Está en la página 1de 2

FUNCION ADMINISTRATIVA

Para empezar cuando se hace mención a los actos administrativos, ha de


entrar en consideración que la administración desarrolla la acción de componer
actos jurídicos de distintas clases. Para introducir en el tema se ha de poseer
una noción de actos administrativos, fundamental para la explicación de este
tema, este término es poseyente de diversos conceptos en base a diferentes
criterios pero se llega a la conclusión que los actos administrativos son
emanados de la Administración Publica y estos mismos producen efectos
jurídicos.
En concordancia se comprende que este criterio tiene múltiples discrepancias
doctrinarias y de este modo se resaltar las posiciones más resaltantes:
Criterio Orgánico: También conocido como subjetivo o sustancial, este
establece la naturaleza de una función a partir del órgano encargado de
ejercerla, en otras palabras, Sostiene que la Función Administrativa es la que
realiza el Poder Ejecutivo. Hoy por hoy, este criterio podría ser rechazado
aceptando como lo hacemos, que el Poder Ejecutivo realiza fundamentalmente
funciones de gobierno.
Criterio formal: Entiende como Función Administrativa, la actividad estatal que
resta luego de excluida la actividad legislativa y la jurisdiccional. Merkl y
Kelsen, consideran que la administración al igual que la jurisdicción es
ejecución inmediata de la legislación y mediata de la Constitución. Siendo esta
la nota que diferencia la función legislativa de la administración. Por otra parte,
distinguen la función administrativa de la función jurisdiccional, en que los
órganos que ejercen la función jurisdiccional se hayan vinculados entre sí, pero
guardando su independencia, mientras los que realizan la función
administrativa están vinculados dependientemente. La función administrativa se
define como la actividad que el Estado realiza por medio del Poder Ejecutivo,
es decir, en relación con la finalidad que el Estado persigue al realizarla, y
desde el punto de vista material, es la concreción fáctica de la función

Artículo que puede servir para el trabajo:


De la Publicación y Notificación de los Actos Administrativos
Artículo 72. Los actos administrativos de carácter general o que interesen a un
número indeterminado de personas, deberán ser publicados en la Gaceta
Oficial que corresponda al organismo que tome la decisión.
Se exceptúan aquellos actos administrativos referentes a asuntos internos de la
administración.
También serán publicados en igual forma los actos administrativos de carácter
particular cuando así lo exija la ley.
Artículo 73. Se notificará a los interesados todo acto administrativo de carácter
particular que afecte sus derechos subjetivos o sus intereses legítimos,
personales y directos, debiendo contener la notificación el texto integro del
acto, e indicar si fuere el caso, los recursos que proceden con expresión de los
términos para ejercerlos y de los órganos o tribunales ante los cuales deban
interponerse.

Referencias
https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/download/
2991/2068#:~:text=Criterio%20Org%C3%A1nico%3A,y%20la%20judicial%2C
%20administrar%20justicia.
https://www.colegiojurista.com/blog/art/que-son-los-actos-administrativos/
ley orgánica de procesos administrativos

También podría gustarte