Está en la página 1de 2

El papel del líder: Análisis desde el film “Juego de honor”

Presentado por: Diego Albarracín Estrada

El liderazgo debe entenderse como un concepto, no como una habilidad clave de una

persona. A veces, puede haber un solo líder dirigiendo a un pequeño grupo de personas. Sin

embargo, en organizaciones más grandes, la existencia de un modelo de liderazgo basado

en valores compartidos es un tema clave para su éxito. Es por ello que a modo de análisis se

debe entender e interpretar el liderazgo en la cotidianidad en la educación, y que mejor

manera que desde el análisis del film, juego de honor y el papel de quien presume ser el

líder en este entorno cinematográfico.

Carter es considerado un modelo a seguir para un verdadero líder, le gusta

desempeñarse bien en el trabajo, no solo preocupándose por realizar tareas, sino también

más interesado en capacitar a los miembros de su equipo de trabajo, incluidos profesionales

y humanos, todo desde el alcance de metas y objetivos claros, porque saben muy bien que

ese es el secreto del éxito.

La realidad de la actualidad ha aclarado los conceptos de empatía, adaptabilidad y

adaptabilidad. Tiene como objetivo dar lo mejor de nosotros en un entorno competitivo y

buscar nuestra marca personal. Convertirse en líder no es fácil, al contrario, es un rol, una

habilidad y un talento que te permite crear y desarrollar proyectos exitosos, tomar

decisiones planificadas y alcanzar metas con el apoyo de tu equipo de trabajo, óptimo. Sin

embargo, es importante entender que el liderazgo necesita tener diferentes pensamientos y

diferentes formas de respuesta a nuestro entorno y espacio. Un líder con una meta clara no
sucumbirá ante la adversidad, se moverá hacia la meta todos los días, y lo más importante,

siempre motivará al responsable como Carter en su equipo.

El entrenador Carter también es autocrítico, porque no prioriza la participación de los

jugadores jóvenes en la toma de decisiones por ser rebeldes, problemáticos e

indisciplinados, por lo que es él quien decide qué acciones tomarán ejerciendo su propia

determinación. En cuanto a las reglas y estrategias del poder: la toma de decisiones se

limita a él, pero en este caso, está fuera del interés de los jóvenes, por lo que siempre quiere

hacer las cosas a su manera, lo cual es loable. El otro estilo de liderazgo observado es

proactivo porque se preocupa por todos los participantes y espera brindarles el mejor

servicio, su propósito es hacer que todos trabajen en la misma dirección para lograr un

objetivo común. Se utiliza este tipo de liderazgo cuando hay mucha diversidad en un grupo.

A modo de conclusión el liderazgo, la comunicación y la motivación también son

fundamentales para ayudar a otros a aceptar los cambios necesarios en la organización y

crear un ambiente de trabajo estable y pacífico.

Referencia bibliográfica
Juego de honor (2005). Box Office Mojo. Consultado el 28 de febrero de 2020.

También podría gustarte