MINGUEO
INTEGRANTES:
EDUVIANNYS MENDOZA Y
DOCENTE:
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
PROYECTO SOCIALES
RIOHACHA
2021
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, el impacto evidente del crecimiento de la población en los
países en desarrollo ha atraído cada vez más preocupaciones ambientales,
principalmente debido a los residuos sólidos que genera cada residente todos
los días, ya sean domésticos, comerciales, institucionales o industriales. La
generación de residuos sólidos urbanos depende de ciertos factores culturales
y se ha incorporado a los estándares de desarrollo tecnológico, hábitos de
consumo, ingresos y calidad de vida de la población. Esto y el continuo
desarrollo e impulso económico han promovido enormemente la generación de
estos desechos.
Dado que los recursos hídricos son un recurso cada vez más escaso, vale la
pena considerar el estado actual de los recursos hídricos en todo el mundo y,
por lo tanto, a nivel local. Debido a la falta de una política de gestión unificada
de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, esta situación se ha
complicado debido al proceso de contaminación. Los usuarios del recurso no
consideran el uso racional del elemento, por el contrario, lo desperdician
permanentemente.
OBJETIVOS GENERALES
El municipio de Dibulla durante el año 2017 según las encuestas del DANE
obtuvo una población de 35.400 personas con un incremento de hasta el 5 %
por año, lo cual llegase a ponderar hasta una población de 37.000 personas.
Mingueo hace parte de Dibulla en donde se tiene una población aproximada de
hasta 8.236 personas en el año 2020.
EFECTOS DIRECTOS Alta tasa de enfermedades Materia Inorgánica Contaminación de la cadena alimenticia Oxidación del nitrógeno
Actividades Industrialiazadas
CAUSAS DIRECTAS Actividades Agrícolas extendidas Residuos Doméstico Pluviales abiertos o mal cellados
irresponsables
CAUSAS INDIRECTAS
Transporte de Almacenamiento Arrastre de Acumulación de
Transporte de Contaminaci Materia Tratamientos
materias incorrecto de los pesticidas y residuos en
desechos ón difusa orgánica biológicos
primas productos aceites algunas zonas
ARBOL DE OBJETIVOS
utilización de
DisminuciónAu Disminuir la La pesca en
Crear ambientes Reducir las aguas limpias en Mejoramiento en
mento del presión aguas Buen crecimiendo
FINES INDIRECTOS agradables incrustaciones la ganadería y la el desarrollo
oxigeno osmótica limpias
agricultura
FINES DIRECTOS Disminución de las enfermedades Reducir la materia Inorgánica Cadena alimenticia opctima Generar ambientes de buena oxigenación
MEDIOS INDIRECTAS
Transporte de Buen
Transporte Correcto reciclaje Tamizajes Disminuir la
materias Materia orgánica almacenami
concientizado Purificación de residuos correspondiente acumulación de
primas como abonos ento de
con el ambiente biológicos s residuos
responsables prroductos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Polania, D (2015) Subdirector de Agua y Saneamiento Dirección de Desarrollo
Urbano Departamento Nacional de Planeación.