Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ERA

PLANEADOR DE CLASE
Cuarto período 2020
Grado DÉCIMO Y ONCE
Asignatura MÚSICA
Profesor JORGE EDISON BOLÍVAR PINZÓN
Título de la Unidad REGIÓN ANDINA CENTRO ORIENTE, HEREDEROS DEL TORBELLINO, LA
CARRANGA Y LA RUMBA CRIOLLA.
Fecha y duración Del 28 de septiembre al 27 de noviembre
Código de Classroom
Competencias ESCUCHAR: reconoce y diferencia los distintos géneros musicales del país.
VALORAR LA MÚSICA DE COLOMBIA: identifica las características de las músicas
presentes en cada región del país.
TOCAR O DANZAR: participa en el proyecto de ENSAMBLE tocando un
instrumento o danzando.
Logros (Metas) elaboración y ejecución de un instrumento de percusión típico del eje centro
oriente.
Organización y recolección de la información pertinente para reconocer las
tradiciones y características culturales presentes en el eje centro oriente.
participación en el montaje artístico para la clausura del 2020.

Herramientas (documentos, textos, quices, audios)


tecnológicas PISTA “DEJA QUE CAIGA” PRODUCIDA POR EL DOCENTE PARA LA PRÁCTICA DEL
MONTAJE MUSICAL PARA EL VIDEO COLABORATIVO.

CARTILLA “PITOS Y TAMBORES” CON AUDIOS. MIN CULTURA, PLAN NACIONAL


DE MÚSICA PARA LA CONVIVENCIA.

VIDEO TUTORIALES PRODUCIDOS POR EL DOCENTE.

Descripción FECHAS DE ENTREGA


(Estrategias y actividades sugeridas)
Semana 1 ACTIVIDAD No 1: Planteamiento de los cambios y
28 de septiembre al 2 acuerdos para el cuarto periodo.
de octubre Descripción: Charla sobre los resultados del periodo
pasado, revisión de las fechas para este periodo,
socialización de las actividades y propuesta de
calificación para el periodo.
SEMANA DE RECESO
5 al 9 de octubre
Semana 2 ACTIVIDAD No 2: GENERALIDADES DE LA REGIÓN JUEVES 15 DE
12 al 16 de octubre ANDINA, EJE CENTRO ORIENTE. OCTUBRE, 13:00.
LUNES 12 FESTIVO Descripción: El docente presentará a manera de video
conferencia, los aspectos más importantes presentes
en esta región; los estudiantes tomarán apuntes y
como producto deberán entregar un mapa mental o
esquema gráfico con la información detallada que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ERA

estudiamos en esta clase.


Rúbrica:
DESEMPEÑO SUPERIOR (5): Asistencia y participación
activa durante la clase y la presentación del tema;
Manejo de la información y toma de apuntes de
manera eficiente, clara y precisa; desarrollo completo
del taller con evidencias legibles y bien escaneadas. 

DESEMPEÑO BÁSICO (3): Asistencia y participación


intermitente durante la clase y la presentación del
tema; poco manejo de la información y apuntes
incompletos; el producto se desarrolló, pero falta
contenido en las respuestas y las evidencias no fueron
tomadas de manera clara y no se escanearon
correctamente, pero están en la plataforma.

DESEMPEÑO BAJO (1):  no asistió a la clase por lo cual


no participo; no captó la información ni tomo apuntes;
no presentó las evidencias en la plataforma.

Semana 3 ACTIVIDAD No 3: practica instrumental con el formato


19 al 23 de octubre típico del eje centro oriente: (requinto, tiple, guitarra y
percusiones) JUEVES 22 de
Descripción: Cada estudiante elegirá un instrumento octubre, 13:00.
del formato, Con la ayuda del video tutorial preparado
por el docente, realizará una práctica individual
rigurosa y finalmente, grabará un video clip donde
demuestre su destreza con el ritmo en cuestión. Con
todos los video clips de la clase, realizaremos un video
colaborativo basado en el ritmo del torbellino.

Rúbrica:
SUPERIOR: Participaste activamente en el proyecto,
practicaste de manera comprometida, grabaste y
entregaste tu video clip con las condiciones de calidad
sugeridas y en los tiempos establecidos para ello.
ALTO: Participaste en el proyecto, hay que seguir
practicando y tu videoclip está, pero pueden mejorar.
BÁSICO: tu participación no fue del todo activa, tus
apuntes pueden mejorar bastante y tu mapa mental
necesita una revisión para complementar la
información.
BAJO: no participaste, no tomaste apuntes y no
entregaste el producto.
Semana 4 ACTIVIDAD No 4: socialización del video colaborativo.
SEMANA CULTURAL
PRESENTACIÓN Descripción: en clase decidiremos quienes serán los
PROYECTOS estudiantes encargados de la socialización del video
Proyectos como colaborativo en la semana cultura. Es importante
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ERA

evaluación parcial aclarar que este proyecto se viene trabajando desde el


periodo pasado.
26 al 30 octubre
Rúbrica
SUPERIOR (5): Participaste activamente en el proceso
de producción del video colaborativo, demostraste
interés y entusiasmo en la práctica del instrumento, se
nota el interés por el desarrollo de tus actividades
artísticas.
ALTO (4): Participaste en el video colaborativo, hay
que seguir practicando el instrumento, tu interés
puede mejorar.
BÁSICO (3): tu participación en el video no fue del
todo activa, puedes mejorar en cuanto al interés
demostrado en la práctica instrumental y en la clase.
BAJO (1): no participaste, no practicaste y no
entregaste el producto.

Semana 5 ACTIVIDAD No 5: PRÁCTICA INSTRUMENTAL DE LOS JUEVES 5 DE


2 al 6 noviembre AIRES DE LA MÚSICA CARRANGUERA. NOVIEMBRE, 13:00.
LUNES 2 FESTIVO Descripción: de acuerdo a los instrumentos que
eligieron según el formato, esta vez, aprovechando el
video tutorial preparado por el docente, los
estudiantes conocerán y practicarán los aires de la
música carranguera. Como producto, grabarán un
audio o un video donde evidencien sus avances en la
práctica instrumental.
Rúbrica:
SUPERIOR (5): Participaste activamente en la clase,
practicaste de manera comprometida, grabaste y
entregaste tu video clip con las condiciones de calidad
sugeridas y en los tiempos establecidos para ello.
ALTO (4): Participaste en la clase, hay que seguir
practicando y tu videoclip está, pero pueden mejorar.
BÁSICO (3): tu participación no fue del todo activa, tus
apuntes pueden mejorar bastante y tu mapa mental
necesita una revisión para complementar la
información.
BAJO (1): no participaste, no tomaste apuntes y no
entregaste el producto.

Semana 6 ACTIVIDAD No 6: evaluación general


EVALUACIONES Descripción: Música no hace parte del Proyecto saber.
GENERALES Sin embargo, realizaremos una evaluación tipo SABER
9 al 13 noviembre con lo aprendido durante el 2020 para determinar
Proyecto Saber aspectos importantes a tener en cuenta para el
próximo año con respecto a la asignatura y a las
temáticas propias del área.
Semana 7 NO HAY CLASE POR SER LUNES FESTIVO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ERA

RECUPERACIONES ACTIVIDAD No 5: RECUPERACIONES


Del 16 al 20 de Descripción: para los estudiantes que tienen que
noviembre recuperar, se habilitará un horario extra clase para
LUNES 16 FESTIVO ello.
Rúbrica:
SUPERIOR (5): Desarrollaste el taller de manera
adecuada; lo entregaste y sustentaste a tiempo y tus
respuestas están 100% correctas.

ALTO (4): Desarrollaste el taller de manera adecuada;


lo entregaste a tiempo para su corrección, pero tus
respuestas están 80% correctas.

BÁSICO (3): El desarrollo del taller está bien, pero faltó


contenido en las respuestas; lo entregaste y tus
respuestas 50% correctas.

BAJO (2): No desarrollaste el taller o está incompleto y


aunque lo presentaste, no se evidencia una claridad en
los temas; las respuestas de la evaluación no
superaron el 30%.

DEFICIENTE (1): No presentaste el taller, ni la


sustentación, ni la evaluación.
Semana 8 ACTIVIDAD No 8: AUTOEVALUACIÓN, EVALUACIÓN Y
21 AL 25 NOVIEMBRE COEVALUACIÓN.
EVALUACIÓN Descripción: Los estudiantes y el docente realizarán un
INSTITUCIONAL proceso evaluativo minucioso donde determinaran
que habilidades, competencias y conocimientos se
alcanzaron durante el año y plantearán un listado de
temas de interés para proponerlo como “temario”
para el próximo año escolar.

Evaluación Formativa/Sumativa

También podría gustarte