Está en la página 1de 4

P005_CBP

Secretaría Ejecutiva Congreso Bicentenario de los Pueblos

CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS

FASE IV - SISTEMATIZACIÓN DE PROPUESTAS

El pasado 19 de febrero de 2021, se llevó a cabo la videoconferencia con


los Equipos Promotores Estadales del Congreso Bicentenario de los Pueblos,
donde participó el Presidente obrero, Nicolás Maduro Moros y el coordinador
nacional del Congreso, el camarada Héctor Rodríguez.

En dicha reunión de trabajo se evaluó la Primera, Segunda y Tercera


Fase del Congreso, en lo que respecta a la juramentación de la coordinación de
equipos promotores nacionales de los 34 movimientos sociales en todos los
niveles, la juramentación de los equipos promotores estadales y municipales, y
las plenarias nacionales y regionales.

El Presidente Nicolás Maduro aprobó el inicio de la Cuarta Fase para la


realización de las plenarias nacionales de cada sector social donde se
discutirán y aprobarán propuestas concretas para ser presentadas en la
Plenaria Nacional del 27 y 28 de febrero de 2021.

(Ver: https://www.youtube.com/watch?v=EE96btOFzSg )

PLAN DE TRABAJO – CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS

En ese sentido, el Presidente ha orientado que se construya la agenda de


cada movimiento pensando en dos momentos:

I. Las Banderas de luchas, las reivindicaciones concretas en la coyuntura


actual que vive nuestro país en el año 2021; y
II. La Venezuela que construiremos al año 2030 con las demandas
estructurales de cada sector social para construir el socialismo territorial.

Asimismo, cada movimiento debe pensar la construcción de la agenda concreta


de acciones a corto y mediano plazo, de acuerdo a las siguientes áreas:

A. Objetivos del Movimiento;


B. Objetivos Institucionales;
C. Objetivos de la Sociedad en su conjunto.
P005_CBP
Secretaría Ejecutiva Congreso Bicentenario de los Pueblos

SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS


Movimiento social: COMUNAS
Responsables
nacionales:
Fecha:
3 propuestas 1. Revisar y renovar las vocerías de los Consejos Comunales y Comunas, para fortalecer y consolidar
concretas - 2021: las instancias de Autogobierno Comunal que permitan la conformación de las primeras Ciudades
Comunales.
(Reivindicaciones
sociales, banderas de 2. Proponer a la Asamblea Nacional para el año 2021 el diseño de un código de Leyes del Poder
lucha, propuestas de Popular que facilite el estudio y puesta en marcha de sus preceptos.
políticas, iniciativa
legislativa, reforma
institucional, etc.).
3. Conformar los Bancos Comunales que permitan consolidar la nueva arquitectura financiera del
Poder Popular. (Objetivo 2.5.2.5 del Plan de la Patria 2025)
Hasta 150 caracteres
con espacio por
propuesta.
3 propuestas 1. Emplear una nueva cultura y nuevos métodos de gestión a partir de la práctica de valores de una
concretas - 2030: nueva ética Socialista que fortalezcan las instancias del Poder Popular

(Reivindicaciones 2. Gestar el proceso de descolonización ético, moral y espiritual de la sociedad a partir de la


sociales, banderas de construcción de los valores liberadores del Socialismo. (Objetivo 2.6)
lucha, propuestas de
políticas, iniciativa
legislativa, reforma 3. Lograr la irrupción definitiva del nuevo Estado Popular y Revolucionario, para el desarrollo integral
de la Democracia en sus cinco dimensiones. (Objetivo 2.7)
institucional, etc.).

Hasta 150 caracteres


con espacio por
propuesta.
P005_CBP
Secretaría Ejecutiva Congreso Bicentenario de los Pueblos

Plan de trabajo Agenda actual – 2021 Agenda histórica 2030


Áreas de discusión
A. Objetivos del 1.- Promover la ética y los valores socialistas, la formación y 1.- Garantizar la transferencia de competencias en
autoformación, la disciplina consciente basada en la crítica y la torno a la gestión y administración de lo público
Movimiento autocrítica, la práctica de la solidaridad y el amor, la conciencia desde las distintas instancias del Estado hacia las
social del deber social y la lucha contra la corrupción y el burocratismo. comunidades organizadas. (2.5.3)
(2.6.3.2) 2.- Consolidar las ciudades comunales como
instancia del Poder Popular.
(Hasta 3 objetivos de 2.- Impulsar las ciudades comunales desde novedosas prácticas 3.- Conformar las federaciones y confederaciones
100 caracteres por sociales y relaciones económicas alternativas al capitalismo, comunales para el fortalecimiento de las
objetivo) que emerjan de la participación protagónica del pueblo. capacidades creadoras del Poder Popular, en los
ámbitos territoriales, socioproductivos, políticos,
3.- Asumir competencias que fortalezcan las Comunas como económicos, sociales, culturales, ecológicos y de
expresión local de autogobierno del Pueblo. seguridad y defensa de la soberanía nacional.
(2.5.1.5)

B. Objetivos 1.- Impulsar la restitución y buen funcionamiento de los servicios 1.- Desatar la potencia de la Ley Constitucional del
públicos a través de la conformación de las mesas técnicas Plan de la Patria.
institucionales 2.- Transferir competencias de los distintos niveles del Poder 2.- Potenciar un Sistema Económico Comunal que
Público a las Comunas, comunidades organizadas y demás permita el autosustento de las ciudades comunales
(Hasta 3 objetivos de organizaciones del Poder Popular. del país.
3.- Impulsar la conformación y fortalecimiento de los 3.- Promover la consolidación de las ciudades
100 caracteres por parlamentos comunales como máxima instancia de comunales como plataforma para la conformación
objetivo) autogobierno en la Comuna, de igual manera, a la Ciudad de las federaciones y confederaciones comunales.
Comunal como instancia del Poder Popular superior a la misma.
C. Objetivos de 1.- Diseñar estrategias que permitan garantizar la participación 1.- Impulsar de manera colectiva la construcción y
del pueblo, aumentando su nivel de conciencia y participación consolidación del Socialismo como única opción
la sociedad activa en la economía, para afrontar cualquier escenario que se frente al modelo depredador, discriminador e
origine como consecuencia de la guerra económica (2.1.1.1) insostenible capitalista (5.1.1)
(Hasta 3 objetivos de 2.- Desarrollar el modo de producción ecosocialista, basado en 2.- Garantizar la inclusión plena y protagónica de
un estilo tecnológico y en nuevas formas de gestión, que todos los sectores de la sociedad en el desarrollo
100 caracteres por respeten y preserven la naturaleza, con la participación integral de la democracia en sus cinco
objetivo) protagónica del Poder Popular, desde el intercambio de dimensiones (2.2)
conocimiento, racionalidades y formas de vida (5.1.1.4) 3.- Construir una sociedad igualitaria y justa
3.- Promover la creación y establecimiento de una nueva ética garantizando la protección social del Pueblo. (2.3)
ecosocialista que contribuya al cambio en los modelos
insostenibles de producción y hábitos inviables y no saludables
de consumo impuestos por la voracidad propia del sistema
capitalista (5.1.2)
P005_CBP
Secretaría Ejecutiva Congreso Bicentenario de los Pueblos

También podría gustarte