Está en la página 1de 6

MATRIZ DE LA CARPETA DE RECUPERACIÓN ENERO- FEBRERO

I.E. JORGE BASADRE GROHMANN ÁREA CURRICULAR: ARTE Y CULTURA


GRADO: TERCERO
Situación Significativa: Silvia es una estudiante del 3.° año de secundaria. Dentro del lugar donde vive, havisto que algunos vecinos han enfermado; asimismo, se ha enterado que es por de una
realizar un trabajo de recojo de información entre todos sus vecinos con el propósito de ayudarles. A partir de estos datos se propone plantear
algunas reflexiones y sugerencias para tener una mejor alimentación, una mejor actividad física y un adecuado control de las emociones. Para ello, decide encontrar respuestas a las siguientes int
resultados obtenidos?¿Qué tipos de preguntas se pueden plantear para organizar una encuesta? ¿Por qué es importante mantener una buena alimentación? ¿Qué tipo de alimentos son fundame
promover este proceso de recojo de información cuidando la
confidencialidad y el estado emocional de sus vecinos?

N° de Título de la Experiencia Actividad a


Competencia Capacidades Propósito Producto
EA. de Aprendizaje desarrollarse

Interpretar información
estadística desde una
encuesta sobre la
_Explora y experimenta importancia del Elaborar un mural
los lenguajes artísticos. cuidado de la salud, de la informativo sobre la ACTIVIDAD N° 10
“Cuidado de la Crea proyectos desde _Aplica procesos alimentación sana desde importancia de la Organiza, elabora
2 alimentación, salud y una propuesta de
control de las emociones” los lenguajes artísticos creativos. alimentos alimentación y la salud y presenta el mural
_Evalua y comunica sus nutritivos, el desarrollo física y emocional en mi informativo
procesos y proyectos entorno social.
de actividades físicas y
manejo y el un
autocontrol de las
emociones.
Situación Significativa: Nuestro entorno está permanentemente relacionado con una algo llamado“posibilidades”. Por ejemplo, “es posible que llegue temprano”, “posiblemente consiga trabajo
actualidad, con el COVID-19, nuestra salud ha estado en esas posibilidades de contagiarnos o no. Muchas personas que padecen de diversas enfermedades son más vulnerables y sus posibilidade
enfrentarlo debido a su mejor estado de salud y una buena alimentación. ¿Por qué es importante la probabilidad como parte de la vida diaria? ¿Qué probabilidad de afrontar mejor una pandemia
nos enseña a manejar situaciones para tomar mejores decisiones para la salud? ¿Nos da una mejor probabilidad de vivir sanos?

N° de Título de la Experiencia Competencia Capacidades Propósito Producto Actividad a


EA. de Aprendizaje desarrollarse

ACTIVIDAD N° 9
Diseña y organiza un
mural sobre las
Organizar y diseñar un actividades de
mural en una de las probabilidad.
paredes de la casa.
Revisa los productos que
has elaborado en las
_Explora y experimenta Interpretar el sentido de actividades que deben ir
los lenguajes artísticos. la probabilidad como en el mural.(• Resumen
“Pensando en la sobre la probabilidad de
4 probabilidad Crea proyectos desde _Aplica procesos parte del quehacer tener una vida saludable.
los lenguajes artísticos creativos. cotidiano y
puedo cuidar mi salud” • Infografía sobre las
_Evalua y comunica sus como una acción de
procesos y proyectos respaldo a nuestra salud. probabilidades
mejor salud.
hacia una
• Cartilla sobre la vida
saludable.
• Tríptico sobre las
probabilidades de contagio ACTIVIDAD N° 10
de COVID-19.) Presenta el mural
ENERO- FEBRERO

PROFESOR: ROMELIA ALVARADO PADILLA


ismo, se ha enterado que es por de una mala alimentación y en otros casos por problemas emocionales. Silvia ha decidido
encontrar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿De qué modo se puede recoger información y reflexionar sobre los
ón? ¿Qué tipo de alimentos son fundamentales para tener una adecuada salud? ¿Con quién o quiénes puede coordinar para

Criterios de evaluación Evidencias

Busca un lugar visible en tu hogar (se sugiere pared externa


para que sea visible
_Elabora la estructura de un mural, en la pared a la comunidad) y elabora la estructura de un mural utilizando
externa de su hogar. Coloca la tabla de los alimentos materiales que
más nutritivos, la cartilla de ejercicios de relajación tengas a tu disposición o materiales de reciclaje o reúso. En él,
muscular y la cartilla para el fortalecimiento de las debes colocar
emociones. de manera ordenada y creativa todos los productos que has
elaborado en las
actividades.
mprano”, “posiblemente consiga trabajo”, “ojalá sea posible que mañana ganemos”, es decir, vaticinamos situaciones. En la
s son más vulnerables y sus posibilidades de superar el COVID-19 han sido muy pocas. Otras han tenido una mejor posibilidad de
abilidad de afrontar mejor una pandemia tenemos los seres humanos con una alimentación adecuada? ¿Cómo la probabilidad

Criterios de evaluación Evidencias

Mostrarar el diseño y la organización de tu mural con


pantallasos o video, la exposición por audio o video de los
productos que has elaborado en las actividades que debe ir en
_Organiza el mural, debes de prepararte para la
exposición , utiliza un lenguaje adecuado a las el mural(• Resumen sobre la probabilidad de tener una vida
saludable.
personas de tu entorno. • Infografía sobre las probabilidades hacia una mejor salud.
• Cartilla sobre la vida saludable.
• Tríptico sobre las probabilidades de contagio de COVID-19.)

_Realiza una convocatoria a tus familiares, amigos en


la cual vas a compartir una exposición de la
experiencia de aprendizaje desarrollada.
-Organiza o coordina el espacio en el cual vas a llevar
a cabo la presentación del
mural.
-Expón a los invitados y finalmente compromételos a Muestra la convocatoria la convocatoria, el diseño y la
mejorar su alimentación, organización de tu mural con pantallasos, o video. la
buscar espacios para realizar actividades físicas y organización que llevaras acabo el mural, y comprometerles a
tener un mejor manejo de su os invitados a mejorar su alimentacion, espacios para la
estado emocional. realización de actividades físicas y tener un mejor manejo de
su estado emocional.
MATRIZ DE LA CARPETA DE RECUPERACIÓN ENERO- FEBRERO
I.E. JORGE BASADRE GROHMANN ÁREA CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA
GRADO: TERCERO
Situación Significativa: Silvia es una estudiante del 3.° año de secundaria. Dentro del lugar donde vive, havisto que algunos vecinos han enfermado; asimismo, se ha enterado que es por de una m
emocionales. Silvia ha decidido realizar un trabajo de recojo de información entre todos sus vecinos con el propósito de ayudarles. A partir de estos datos se propone plantear
algunas reflexiones y sugerencias para tener una mejor alimentación, una mejor actividad física y un adecuado control de las emociones. Para ello, decide encontrar respuestas a las siguientes int
información y reflexionar sobre los resultados obtenidos?¿Qué tipos de preguntas se pueden plantear para organizar una encuesta? ¿Por qué es importante mantener una buena alimentación? ¿
tener una adecuada salud? ¿Con quién o quiénes puede coordinar para promover este proceso de recojo de información cuidando la
confidencialidad y el estado emocional de sus vecinos?

N° de Título de la Experiencia Competencia Capacidades Propósito Producto


EA. de Aprendizaje
1. Comprende las relaciones Elabora una cartilla de relajamiento con
entre la actividad física, cinco ejercicios, explicando sus beneficios
alimentación, postura e y dibujando su ejecución.
higiene personal y del
ambiente, y la salud
2. Incorpora practicas que Interpretar información
mejoran su calidad de vida. estadística desde una
encuesta sobre la
importancia del
cuidado de la salud, de la Elabora una narración sobre la
“Cuidado de la alimentación sana desde importancia de alimentarse
Asume una vida nutritivamente, así como realizar
2 alimentación, salud y saludable una propuesta de
control de las emociones” alimentos actividades físicas y, de esta manera,
nutritivos, el desarrollo mantener una buena salud tanto física
de actividades físicas y como emocional.
manejo y el un
autocontrol de las
emociones.
N ENERO- FEBRERO

PROFESOR: ROMELIA ALVARADO PADILLA


; asimismo, se ha enterado que es por de una mala alimentación y en otros casos por problemas
datos se propone plantear
ecide encontrar respuestas a las siguientes interrogantes: ¿De qué modo se puede recoger
portante mantener una buena alimentación? ¿Qué tipo de alimentos son fundamentales para

Actividad a
Criterios de evaluación Evidencias
desarrollarse

Elaboara dibujo o video, de


los cinco ejercicios de
ACTIVIDAD N° 7 _Planifica y elabora una relajamiento con
Elabora una cartilla Cartilla con
de ejercicios físicos recomendaciones de recomendaciones.
de relajación ejercicios de relajamiento
muscular. muscular.

ACTIVIDAD N° 9 Elabora _ Organiza y Planifica ideas


una Audio o video, narrando la
narración sobre para realizar la narracion de importancia de alimentarse
la importancia de alimentarse nutritivamente , así como
nutritivamente , así como
los alimentos, los realizar actividades físicas realizar actividades físicas
ejercicios físicos para mantener una buana
y el control de para mantener una buena salud fisica como emocional.
emociones. salud.

También podría gustarte