Está en la página 1de 2

Foro de Debate N° 4: "Los riesgos en los negocios en salud"

¿Qué riesgos existen a los de negocios en el sector salud?

Dentro de los riesgos en negocios en el sector salud, podemos citar los siguientes:(1,2)

 Riesgo de inflación: el cual se refiere a la incertidumbre provocada por la inflación sobre el


rendimiento de una inversión. Suele ser peor en períodos dilatados de cobro de facturas,
ya que mientras más largo es el período de pago, mayor es la pérdida por inflación.
Hablamos de un negocio en salud, que se sostiene con un financiamiento de entidad
externa. Siendo la inflación anual del 5%, y el período de pago de 3 años, la empresa
estaría asumiendo una pérdida por inflación del 15%, de no existir un reajuste en la
inflación anual.
 Riesgo de liquidez: se refiere a la duda que conlleva una dificultad potencial para hacer
líquido un activo. En el caso de una clínica, que ofrezca un servicio muy especializado en
una zona rural, el riesgo de liquidez sería alto, ya que existirá mayor dificultad en el
consumo del activo por parte del usuario externo, aumentando el riesgo de liquidez.
 Riesgo legal: se refiere a una legislación que ofrezca seguridad necesaria para que los
contratos realizados por la empresa sean válidos y puedan cumplirse. En este caso
podríamos citar el ejemplo de los seguros médicos internacionales, que ofrecen una
cobertura de servicios previamente definida; sin embargo, es fundamental definir la ley
del país en que se aplicará.
 Riesgo de catástrofe: que incluye desastres naturales que influyan sobre el recurso
material y humano; y que, a pesar de la elaboración de un plan de contingencia, son
difíciles de hacer frente.
 Riesgo reputacional: que se refiere a la idea que forman los observadores y usuarios
externos frente al comportamiento de los usuarios internos de una empresa. No sólo
depende de la identidad de la empresa, sino de la reputación de las empresas con que
mantengan relaciones. Este podría ser el caso de una clínica que terceriza los servicios de
un laboratorio de alta eficiencia y precisión, de este modo la reputación de la clínica
aumentará en proporción directa con la del laboratorio.
 Riesgo de oportunismo: que se refiere a la actitud de la empresa por perseguir objetivos
netamente económicos sin considerar la reputación de la misma empresa. Podría ser el
caso de una clínica, que contrata al servicio más económico y menos preciso de ayuda al
diagnóstico por imagen. La deficiente realización de estos exámenes, conllevará a la
emisión de malos diagnósticos, tomando una imagen meramente mercantilista y un
descenso en su reputación.

¿Qué medidas adoptan las organizaciones para enfrentar estos riesgos?

Dentro de las medidas que adoptan distintas organizaciones para enfrentar los riesgos, tenemos
las siguientes: (3)

 Evaluación de la rentabilidad en cada inversión realizada: con el fin de obtener mayor


información para correr el menor riesgo.
 Estrategia de anticipación: no de forma absoluta, pero si con una aproximación al futuro
para comparar situaciones y elaborar estrategias que nos permitan tomar decisiones.
 Diversificar las inversiones: que se refiere a realizar un balance, alternando entre
inversiones de alto riesgo con una de bajo riesgo. Del mismo modo, la cartera de
inversiones será más amplia y se podrán ofrecer más servicios, de una forma más estable.
 Evaluación periódica de los resultados obtenidos: para analizar errores y aciertos.
 Contar con profesionales conocedores de planes de gestión de riesgos, que apliquen sus
conocimientos para plasmar nuevas tendencias financieras.

Bibliografía:

1. Sánchez S. Los otros tipos de riesgo en la empresa [Internet]. 2011. Available from:
https://www.empresaactual.com/los-otros-tipos-de-riesgo-en-las-empresas/
2. Diaz L. Tendencias en marketing y comunicación digital para 2019. Best Relations SLU.
2018;1–84.
3. Camilleri A. 8 estrategias para reducir los riesgos financiers de tu empresa [Internet]. 2016.
Available from: https://novicap.com/blog/reducir-riesgos-financieros-empresa/

También podría gustarte