Está en la página 1de 5

Aprendizaje Autónomo

Actividad 07– resumen sobre la importancia del tutor y el estudiante en ambientes virtuales

Docente: PATRICIA JUZGA LEGUIZAMON

Alumno:

Kenneth Camilo Mojica Olaya -000748286

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Bogotá

2020
Importancia del tutor y el estudiante en las aulas virtuales

Rol del tutor virtual

Un tutor virtual es el que se encarga, de vigilar y acompañar a los estudiantes en el proceso de

aprendizaje a distancia, los docentes virtuales deben poseer la capacidad de motivar y favorecer

el trabajo en equipo y realizar el seguimiento de cada alumno,

Al momento de dar una clase así sea virtual como presencial, el profesor muestra confianza y

motivación al explicar el tema, ya que él también está en constante aprendizaje, significa que

existe una cadena de aprendizaje entre tutor y estudiante, el profesor estudia, inspecciona y

aprende el tema para podérselo explicar y enseñar a los estudiantes, también los tutores son

personas muy positivas y creativas, buscan nuevas formas de explicar y enseñar los temas.

El tutor es esencial para el éxito en la formación del estudiante y para el cumplimiento de sus

objetivos y metas.

Rol del estudiante virtual

Un estudiante virtual se debe someter a varios cambios y adaptarse a ellos, como lo son los

tiempos y los trabajos en grupo, no debe convertirse en un carga a sus compañeros deber ser una

ayuda para ellos, también debe aprender a dejar toda las distracciones aun lado y centrarse en los

trabajos y a las explicaciones, también es importante cambiar la manera de pensar, tener un

pensamiento crítico y no ser conformista, ya que entre más aprenda, más fácil se le harán los

trabajos, los estudiantes, aprenden a la utilización de las plataformas virtuales y al manejo de

varias páginas web diferentes.

Los entornos virtuales, ayudan a eliminar la temporalidad lo cual significa una clase presencial.
Debe tener liderazgo en al momento de realizar trabajos y actividades en grupo o individuales y

tener las metas y objetivos claros.

El estudiante debe tener muy claro que son las tic “son herramientas relacionadas con la

trasmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado, mediante varias soportes

tecnológicos”.

Netiqueta

Son una adaptación de las reglas del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual.

 Respeto: tocar ser respetuoso al momento de escribir, ya que todos las personas del aula

verán lo que tu escribes.

 Comportamiento: es bueno adherir el comportamiento que tienes con tu familia en la red.

 Mayúsculas: al momento de escribir las mayúsculas son tomadas como gritos, intentar no

hacerlo.

 Compartir: es bueno compartir tu conocimiento.

 Correo: Utilizar el correo y las aulas, como medio de comunicación si tienes dudas

 Debates: ayudar a mantener los debates.

 Privacidad: respetar la privacidad de las terceras personas.

 Espacios de intercambio: - Lee todas las intervenciones de tus compañeros y del docente

antes de participar. - Escribe textos cortos. - Verifica ortografía y claridad en la redacción

antes de publicar. - Si está a tu alcance, colabora ante las consultas de tus compañeros.

 Está pendiente del aula: meterse constantemente al aula para estar al corriente con

trabajos y video conferencias:


 Actitud: mantener siempre una actitud positiva y si, no, entiendes no dudes en pedir

ayudar.

En conclusión el tutor se encarga de proporcionarnos la información y evaluarnos por medio de

las actividades y tareas que deja en el aula, además de esto él es un orientador dentro de nuestro

proceso de aprendizaje, el cual busca incitar en el estudiante a utilizar todas las herramientas que

nos ofrece la web de manera responsable y provechosa, para que así se cree un aprendizaje

significativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 [Diosa Pérez]. (s.f.). El rol del docente y estudiante en la educación virtual. [blog].

https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-docente-y-estudiante-en-

la-educacion-virtual

 Zambrano A., W. R.,Medina, V. H., y García, V. M. (2010). Nuevo rol del profesor y del

estudiante en la educación virtual. En Dialéctica-Revista de Investigación. pp. 51-61.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3340102

 [Católica del Norte]. (2010, Mayo 3). Rol del tutor o facilitador virtual. [Archivo de

vídeo].

https://www.youtube.com/watch?v=ZJMFZ5tbH6c

 [davichoula]. (2009, mayo 29). Rol del Estudiante en la Educación Virtual. En

SlideShare.

http://es.slideshare.net/davichoula/rol-del-estudiante-en-la-educacin-virtual

También podría gustarte