Está en la página 1de 17

CONCEPTOS SOBRE

PLANEACIÓN

Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Presentación guía de aprendizaje módulo 2 –
Planeación. (Guía Aprendizaje Planeación
Administrativa - Unidad 2.docx
Presentación actividad colaborativa por parte de
Agenda los equipos ciclo Deming.
Webinar #3
Planeación Coffee Break

Conceptualización sobre Planeación.


Definición
Planeación:
Función administrativa que
involucra la definición de metas, el
establecimiento de acciones -
estrategias - para lograrlas y el
desarrollo de planes para integrar y
coordinar las actividades.

EL QUÉ (FINES)

EL CÓMO (MEDIOS)
Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.
Prevé futuro = Análisis de hechos pasados Busca cierto dominio del futuro (actividades según lo deseado).

Busca Previsibilidad Cambios de entorno y


Control = Incertidumbres / Fluctuaciones
adaptación grupos de interés

PLANEACIÓN
Es una actividad que consiste en determinar objetivos precisos y poner en marcha los medios propios para
alcanzarlos. Planificar tiene, pues, el sentido general de organizar según un plan.

Preparar acciones futuras A través de Estudio Presente Determinar la forma de afrontarlo

Trazar Acciones Determinando Opciones, Cumplimiento de metas (tiempo, medios y


medios y fines efectos)

Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.


El por qué de la planeación – Gerencia

Por qué …
• Reduce desechos y redundancia
Para dar dirección, guía
I. Medios y Fines.
I. Determina hacia dónde dirigir la Organización.
II. Determina la cooperación entre áreas – Metas. • Establece criterios para controlar ( metas –
estándares)
Reduce incertidumbre. I. Metas y planes
I. Anticipa los cambios e impactos. II. Permite determinar parámetros de seguimiento.
II. Da pautas para responder efectivamente.

Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Etapas del proceso de planeación
Evaluar las
Determinar
condiciones Establecer un
objetivos y
actuales plan de acción
metas

Asignar
Ejecución Control
recursos

Retroalimentación

Fuente: (Ivancevich, Lorenzi, Skinner, & Crosby, 1996)


Metas
• Resultado o propósito deseado para un individuo, grupos y organización.
• Estado o condiciones futuras que contribuyen al cumplimiento de la finalidad de la organización
( Concretas – Específicas – criterios de eficiencia, producción, eficacia o satisfacción) Ej.: Abrir
puntos de venta en los mejores centros comerciales de las cinco ciudades principales de
Colombia, hasta finales del año 2022.
• Dan al personal sentido y propósito, debido a la importancia que marca.
• Metas establecidas = declaraciones oficiales
• Metas Reales = lo que se persigue

Objetivos
• Son fines específicos, medibles, planeados a corto plazo y su consecución previa es precisa
para poder alcanzar las metas de la organización. Permite que los empleados y la sociedad
conozcan qué es importante.
• Ej: Abrir e iniciar operaciones del primer punto de venta en el centro comercial Unicentro de
la ciudad de Cali, para el mes de octubre de 2020.
Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.
Pasos para el establecimiento de metas
1. Revisar la misión y propósito de la organización.
2. Evaluar los recursos disponibles
3. Determinar las metas, ya sea de forma individual o en equipo.
4. Poner las metas por escrito y transmitirlas a todos o a aquellos que deban conocerlas.
5. Revisar los resultados y verificar el cumplimiento de metas.

Redacción de metas / objetivos


1. Estar escritas en términos de resultados más que de acciones.
2. Son medibles y cuantificables.
3. Son claras en relación con un marco temporal.
4. Son desafiantes pero alcanzables.
5. Son presentadas por escrito.
6. Son transmitibles a todos los miembros del equipo.

Ejemplos de redacción de objetivos.docx


Planes
Documentos en los que se explica cómo se van a alcanzar las metas, así como la manera en que
se asignan los recursos, cronograma y otras acciones para concretarlas
Ej. General: para la apertura de local en Unicentro Cali se desarrollaría así:

1. Determinar Cronograma.
2. Definir Presupuesto
3. Actividades
1. Búsqueda del local.
2. Evaluación de alternativas
3. Definición de alternativa.
4. Firma de contrato
5. Remodelación
6. Contratación o traslado de personal.
7. Capacitación
8. Apertura y puesta en marcha.
TEMAS CLAVES DE GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN.docx

𝑃𝑙𝑎𝑛𝑒𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑚𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑒𝑠 𝑐𝑟𝑜𝑛𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠

Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.


Administración por Objetivos

https://youtu.be/hj_3u6dbGDY
PASOS DE LA
ADMINISTRACIÓN Paso Actividad

POR OBJETIVOS Uno Se formulan los objetivos y las estrategias de la organización.

Dos Los principales objetivos se asignan a las unidades divisionales y departamentales.


(APO)
Tres Los gerentes establecen los objetivos específicos en colaboración con sus gerentes de
las unidades divisionales o departamentales.

Cuatro Se establecen los objetivos específicos con la colaboración de todos los miembros de
cada departamento.

Cinco Se especifican los planes de acción, que definan cómo se alcanzarán los objetivos, y
luego son aceptados por los gerentes y los empleados.

Seis Se implementan los planes de acción.

Siete El progreso hacia el logro de los objetivos se revisa periódicamente y se proporciona


retroalimentación.

Ocho El logro exitoso de los objetivos es reforzado mediante recompensas basadas en el


desempeño.
Factores de Contingencia
Alta Gerencia/ parte
Estratégica
gerencia media

Nivel Organizacional

Operativa Gerencia media

Comportamiento
factores
Grado de Relación con el • Complejidad
𝐼𝑛𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 > 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑦 𝑓𝑙𝑒𝑥𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠
Incertidumbre entorno • Dinamismo
• Riqueza

Duración
Largo Mediano Corto
Compromiso

Jhon Jairo Yepes Ríos, Mgtr.


DESARROLLO DE PLANES
Cúspide estratégica Define los lineamientos y directrices de la organización
Estrategia (Rumbo de la organización )

Línea Media Define la estructura del S.G. y los procesos


Táctica organizacionales
S.G. Gerencia, grupos directivos –Responsables / Líderes de
proceso

Núcleo operativo Define actividades, controles para alcanzar resultados


Operacionales ( partes interesadas)
Responsables / líderes de proceso
Tipos de planes

Por su marco Por su frecuencia de


Por su alcance Por su especialidad
temporal uso
Niveles de Planeación estratégica
Nivel Alcance Responsables Definición
Planeación Objetivos Corporativos (estabilidad, Gerencia general y Responsable de:
Corporativa crecimiento/diversificación/internacionalización, reducción) grupo directivo Orientación general de la empresa hacia el
Estrategias corporativas crecimiento, la estabilidad o la reducción
Industrias o mercados en los que la empresa
compite con sus productos y unidades de negocio
Forma en que la dirección coordina las actividades
y la transferencia de recursos y cultiva las
capacidades entre sus líneas de producto y
unidades de negocio.
Planeación Misión Gerencia general y
estratégica o Visión gerencia unidades
competitiva Objetivos Estratégicos (mejoramiento o mantenimiento de de negocios
la posición competitiva de la organización)
Estrategias
Políticas
Planeación Objetivos área funcional (maximización de la productividad Gerentes o
Funcional de los recursos del área) encargados de
Estrategias funcionales (Mercadeo, Finanzas, Recursos áreas funcionales
Humanos, …)
Gestión de los procesos del área
Planeación Proyecto/Programa Líderes de
operativa Procesos procesos
Recursos
Riesgo
Procedimientos
Presupuestos
PROCESO DE PLANEACION FUNDACIÓN
COMPARTIR

También podría gustarte