Está en la página 1de 16

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA Y DISEÑO DE PROCESOS

DIANA PAOLA CIPAGAUTA BENITEZ


ERIKA PAOLA CRUZ ROMERO
YOHANDRY JOSE NATERA BARRAZA
YEIMY KATHERINE RODRIGUEZ HIDALGO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


DISEÑO DE PROCESOS
BOGOTÀ D.C.
2018
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA Y DISEÑO DE PROCESOS
DIANA PAOLA CIPAGAUTA BENITEZ
ERIKA PAOLA CRUZ ROMERO
YOHANDRY JOSE NATERA BARRAZA
YEIMY KATHERINE RODRIGUEZ HIDALGO

Docente
CARLOS ANDRÉS PÉREZ RODRÍGUEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


DISEÑO DE PROCESOS
BOGOTÀ D.C.
2018
Introducción

El siguiente informe se realiza con el fin de aplicar las herramientas relacionadas a los
procesos de investigación de mercados en relación a la empresa INDUSTRIAS GORIZ
LTDA, nos permitirá identificar el problemas y necesidades que puedan tener los procesos en
la empresa y ser solucionados con el diseño de procesos operacionales, con el objetivo de que
dicha empresa tenga más competitividad y efectividad, haciendo de este modo la realización
de una encuesta al representante legal o empresario de la empresa INDUSTRIAS GORIS
LTDA, nos permitirá analizar los resultados obtenidos y poder generar al empresarios la
elaboración del diseño de un proceso innovador.
Relación entre proceso de investigación de mercados y diseño de procesos operativos

El objetivo del diseño de procesos es establecer el conjunto de fases o pasos necesarios para
transformar los recursos en productos o resultados para satisfacer las necesidades del cliente,
tener un insumo al cual se le da una transformación o valor agregado y generar un producto
resultado y la investigación de mercados es el primer paso de la mercadotecnia donde se
pueden identificar las necesidades del mercado demanda.

La investigación de mercados y los diseños de procesos están relacionados debido a que


ambos buscan mejorar los servicios y productos para atraer y satisfacer las necesidades,
deseos y expectativas de los clientes, estar por delante de la competencia e innovar dichos
productos, la aparición de nuevos productos o servicios se da debido a que ambos trabajan de
la mano, la investigación de mercados se encarga de realizar los estudios correspondientes a
los clientes para que así mismo se diseñen procesos y estrategias para llegar al mercado final.

Identificar a los clientes a través de la investigación de mercado para así conocer sus gustos y
necesidades para diseñar procesos los cuales permitan a la organización diseñar nuevos
productos, aumentar la participación en el mercado, diversificar los productos y servicios y
llegar a un mercado el cual se sienta satisfecho con el producto ofrecido.
Problema de la investigación

En la actualidad existen muy pocas empresas que impacten al cliente. En La búsqueda de la


satisfacción del consumidor a través de la calidad del producto final a obtener, en el sector
objeto de nuestro estudio; es necesario incluir objetivos organizacionales en áreas de cautivar
mercados potenciales. En este orden de ideas la empresa INDUSTRIAS GORIZ LTDA
carece de estrategias en el área de producción para obtener resultados acordes a los objetivos
propuestos y encaminados a la mejora del producto.

Formulación del problema

¿Cuáles son las estrategias de producción que se utilizan en la empresa, que permitan generar
satisfacción y calidad referente al producto final?

¿Cuáles son las herramientas, para llevar a cabo las estrategias necesarias para lograr un
producto de alta calidad, sin errores?

¿De qué manera podemos diseñar mecanismos que generen un buen diseño y calidad hacia el
producto?
Objetivo general

A continuación, se llevará a cabo un informe de diseño de procesos para lograr la


identificación del problema de la empresa en base a la gestión de producción, proceso de gran
importancia y que actualmente está presentando inconsistencias, generando reprocesos y
pérdidas económicas. A través de la encuesta se hallará el porqué de la falla y de esa manera
mejorar los costos unitarios de producción, inversión y aumentar o disminuir volúmenes de
insumos y materias primas

Analizar los procesos de reclutamiento de personal que se están realizando para la


contratación, seguimiento de satisfacción y capacitación de las personas que laboran en la
empresa INDUSTRIAS GORIZ LTDA.
Justificación

El conocimiento existe en todas las organizaciones, sin embargo, encontramos que aquellas
organizaciones que quieren ser competitivas, deben lograr ciertos requerimientos como son,
integrar un capital humano e intelectual en la organización, mantener a la compañía
comprometida con todos sus colaboradores donde sus conocimientos y experiencias permitan
contribuir y optimizar los procesos en este caso enfatizados a la producción, de modo que
puedan ser utilizados como un recurso activo y valioso en la organización y así permitir una
integración y utilización de estos recursos.

El presente trabajo de investigación ilustra cuál es el proceso adecuado para implementar en


el área de producción de la empresa Industrias Goriz LTDA, con el fin de mejorar el
rendimiento, ofrecer innovación en el área de capacitación del personal de la empresa para
satisfacer las necesidades de los clientes y las exigencias de los grupos de interés y así lograr
que la organización sea más competitiva.
Plan de trabajo para aplicar el modelo de encuesta

Para implementar la investigación de mercados con el fin de diseñar una propuesta de diseño
de procesos se implementa un plan de trabajo con el fin de obtener información,
recoleccionar datos, diseñar una encuesta, realizarla a los colaboradores, analizando los
resultados para que así se pueda llegar al punto principal de la solución del problema y por
ende poder diseñar una propuesta de diseño de procesos operativos con el fin de generar más
competitividad empresarial.

A continuación, podemos observar el organigrama de la empresa con el que podemos ver las
áreas de los diferentes procesos establecidos en la organización y también evidenciamos las
diferentes ocupaciones de los colaboradores dentro de la misma.

Imagen 1. Organigrama

Fuente: Elaboración propia


Encuesta

Señor colaborador.

Con el fin de determinar claramente las necesidades e intereses relacionados con el diseño de
procesos operativos, agradecemos el diligenciamiento de la siguiente encuesta. con la
información suministrada se podrá orientar eficientemente la labor de diseñar procesos

● Industrias Goriz LTDA.


● Actividad económica: producción y comercialización de camisas para hombre
● Ciudad: Bogotá
● Dirección: calle 7b Nº 9 – 42
● La empresa realiza gestión por procesos:
● si X no _

1. Indique cuales son los tres principales procesos que realiza su empresa:

1. proceso administrativo
2. gestión de mercado
3. gestión de ventas
4. gestión de producción
5. gestión de compras
6. gestión de inventarios
7. gestión de la innovación
8. gestión contable y financiera
9. gestión de capital humano
10. otro: ______ cuál:______

2. De las siguientes características, cuales describen mejor los procesos que realiza su
empresa:

1. Los procesos están identificados y documentados


2. Los procesos tienen un responsable y objetivos definidos
3. Los procesos son largos
4. Los procesos son complicados con alta posibilidad de cometer errores
5. Los procesos tienen muchos controles
6. El costo del proceso es desconocido
7. Existe mucha separación entre los puntos de decisión y de ejecución y de estos con el
cliente
3. Que beneficio espera Usted que el diseño de un proceso innovador brinde a la empresa.
Ordene del más importante al menos importante, Siendo 1 el más importante y 7 el menos
importante.

● Disminuir los costos unitarios de producción o distribución de los productos o bienes


(bienes o servicios)

a) Aumentar la calidad de los productos (bienes o servicios)


b) Producir o disminuir nuevos productos o servicios
c) Optimizar la eficiencia y/o calidad de una actividad de apoyo
d) Sobreponerse o superar la obsolescencia tecnológica
e) Competir en mercados nacionales e internacionales
f) Sustituir importaciones
g) Contribuir con el desarrollo económico y social del país
h) Aprovechas las ventajas competitivas
i) Generar mayor valor económico para una compañía
j) Facilitar procesos de adaptación y transferencia tecnológica

4. ¿Estaría dispuesto a realizar un proyecto para el diseño de un proceso innovador para su


empresa?

Si su respuesta es afirmativa, diga cual y porque:

_____________________________________________

5. ¿Considera que posee todos los conocimientos que necesita para desenvolverse en su
puesto de trabajo?

a. sí ____ b. no ____

6. ¿Durante su duración dentro de la empresa a recibido capacitación o retroalimentación


frecuentemente?

a. __ siempre
b. __ casi siempre
c. __ algunas veces
d. __ casi nunca
e. __ nunca.

7. ¿Conoce perfectamente el manejo y funcionamiento de toda la maquinaria que se dispone


para el proceso de producción?
a. si ___ b. no ___

8. ¿Conoce cuál es la importancia de su labor dentro del área que se encuentra hacia el
producto final?

a. si ___ b. no ___

9. ¿Considera de gran importancia que en área de producción se encuentre una persona de


control de calidad para que controle la producción más detenida y minuciosamente?

a. __ siempre
b. __ casi siempre
c. __ algunas veces
d. __ casi nunca
e. __ nunca.

10. ¿Con qué frecuencia le gustaría recibir una capacitación con el fin de mejorar la calidad y
el producto final?

a. Cada semana
b. Cada quince días
c. Cada mes
d. Cada tres meses
Informe

Una de las problemáticas que presenta la empresa INDUSTRIAS GORIZ LTDA está
radicada principalmente en el área de producción debido a la falta de capacitación por parte
de la empresa hacia sus colaboradores, esto se está viendo reflejado en fallas y errores por
parte de estos mismo a la hora de realizar sus funciones, se cree que con darle una breve
explicación a los empleados o confiando en los conocimientos adquiridos quizás en
experiencias pasadas podrá realizar de manera excelente las funciones delegadas en esta
empresa, lo cual está generando que los procesos se retrasen y afecten de manera económica
a la empresa.

De acuerdo a la encuesta realizada en la pregunta número cuatro nos arroja que un 70% de las
personas encuestadas estarían dispuestas a diseñar un proyecto innovador, las 14 personas
coincidieron en lo siguiente, para mejorar el proceso de producción lo ideal es innovar
respecto a maquinaria y tecnología para poder minimizar tiempo del proceso, funciones,
errores y certificar que el producto final sea perfecto para así satisfacer las necesidades del
cliente, sin exponer el capital de la empresa. De igual forma en la pregunta numero 3 el
mayor porcentaje se enfatiza en optimizar la eficiencia y calidad de las actividades así como
superar la obsolescencia tecnológica aumentando la calidad de los productos.

los resultados obtenidos en el muestreo indican que los empleados se encuentran inconformes
con la poca capacitación que se les brinda en la empresa, en la pregunta seis de la encuesta se
evidencia que el 90% de los empleados indican que no han recibido capacitación o
retroalimentación de los procesos, realizan sus funciones sin una debida inducción, así mismo
se obtuvo un resultado negativo a la hora de conocer el manejo o funciones de la maquinaria,
el 85% de los encuestados manifestó que no saben con claridad las funciones de estos
equipos.

En general el muestreo dio resultados negativos relacionados a temas de gran importancia


como capacitación, conocimiento de equipos y deberes de los empleados, este tipo de
problemas se pueden solucionar implementando un programa de capacitación inicial y
durante el desarrollo de las actividades de los empleados, en el muestreo dio como resultado
en la pregunta 10 donde los empleados indican que les gustaría recibir capacitación cada 10 o
15 días, esto para mejorar la productividad de los colaboradores y minimizar el porcentaje de
error, otra solución al problema de producción es tener un supervisor que garantice el
acompañamiento a los empleados y les ayude a solucionar los inconvenientes presentados.

Cuando se tiene conocimiento de los productos y maquinaria necesaria para realizar las
funciones laborales se obtiene un resultado positivo para la empresa, se conocen cuáles son
las funciones y limitaciones de cada uno de estos logrando sacar el mejor provecho tanto de
los empleados como de los equipos utilizados, de ahí la importancia de mejorar la
capacitación del personal.
Los procesos operativos cuando están bien ejecutados, pueden reducir el costo de las
operaciones, haciendo un mejor uso de los recursos y previniendo acciones adicionales
superfluas o innecesarias que generan pérdidas a la organización.
Conclusiones

La investigación de mercados juega un papel importante en una organización debido a que


sus resultados guían a las directivas para tomar decisiones sobre la creación o innovación de
un producto, proceso o servicio, brindando información sobre un mercado potencial,
competidores, productos, marketing y sus clientes. Ayuda a conocer la respuesta de los
posibles clientes y analizar el producto ofrecido, el precio, la distribución y, en definitiva,
todos los factores a analizar en el plan de marketing de una organización, es un aspecto que
toda empresa debería tener en cuenta ya que en muchas ocasiones se pasa por alto y este
puede ayudar a tomar las decisiones más acertadas.

Diseñar procesos operativos tiene como fin alcanzar los objetivos propuestos por la
organización, diseñar planes y estrategias para lograr que los productos o servicios ofrecidos
cumplan con las expectativas del cliente externo como interno, buscando así que la
organización y los consumidores finales queden satisfechos con estos mismos.

Unos de los principales problemas operativos que presenta la empresa encuestada es que el
proceso de capacitación de los empleados con respecto a las funciones que van a realizar es
muy bajo, lo que conlleva a que se presenten errores que se vean reflejados como pérdidas
económicas para la empresa, lo ideal es hacer un proceso de capacitación continuo que
mejore la calidad y la competitividad de la empresa.
Bibliografías

https://www.gestiopolis.com/metodo-diseno-gestion-por-procesos/

https://www.gestiopolis.com/metodo-diseno-gestion-por-procesos/
Anexo

«TABULACION_Y_RESULTADOS_DE_LA_ENCUESTA»

También podría gustarte