Está en la página 1de 2

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA GEOMETRÍA - GRADO 4°

►¿Qué hay en esta guía? • El punto común B es llamado el vértice del


Cuando los niños llegan a 4º tienen una noción ángulo.
intuitiva de los ángulos y de las figuras geométricas. • El ángulo puede ser nombrado como:
En esta guía se estudia como nombrar, clasificar, ∠𝐴𝐵𝐶, ∠𝐶𝐵𝐴 𝑜 ∠𝑏. ("∠” es el símbolo para
construir y medir ángulos usando el transportador, ángulo.) Solo vamos a trabajar con ángulos
además de las propiedades que tienen los ángulos y menores de 180°.
lados en los rectángulos y cuadrados. 2. Dibuje un rectángulo como el siguiente y explique:
►Conocimientos previos • Los lados
Para poder desarrollar los contenidos que se son
plantean en esta guía, los niños deben reconocer y W c X
nombrados b
tener nociones de: como
• Ángulos 𝑋𝑌, 𝑌𝑍, 𝑍𝑊, 𝑍𝑋 a
• Cuadriláteros y 𝑊𝑋. Z Y
• Paralelismo y perpendicularidad • ∠𝑐 también
se puede nombrar como ∠𝑊𝑋𝑍 o ∠𝑍𝑋𝑊
► ¿Qué es un ángulo? • Pida a los niños que nombren ∠𝑎 y ∠𝑏 en
Es importante que los niños reconozcan que un ángulo formas diferentes. Pregúnteles ¿qué tipos de
es la amplitud de giro entre dos semirrectas que tienen ángulos son ∠𝑎, ∠𝑏 y ∠𝑐? (agudo, obtuso o
un punto en común llamado vértice. Con esta intención recto)
se sugieren las siguientes actividades: 3. Escriba los nombres para los ángulos marcados en
1. Solicite a los niños que identifiquen ángulos cada figura.
agudos, rectos y obtusos en los objetos que hay en E
el salón de clase. Recuérdeles que los ángulos B e
b D
menores que un ángulo recto se llaman agudos y C
que los ángulos mayores que el ángulo recto se F
llaman obtusos. Indíqueles que escriban: ángulo G
A
recto, ángulo agudo y ángulo obtuso según sea el
4. Complete con ángulo obtuso, ángulo recto o
caso.
ángulo agudo.
2. Solicite a los niños que con sus brazos extendidos
representen un ángulo agudo, un ángulo recto y un ∠𝑏 _________________ ∠𝑒__________________
ángulo obtuso. 5. Marque con distintos colores los siguientes ángulos
dentro de la figura: T
3. Muestre a los niños 3 ángulos con diferente medida
como por ejemplo: a. ∠𝑆𝑇𝑉
b. ∠𝑇𝑆𝑉 S
A c. ∠𝑆𝑉𝑇 U
P D d. ∠𝑇𝑈𝑉 V

► Midiendo ángulos en grados


O E F
B C Q Muestre a los niños el transportador y explíqueles
Posteriormente pregúnteles: como usarlo para medir ángulos. En el edusitio de
- ¿Qué representan estos diagramas? Pioneros se muestra un video donde se explica cómo
- ¿Qué tipos de ángulos ven en el diagrama? usar el transportador.
- ¿Cuál de esos ángulos es recto? 1. Solicite a los niños que usen su transportador para
Recuérdeles que el ∠𝑨𝑩𝑪 que esta formado por medir los ángulos que forman los bordes de las
semirrectas perpendiculares es un ángulo recto baldosas del piso, una esquina de su mesa, del
y en el dibujo se indica esta característica con un tablero o de algún objeto que tenga ángulos rectos.
pequeño cuadrado en el vértice. Llévelos a concluir que los ángulos rectos miden
90°.
► Nombrando ángulos 2. Nombre el ángulo que tiene la medida
Es importante que los niños reconozcan que hay varias correspondiente:
formas de nombrar un mismo ángulo y que identifiquen
y puedan nombrar el vértice y los lados. E
1. Dibuje un diagrama como el siguiente y D
explíqueles:
• Las semirrectas BA y BC A
son los lados del ángulo
(para nombrar una
b A B C
semirrecta se debe poner
B
la letra del punto inicial C a. ∠ ______ = 125° d. ∠ ______ = 55°
primero) b. ∠ ______ = 46° e. ∠ ______ = 180°


explique las propiedades del rectángulo y los
c. ∠ ______ = 134° símbolos que se usan para indicar estas
propiedades:

3. Nombre, estime la medida y finalmente mida cada • Dos pares de lados iguales (WX=ZY y ZW=YX)
uno de los ángulos señalados. • Cuatro ángulos rectos, es decir, cuatro pares de
B E lados perpendiculares (WX ⊥ WZ, ZW ⊥ ZY,
D YZ⊥YX, XY⊥XW)
b f
• Dos pares de lados opuestos paralelos
(𝑊𝑋 ∥ 𝑍𝑌, 𝑊𝑍 ∥ 𝑋𝑌)
C F
A G ► ¿Qué es un cuadrado?
2. Presente a los niños un diagrama con
4. Use regla y transportador para dibujar ángulos con
cuadrados, como el siguiente, y hágales
las siguientes medidas:
a. 60° b. 125° c. 155° A B
B C
5. El propósito de este juego es llevar la bola al hoyo B
dándole un golpe, A
superando los C D
obstáculos, teniendo en D C A
cuenta que la bola no se D
despega del piso y que preguntas para que establezcan sus
la puede hacer rebotar propiedades, siguiendo el ejemplo del
en las paredes. Tenga rectángulo.
en cuenta que la bola • ¿Qué lados son iguales?
rebota con el mismo • ¿Cuántos ángulos rectos tiene un cuadrado?
ángulo con el que llega • ¿Cuántos pares de líneas son perpendiculares?
a la pared. Se juega en • ¿Qué pares de líneas son perpendiculares?
parejas y cada jugador • ¿Cuántos pares de líneas son paralelas?
tiene su turno. El • ¿Qué pares de líneas son paralelas?
primer jugador dibuja la trayectoria de la bola, Las siguientes preguntas tienen como propósito
luego el segundo jugador verifica que los ángulos llevar a los niños a concluir que un cuadrado es un
que la trayectoria forma con la pared sean iguales y tipo especial de rectángulo.
que las trayectorias sean rectas usando 3. ¿Qué propiedades del rectángulo tiene el
transportador y regla. Gana quien primero logre cuadrado? ¿Hay alguna propiedad del
una trayectoria que lo lleve al hoyo. Escribir las rectángulo que no la cumpla el cuadrado? ¿Es
medidas de los ángulos que se usan puede ser útil el cuadrado un tipo especial de rectángulo?
para hacer los siguientes intentos. Suponga que el 4. ¿Cuáles de las siguientes figuras son
rectángulo que bordea el tablero es la pared. En el rectángulos?
sitio web de Alianza en Pioneros puede encontrar
diferentes tableros para jugar.

► ¿Qué un rectángulo? B
A C
Los cuadrados y los rectángulos son figuras
geométricas con propiedades especificas. Con el
propósito de que los niños establezcan y entiendan las
propiedades de los cuadrados y los rectángulos se
proponen las siguientes actividades. D E F
1. Entregue a los
niños figuras de
cuadrados y
rectángulos ►Otros temas que se trabajan en grado 4
recortados en - Ángulos como partes de una vuelta o giro,
cartón. Solicíteles cuarto de vuelta, media vuelta, tres cuartos de
que indiquen algunas características de cada una de vuelta y vuelta completa. Giros orientados en
esas figuras. Asegúrese de que usen vocabulario el sentido de las manecillas del reloj y en el
como: lados, ángulos, perpendiculares, paralelos, sentido contrario.
etc. - Ocho puntos cardinales: norte, sur, oriente,
2. Pídales que comparen las figuras y hagan una lista occidente, noroccidente, nororiente,
de similitudes y diferencias. suroccidente y suroriente.
3. Presénteles diagramas como los siguientes y - Figuras simétricas, identificación de líneas de
W W simetría, desarrollar la habilidad para
X completar figuras simétricas sobre papel
X W
Z X cuadriculado.
Z
Y Y Z Y

También podría gustarte