Está en la página 1de 10

1.

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO – BALONMANO

Se aconseja realizar este


El balonmano es un deporte que se desarrolla en
entrenamiento tipo circuito (repeticiones de 20 minutos):
equipos de siete jugadores. Para su práctica es
fundamental el acondicionamiento físico en cuatro
Circuito 1:
aspectos:
 Banco Plano (se puede reemplazar por flexiones
 Fuerza
de brazos)
 Resistencia
 Lanzamiento de Pecho con Medicine Ball
 Velocidad
 Subidas al banco
 Manejo de balón
 Abdominales con peso
Los procesos que aquí se describen buscan que usted
los practique por su cuenta ya que una sesión de  Tríceps
entrenamiento (la clase) suele ser muy corta para lograr
estos procesos. Su objetivo
fundamental es crear las condiciones inmediatas para la
obtención de la Forma Deportiva.

Su objetivo
fundamental es elevar el potencial motor de los  Ejercitaciones específicas, relacionadas
jugadores. Crear los cimientos, la base y las condiciones directamente con las necesidades del deporte y
óptimas para el desarrollo múltiple del deportista. del deportista.

 Se incrementa la intensidad con relación a las


capacidades motoras específicas y hábitos
 Adquisición y desarrollo de aquellas motores.
capacidades básicas sobre las que luego se
afirmara el acondicionamiento específico o  Se reduce el volumen con relación a ejercicios
especial. de características generales y se mantiene con
relación a los ejercicios específicos.
 Elevación del nivel de las funciones básicas del
organismo.  Se busca la afirmación y unión de las secuencias
de movimientos de las destrezas adquiridas.
 Se caracteriza por el predominio del volumen, la
densidad y la frecuencia de trabajo, sobre la  Aumenta la intensidad y el volumen de la
intensidad. realización de los gestos técnicos específicos
aprendidos (en situación de juego)
 Predomina el trabajo multilateral.
Aquí ya se incorporan
elementos de manejo de balón
 Preparación física funcional inmediata.
Perfeccionamiento de la técnica y táctica
aprendida.

 Consolidación de los hábitos motores.

 Se mantiene la intensidad de los ejercicios


 Rodar el balón a través de las piernas formando específicos. Aumenta el volumen de
un ocho. ejercitaciones técnicas.

Es necesario desarrollar
simulaciones de juego con normas básicas. Divertirse
jugando balonmano.

 El juego de los 10 pases: Es uno de los juegos


que más se practican en este deporte a modo de
calentamiento, lo podemos ver en todas las
 Manejar el balón rápidamente a través de las categorías. Consiste en hacer 2 equipos, el
piernas, moviendo las manos en consecuencia. equipo que consiga hacer 10 pases seguidos
gana un punto. Las reglas son las mismas que el
balonmano y lo normal es prohibir el bote. Lo
más interesante de este juego son todas las
modificaciones que se pueden hacer, para que
sea más dinámico y útil:

 Poner un "castigo" cuando un equipo logra 1


punto, o bien gane el juego (por ejemplo el
primero que llegue a 5). Se pueden hacer 5-10
 Lanzar una pelota con los pies mientras está flexiones, 10-15 abdominales, 10 saltos al
sentado y atraparla con las manos después de pecho, etc.
levantarse.
 Empezar jugando en medio campo, después
dentro de 9 metros y por último, sin salir de 6
metros.

 Cuando se llegue a 10 pases, correr al


contraataque al campo contrario y seguir con la
posesión de balón.

 Limitar el pase: no se puede repetir pase, solo se


 Lanzar la pelota hacia atrás a través de las puede pasar con la mano contraria a la habitual,
piernas, girar y atrapar la pelota. solo se puede pasar en suspensión, solo se
puede recibir en el aire, solo se puede pasar
usando las dos manos a la vez.

 Exigir cierta calidad de pase: si existe un mal


armado, se le cae el balón al receptor, etc. La
posesión pasa al equipo contrario.

 Lanzar el balón a partir de la posición de tendido


boca arriba, girar y atrapar la pelota.

Su objetivo fundamental
es mantener y estabilizar la Forma Deportiva alcanzada
y ponerla de manifiesto en las competencias
fundamentales. Es poner al jugador a punto en las
cualidades más determinantes. Se hace una
aproximación máxima a la competición, trabajando lo
más integrado posible.

 Competiciones principales. Puesta a punto de la


Forma Deportiva.
2. ACONDICIONAMIENTO FÍSICO – FUTBOL

¿Cómo ubicar los jugadores de


fútbol en el campo de juego?

¿Por qué el sprint y el


salto en cuclillas
fortalecen las habilidades ¿Para qué desarrollar la
para practicar fútbol? habilidad de conducción y
recepción del balón?

Para la práctica de este deporte el cuerpo necesita unas


condiciones particulares. El movimiento en el fútbol
requiere velocidad, agilidad, aceleración,
En estos ya se combina el balón con sesiones que
desaceleración y correr por todo el campo de juego.
fortalecen las capacidades físicas generales del jugador.
Aquí se sugieren ejercicios físicos complementarios a la
El circuito
clase para que el estudiante logre una mejor condición
comienza con un pase largo desde la posta número 1
física para la práctica de este deporte.
hacia el jugador atacante de la zona 2 (en este caso, el
dorsal 3). En esta zona se disputa un 1 contra 1 y, una
Como una herramienta de
vez superado el defensor, se busca el tiro a puerta. A
acondicionamiento requiere el uso de cinco conos
continuación, el jugador que ha tirado a puerta se dirige
posicionados 10 yardas (9.1 m) uno del otro. Cada
hacia uno de los balones colocados en la frontal, lo envía
jugador debe dirigirse del cono uno al dos, y a
al jugador que espera en la posta 3 y rápidamente corre
continuación, volver al uno lo más rápidamente posible.
a defender. Por su parte, el jugador que recibe deberá
sortear las picas (conducción o auto-pase y zig-zag) y
Esto se repite del cono uno al tres, del uno al cuatro y
tirar a puerta.
del uno al cinco. Para una variación, los jugadores
pueden correr hacia atrás o hacia los lados.
La coordinación se trabaja sobre los aros y los ejercicios
realizados son los siguientes:
El fútbol requiere de piernas
fuertes. Para acondicionar estas, coloque una pelota en
 Rojo: apoyo sobre el pie derecho.
el suelo y posiciónese junto a ella. Mantenga los pies y
 Azul: apoyo sobre el pie izquierdo.
las rodillas juntas mientras salta por encima de la bola y
 Amarillo: apoyo con los dos pies dentro del aro.
aterriza en el lado opuesto. Regrese rápidamente a la
 Verde: apoyo con los dos pies fuera del aro.
posición inicial. Debe repetir esta actividad de 30 a 60

segundos.
Observaciones: El jugador que inicia el circuito con el
pase largo (el 2), realiza el ejercicio sobre los aros y se
Para aumentar la potencia
sitúa en la zona 2 para defender. El jugador que
de piernas en un jugador de fútbol, adquiera una postura
anteriormente ha defendido en esta zona (el 4), ahora
erguida con sus pies alineados bajo sus caderas. Doble
será el que ataque. El jugador número 3, una vez que
sus rodillas en posición de cuclillas, lleve sus brazos termina de defender la última jugada, se sitúa en la posta
detrás del cuerpo, y salte inmediatamente hacia arriba y 3, esperando a que le llegue el turno. Y el jugador que
hacia adelante. Tan pronto como llegue, debe minimizar
ha finalizado dicha jugada (el 5), coge el balón y se
el contacto con el suelo y volver a saltar.
coloca al principio del circuito.
Las flexiones ayudan a desarrollar
fuerza en la parte superior del cuerpo. Los atletas deben
arrodillarse en el suelo con sus manos bajo sus
hombros. Si tienen la fuerza enderezar las piernas y, a
continuación, colocar los dedos del pie contra el suelo,
de lo contrario, deberán permanecer en sus rodillas.
Inhalando, los jugadores deben doblar los codos,
llevando su pecho hacia el suelo. Al exhalar, los
jugadores deben enderezar sus brazos y volver a la
posición de arranque.
3. FUNDAMENTOS DEL BALONMANO

¿Cómo realizar la ¿Por qué introducir los


¿Para qué emplear las
elementos básicos del
fundamentación y posiciones de los
balonmano en el
adaptación al jugadores en un juego
desarrollo de los
balonmano? de balonmano?
deportes de equipo?

Se dice que un pase es trasladar el balón hacia otros


Es un juego de pelota que se enfrentan dos equipos en compañeros que se encuentran estáticos o en
donde hay 7 jugadores o 6 jugadores un portero y donde desplazamiento. La ejecución de un pase, debe estar
solo hay 5 jugadores de reserva o cambio que pueden supeditada al cumplimiento de determinadas
ingresar al juego en cualquier instante del partido. El condiciones, cuyo valor debe apreciar el jugador antes
partido está dividido en dos partes que duran 30 minutos de efectuarlo.
cada uno.

Los gestos técnicos más importantes del balonmano son


la posición básica, los lanzamientos, los pases, las
recepciones, el bote y otros gestos sin pelota.

Es un fundamento técnico
muy importante, sobre todo en la defensa. Se
caracteriza por la posición de los pies, que han de estar
uno al lado del otro, a punto para actuar en cualquier
dirección.

El lanzamiento es el
momento culminante de todo ataque; el objetivo del
lanzamiento a portería es meter gol. Los requisitos
básicos para realizar un buen lanzamiento son la
potencia y la precisión.

Pueden ser con o sin


balón, es forma de carrera para recibirlo o para seguir
con él, los desplazamientos pueden tener cambios de
dirección y de sentido.

Un pase es una acción técnica muy


importante que consiste en dirigir el lanzamiento hacia
un compañero o compañera. Un buen pase debe
hacerse con precisión y seguridad. Es el elemento
básico del juego, dependiendo del dominio de su
técnica, los resultados que permitan valorar el nivel La recepción del balón, al igual que
técnico alcanzado por un equipo, considerándose por el pase, es un elemento muy importante para
ello axiomático, el principio de que solamente puede relacionarse con los compañeros y compañeras de
perderse la posesión del balón tras la ejecución de un equipo.
tiro a puerta.
4. FUNDAMENTOS DEL FUTBOL

El fútbol se ha dividido teóricamente en cuatro partes y


sus divisiones son: 1) EL PIE.- Es la parte del cuerpo que en el fútbol se usa
más.
Esto tiene relación con la preparación que
debe poseer el jugador para ejecutar el fútbol como tal y a) PLANTA DEL PIE.- Sirve para semiparar, parar,
poder moverse de modo de no cansarse y realizar de desviar, conducir, pasar, driblear.
manera óptima todos los desplantes y movimientos
dentro del campo de juego. b) EMPEINE.- Sirve para amortiguar, pasar largo,
rematar (volea, semivolea), chalaca.
Este punto guarda relación acerca de la
forma de realizar las distintas jugadas en el fútbol, este c) BORDE INTERNO.- Sirve para darle la mayor
es quizás la parte en donde existen más falencias seguridad al destino del balón. También sirve para
porque es la parte que requiere mayor preparación y la semiparar, amortiguar, desviar, rematar (penal),
más difícil de alcanzar de modo optimo por el jugador de conducir, driblear, pasar.
fútbol.
d) BORDE EXTERNO.- Se utiliza para engañar,
Parte del juego que semiparar, amortiguar, desviar, conducir, driblear,
corresponde al entrenador o preparador del equipo, ya rematar (tiro libre), pasar (pared corta).
que es el quien debe encargarse de este punto y
implementar las tácticas a utilizar por el equipo para e) PUNTA.- Se utiliza en situaciones de urgencia
derrotar al equipo contrario. Pero a la vez el jugador (rechazos), (disparos instantáneos), sirve también para
juega el papel de poner en práctica las instrucciones desviar, pasar, rematar.
dadas por el entrenador en el campo de juego.
f) TACO (talón).- Sirve para emergencias en jugadas de
Este punto guarda una especial distracción o lujo.
relación con la reglamentación que se debe seguir
dentro del fútbol y es uno de los primeros puntos en los 2) RODILLA.- Sirve para pasar, amortiguar.
que el jugador debe poner gran énfasis en aprenderlos
y ponerlos en práctica en el campo de juego. 3) MUSLO.- Sirve para proteger, dominar, amortiguar,
desviar, pasar.

4) EL PECHO.- Sirve para amortiguar, desviar, pasar,


anticipar.
Es una parte fundamental del futbol, pues todo jugador
tiene que saber parar un balón, pasarlo, patear y 5) LOS HOMBROS.- Sirven para pasar y amortiguar.
dominar la pelota. En esta etapa el futbolista demuestra
sus condiciones de los principios básicos del futbol. 6) LA CABEZA.- Sirve para cabecear, amortiguar,
conducir, desviar, rematar, anticipar.
Son
todas las acciones a través de gestos técnicos Es poner en movimiento el balón
destinados a una óptima utilización del balón, con el por medio del contacto con el pie dándole trayectoria y
propósito de predominar en el juego colectivo. Buscan velocidad teniendo visión panorámica, aplicado para
una eficaz comunicación técnica entre los jugadores: avanzar y preparar el dribling en carrera siempre que
Los fundamentos a trabajar son: El pase, conducción, nos permita cambio de ritmo.
dribling, remate.
C. repetitiva
5. ACTIVIDADES D. a menudo

1. Con base a lo practicado en clase de condición El calentamiento, que es un conjunto de ejercicios,


física en el balonmano responder las siguientes juegos o ejercicios, se debe realizar necesariamente
preguntas: antes de la actividad física o deportiva,

La resistencia es la capacidad de repetir y sostener El autor quiere con el párrafo explicarnos:


durante un tiempo determinado un esfuerzo de
intensidad bastante elevada y localizada en algunos A. El juego
grupos. B. El ejercicio
C. El calentamiento
Según el texto la resistencia se ve reflejada en trabajo D. La actividad física
físico de:
3. Nombre de acuerdo a las imágenes las capacidades
A. corta duración físicas especificas del balonmano y de una pequeña
B. poca exigencia descripción de ellas.
C. estáticos.
D. larga duración

Las capacidades físicas básicas son condiciones


internas de cada organismo, determinadas
genéticamente, que se mejoran por medio del
entrenamiento o preparación física.

Las capacidades físicas están determinadas por:

A. la piel.
B. la contextura física
C. la genética
D. la masa muscular
___________________________________________
2. De acuerdo al contexto de actividades físicas
responda las siguientes preguntas ___________________________________________
___________________________________________
Actividad física es ___________________________________________
cualquier movimiento voluntario realizado por músculos ___________________________________________
esqueléticos, que produce un gasto de energía ___________________________________________
adicional, el que nuestro organismo necesita para ___________________________________________
mantener las funciones vitales como la respiración, la
___________________________________________
circulación, entre otros. Todo esto conocido como gasto
calórico. ___________________________________________
___________________________________________
La realización de actividades física, producen a nuestro ___________________________________________
cuerpo un gasto: ___________________________________________
___________________________________________
A. calórico. ___________________________________________
B. muscular.
_____________________________
C. Físico
D. Coordinativo

Por lo tanto, andar, transportar un objeto, jugar al


balonmano, bailar, limpiar la casa, entre otros, son
actividades físicas.

La palabra Subrayada podría ser remplazada por.

E. Consecuentemente
F. Lógicamente.
G. Luego ___________________________________________
H. consiguientemente ___________________________________________
___________________________________________
Cuando la actividad física se planifica, se organiza y se
repite con el objetivo de mantener o mejorar la forma ___________________________________________
física le llamamos ejercicio físico. ___________________________________________
___________________________________________
La caminata, que es una actividad física debe ser. ___________________________________________
___________________________________________
A. espontanea ___________________________________________
B. casual
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
6. Aceleración repentina y poco duradera que
___________________________________________
hace un corredor para conseguir la máxima velocidad
___________________________________________ posible, generalmente al final de una carrera para
___________________________________________ imponerse a sus adversarios.
___________________________________________
___________________________________________ Ejecute tres mediciones de un sprint en clase educación
___________________________________________ física intentado obtener el menor tiempo posible.
___________________________________________
4. Busque en la siguiente sopa de letras los términos de 1 toma 2 toma 3 toma
___________________________________________
las capacidades físicas en el desarrollo del balonmano . Tiempo: Tiempo: Tiempo:
___________________________________________
Construya un párrafo relacionado a la práctica del
balonmano _____________________________
utilizando estos términos. 7. Dentro de la cancha de fútbol ubicar correctamente
las posiciones de cada jugador.
FUERZA, VELOCIDAD, RESISTENCIA,
FLEXIBILIDAD, COORDINACIÓN, AGILIDAD,
HABILIDAD, RECEPCIÓN, REFLEJOS.

5. Las sentadillas son consideradas el o uno de los 1._________________________


mejores ejercicios por sus beneficios, por el tipo de 2. _________________________
movimiento funcional que se aplica a la vida diaria.
3. _________________________
Al hacer sentadillas se ponen en movimiento muchos 4. _________________________
músculos del cuerpo: 5. _________________________
6. _________________________
Cuádriceps (parte de enfrente de la pierna) aductores 7. _________________________
(parte de adentro), glúteo, femorales (parte de atrás de 8. _________________________
la pierna), pantorrillas y la parte baja de la espalda 9. _________________________
10. _________________________
Según el texto anterior ubique de manera correcta en el
grafico los músculos del cuerpo que se trabajan al 11_________________________
realizar una sentadilla
8. Conducción del balón significa llevarlo de un sitio
a otro, en el terreno de juego, mediante toques o
golpeos sucesivos. La conducción es la acción
técnica que realiza el jugador al controlar y manejar
el balón, y que le permite, mediante una sucesión de
golpeos, progresar por el campo buscando
posiciones ventajosas.

Con base en el anterior texto señale y grafique dos


superficies de contacto con las cuales se puede
transportar el balón.

9. De acuerdo con la imagen escriba que fundamento 12. Escriba las posiciones de los jugadores del
técnico de recepción se está ejecutando y con qué balonmano y nombre 5 reglas de este deporte
partes se puede hacer esta recepción

10. Complete el esquema con los estilos de bote en el


balonmano.

________________

1
________________ 2
3
4
5
6
11. Realice un afiche con los aspectos que a usted más 7
le gusten del balonmano.
15. Complete el siguiente esquema ubicando los
___________________________________________ aspectos que se deben tener en cuenta en la
___________________________________________ práctica ofensiva del fútbol.
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________ Aspectos
ofensivos en el
___________________________________________ futbol
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
13. ___________________________________________
Realice una descripción del fundamento técnico
___________________________________________
mostrado en la gráfica.
_____________________________

16. Plantee como sería su sistema de juego para la


selección Colombia. Coloque la posición y el nombre del
jugador que usted sugiere para la misma.

___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
14.___________________________________________
Complete de acuerdo a la información desarrollada
en ___________________________________________
clase.
_____________________________

1._________________________
2. _________________________
3. _________________________
Aspectos 4. _________________________
defensivos
de fútbol 5. _________________________
6. _________________________
7. _________________________
8. _________________________
9. _________________________
10. _________________________
11_________________________
17. ¿Cuál es la superficie de contacto que más
utilizan los jugadores de fútbol y por qué? BIBLIOGRAFÍA
(2012). Obtenido de
_________________________________________ http://www.fnavarrabm.es/upload/descargas/BA
_________________________________________ LONMANO%20EN%20LA%20ESCUELA.pdfba
_________________________________________ lonmano
_________________________________________
(2012). Obtenido de
_________________________________________
http://blogbalonmanoupn.blogspot.com/2011/08
_________________________________________ /fundamentos-basicos.html
_________________________________________
_________________________________________ Bucher, W. (2011). 1000 ejercicios y juegos de futbol de
_________________________________________ base . Barcelona: Hispano Europea.
_________________________________________
_________________________________________ D, T. (2011). Manual de educacion fisica y deportes.
Barcelona: Oceano.
_________________________________________
_________________________________________ J, B. (2010). futbol:jugar de defensa. Barcelona:
_________________________________________ Paidotribo.
_________________________________________
________________ M, l. (2010). la formacion y desarrollo de las cualidades
fisicas . Malaga: Unisport.

N, M. (2010). Condicion fisica habilidades deportivas y


calidad de vida . Madrid: Solana.

W, B. (2010). 1000 ejercicios y juegos de futbol de base.


Barcelona: hispano Europea.

También podría gustarte