Está en la página 1de 2

PREGUNTAS DE COMPRENSI´N LECTORA

4. La idea desarrollada en el primer


Elija una opción y responda en el esquema que aparece en
Observación. párrafo y lo expresado en el
segundo permiten afirmar que
1. En el primer párrafo la palabra
jalonada hace referencia a a. durante muchos años se realizó en
América Latina un excelente y
a. el auténtico sentido de leer del que completo proceso de enseñanza de
se habla en toda la lectura la comprensión lectora.
b. el efecto causado por las pruebas b. durante muchos años se realizó en
de comprensión lectora América Latina un proceso completo
c. las dimensiones de los procesos y eficiente de enseñanza de la
realizados por los países comprensión lectora.
latinoamericanos c. durante muchos años se realizó en
d. el tiempo que duró el proceso América Latina un proceso
forzosamente traumático incompleto de enseñanza de la
comprensión lectora.
2. Cuando en el párrafo dos se dice d. durante muchos años se realizó en
“… publicaciones periódicas con América Latina un exitoso, pero
sobreinformación intrascendente …” incompleto proceso de enseñanza
se hace alusión a de la comprensión lectora.

a. revistas que publican 5. Teniendo en cuenta la idea


semestralmente artículos científicos desarrollada en el cuarto párrafo se
b. diarios de circulación mundial como puede afirmar que en la escuela se
el New York Time debería
c. boletines informativos del Ministerio
de Salud de un país a. enseñar la comprensión lectora por
d. semanarios que tratan sobre los medio de vallas y avisos
personajes de farándula publicitarios
b. enseñar la comprensión lectora por
3. En el texto, la palabra medio de textos argumentativos
sobrevivencia se relaciona con las c. enseñar la comprensión lectora por
demás del cuarto párrafo para medio de textos periodísticos
referirse a d. enseñar la comprensión lectora por
medio de textos variados
a. la capacidad del ser humano para
preservar la vida en situaciones de 6. La figura 1 representa
riesgo
b. la capacidad del ser humano para a. El diálogo del lector con el texto
producir innumerables y variados b. los niveles de comprensión textual
tipos de mensajes c. un método de lectura comprensiva
c. la capacidad del ser humano para d. un grupo de habilidades de
integrar distintas formas de prelectura
comunicación en su vida diaria
d. la capacidad de procesar la
información para identificar los
intereses de quienes la producen 7. La figura 2 (página 17) sintetiza lo
expresado en
a. Las habilidades de prelectura y las a. hablar de un principio nuevo que
que se realizan después de leer el permite la comprensión literal del
texto texto
b. Lo expresado en la pirámide de la b. mantener la atención del lector a lo
comprensión lectora largo del escrito como estrategia de
c. todo el texto El reto de la comprensión
enseñanza de la comprensión c. destacar un principio antiguo que
lectora guía la comprensión global de un
d. la primera parte del texto El reto de texto
la enseñanza de la comprensión d. generar una discusión en torno ala
lectora lectura inferencial como la más
importante
8. La intención del autor del texto el
Reto de la enseñanza de la 11. la lectura del texto permite decir que
comprensión lectora es el origen de la problemática
expuesta en la primera parte se
a. mostrar que en América latina se dio puede hallar en
un proceso traumático y desastroso
en la enseñanza de la comprensión a. la lectura comprensiva
lectora b. el método de enseñanza
b. presentar un modelo integral y eficaz c. la ubicación geográfica
de enseñanza de la comprensión d. el pensamiento de Eco
lectora
c. presentar las habilidades de
prelectura, durante la lectura y post 12. Si se tuviera que cambiar el título
lectoras. del texto por otro que guarde una
d. retar a los que están de acuerdo con relación directa con el contenido de
el método de lectura que ellos El reto de la enseñanza de la
promueven comprensión lectora, la mejor
opción sería
9. En texto El reto de la enseñanza de
la comprensión lectora, los autores a. el proceso de producción textual
b. la lectura como proceso integral
a. sustentan un punto de vista con c. la inferencia en el proceso lector
distintas clases de argumentos d. los tres niveles de lectura literal
b. presentan una investigación sobre la
lectura y sus resultados
c. relatan hechos siguiendo la Observaciones
estructura inicio, nudo y desenlace Marque los datos que se piden al inicio y
d. exponen un problema y plantean las opciones de respuesta que aparecen a
una posible solución al mismo continuación.

10. La expresión Dialogar con el texto, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


presente en varias partes de El reto a a a a a a a a a a a a
de la enseñanza de la comprensión b b b b b b b b b b b b
lectora, es empleada en el mismo c c c c c c c c c c c c
para d d d d d d d d d d d d

También podría gustarte