Está en la página 1de 34

Ranking Bolsas de valores del mundo

1 Bolsa de Nueva York (NYSE)


2 NASDAQ
3 Bolsa de Tokio
4 Bolsa de Londres
5 Bolsa de Hong Kong
6 Bolsa de Shanghái
7 Bolsa de Toronto
8 Deutsche Börse
9 Australian Securities Exchange
10 Bombay Stock Exchange
Bolsa Mexicana de Valores   
Bolsa de Valores de São Paulo
 Bolsa de Comercio de Santiago
Bolsa de Valores de Colombia
Temas a tratar de cada bolsa de valor:
 Nombre
 Año de creación
 Reseña
 ¿Cómo funciona?
 ¿A qué hora inicia?
 ¿A qué hora cierra?
 ¿Cuántas empresas cotizan?
 Volumen de transacciones diarias
 Índices de las bolsas
o ¿Por qué se llaman así?
o ¿Cómo se calcula?
 Noticias relevantes
SOLUCION
Bolsa de Nueva York (NYSE)
La Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) es el mayor mercado de
valores del mundo en volumen monetario y el primero en número de empresas adscritas.

 Nombre
NYSE
 Año de creación
de marzo de 1817, Wall Street, Nueva York, Estados Unidos
Dirección: 11 Wall St, New York, NY 10005, Estados Unidos
 Reseña

¿Cuáles son los orígenes de Wall Street?

Wall Street "calle del muro", es una calle del Bajo Manhattan, en la conocida ciudad de Nueva
York. El nombre de la calles tiene su origen en el siglo XVII, mucho antes de la Guerra de las Trece
Colonias, cuando los colonos holandeses en 1652 construyeron un muro en ese lugar para
resguardarse de un posible ataque de los indígenas de la isla. Con la llegada de los ingleses, este
muro fue derribado en el año 1699. 

Cuenta la historia que a finales del siglo XVIII existía un árbol donde antes estaba el muro, en el que
los primeros intermediarios financieros y especuladores neoyorkinos se juntaban para comerciar de
forma informal. Con los años, esto derivaría en la primera Bolsa de Nueva York.

¿Cómo nació la Bolsa de Nueva York (NYSE)?

Los inicios de la Bolsa de Nueva York se remontan al acuerdo Buttonwood Agreement, que fue
firmado el 17 de mayo de 1792 en el 68 de la calle Wall Street. Dicho acuerdo entre 24 brókeres
sentó las bases del New York Stock & Exchange Board, que fue constituido 1817 con la finalidad de
poder controlar el flujo de acciones.
En 1863 cambia su nombre a New York Stock Exchange (NYSE), tal como se conoce a la Bolsa de
Nueva York a día de hoy.
A principios del siglo XX, concretamente en el año 1918, la Bolsa de Nueva York se convierte en
la principal bolsa del mundo superando a la Bolsa de Londres. Dos años más tarde, Wall Street
sufrió un atentado por parte de anarquistas que mató a más de 40 personas contra la antigua sede
de J.P. Morgan & Co.
Los incios del siglo XX fuerone specalmente convulsos para los mercados americanos y mundiales:
en 1929 tuvo lugar el conocido como "Jueves Negro", que marcó el inicio de la gran depresión
sufrida por EEUU hasta 1933.

 ¿Cómo funciona?
 ¿A qué hora inicia?

Horarios de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE)

La Bolsa de Valores de Nueva York está abierta de lunes a viernes de 9:30 am a 4:00 pm.

Pero debemos de conocer los horarios dependiendo de los productos financieros en los que
queramos invertir: Acciones Nyse Arca, American Stock Exchange y Opciones de Nyse Arca y Bonos
de la Nyse.

Los horarios comerciales para las Acciones Nyse Arca son:

 Sesión de pre-apertura: 03:30 AM ET

 Sesión de apertura: 4:00 am - 9:30 ET

 Sesión de negociación núcleo: 9:30 am - 4:00 pm ET

 Horario Extendido: 4:00 pm - 8:00 pm ET

Los horarios comerciales de American Stock Exchange son:

 Opciones sobre acciones: 09:30 am ET- 4:00 pm ET

 Opciones ETF: 09:30 am ET - 4:00 pm ET

 Excepciones ETF: 09:30 am ET - 4:15 PM


 Opciones sobre índices: 09:30 am ET - 4:00 pm ET

 Excepciones índice: 09:30 am ET - 4:15 pm ET

 Opciones ETN: 09:30 am ET - 4:15 pm ET

Los horarios comerciales de Opciones de Nyse Arca son:

 Opciones sobre acciones: 09:30 am ET - 4:00 pm ET

 Opciones ETF: 09:30 am ET - 4:00 pm ET

 Excepciones ETF: 09:30 am ET - 4:15 pm ET

 Opciones sobre índices: 09:30 am ET - 4:00 pm ET

 Excepciones índice: 09:30 am ET - 4:15 pm ET

 Opciones de ETN: 09:30 am ET - 4:15 pm ET

Los horarios de los bonos de la NYSE:

 Las primeras operaciones 04 a.m. ET - 08 a.m. ET

 Core Trading 08 a.m. ET - 5:00 pm ET

 Las operaciones finales en 17:00 ET - 8:00 pm Hora

La subasta de bonos se realiza en la apertura a las 4:00 am ET y en la subasta Core Bond a las 8:00
am ET. Pueden ver toda la información completa sobre horarios y excepciones del NYSE en la web
de la Bolsa de Valores de Nueva York.

 ¿A qué hora cierra?


DEPENDE LA HORA, A LAS 4 PM
 ¿Cuántas empresas cotizan?
3200
 Volumen de transacciones diarias
La Bolsa de Nueva York cuenta con un volumen anual de transacciones de 36 billones de
dólares, incluidos los 12 billones de compañías no estadounidenses.
 Índices de las bolsas

Principales índices del NYSE

La Bolsa de Nueva York agrupa en su conjunto  valores del Dow Jones Industrial Average,
Nasdaq y S&P 500 con acciones que pueden cotizar en uno solo de estos índices o en varios, como
veremos a continuación. Para invertir en el NYSE, cabe recordar que no todos los bróekrs pueden
hacerlo. Si estás interesado o interesada en invertir allí, te recomendamos que revises los brókers
más baratos para operar en mercados internacionales.
El Nasdaq
NASDAQ es la bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos,
inscritos en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Actualmente agrupa a más de 7000
compañías, especialmente empresas de alta capacidad tecnológica. Sus tres índices son el Nasdaq
100, NASDAQ biotecnológico y el Nasdaq Composite. En este índice bursátil podrás invertir en
empresas como Apple, Google (Alphabet), Microsoft o Facebook
Dow Jones Industrial Average
Este índice americano reúne las 30 empresas industriales más importantes del país. En el Dow
Jones Industrial Average podrás invertir en empresas como Intel (que también cotiza en el Nasdaq),
Coca-Cola, Nike o IBM.
Si quieres saber más sobre los mercados bursátiles americanos y sus acciones, te recomendamos
que visites el foro sobre las acciones en EEUU: Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones
S&P500
En el índice bursátil del S&P500 se reúnen las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
En el S&P500 podremos invertir en empresas como Berkshire, JPMorgan, Exxon, Johnson &
Johnson o Bank of America.

¿Por qué se llaman así?


Wall Street "calle del muro", es una calle del Bajo Manhattan, en la conocida ciudad de Nueva
York. El nombre de la calles tiene su origen en el siglo XVII, mucho antes de la Guerra de las Trece
Colonias, cuando los colonos holandeses en 1652 construyeron un muro en ese lugar para
resguardarse de un posible ataque de los indígenas de la isla. Con la llegada de los ingleses, este
muro fue derribado en el año 1699. 
Cuenta la historia que a finales del siglo XVIII existía un árbol donde antes estaba el muro, en el que
los primeros intermediarios financieros y especuladores neoyorkinos se juntaban para comerciar de
forma informal. Con los años, esto derivaría en la primera Bolsa de Nueva York.

¿Cómo se calcula?
La NYSE es un ejemplo de mercado basado en las órdenes de los inversores, que funciona con un
sistema de subasta continua, llevado a cabo a viva voz en un lugar de contratación. Las órdenes de
compra y venta de los inversores se envían a un lugar centralizado (el punto de operaciones) donde
se igualan. La lonja de contratación de la bolsa de New York tiene una superficie de 12.000 mt2 y 17
puntos de operación.
 Noticias relevantes

Como tal, es probable que la elección de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos también
eleve las expectativas de inflación. Su afán de desarrollar ampliamente las energías renovables
debería traducirse en un aumento de la inflación, el cambio de energías fósiles, muy densas, a
energías renovables mucho menos densas y que no producen cuando se necesita, debería conducir
a un fuerte aumento de los costes energéticos”, dice Benjamin Louvet, gestor de OFI Financial
Investments Precious Metals.
https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-eeuu/el-oro-cae-tras-el-anuncio-de-
pfizer-oportunidad-n-460637

https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-eeuu/tesla-sigue-barriendo-
avalado-por-la-victoria-n-460691
Nombre
BOLSA DE NASDAQ NASDAQ (National Association of Securities Desalers Automated
Quotation), que en español significa Asociación Nacional de Comerciantes de Valores Cotización
Automatizada,  es la segunda bolsa de valores automatizada más grande de los Estados Unidos con
más de 3800 compañías y corporaciones, superada por la NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York)

Año de creación
El mercado de valores Nasdaq se creó en 1971, y fue el primer mercado de valores electrónico,
convirtiéndose en el modelo para los mercados en desarrollo en todo el mundo. Se trata de una
estructura virtual que permite la compra venta de acciones y activos financieros a través de
computadores. El Nasdaq es un índice accionario que recoge a los títulos valores, del sector
tecnológico, inscritos en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Reseña
Todo empezó en 1961 cuando el Congreso de los Estados Unidos pidió a la SEC (la comisión que
regula la bolsa) que realizara un estudio sobre la seguridad de los mercados. De este informe, se
extrajo que los mercados no regulados (extrabursátiles, que no cumplen los requisitos mínimos) eran
poco transparentes y, por tanto, inseguros, por lo que se propuso su automatización. De ahí nacería
el Nasdaq, la primera bolsa electrónica del mundo.
La primera sesión tuvo lugar el 8 de febrero de 1971, una jornada en la que ya se empezaron a
cotizar más de 2.500 acciones de productos electrónicos. No obstante, no fue hasta el 1980 que el
Nasdaq se consolidaría y conseguiría convertirse en el índice Dow Jones de las acciones
tecnológicas.
Años más tarde, entre 1982 y 1986, las diez compañías más grandes del Nasdaq decidieron
organizarse y separarse de las más pequeñas, dando lugar así al Mercado Nacional de Nasdaq.
Este mercado se perfeccionó y ofrecía a los inversores la cotización de las acciones en tiempo real y
los márgenes de ganancias. El Nasdaq cada vez se parecía más a Wall Street.
Pero esto no fue todo. En 1992 se le permitió a este mercado actuar en diferentes horarios. Y así fue
como empezó a negociar con acciones fuera de Estados Unidos: Europa, Japón, etc. Y finalmente lo
logró: en 1994 el Nasdaq sobrepasó a Wall Street en volumen anual de negociaciones.
Estábamos ante un gigante del mercado bursátil. Finalmente, en el año 2000 empezó un proceso
de privatización que culminaría en el 2006 con una bolsa de valores nacional.

¿Cómo funciona?

Nasdaq: ¿Cómo funciona?

La bolsa de valores de Nasdaq se encarga de ejecutar operaciones bursátiles mediante el uso de


computadoras, en lugar de contar con personas que realicen esta tarea en un área comercial, Aquí
los compradores y vendedores de acciones están conectados de forma electrónica. Lo anterior hace
que su comportamiento sea diferente a la Bolsa de Valores de Nueva York o a la Americana.
Frecuentemente se le conoce como “mercado mediante red electrónica”. Y a diferencia de NYSE, no
compra órdenes vacías con especialistas.
l Nasdaq es un mercado donde sus participantes no compran y venden de forma directa entre ellos
sino a través de brokers. Los market markers son empresas que pertenecen al Nasdaq que
adquieren y se desprenden de acciones de forma instantánea a los mejores precios disponibles,
mediante su gran red informática a la que están conectados los operadores de todo el planeta.
Actualmente las compañías del Nasdaq cubren todo el espectro de la economía de los Estados
Unidos. Desde empresas industriales hasta transportes, con una fuerte representación del mundo
informático y tecnología de la información. Muchas compañías norteamericanas bien conocidas
eligen Nasdaq, entre ellas: Adobe Systems, Amazon.com, Microsoft, Cisco, Dell Computer
Corporation, Intel Corporation, Netscape Comunications, Reuters Group y Yahoo .

¿A qué hora inicia?

Bolsa Horario Apertura Horario Cierre

NASDAQ 9:30 16:00

¿A qué hora cierra?


¿Cuántas empresas cotizan?
el Nasdaq cuenta con más de 3.800 compañías y más de 7.000 acciones.
Volumen de transacciones diarias
Índices de las bolsas
Como todo mercado de valores, el Nasdaq tiene varios índices bursátiles que representan la
situación promedio del mercado, que expresan en niveles o en porcentajes el valor promedio de las
acciones cotizadas:
 NASDAQ COMPOSITE INDEX Este índice mide el valor de mercado de todas las acciones
americanas y extranjeras que cotizan en el Mercado de Valores Nasdaq. Se lo elabora mediante el
promedio ponderado de todas las acciones que se transan. Las variaciones de precio de cada valor
producen un aumento o una disminución del índice en proporción a su ponderación dentro del
mercado. El Nasdaq Composite Index está compuesto por ocho subíndices correspondientes a
sectores específicos: Banca, Biotecnología, Informática, Finanzas, Empresas Industriales, Seguros,
Telecomunicaciones y Transportes.
 NASDAQ-100 Incluye 100 de las mayores compañías no financieras que cotizan en el Mercado de
valores Nasdaq. Este índice recoge las compañías que han mostrado un mayor crecimiento en los
principales sectores, todas tienen una capitalización de mercado de al menos $ 500 millones y un
volumen diario medio de negociación de al menos 100.000 acciones. En realidad Nasdaq 100 no
representa el mercado en general. Esta bastante cargado hacia la industria tecnológica. Por ejemplo,
Microsoft constituye como el 3 % del índice y solo debería representar el 1% porque son 100
empresas.
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
l NASDAQ 100 Index es un índice bursátil que engloba los 100 valores de las compañías no
financieras más importantes del sector de la industria de la tecnología, incluyendo empresas de
software y hardware, telecomunicaciones, venta al por menor y por mayor y biotecnología inscritos
en el NYSE y listadas en el NASDAQ Stock Market. Entre estos 100 valores se encuentran
empresas tanto nacionales como internacionales.
El NASDAQ 100 Index es el principal indicador del NASDAQ 100 (NDX100) y sus correspondientes
futuros son negociados en la Bolsa de Valores de Chicago (Chicago Board of Trade), y constituyen
uno de los fututos más negociados en esta bolsa de valores. El NASDAQ 100 Index es diferente del
NASDAQ Composite, ya que este último incluye a todas las empresas que cotizan en el mercado
NASDAQ divididos en 8 subíndices correspondientes a sectores específicos.
Ahora bien, ¿cómo se calcula el NASDAQ 100 Index? Como todos los índices bursátiles, el
NASDAQ se calcula de acuerdo a los movimientos de los valores que lo constituyen, si ellos bajan, el
NASDAQ 100 baja, y viceversa. Además, es necesario aclarar es que dentro de los futuros que
corresponden al NASDAQ 100 hay dos clasificaciones:
 ND: Contratos de gran tamaño.
 NQ: Contratos mini o más pequeños.

Teniendo en cuenta esto, se aplica la siguiente fórmula para calcular el Pecio Futuro según el
NASDAQ 100 Index:

Precio Futuro = PC * [1 + (r * t/360)] - D [1 + (r * t’/360)]


Donde:

 PC es el Precio de Cotización
 r es el tipo de interés del mercado
 t es el número de días desde el presente hasta el día del vencimiento
 D son los dividendos a percibir
 t' es el número de días que median entre la fecha de pago del dividendo y el día en que vence
el contrato
De esta manera se puede especular sobre las cotizaciones futuras del NASDAQ 100 Index y
crear una estrategia que genere ganancias anticipando sus alzas y sus bajas. Cabe destacar que así
como en Forex el Pip es la medida del movimiento más pequeño del tipo de cambio en un par de
divisas, en el NASDAQ 100 se usa el tick, que el movimiento mínimo en el precio de un índice
bursátil, elemento que es crucial en cómo se calcula el NASDAQ. Los ticks se expresan en la
moneda a la que corresponde cada índice, en este caso el tick del NASDAQ 100 Index se expresa
en dólares, mientras que el del IBEX 35 hoy, por ejemplo, se expresa en euros.

Saber cómo se calcula el NASDAQ es muy importante para los inversionistas y traders que
invierten en esta bolsa de valores ya que les permite obtener ganancias a partir de la predicción de
los movimientos de este índice, tal como pasa en el caso de las acciones individuales.

Noticias relevantes

Nombre
BOLSA DE TOKIO Bolsa De Valores De Tokio, Inc.

Año de creación

El origen de la bolsa se da al final del siglo xv en las ferias medievales de la Europa Occidental. En
estas ferias se inició la práctica de las transacciones de valores mobiliarios y títulos.

En el año 1870, un sistema de valores fue presentado en Japón y la negociación comenzó. Esto
causó la demanda de una institución de comercio de público;» l La bolsa de Tokio fue fundada en
1878 como un mercado de renta fija, unos inicios similares a muchas bolsas. Después de la
Segunda Guerra Mundial, en Marzo de 1947, se promulgó la Ley de Valores y Mercados japonesa
que es el marco regulador actual .

Basado en esta ordenanza, » la Compañía de Bolsa de Tokio » fue establecida el 15 de mayo de


1878; y el comercio comenzó el 1 de junio.

En marzo de 1943, las autoridades de Japón controlaban la institución ya que se encontraban en


guerra y promulgaron la reorganización de la bolsa.

Es por esto que el 30 de junio de 1943, 11 bolsas en todas partes de Japón fueron unificadas en una
corporación casi-pública.
Con el empeoramiento de condiciones de guerra y ataques aéreos a la isla principal de Japón,
forzaron el mercado de valores a suspender sesiones de comercio sobre todos los mercados de
valores a partir del 10 de agosto de 1945; sin embargo, el comercio fue comenzado de nuevo por
transacciones de grupo no oficiales en diciembre de 1945.

Reseña
Es el mercado bursátil más importante del Japón y primera Bolsa mundial por su volumen de
transacciones, aunque es la segunda, después de la Bolsa de Nueva York, en términos de
capitalización bursátil. Tiene gran influencia en el desarrollo de los mercados de valores
internacionales y su índice Nikkei es muy considerado por los analistas internacionales
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona el sistema financiero japonés? Dos son las principales características del
sistema financiero japonés que hicieron difícil hasta ahora que alguna importante institución
financiera en problemas pueda quebrar: 1. El sistema económico japonés ha sido muy exitoso
en fomentar el crecimiento económico del país. Este sistema privilegió el desarrollo del sector
productivo, de la industria manufacturera en particular, y para eso se utilizaron todos los
mecanismos del sistema financiero para canalizar el necesario financiamiento a estas
industrias. El sistema financiero para eso fue protegido por la competencia extranjera y en
mucho controlado en su accionar por el gobierno. El control era necesario para canalizar el
ahorro, la inversión al sector productivo, y en particular a determinadas industrias que el
gobierno consideraba estratégico desarrollar, como la industria del acero, la naviera en los
años 50, la petroquímica en los 60, etc. También el control era necesario para restringir el
crédito al consumo, con el objetivo de que el ahorro en los bancos se oriente a la producción y
no al consumo.
El sistema financiero japonés está dividido entre las instituciones financieras privadas y del
gobierno. Tenemos así: - «El Bank of Japan», que cumple las funciones del Banco Central de
Japón, que controla la política monetaria del país. Tenemos a continuación varias instituciones
financieras del gobierno, como el Banco de Exportaciones e Importaciones del Japón
(Eximbank del Japón), o el Fondo Financiero para la Pequeña y Mediana Empresa. Estas son
instituciones que cumplen funciones especificas como son financiar el comercio exterior del
Japón en el caso del primero, o el desarrollo de la pequeña y mediana empresa en el caso del
segundo. Caso especial merece en Japón la Oficina de Correos de Japón que actúa como un
Banco al recibir depósitos del público. Esta institución es de hecho un Banco, con más
oficinas que cualquier otro banco, con más depósitos que cualquier otro banco. Este sistema
de ahorros a través de las Oficinas de Correos permitió al gobierno de Japón tener dinero a su
disposición, del que podía prestarse para hacer por ejemplo grandes obras de infraestructura.
Se calcula que el monto de depósitos de ahorro en las Oficinas de Correos representó en
1990 un 30% del PBI del país nipón. - El sistema financiero privado está dividido a su vez en
una serie de instituciones, divididas por el tipo de financiamiento que dan (corto, mediano o
largo plazo), por el tipo de clientes que atienden (comerciales, dirigidos a la pequeña o
mediana empresa, a las cooperativas agrícolas, etc.). Los más importantes son los Bancos
Comerciales, entre los que están los bancos de los principales conglomerados económicos
del país (ver punto 2), luego están las Cooperativas de Ahorro y Crédito, y las Instituciones del
sector agrícola, una de los cuales, el Norinchukin, era el 7mo. mayor banco del Japón en
1995. Las Sociedades Agentes de Bolsa y las Compañías de Seguros, las otros dos
instituciones importantes del sistema financiero privado japonés, fueron las que crecieron
mucho durante los últimos años de la década del 80 en el país, por el auge de la «burbuja
económica» (ver mas abajo).
¿A qué hora inicia?
El TSE está incorporado como una kabushiki gaisha con nueve directores, cuatro auditores y
ocho funcionarios ejecutivos. Su sede se encuentra en 2-1 Nihonbashi - Kabutochō , Chūō ,
Tokio , que es el distrito financiero más grande de Japón . Su horario de atención es de 8:00 a
11:30 am, y de 12:30 a 5:00 pm Desde el 24 de abril de 2006, la sesión de negociación de la
tarde se inició en su horario habitual de 12:30 pm. Bolsa de Valores de Tokio -
https://es.qaz.wiki/wiki/Tokyo_Stock_Exchange
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Este incluye a más de 2.000 empresas japonesas. La Bolsa de Valores de Tokio se basa en el
promedio ponderado de las cotizaciones de 225 empresas japonesas de primera fila.
Tenía 2292 empresas cotizadas con una capitalización de mercado combinada de 5,67
billones de dólares estadounidenses a febrero de 2019. Bolsa de Valores de Tokio -
https://es.qaz.wiki/wiki/Tokyo_Stock_Exchange
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
El índice principal de la bolsa de Tokio es el Nikkei 225 que tiene más de 70 años.

Es la segunda bolsa del mundo por capitalización bursátil, su Índice conocido es el Nikkei, nombre
de Kabuto Cho., Representa el 95 % del mercado de Japón.

Es el mercado bursátil más importante del Japón y primera Bolsa mundial por su volumen de
transacciones, Es la segunda, después de la Bolsa de Nueva York, en términos de capitalización
bursátil, con gran influencia en el desarrollo de los mercados de valores internacionales.

EL NIKKEI

El periódico Nihon Keizai Shimbun se encarga del cálculo y publicación de este índice, que refleja el
precio medio de los 225 valores más representativos del mercado bursátil.

Entre los demás índices Nikkei cabe destacar el ISE-Nikkei 50, que refleja la cotización de los 50
valores que cotizan a la vez en los mercados de valores de Londres y Tokio

¿Por qué se llaman así?


¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
BOLSA DE LONDRES

Año de creación
Reseña
El origen de esta Bolsa se remonta al 1570, con la inauguración de la Royal Exchange, la antigua
bolsa que actuaba como centro de comercio de Londres. Sin embargo, durante el siglo XVII, los
corredores de bolsa no tenían permitido entrar en este establecimiento, por lo que empezaron a
operar en otros lugares, particularmente en la Jonathan’s Coffee-House.
Es aquí donde empezarían las primeras negociaciones organizadas en la ciudad de Londres en el
año 1689, cuando el corredor John Castaing hizo pública una lista de precios de acciones y materias
primas que compartiría en los cafés de la ciudad.
No obstante, no fue hasta 1761 que un grupo de 150 corredores de bolsa formó un club de compra y
venta de acciones en un nuevo establecimiento, que con el tiempo recibiría el nombre de Bolsa de
Valores. Años más tarde, en 1801, se constituiría formalmente la Bolsa de Londres tal y como la
conocemos actualmente.
Tan solo un año más tarde, la Bolsa de Londres cambió su sede al edificio Capel Court. Desde 2004,
la institución se encuentra en la zona de Paternoster Square, muy próxima a la conocida Catedral
de San Pablo.
Entre las curiosidades más importantes de la Bolsa de Londres destaca que hasta hace
relativamente poco tiempo se trataba de un territorio exclusivamente para hombres. No fue hasta
el año 1973 que se permitió la entrada de mujeres a la organización.

Histórico de la Bolsa de Londres

Para invertir mejor en la Bolsa de Londres, su índice bursátil principal y sus diferentes valores
mediante los CFD, le proponemos aquí adentrarse de nuevo en el histórico de esta plaza financiera
que es una de las más importantes del mundo.

La Bolsa de Londres tal y como la conocemos hoy en día nació en 1776. Se inspira de las
tradiciones iniciadas en el momento de la revolución financiera que afectó al país cuando John
Castaing, quien trabajaba en la Coffee House Jonathan’s, publicó una lista de precios con el nombre
de The Course of the Exchange and Other Things.

A continuación, los años 40 fueron el punto de inicio de un período de expansión importante de la


London Stock Exchange, cuando Inglaterra adquirió la mitad de los 9 500 kilómetros de vías
europeas en 1845. Este acontecimiento tuvo lugar en la época de un episodio llamado la Railway
Mania. Los capitales comprados y vendidos en estas plazas financieras del norte de Inglaterra
participaron ampliamente en este importante acontecimiento. Justo antes de este período, y durante
unos diez años, asistimos también a la entrada en bolsa de numerosos bancos del país, y estas
entradas se llevaron a cabo a lo largo de diez años más. Por supuesto la London Stock Exchange no
era la única plaza financiera europea de esta época y, por lo tanto, competía de forma directa con la
Bolsa de París, y esto hasta la Primera Guerra Mundial de 1914.

De nuevo en lo que respecta a los competidores de la London Stock Exchange en aquella época,
encontramos también algunos mercados regionales de valores inmobiliarios de Reino Unido que
dieron mucho que hablar durante algunos años, entre 1869 y 1929. Esos mercados presentan, en
efecto, la ventaja de ser más especializados en algunos sectores, y su peso aumentó
progresivamente hasta 1900, sobre todo debido a la entrada en bolsa de compañías ferroviarias
locales. En los años siguientes, estas plazas financieras experimentaron un cierto declive frente al
gran mercado de Londres.

Efectivamente, en este período numerosas empresas tomaron la decisión de que su cotización se


llevara a cabo únicamente en la Bolsa de Londres. Recordemos que cerca de un 25% de las
empresas que se introducían en bolsa en aquella época lo hacían tanto en la London Stock
Exchange como en las bolsas regionales.

¿Cómo funciona?

Existían pues dos categorías de miembros, los brokers, que son los que operaban con
clientes, y los jobbers, que operaban por cuenta propia, garantizando a la vez la liquidez y
estabilidad del mercado evitando o solucionando los posibles problemas entre los brokers y
sus clientes. 

A partir de la fecha del Big Bang ya sólo existe una única categoría de miembros, los brokers-
dealers, que puede operar por cuenta ajena o propia, si bien especificando al inversor en
concepto de qué actúan. Algunos son también market- makers con lo cual se ven obligados a
publicar precios de oferta y demanda. 

La Bolsa de Londres ha optado pues por el sistema de market- makers; el parquet ha quedado
relegado a una opción y por lo tanto desaparece la obligación de operar a través de él.

El sistema de negociación es el SEAQ (Stock Exchange Automatic Quotation System) basado


en un mercado electrónico, que empezó a funcionar con 64 market- makers y donde se
negociaban más de 3500 valores.

Estos valores se dividen en tres categorías: 

- Alfa: hay una media de 16 market- makers por valor. 

- Beta: hay una media de 9 market- makers por valor. 

- Gamma: son los menos líquidos. 

El nuevo sistema de la Bolsa de Londres está claramente influenciado por el sistema del
NASDAQ ( National Association of Securities Dealers Automatic Quotation).

Este sistema está basado en la difusión permanente a través de las pantallas del ordenador
de las ofertas y las demandas ofrecidas por los market- makers, cerrándose las operaciones
telefónicamente excepto las órdenes pequeñas que se cierran a través del SOES (Small Order
Execution System). 

¿A qué hora inicia?


¿A qué hora cierra?

¿Cuántas empresas cotizan?

En la Bolsa de Londres cotizan más de 2.000 compañías tanto del Reino Unido como
compañías internacionales. La plataforma tecnológica de negociación de la Bolsa de
Londres se denomina SEQUENCE. ... Las 180 compañías más relevantes de la Bolsa de
Londres, se negocian en el sistema electrónico de órdenes (SETS) .

Las empresas más importantes de la composición del FTSE 100

Para comprender mejor la composición del índice bursátil de la bolsa de Londres, el llamado FTSE
100, a continuación le damos los nombres de las 35 empresas más importantes que lo componen en
cuanto a capitalización:

 Royal Dutch Shell


 BP
 Vodafone Group
 HSBC
 GlaxoSmithKline
 AstraZeneca
 British American Tobacco
 BG Group
 Tesco
 BHP Hilton
 Diaego
 Unileer
 Imperial Tobacco Group
 Reckitt Benckiser
 SABMiller
 Standard Chartered
 National Grid

Volumen de transacciones diarias


Indices de las bolsas

El FTSE al detalle

FTSE es el acrónimo de Financial Times Stock Exchange. Este índice bursátil está compuesto por
cien empresas británicas que cotizan en la Bolsa de Londres, seleccionadas a partir de su nivel de
capitalización bursátil.

Cabe destacar igualmente que el índice FTSE 100 es, actualmente, el índice más utilizado de la
Bolsa de Londres.

Para operar de manera eficaz este índice bursátil con los CFD, es importante comprender que éste
último representa perfectamente la economía británica y la salud financiera y económica del país.
Para ello, basta con constatar que las sociedades que en él están representadas corresponden a
más del 80% de la capitalización bursátil total de la Bolsa de Londres.

Pero todas las sociedades que allí se cotizan no tienen el mismo peso en el cálculo de este índice.
Así pues, será necesario supervisar de cerca los resultados de las más importantes, a saber: BHP
Billiton, Royal Dutch Shell, HSBC, Vodafone y British Petroleum.

¿Por qué se llaman así?


¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre

Bolsa de Hong Kong


Año de creación
Reseña

Hong Kong es una pequeña región de poco más de 1.000 kilómetros cuadrados
(más pequeña que Murcia) y con una de las más altas densidades de población, al
tener más de 7 millones de habitantes, se trata de la región administrativa
especial de la Republica Popular China que goza del mayor índice de desarrollo
financiero y de competitividad a nivel mundial.

El mercado bursátil
Hong Kong destaca por tener una fuerte conexión con China a través de los mercados
financieros ya que a través de la bolsa de HK se puede invertir en la bolsa de China,
siendo  este proceso de liberalización uno de los más importantes dados, tras este proceso
de liberalización y unión de ambos mercados llevado a cabo en 2015, la bolsa de Hong
Kong ha pasado a convertirse en  una de las bolsas más importantes del mundo,
alcanzando  una capitalización de más de 2300 billones  de dólares americanos  y
actualmente pasando a ser la tercera plaza financiera del mundo (solo por detrás del
NYSE y el Nasdaq), gracias a este acuerdo cualquier inversor extranjero puede
convertirse en inversor tanto en China como en Hong Kong.

Hasta la liberalización de los mercados, el poco grado de profundidad y desarrollo de los


mercados financieros de China hacía que el mayor peso de la inversión  estuviese en
activos inmobiliarios (72%) y en efectivo (20%),pasando en la actualidad a incrementarse
enormemente  el número de compañías que pueden beneficiarse de la financiación a
través de los mercados financieros.

Hong Kong, el país con mayor libertad económica del planeta

Si analizamos la composición del índice de Libertad económica que elabora  todos los
años la prestigiosa Fundación Heritage, vemos que la valoración final de dicho índice
viene determinada por los siguientes factores:

Defensa de los derechos de la propiedad, la integridad del gobierno, la efectividad


judicial, la carga fiscal, los gastos gubernamentales, la salud fiscal, la libertad existente
en los negocios, la libertad laboral, monetaria, comercial, de inversión y financiera.

Conclusión

Después de analizar lo que representa Hong Kong y la bolsa de Hong Kong a nivel
global, podemos ver que se trata de la región financieramente más desarrollada
de China que refleja el 13% de la economía internacional y es una  de las regiones
más competitivas y financieramente desarrollada, tan solo superada por USA en
cuanto a lo que representa de la economía mundial y en cuanto a desarrollo
financiero, además podemos ver que es el principal foco económico de desarrollo
y avance de los últimos 10 años y que gracias a la liberalización del mercado
financiero podrá servir como vía para un mayor crecimiento de la financiación de
las compañías.  Además Hong Kong  viene  a representar la región del  mundo
que posee un mayor grado de libertad económica y de mejor clima para la
inversión empresarial.

Todo ello  pensamos que forma un cocktail excepcional para poder analizar las
compañías que allí invierten y poder considerarlas como una parte importante de
nuestro espectro de empresas a considerar junto con otras regiones como
Singapur y en menor medida Korea o Taiwan.

La bolsa de Hong Kong es considerada por muchos inversores como un mercado


de alto riesgo y viene a ser comparada como invertir en mercados emergentes,
pensamos que los factores que antes les hemos enumerado forman un factor
diferenciador con respecto a otras inversiones regionales y que le aporta un nivel
de desarrollo y sostenibilidad de la  que muchas regiones emergentes carecen, 
tenemos un marco regulatorio, jurídico y económico que pensamos que es más
que apropiado para poder invertir y además pensamos que a nivel internacional
no son  mercados que actualmente tengan el peso en los índices bursátiles que les
debería corresponder en base a su peso en la economía mundial.

Además Hong Kong posee una enorme flexibilidad en su economía,


infraestructuras de alta calidad, un sistema bancario saludable, un clima de
negocios idóneo, una moneda estable vinculada al dólar americano (factor éste
muy importante para proteger o reducir el riesgo divisa) y un centro financiero de
primer nivel.

¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?

¿A qué hora cierra?


¿Cuántas empresas cotizan?
Principales empresas que cotizan en la bolsa
 Industrial & Commercial Bank of China - $1,720.49
 PetroChina - $1,713.23
 HSBC Holdings - $ 1,654.82
 China Mobile - $1,411.83
 Bank of China - $1,175.62
 China Life Insurance - $1,114.84
 China Construction Bank - $1,074.01
 Sinopec Corp - $769.91
 Manulife Financial - $404.27
 Bank of Communications - $392.54
 China Shenhua Energy - $364.51
 Hutchison Whampoa - $342.78
 China Telecom - $317.25
 Standard Chartered - $315.76
 CNOOC - $290.30

Volumen de transacciones diarias

Conexión de bolsas de Shenzhen y Hong Kong


registra volumen de transacciones de 1,3 billones
de yuanes en primer año
Actualizado a las 06/12/2017 - 08:33

Palabras clave:

SHENZHEN, 5 nov (Xinhua) -- Tras un año de funcionamiento continuo, la conexión entre las bolsas de Shenzhen y Hong Kong
alcanzó un volumen de transacciones acumulado de 1,29 billones de yuanes (195.000 millones de dólares), según los datos
actualizados el lunes.
Las operaciones hacia Shenzhen llegaron a 882.140 millones de yuanes, mientras que en el otro sentido el volumen se situó en
412.640 millones de yuanes.
Fuentes internas del sector indicaron que este programa ha contribuido a aumentar la ventaja competitiva internacional de los
mercados de capitales de la parte continental de China y de Hong Kong y a incrementar su capacidad al servicio de la economía real.
Funcionarios de la Bolsa de Shenzhen afirmaron que el sistema se ha convertido en un enlace que conecta a los mercados de
capitales y a los inversores de las dos regiones. Las empresas innovadoras cotizadas en Shenzhen se han vuelto cada vez más
atractivas para los inversores de ultramar.
Con la puesta en marcha de esta conexión bursátil, los inversores han aumentado su interés en los activos de ultramar, aseguró
Zhang Xinnian, de Ping An Securities. El número de clientes de esta empresa que hacen transacciones en la bolsa de Hong Kong ha
crecido un 75 por ciento con respecto a 2016.
El enlace entre Shenzhen y Hong Kong se puso en marcha el 5 de diciembre de 2016. Desde noviembre de 2014 está en
funcionamiento un programa similar entre las bolsas de Shanghai y Hong Kong.
Ambas iniciativas permiten a los inversores de la parte continental de China y a los de Hong Kong hacer transacciones con valores
determinados de la otra bolsa, siempre que se mantengan por debajo de la cuota diaria fijada.  

Indices de las bolsas


Hang Seng Index
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Hang Seng Index (abreviado: HSI) es el principal índice bursátil chino de Hong Kong en el Hong
Kong Stock Exchange (HKEX). Es usado para grabar y monitorizar diariamente los cambios de las
más grandes compañías de Hong Kong en el mercado de acciones. Consiste en 33 compañías
representando el 65% de Hong Kong Stock Exchange.
Sus valores ponderan por el criterio de capitalización. Para formar parte del índice el valor debe estar
dentro del 90% de empresas con mayor capitalización y volumen y haber cotizado en la Bolsa de
Hong Kong durante más de 24 meses. Fue creado el 24 de noviembre de 1969 por el Hang Seng
Bank (Banco de Hang Seng).

Hang Seng Index

Roberto Vázquez Burguillo

Lectura: 2 min

El Hang Seng index es el principal índice bursátil de la Bolsa China de


Hong Kong. Su código identificativo o también llamado RIC Reuters es el
HKEX. Las compañías que cotizan en este índice ponderan
por capitalización al igual que en la gran mayoría de los índices mundiales.

El HKEX se creó por el Banco de Hang Seng en 1969 siendo su base de 100
puntos y está compuesto por las empresas más grandes del mercado chino,
representando el 65% del total de la bolsa de valores de China.

Entre las empresas más importantes que integran el índice (al momento de


redactar el artículo) podemos mencionar a uno de los bancos más grandes del
mundo como el Bank of China, empresas del sector servicios como China
Resources Power, y empresas industriales como China Unicom, Petrochina
Company Limited, COSCO Pacific Ltd y China Coal Energy.

Si una empresa quiere obtener financiación y desea cotizar en este mercado,


deberá estar dentro del rango del 90% de empresas con mayor capitalización y
volumen, habiendo cotizado en la Bolsa de Hong Kong durante, al menos, 24
meses.

Este índice sirve como activo subyacente para carteras de inversión y fondos,


mayormente asiáticos. Por ejemplo, sirve como activo subyacente para el
mercado de futuros HSI, cotizando en la HKFE, que es la Hong Kong Futures
Exchange, y tiene una horario de negociación diario de 09:45 a 12:30 del día y
de las 13:00 hasta las 16:15 horas de Hong Kong. El mercado de futuros HSI
tiene (al momento de redacción de este artículo) un volumen de negociación
medio diario de 45.000 contratos y la volatilidad media diaria es de 280 puntos.
Su máximo histórico fue el 30 de Octubre de 2007 cotizando en 31.958 puntos.

¿Por qué se llaman así?

Cronología de la Bolsa
Hong Kong Asociación de Bolsa Fundado 1921, 1947 La fusión se hace después
de la Segunda Guerra Mundial con Hong Kong Bolsa de Valores de retener el
nombre. Extremo Oriente Exchange Ltd, fundada en 1969, Kam Ngan Bolsa Ltd,
fundada en 1971 Bolsa de Valores de Kowloon Ltd, fundada en 1972, Hong Kong
Futures Exchange Ltd, fundada en 1976, Hong Kong Ltd Asociación de Accionistas
(Fundado 1978) permiten compartir información entre HKSE y otros
intercambios. 1986 HKSE se fusiona con otros mercados y mantener el nombre,
sino también presentarse como Bolsa de Valores de Hong Kong, Hong Kong
valores Clearing Company Ltd (fundada en 1989), (2000) Hong Kong Intercambios
de Compensación y se convierte en el holding de Hong Kong Bolsa de Valores.

¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Bolsa de shangai
Es una de las tres bolsas de valores que operan de forma independiente en la
República Popular de China, las otras dos son la Shenzhen Stock Exchange y la Bolsa
de Hong Kong. A diferencia de la Bolsa de Hong Kong, la Shanghái Stock Exchange
todavía no está totalmente abierta a los inversores extranjeros1 debido al estricto
control ejercido por las autoridades de China continental.2

Año de creación
La Bolsa de Shangái (SSE), fundada el 26 de noviembre de 1990, Es la cuarta en capitalización
bursátil del mundo con una cifra de 5 billones de dólares a finales de 2017 y su principal índice es
el SSE Composite, aunque también destacan el SSE 50 y el SSE 180.

Pese a que China se ha convertido en una economía de mercado, una parte significativa de la economía
del gigante asiático sigue estando controlada por el Estado y esta circunstancia también afecta a sus
Bolsas cuyos valores no están regidos puramente por en las fuerzas de mercado, ya que cuando se
presentan signos de volatilidad, el Gobierno toma medidas e interviene para apoyar a los mercados.
En el caso de la Bolsa de Shanghái, al haber surgido en 1990 se considera que es aún un mercado
inmaduro como muestra el hecho de que desde el inicio de 2013 a mediados de 2015, tuviera una
revalorización del 250%.

Reseña

Entre esas empresas destacan las del Estado, responsables del crecimiento económico del gigante
asiático.

El  valor de su capitalización supera los $ 5 billones.

Formada en el año de 1990, la Bolsa de Shanghai está reguilada por la Comisión Reguladora de

En China se inauguró la primera bolsa en Shanghai durante el auge de las acciones mineras en 1891
y creció en tamaño durante la última década del siglo 19.

En 1921 el éxito del mercado de la inversión china se había traducido en “Shanghai opera dos bolsas
de valores diferentes”.

El “Shanghai Securities y la Bolsa de Comercio” y “Shanghai Chinese Merchant Exchange”


corrieron uno al lado del otro hasta que se fusionó en 1929 y recibió el nombre de “Bolsa de Shanghai”.

Posteriormente, las plantaciones de caucho reemplazaron a las acciones mineras y pasaron a ser
primaria de la bolsa de Shanghai.

En la década de 1930 la bolsa de valores de Shanghai en China fue el centro financiero del Lejano
Oriente.

La apertura del nuevo mercado de valores de Shanghai el 26 de noviembre de 1990 fue una señal de
que la economía china se está acercando al enfoque de libre mercado.

¿Cómo funciona?

La Bolsa está abierta de lunes a viernes de 9:30h-11:30h y 13:00h-15:00h (horario local).

En España, el horario es de 3:30h-5:30h y 7:00h-9:00h en verano y una hora antes, en invierno.

Los índices que resaltan las operaciones de mercado de la Bolsa de Valores de Shanghai se
denominan SSE.

Ellos muestran datos estadísticos de autoridad mayormente seguidos y utilizados tanto internamente
como en el extranjero.

Esta serie consta de un total de 75 índices, siendo 69 de acciones, 5 de bonos y 1 de fondos, que
envuelve todo lo relacionado al tamaño del sector: estilo, estrategias, series temáticas convirtiéndose
en un sistema que ayuda a medir el rendimiento del mercado de valores en China.

Cuando se habla de acciones la SSE maneja dos tipos que son:


 Acciones A: se refieren a cualquier acción ordinaria emitida por las empresas nacionales en China
y cotiza en yuanes.

Este tipo de acciones están limitadas para la inversión extranjera. En este caso, sólo se puede adquirir a
través de un programa cualificado conocido como QFII (Qualified Foreign Institutional Investor).

 Acciones B: Se cotizan en dólares americanos y están abiertos a la inversión extranjera. Los
bonos negociados en SSE incluyen bonos del Tesoro, bonos corporativos y bonos corporativos
convertibles.

¿A qué hora inicia?

La Bolsa está abierta de lunes a viernes de 9:30h-11:30h y 13:00h-15:00h (horario local).


¿A qué hora cierra?

¿Cuántas empresas cotizan?

principales empresas que cotizan en bolsa


A continuación, enumeramos las 5 empresas más importantes que figuran en la Bolsa de Valores de
Shanghai y en las que también podrás compra acciones:

 PetroChina
PetroChina es una compañía china de petróleo y gas y es el brazo cotizado de la Corporación Nacional
de Petróleo de China (CNPC), con sede en el distrito de Dongcheng, Beijing.

La compañía es actualmente el mayor productor de petróleo y gas en Asia.

Petrochina cotiza en la bolsa de Shaghai.

 Invierta en Petro China sin comisiones fijas con eToro

 Bank of China
El Banco de China fue fundado en 1912, es el segundo banco más antiguo de China continental que
aún existe (después del Banco de Comunicaciones, fundado en 1908).

Desde su creación hasta 1942, emitió billetes en nombre del gobierno junto con los “Cuatro Grandes”
bancos de la época: el Farmers Bank of China, el Bank of Communications y el Central Bank of the
Republic of China.

El Bank of China también cotiza en la bolsa de Shaghai.

 Opera en acciones del Banco de China gracias a eToro


 Seguro de vida de China
Fundado el 26 de noviembre 1990, Seguro de vida de China, es una institución de membresía
directamente gobernada por la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC)

Esta empresa  brinda seguros de vida y anualidades. En busca de crear un mercado abierto, seguro y
eficiente, la ESS basa su desarrollo en cuatro principio: legislación, supervisión, autorregulación y
normalización.

Los esfuerzos de la ESS es con el fin de realizar una variedad de funciones: proporcionar mercado y
facilidades para el comercio de valores; aceptación y organización de los listados.

Además lleva la organización y seguimiento de la negociación de valores; regulación de los miembros y


las sociedades cotizadas, la gestión y la difusión de información sobre el mercado.

Cotiza en la bolsa de Shaghai

 Opere en Seguros de vida de China con eToro

Bolsa de Shanghai: Conclusiones


Gracias a la Bolsa de Valores de Shanghai, China  ha alcanzado grandes logros económicos reflejando
una mayor fortaleza económica.

La estructura económica de China se ha vuelto más equilibrada y optimizada. Esto debido, entre
otras cosas, a la correcta utilización de sus productos financieros que han permitido desarrollar los
sectores primarios, secundarios y terciarios referentes a la agricultura.

China tiene una influencia dentro de los mercados financieros internacionales, convirtiéndose en
una parte indispensable de la globalización económica y el desarrollo regional.

La liquidez del mercado de valores de Shanghai en los últimos años ha mejorado


significativamente, lo cual se demuestra por una disminución importante tanto en el costo de licitación,
el impacto de precios y un volumen bastante grande de comercio.

Volumen de transacciones diarias

A finales de 2007 la Bolsa de Shanghái tenía 860 empresas listadas con una
capitalización de mercado combinada de 3,95 mil millones de dólares,3 lo que la
convierte en la más grande de China y la segunda más grande del mundo.4 Es una
organización no lucrativa administrada directamente por la Comisión Reguladora de
Valores de China (CRV).

Indices de las bolsas

El 16 de octubre de 2007 el índice SSE Composite alcanzó su máximo histórico con 6.124,044
puntos para bajar un 65% durante 2008 como consecuencia del comienzo de la crisis económica
mundial.
 La bolsa de Shanghai tiene como índice el SSE 50, que como su nombre indica incluye 50
empresas.

 El índice SSE 50 es el índice bursátil de la Bolsa de Valores de Shanghai ,


que representa a las 50 principales empresas por capitalización "ajustada
por flotación" y otros criterios. Para calificar como un componente del
índice SSE 50, debe ser un componente del índice SSE 180 , por lo que el
SSE 50 es un subíndice del índice SSE 180. El índice SSE 50 también es
un subconjunto del índice compuesto SSE , que incluye todas las acciones.
SSE 50 se consideró como un índice de primera clase del intercambio.
Índice SSE 50 - https://es.qaz.wiki/wiki/SSE_50_Index

 El índice CSI 300 combina 300 empresas que cotizan en las bolsas de Shangahi y de Shenzen.

¿Por qué se llaman así?


¿Cómo se calcula?

El SSE Composite Index (chino: 上海证券交易所综合股价指, 简称上证综指) es un índice


bursátil con todas los valores (acciones clase A y clase B) que se negocian en la bolsa de
Shanghái - Shanghai Stock Exchange (SSE).

Índice
Peso de los valores y cálculo[editar]
Todos los índices del SSE se calculan mediante la fórmula de pesos de Paasche. El día base
de cálculo del índice es el 19 de diciembre de 1990, y el Periodo Base es la capitalización
bursátil de todas las acciones ese día. El Valor base es 100 puntos. El índice fue lanzado el
15 de julio de 1991.

 La fórmula es:
Valor del índice = Capitalización de mercado total de las acciones × Valor Base / Periodo
Base
Capitalización total = ∑ (precio × acciones emitidas)

Composición[editar]
La lista completa de todos los valores del índice puede encontrarse en SSE (o en Yahoo!
Finance). Las 50 empresas con mayor capitalización de mercado se listan más abajo:1

 Air China
 Aluminum Corporation of China
 Bank of China
 Bank of Communications
 Baoshan Iron & Steel
 Beijing Gehua CATV Network
 Beijing North Star
 China Citic Bank
 China Life Insurance
 China Merchants Bank
 China Merchants Energy Shipping
 China Minsheng Banking
 China Petroleum & Chemi

Noticias relevantes
BOLSA DE CHINA

La Bolsa china se abre al


mundo
El mercado local se encuentra compuesto en torno al 80% por pequeños inversionistas
nacionales, lo que provoca que sea inmaduro, emocional y extremadamente volátil.

Cinco Días08 de noviembre de 2016, 11:14


A pesar de ser la segunda economía a nivel global con un 13% del PIB mundial y tener
enormes Bolsas por capitalización bursátil con un 16% del total del planeta, China
permanece casi inédita para los inversionistas internacionales, debido a sus particulares
características y por el -hasta ahora- complicado proceso de entrada de capitales
extranjeros.

El mercado chino se encuentra compuesto en torno al 80% por pequeños inversionistas


nacionales, lo que provoca que sea inmaduro, emocional y extremadamente volátil. El
mejor ejemplo se puede apreciar en la evolución que tuvo desde junio de 2014 hasta
febrero de 2016. Cuando se conoció la intención del gobierno español de fomentar la
inversión extranjera, la Bolsa de Shenzhen subió un 123.58% en 11 meses para después
perder un 40.56% en nueve meses, cuando el gobierno prohibió a los intermediarios
operar con los préstamos que solicitaban los pequeños inversionistas para jugar en Bolsa.

En busca de la estabilidad en la Bolsa, el gobierno busca fomentar la inversión


institucional, tanto nacional como internacional frente a la retail debido a su naturaleza
más medio placista y menos emocional. Hasta el año 2002 era del todo imposible invertir
en China desde el extranjero, año en el que se crea el Qualified Foreign Institutional
Investor (QFII).

Benoît Dethier es el responsable en Europa del Asia Flow Desk de Citi, "el QFII era un
programa que permitía a los inversionistas institucionales extranjeros pedir una licencia
en un proceso bastante complejo, con una cuota de inversión, un proceso muy complicado
que solo los más grandes podían permitirse".

Tras la llegada de la crisis y la enorme dependencia de la economía china ante el dólar


estadounidense, el gobierno empezó a urgir a la internacionalización de su mercado y de
su divisa, el Renminbi. "En 2011 Pekín lanzó el Renminbi Qualified Foreign Institutional
Investment, que era otro modelo para poder acceder a China, pero no con el dólar
estadounidense sino con el Renminbi con el objetivo de dar una salida al Renminbi que se
acumulaba fuera del país" señala Dethier.
Alternativamente a los modelos que el gobierno iba autorizando, siempre se tenía la
posibilidad de invertir libremente en empresas chinas a través de Hong Kong pero, eso sí,
solo en empresas chinas que estuvieran listadas en Hong Kong. Como indica Benoît "Hong
Kong es un mercado totalmente abierto, pero bastante limitado lo que se encuentra en él,
la mayoría de la industria china no se encuentra allí".

En 2014 se anunció el Stock Connect,la pequeña revolución que se inició al permitir las
autoridades chinas acceder al inversionista internacional a través de la Bolsa de Hong
Kong a la Bolsa de Shangai sin necesitar ninguna autorización por parte del gobierno
chino y con la posibilidad de acceso a cualquier tipo de inversionista. "Es un acuerdo entre
la Bolsa de Hong Kong y la de Shangai para hacer una conexión bilateral que permite al
inversionista chino utilizar a su broker local para invertir en HK, y al inversionista
internacional utilizar a su broker en HK para invertir en Shanghai" explica Dethier.

Tras el éxito del modelo de la conexión, el gobierno chino conectará las Bolsas de Hong
Kong y de Shenzhen, la segunda Bolsa por capitalización del país. Mientras que en Shangai
predominan la industria y los valores controlados por el Estado, que posee una media del
74% de la capitalización total de las cotizadas listadas, Shenzhen es todo lo contrario. En
Shenzhen predominan las empresas tecnológicas, más dinámicas e innovadoras que las de
titularidad estatal que en el caso de Shenzhen, solo posee el 38% de media entre los
diferentes sectores.

El gobierno de Pekín favorece la entrada de capitales, pero ¿están entrando en China


realmente? "La industria pensaba que iba a haber más valor entrando en China, pero
hemos subestimado el tiempo que necesita el inversionista institucional para aventurarse
a la inversión en el mercado chino", señala Dethier.

Los inversionistas institucionales que quieren invertir en China utilizando a Stock Connect
tienen que pasar por bastantes etapas que necesitan su tiempo al tener que estar
involucrados los departamentos jurídicos, de gestión de riesgo y operacional para revisar
los aspectos respectivos de cada área. En el caso de fondos regulados, tipo UCITS, habrá
que asegurar también que la operativa respete las normas regulatorias aplicables.
Finalmente, el modelo elegido para acceder a Stock Connect puede significar limitaciones
en cuanto a los brokers que se pueda utilizar. Todos temas que requiren tiempo para ser
analizados y tomar decisiones.

Nombre
BOLSA DE TORONTO
a Bolsa de Valores de Toronto, con nombre oficial TSX (Toronto Stock Exchange), es a bolsa de
valores que proporciona servicios de intercambio en todo Canadá. Sus sedes se encuentran en
Montreal, Toronto, Calgary y Vancouver. Anteriormente, existían otras dos bolsas de valores más
en el país, pero finalmente su unieron y ahora forman parte del mismo grupo. 

La Bolsa de Valores de Toronto se encuentra situada en Toronto, Canadá. Está considerada la número 9
de intercambio más grande del mundo por capitalización de mercado. Su sede se encuentra
establecida en la Torre EY, en pleno centro del Distrito Financiero de Toronto. 

Lleva por nombre TSX y es una subsidiaria del Grupo TMX, el cual se dedica al comercio de acciones
sénior. Una gran cantidad de empresas de Canadá y extranjeras de este país se encuentran
representadas en el intercambio. 

La Bolsa de Toronto (TSX), además de intercambiar valores convencionales, también trabaja con
fondos cotizados en bolsa, fondos de inversión, sociedades de acciones divididas y fideicomisos de
ingresos. 

La TSX destaca porque es la Bolsa donde más compañías mineras, de gas y de petróleo cotizan que
en cualquier otra bolsa de valores del mundo. Además, también se ha vuelto especialmente interesante
para todos aquellos que quieren invertir en cannabis, ya que es donde las empresas más importantes de
este sector cotizan. 

Año de creación
Reseña

Bolsa de Toronto: Historia y evolución


La Bolsa de valores de Toronto se formó a partir de un grupo de empresarios de la misma ciudad,
llamada Asociación de Corredores. El 25 de octubre de 1861, 24 de los corredores de esta asociación se
reunieron en el Salón Masónico para crear la Bolsa de Toronto. Aunque en sus inicios sufrió el fracaso de
muchos bancos del Alto Canadá, en 1870 un mercado al alza aumentó la confianza de los
inversores y 8 de los 24 corredores iniciales se unieron para restablecer nuevamente la Bolsa de
Toronto.

En 1999 se decidió redefinir las diferentes bolsas de Canadá, así de estableció la Bolsa de Toronto
como la única de Canadá para el comercio de acciones sénior. La Bolsa de Montreal se destinó para
la negociación de derivados y la Bolsa de Vancouver y la de Alberta se fusionaron y formaron la Bolsa de
Riesgo Canadiense (CDNX), la cual gestiona las operaciones de renta variable junior.
En 2002, la Bolsa de Toronto cambió de nombre a TSX (Toronto Stock Exchange) y pasó a ser una
empresa pública. Su horario de negociación es de 09:30 a 16:00, con una sesión posterior a la
comercialización de 16:15 a 17:00. Está operativa de lunes a vMejores iernes, excepto festivos. 

B
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
 la capitalización del mercado está en torno a los 2.058 mil millones de dólares y los horarios de
funcionamiento son de 9:30 a 16:00.
 8. Deutsche Börse:

¿A qué hora cierra?


¿Cuántas empresas cotizan?

La Bolsa de Valores de Toronto tiene 1569 emisores cotizados, los cuales incluyen ETF y otro tipo de
productos financieros estructurados. Posee una capitalización de mercado de 3.059.755.023.680$. Se
trata de una de las 10 bolsas de valores más importantes del mundo.

Es el lugar de intercambio de los 5 grandes bancos comerciales de Canadá, como el Bank of Montreal,
el Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC), el Royal Bank of Canada, el Toronto-Dominion Bank y el
Bank of Nova Scotia. Esto produce que el intercambio se centre en la banca de Canadá. 

Esta situación se evidenció cuando en 1998 el Royal Bank of Canada propone la fusión con el Bank of
Montreal, al mismo tiempo que el Toronto-Dominion Bank intenta fusionarse con el CIBC. Las propuestas
de fusiones fueron analizadas por el gobierno y rechazadas, para intentar preservar la competencia.  

La Bolsa de valores de Toronto cuenta con el intercambio de varias de las compañías energéticas más
importantes, como Suncor Energy, Cameco, Encana, Husky Energy, Canadian Natural Resources,
Imperial Oil y Nexen, entre otras 40 empresas principales del sector.

A parte de la banca y de las compañías energéticas y de recursos naturales, otro de los sectores que
destaca por cotizar en la Bolsa de Toronto son las empresas de cannabis. Desde que la legislación
de la marihuana se abrió en el país, varias sociedades empezaron el intercambio en la TSX.

Las dos compañías más importantes de cannabis de la Bolsa de Toronto son Canopy Growth y
Aurora Cannabis. Desde que salieron a bolsa, sus acciones han subido, impulsadas por el nuevo
comercio y producción del cannabis legal.

Canopy Growth
Canopy Growth se trata, actualmente, de la empresa productora de cannabis más grande, importante
y con más capitalización del mercado de la Bolsa de Toronto. Esta compañía ha llegado a un
acuerdo y es la encargada de suministrar cannabis de uso recreativo en 10 provincias canadienses.

Además de ser importante en el mercado de Canadá, la empresa es la mejor posicionada del sector en el
resto de mercados internacionales. Realiza operaciones en 15 países, englobando a 5 continentes.
Canopy Growth fue la primera empresa productora de cannabis de Norteamérica regulada y que
cotizó en el mercado.
Aurora cannabis
Aurora Cannabis es la segunda empresa productora de cannabis más grande e importante que cotiza
en la Bolsa de Toronto. Igual que su competencia, Canopy Growth, también opera en la Bolsa de Nueva
York, para así intentar aumentar su capitalización y hacer que la regulación en los Estados Unidos sea
más permisiva.

La adquisición de la compañía CanniMed Therapeutics ha permitido a Aurora Cannabis que aumente su


producción anual a 283 toneladas. Esto ha producido el interés de muchos traders y se prevé que la
empresa experimente crecimiento y expansión en los próximos años.

Suncor Energy 
Suncor Energy se trata de una empresa integrada de energía. Es conocida porque en 1967 fue la primera
en la producción de petróleo comercial en la zona de Athabasca, en Canadá. Los años han pasado y
Suncor Energy se ha convertido en la compañía de energía más grande de Canadá, generando una
gran rentabilidad a sus accionistas. 

La empresa tiene unas grandes perspectivas y previsiones de crecimiento, con activos de alta calidad.
Se encuentra centrada en conseguir la excelencia operativa, así como la solidez financiera. 

Bolsa de Toronto: Conclusiones


La Bolsa de Toronto destaca por trabajar con empresas importantes del sector energético y del
cannabis. Si estás interesado en comprar acciones de alguna de las compañías de este sector, te
recomendamos que lo hagas a través de un buen broker online, como es eToro y ForexTB:

Volumen de transacciones diarias

Sociedades Cotizadas
Más de 1, 500 empresas cotizan en la TSX. Entre los más grandes se encuentran Suncor Energy (la compañía de
energía más grande de Canadá), el Royal Bank of Canada (el banco más grande de Canadá y el 12º más grande del
mundo) y el Canadian National Railway. Más de 2, 000 compañías más pequeñas están listadas en TSX Venture
Exchange, conocida como TSX-V.

El índice compuesto S y P / TSX rastrea el valor de las 60 existencias más grandes en TSX. La negociación en estas
empresas representa el 70% del volumen total en el intercambio.

Indices de las bolsas


¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Comercio electrónico de muchos instrumentos


Las transacciones en la TSX se realizan completamente por vía electrónica, ya que la bolsa eliminó su piso de
negociación en 1997. Esto es similar al Nasdaq en los Estados Unidos. Entre los instrumentos negociados se
encuentran acciones en compañías, fondos de inversión y fondos cotizados en bolsa. Otros instrumentos financieros,
como bonos, productos básicos, futuros, opciones y otros productos derivados también se comercializan
activamente. Todas las transacciones están denominadas en dólares canadienses.

Nombre

BOLSA DE Deutsche Börse

Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes
Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes
Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

Nombre
Año de creación
Reseña
¿Cómo funciona?
¿A qué hora inicia?
¿A qué hora cierra?
¿Cuántas empresas cotizan?
Volumen de transacciones diarias
Indices de las bolsas
¿Por qué se llaman así?
¿Cómo se calcula?
Noticias relevantes

También podría gustarte