Está en la página 1de 12

Universidad Don Bosco

Facultad de Ciencias Económicas

Escuela de Mercadotecnia

Formulación de Proyectos - Grupo 01T

Docente: Licda. Heydi Ana Jasmina Peña Guerrero.


Tema: Perfil del Proyecto: Pizza Gourmet.

Equipo de Trabajo

Nombres Apellidos Carnet


José Elmer Villalta Tejada VT160263
Lisseth Beatriz Navarro Landaverde NL170620
Karla Marlene Ramírez Rodríguez RR171787
Rosa Elena Guzmán Arévalo GA171008
Dana Betzabé Chicas Hernández CH171420

|
Contenido
Perfil del Proyecto .......................................................................................................................... 3
Ficha resumen del proyecto .................................................................................................. 3
Nombre del Proyecto ................................................................................................................... 3
Problema a resolver ...................................................................................................................... 4
Objetivo General ........................................................................................................................... 4
Objetivos específicos ................................................................................................................ 4
Metas ................................................................................................................................................. 5
Resultados esperados................................................................................................................... 5
Metodología del proyecto de investigación ........................................................................ 6
Exploratoria .................................................................................................................................. 6
Descriptiva ................................................................................................................................... 6
Área geográfica y beneficiarios del proyecto ..................................................................... 7
Equipo participante ...................................................................................................................... 8
Desarrolladores ........................................................................................................................... 8
Contraparte................................................................................................................................. 8
Posibles fuentes de financiamiento.......................................................................................... 8
Factores críticos del éxito ............................................................................................................ 9
Factores críticos del éxito en la realización del Proyecto: ............................................ 9
Factores críticos del éxito para el emprendimiento...................................................... 10
Duración del Proyecto ............................................................................................................... 11
Presupuesto del proyecto ......................................................................................................... 12

2
Perfil del Proyecto
Ficha resumen del proyecto

Nombre del Proyecto: Plan de Negocios Bancable Logo


Nombre del Negocio/Rubro: Propietaria: Briseida Beatriz
Pizzería Gourmet/Gastronomía Salazar Pineda
Ubicación: A dos minutos del centro Departamento: San Salvador
de Apopa
Mes y año de elaboración: febrero Municipio: Apopa
de 2021

Nombre del Proyecto

Actividad principal: Elaboración y comercialización de pizzas.

Este es un emprendimiento familiar encabezado por Briseida Salazar quien cuenta


con el apoyo integral de su esposo e hijo. La idea para establecer el negocio en su
hogar surge durante el auge de la pandemia en marzo del año 2020, el cual tuvo
un efecto devastador en la economía del país provocando el cierre parcial de la
mayoría de sectores productivos lo cual significó un duro golpe para la economía
familiar; sin embargo, el sector gastronómico (que incluye restaurantes y
emprendimientos que brindan servicios alimenticios) continuó en funciones y, a raíz
de esto y a la falta de emprendimientos alimenticios cercanos al hogar, la familia
no se quedó de brazos cruzados por lo que tomaron cartas en el asunto y
comenzaron a ser portavoces de su particular especialidad en la creación de
pizzas gourmet a través de redes digitales como Facebook y WhatsApp y que se
vio potencializado al incluir servicio de delivery lo cual refleja las fortalezas con las
que cuenta la pizzería respecto a la forma en cómo satisface los gustos y exigencias
de sus clientes.

En conclusión, estos factores han sido muy beneficiosos para esta familia ya que
cuentan con una excelente fuente de ingresos y con el reconocimiento por parte
de su clientela y mercado en la zona central del municipio de Apopa.

3
Problema a resolver
Con el surgimiento de la pandemia, varias familias salvadoreñas se vieron
afectadas quedando sin empleo o con ingresos económicos limitados o reducidos;
antes de este fenómeno, este emprendimiento gastronómico estaba enfocado
únicamente en la producción de pan, sin embargo, esto limitó las ganancias
monetarias de la familia, por lo que se decidió expandir el negocio e incurrir en la
producción de pizzas gourmet, de diferentes especialidades ya que se identificó
una oportunidad de mercado y no había competencia en la zona; actualmente
se desea concretar mejor la idea de negocio y así mismo definir estrategias que
permitan fortalecer su posicionamiento en la zona, crear una identidad visual
definida, y por supuesto tener un plan de negocios que la oriente por un mejor
camino y sea candidata para posibles financiaciones de capital u otros beneficios
de empresas establecidas.

Por lo que, a través de los aproximadamente 3 meses de duración del proyecto, el


equipo de trabajo realizará las actividades necesarias para la creación del plan de
negocios, para ello se establecerán estrategias para mejorar el posicionamiento y
reconocimiento del emprendimiento y así mismo, se sugerirá una identidad visual
más definida y apropiada al rubro si así se requiere.

Objetivo General
Diseñar un plan de negocios detallado, con las estrategias de gestión y evaluación
del proyecto que le permita a la pequeña empresa Pizzería Gourmet contar con
una guía con la pueda obtener no sólo una mayor rentabilidad y eficiencia, sino
también un financiamiento.

Objetivos específicos

• Demostrar la factibilidad de desarrollo y crecimiento del emprendimiento


“Pizzería Gourmet” en la ciudad de Apopa.

• Desarrollar un análisis de mercado que permita identificar, el mercado


objetivo, la competencia y otros factores críticos de éxito que representen
un obstáculo u oportunidad para el emprendimiento.

• Implementar un plan de marketing con estrategias que potencialicen los


volúmenes de venta y la promoción de los productos en el mercado.

• Diseñar una estructura organizativa que permita que el negocio opere en


las mejores condiciones posibles.

4
Metas

• Entregar un plan de negocios, comprensible y funcional para la empresaria.

• Brindar recomendaciones claves a través del proyecto del plan de negocio


para que éstas sean de utilidad para el emprendimiento.

• Generar estrategias que puedan emplearse a lo largo del tiempo en el


negocio y resulten de beneficio para la emprendedora.

• Realizar un plan de negocios con la documentación necesaria de manera


correcta para que sean aprobados tanto de CDMYPE como para futuros
financiamientos.

Resultados esperados

• Proveer un documento clave que establezca los criterios a considerar dentro


del negocio para un funcionamiento eficiente.

• Facilitarle el plan de negocios como respaldo al momento de solicitar


financiamiento a terceros.

• Presentar estrategias de gestión y evaluación que validen su viabilidad


económica y que les permita tomar decisiones acertadas para su negocio.

5
Metodología del proyecto de investigación

En el desarrollo del proyecto y plan de negocios bancable se hará uso de dos tipos
de metodologías de investigación: exploratoria y descriptiva.

Exploratoria

Puesto que no se ha detectado alguna fuente de información oficial o precedente


de alguna investigación relacionada a “Pizzería Gourmet”, se ha seleccionado este
enfoque investigativo debido a que no se posee mayor conocimiento del
emprendimiento o bien información técnica que sirva como fuente de información
técnica u profesional que apoye el desarrollo del proyecto de investigación.

Con el fin de familiarizarse con la propietaria del emprendimiento y el


emprendimiento mismo se implementarán técnicas que permitan al equipo de
trabajo llevar a cabo una investigación más completa y exhaustiva, estas técnicas
serán entrevistas en profundidad con la propietaria (ya sean llamadas,
videollamadas o mediante mensajes de audio), cuestionarios que permitan
recabar información más técnica y puntual acerca del funcionamiento del
negocio y el entorno de este, análisis de las redes sociales usadas para
promocionar el negocio e indagar cómo potenciarlas.

Descriptiva

A través de este enfoque, será de mayor facilidad conocer las características


fundamentales sobre cómo funciona una pizzería lo cual servirá como punto de
referencia para analizar con más detalle al mercado de la comida rápida, que es
al que pertenece este emprendimiento, de esta forma será más sencillo generar
indagaciones y conceptos acerca del patron de consumo de los consumidores y
también permitirá tener un mayor conocimiento de la competencia que exista.

6
Área geográfica y beneficiarios del proyecto

- Localización del emprendimiento: Centro de Apopa, municipio de Apopa,


departamento de San Salvador.

Imagen 1. Municipio de Apopa.

El área geográfica donde se desarrolla


este emprendimiento familiar es en el
municipio de Apopa, específicamente
en la zona central próxima a su centro
histórico. Briseida Salazar, junto a su
esposo e hijo son los beneficiarios con la
realización del proyecto que como
equipo queremos llevar a cabo de la
mejor manera.

Imagen 2. Centro histórico de Apopa.

7
Equipo participante

Desarrolladores

 José Elmer Villalta Tejada.


 Lisseth Beatriz Navarro Landaverde.
 Karla Marlene Ramírez Rodríguez.
 Rosa Elena Guzmán Arévalo.
 Dana Betzabé Chicas Hernández.

Contraparte

• Briseida Beatriz Salazar Pineda (Propietaria de Pizzería Gourmet).


• Ing. César Zepeda (Asesor CDMYPE-UDB).

Posibles fuentes de financiamiento

Dentro de una investigación preliminar se ha destacado que las posibles fuentes de


financiamiento para Pizzería Gourmet pueden ser tres de índole gubernamental,
estas son:

Anteriormente, la propietaria ya ha sido acreedora de una línea de crédito, sin


embargo, ella planea en caso de recibir un financiamiento adquirir un local para
establecer ahí el negocio y al mismo tiempo para abastecimiento de materia prima.

8
Factores críticos del éxito

Factores críticos del éxito en la realización del Proyecto:

Recolección de datos:

Para el buen desarrollo de este plan debemos contar con la información pertinente
a lo requerido del proyecto de parte de la empresaria, de no ser así, los resultados
de la investigación se verían afectados o incongruentes; por lo que se optará por
realizar reuniones virtuales cada cierto periodo en los medios digitales que más se
le faciliten para obtener la información necesaria y pertinente a cada parte de la
investigación y planteamiento del proyecto.

Irrespeto al cronograma de actividades.

Para un buen entendimiento entre ambas partes (empresario-grupo de trabajo) se


comparte un cronograma de actividades en el cual se estipulan las fechas de
desarrollo de las reuniones virtuales con el empresario, por ende, la falta de
cumplimiento nos afectaría en la realización del proyecto; no obstante, se
recomienda al empresario brindarnos un espacio de tiempo considerable entre los
lapsos de tiempo que se le han mostrado con anterioridad.

Imprevistos de conexión Wifi.

La mala conexión o señal de internet que pueda existir para comunicarse en las
reuniones virtuales puede afectar el entendimiento entre ambas partes, por lo que,
se debe estar preparado con anterioridad ante estas fallas, como adquirir un plan
de datos de un día o realizar las llamadas en un área donde la señal no interfiera
con tantos obstáculos físicos. También se tiene previsto realizar los encuentros
haciendo uso de la aplicación WhatsApp con el fin de comunicarse por medio de
mensajes de texto o mensajes de audio como medida sustitutiva a los imprevistos
de conexión.

9
Factores críticos del éxito para el emprendimiento

Capacidad de adaptación.

Poseer una buena capacidad de adaptación permitirá al negocio crecer ante


cualquier circunstancia o factor externo que se presente, por ejemplo, la
pandemia, por ello, se recomienda estar al tanto de las innovaciones o exigencias
de los consumidores, como mantener el servicio a domicilio, con el fin de crear
lealtad, preferencia y comodidad con los usuarios, y así mismo, lograr
recomendación boca a boca o por medio de redes sociales.

Implementación de redes sociales.

En la actualidad muchas personas no creen en la veracidad de un negocio si no


está posicionado en redes sociales, o usando al menos alguna de estas redes, por
lo que se recomienda a la empresaria seguir haciendo uso de estas redes con el fin
de encontrar mayor número de usuarios potenciales y así mismo ir dando a conocer
la variedad de productos o servicios que ofrece la pizzería y panadería.

Prepararse para la competencia.

La competencia es un factor crítico de éxito, pues esto debe obligar al empresario


a estar en constante aprendizaje e innovación para ser capaz de competir con
cualquier otro negocio, especialmente de su rubro, por lo que, estar en constante
aprendizaje permitirá obtener una ventaja competitiva, pues se logrará brindar un
mejor producto y servicio.

Comunicación con el equipo de trabajo.

Debe existir una buena comunicación entre los integrantes de la empresa, pues la
falta de esta provocará problemas en diferentes áreas del negocio y estancará el
logro de los objetivos, se recomienda tener reuniones semanales que permitan
identificar y establecer las metas que se buscan alcanzar para dicho lapso de
tiempo, y conforme ir desarrollando una planificación para mayor tiempo.

10
Duración del Proyecto

El proyecto tendrá una duración de aproximadamente 3 meses, dando inicio la segunda semana del mes de febrero y,
finalizará la segunda semana del mes de mayo del año corriente.

FECHAS
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2
ACTIVIDADES Del 19 Del 26 Del 3 Del 10
Del 24 de
Del 1 al 27 de al 24 al 30 al 8 al 15
enero al 13 de NN/A N/N/A
marzo de de de de
febrero
abril abril mayo mayo
Primer encuentro virtual con emprendedora
Inicio de perfil del proyecto
Firma de recibido de carta del proyecto
Segundo encuentro virtual con
emprendedora
Inicio del plan de negocios

Revisión del plan de negocios por parte del


empresario

Firma de recibido y aprobación del


empresario sobre el plan de negocios
Se remite carta de servicios profesionales al
beneficiario y carta de cierre al proyecto
cátedra
Capacitación sobre la utilización de la
herramienta gestión del proyecto
Carta de agradecimiento y firma del
empresario por servicios brindados

11
Presupuesto del proyecto

COSTOS OPERATIVOS
HORAS DESTINADAS VALOR DE
CONCEPTOS SALARIO TOTAL
AL MES HORAS

Jefe de Proyecto $304.00 16 $8.00 $128.00


Ejecutivo de Proyecto $304.00 16 $8.00 $128.00
José Elmer Villalta $304.00 16 $5.00 $80.00
Lisseth Beatriz Navarro $304.00 16 $5.00 $80.00
Karla Marlene Ramírez $304.00 16 $5.00 $80.00
Rosa Elena Guzmán $304.00 16 $5.00 $80.00
Dana Betzabé Chicas $304.00 16 $5.00 $80.00
TOTAL: $656.00

COSTOS DE PAPELERIA

CONCEPTO CANTIDAD VALOR TOTAL


UNITARIO
Computadora Laptop 5 $400.00 $2,000.00
Internet 5 $20.00 $100.00
Agenda 5 $2.00 $10.00
TOTAL: $2,110.00

PRESUPUESTO FINAL
Costos Operativos $656.00
Costos de Papelería $2,110.00
Total Costos Operativos $2,766.00
% de Ganancia/Utilidad $829.80
10% de Improvisto $276.60
Total Inversión: $3,872.40

12

También podría gustarte