Está en la página 1de 9

CONTROL DE PROCESOS

LABORATORIO N° 01

“Diagramas P&ID”

1.- Armacta Rodriguez, Alejandro Leonel

Alumnos: 2.- Canales Ccallo, Jordan Jarry

3.- Valeriano Valeriano, Jonh Carlos


Grupo : AyB Nota:
Semestre : Vl
Fecha de entrega : 29 11 20 Hora:
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 2 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

I. OBJETIVOS

1. Interpretar correctamente Diagramas de Tuberías e Instrumentación (P&ID).


2. Dibujar Diagramas de Tuberías e Instrumentación a partir de diagramas de procesos y planos
de instalación.
II. DESARROLLO

1. Liste los componentes del siguiente plano P&ID de acuerdo a sus códigos de identificación.
Haga una descripción de la función de estos instrumentos en el proceso. Realizar el diagrama
de bloques e identifique las variables que represente al sistema.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 3 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

CÓDIGO DESCRIPCIÓN
TV Válvula de Temperatura:
Es una válvula que regula el paso de fluido de acuerdo con la temperatura.
TIC Controlador indicador de temperatura:
Muestra la temperatura que mide el sensor de temperatura
TT Transmisor de temperatura:
Convierte el valor de temperatura en una señal eléctrica medible.
TE Sensor de temperatura:
Mide la temperatura.
FT Transmisor de flujo:
Convierte la medición de flujo en una señal eléctrica medible.
FIC Controlador indicador de flujo:
Muestra el flujo que mide el sensor de flujo.
FE Sensor de flujo:
Mide el flujo que pasa por el conducto
FV Válvula de flujo:
Controla el paso del fluido calentado de acuerdo con el flujo registrado

2. Realice el diagrama de instrumentación (P&ID) a partir del diagrama de instalaciones que se


muestra en la figura. Realizar el diagrama de bloques e identifique las variables que
represente al sistema.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 4 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 5 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

1. Variable de control: Señal que se envía


2. Variable controlada: Iluminación
3. Variable de medida: Señal eléctrica que sale del transmisor de nivel.

3. Analice el diagrama de tuberías e instrumentación (P&ID) de la figura y responda el


cuestionario correspondiente.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 6 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

a. ¿Qué elementos ingresan al molino SAG?

- Agua de proceso
- Minerales transportados por la faja

b. ¿Qué variables se miden en el proceso mostrado?

- Variable de flujo
- Variable de presión
- Variables de temperatura
- Variable de densidad

c. ¿Cuántos lazos de control se observan en el diagrama? ¿Qué variables se controlan?

- 3 lazos de control, se controlan variable de flujo, presión, temperatura y densidad

d. Indique cuales son los dispositivos montados en campo.

- (FE)Sensor de flujo o caudal


- (DY)cálculo de densidad
- (DIC)Controlador e indicador de densidad
- (FIC)Controlador e indicador de caudal
- (FV)Válvula de flujo o caudal
- (FY)Calculo de caudal
- (FIT)Transmisor e indicador de nivel
- (PIT)Transmisor e indicador de presión

e. Indique las características de la válvula FV-1502.

- Es una válvula de flujo acoplado a un diafragma con muelle, cumple la función de


abrir y cerrar el paso de agua de proceso, controlado por una señal neumática

f. ¿Qué tipos de interconexión de instrumentos se aprecian en el proceso?

- Señal eléctrica
- Enlace de datos
- Señal neumática

g. ¿Qué dispositivos de seguridad adicionaría a la faja transportadora 0240-CVB-004?


Justifique

- Sensor inductivo, porque son una clase especial de sensores que sirve para
detectar materiales ferrosos

4. Realice el diagrama de instrumentación (P&ID) a partir de un diagrama de instalaciones,


haga una descripción y liste los instrumentos del proceso. Realizar el diagrama de bloques
e identifique las variables que represente al sistema.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 7 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

4. Variable de control: Señal eléctrica


5. Variable de actuación: Presión de agua
6. Variable controlada: Nivel de agua
7. Variable de medida: Señal eléctrica que sale del transmisor de nivel.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 8 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

OBSERVACIONES

- Es necesario conocer la teoría para poder desarrollar los diagramas.


- Se necesita saber la simbología de Instrumentación y control.
- Observamos que para realizar el diagrama en el programa P&DI se debe
conocer los componentes y el símbolo que uno va a utilizar.
- Observamos que todo instrumento en un diagrama tiene un código que
indica el tipo de instrumento y código de ubicación del instrumento.
- Observamos que para la identificación de instrumentos se puede buscar en la
tabla con su letra respectiva y si está en ingles se debería leer de derecha a
izquierda.
N° DD-901-1
CONTROL DE PROCESOS
Página 9 / 8
Tema :
DIAGRAMAS DE TUBERÍAS E INSTRUMENTACIÓN (P&ID)
Grupo
Nota: Departamento de Electricidad y Electrónica Fecha: Lab. Nº 01

CONCLUSIONES

- Concluimos que generalmente los lazos de control son manuales, ya que


requieren que una persona ejecute una acción la que debe decir al sistema
que hacer.
- Concluimos que el diagrama P&ID son diagramas que representan la parte
lógica de control.
- Comprendimos la importancia de la lógica ya que tenemos que saber
cuándo un “discreto” es discreto o no y eso dependerá que símbolo se le
pondrá.
- Concluimos que los diagramas P&ID son herramientas útiles que entregan
información de los componentes y las tuberías que se tiene en una planta
de procesos.
- Concluimos que este programa puede facilitar los proyectos de ingeniería,
la vez ayuda a reconocer y elaborar las estrategias de control.

También podría gustarte