Está en la página 1de 2

COLEGIO SAN CARLOS / SAN GIL – SANTANDER

RESOLUCIÓN N. 14242 de 20-11-2008 / DANE: 168679000550

DOCENTE: JAIRO FRANCO / CIENCIAS SOCIALES

FECHA: 27-04-2020

PLAN DE TRABAJO 2 – CONTINGENCIA 1ER PERIODO – GRADO 11 (1 hora


semanal)

Acotaciones: *El trabajo del poster (librillo conceptual) queda aplazado hasta el regreso a
las actividades presenciales. **Dos o más trabajos idénticos se anulan, es individual.
***Puede tomar foto de su trabajo, escanearlo, o usar ofimática. ****Sea físico o digital,
poner nombre y curso.

Tema: Sociedad y territorio II


Subtema: - Ordenamientos espaciales alternativos -  Problemáticas del ordenamiento
espacial
Tiempo: 1 hora

1. Investigar los nombres que el país ha tenido desde el periodo de la conquista, y


las fechas de vigencia correspondientes.
1. Colombia ha tenido 5 nombre diferentes en sus casi 200 años de historia.
2. La gran Colombia, 12 años ( 1819-1831)
3. Nueva granada, 29 años ( 1832 -1861)
4. Confederación Granadina, 2 años ( 1862- 1863)
5. E.U. de Colombia, 23 años (1863-1886).
6. Republica de Colombia ,122 años ( 1886-2008)

2. Investigar qué fue la colonización antioqueña (características, causas y


consecuencias)
La colonización antioqueña fue uno de los hechos culturales, económicos y
sociales más influyentes en el desarrollo de la historia colombiana, en el cual se
colonizaron diversos territorios deshabitados ubicados al occidente del país,
principalmente al sur de Antioquia, así como en las áreas geográficas …
Algunas de las causas de la colonización antioqueña fueron: -
• Existencia de diversos territorios deshabitados en el occidente del país. -
• Decadencia del sector económico que obligo a las familias provenientes en
Antioquia, ubicarse en territorios con un relativo aislamiento geográfico.
• COLEGIO SAN CARLOS / SAN GIL – SANTANDER
• RESOLUCIÓN N. 14242 de 20-11-2008 / DANE: 168679000550
• DOCENTE: JAIRO FRANCO / CIENCIAS SOCIALES
• FECHA: 27-04-2020
• PLAN DE TRABAJO 2 – CONTINGENCIA 1ER PERIODO – GRADO 11 (1
hora semanal)

• Acotaciones: *El trabajo del poster (librillo conceptual) queda aplazado
hasta el regreso a las actividades presenciales. **Dos o más trabajos idénticos se
anulan, es individual. ***Puede tomar foto de su trabajo, escanearlo, o usar
ofimática. ****Sea físico o digital, poner nombre y curso.

• Tema: Sociedad y territorio II
• Subtema: - Ordenamientos espaciales alternativos - Problemáticas del
ordenamiento espacial
• Tiempo: 1 hora

• Investigar los nombres que el país ha tenido desde el periodo de la
conquista, y las fechas de vigencia correspondientes.
• Colombia ha tenido 5 nombre diferentes en sus casi 200 años de historia.
• La gran Colombia, 12 años ( 1819-1831)
• Nueva granada, 29 años ( 1832 -1861)
• Confederación Granadina, 2 años ( 1862- 1863)
• E.U. de Colombia, 23 años (1863-1886).
• Republica de Colombia ,122 años ( 1886-2008)

• Investigar qué fue la colonización antioqueña (características, causas y
consecuencias)

• La colonización antioqueña fue uno de los hechos culturales, económicos y
sociales más influyentes en el desarrollo de la historia colombiana, en el cual se
colonizaron diversos territorios deshabitados ubicados al occidente del país,
principalmente al sur de Antioquia, así como en las áreas geográficas …
• Algunas de las causas de la colonización antioqueña fueron: -
• Existencia de diversos territorios deshabitados en el occidente del país. -
• Decadencia del sector económico que obligo a las familias provenientes en
Antioquia, ubicarse en territorios con un relativo aislamiento geográfico.
3. Ver la presentación “Ordenamientos Espaciales Alternativos” de Daniela Lozano
Sánchez en https://prezi.com/1qnr_g3puyxs/ordenamientos-espaciales-
alternativos/
4. Sin perder de vista la información obtenida, resolver el taller (Sociales, PE Siglo
XXI, Santillana, 2016):

También podría gustarte