Está en la página 1de 1

TRABAJO REALIZADO POR RUBEN DARIO DUQUE ANDRADE

Estudio de caso - Clasificación de inventarios.

Administración y control de los inventarios

1. 1.- Con relación a las actividades de la primera semana “Clasificación de Inventarios” pueden
realizar cualquiera de los dos puntos que tiene la actividad, es decir, puede enviar solo la parte
primera que dice visite o investigue un almacén de cadena, o una tienda.

RESPUESTA Los inventarios que voy a manejar en los almacenes de cadena que he podido visitar
son de tipo “inventario de productos terminados”, los cuales hacen referencia a los productos que
se encuentran listos para ser comercializados o entregados.

RLS67t
FAT65t
CHS76t

2. Como segundo punto, si lo desea enviar, en donde va a calcular los porcentajes teniendo en cuenta
la demanda actual, primero va a multiplicar el costo unitario por la demanda anual de cada ítem, lo
coloca en una columna que puede ser el costo anual,

ejemplo: 580(costo unitario) multiplicado por 591(demanda anual) da como resultado


342.780, ese resultado que se llama costo anual,

RESPUESTA Calculamos los porcentajes teniendo en cuenta la demanda actual

CÓDIGO DEL COSTO DEMANDA ANUAL RESULTADO (COSTO PORCENTAJE VALOR


PRODUCTO UNITARIOS ($) (UNIDADES) ANUAL) TOTAL
RLS67t 180 981 176.580 8%
FAT65t 320 692 221.440 10%
CHS76t 580 591 342.780 16%

TOTAL 1080 ($) 2264 und. $2.196.258 100%

crea una columna adicional y va colocando todos los resultados de las multiplicaciones. Luego suma
todos los resultados de esa nueva columna (2.196.258) y posteriormente a través de una regla de tres
verifica que representa cada valor sobre el total, ejemplo, 2.196.258 es el 100% y 342.780 que porcentaje
sería?, al hacer la regla obtenemos que es un 16% por aproximación. Así se hace con cada ítem.

Con esos valores obtenidos, de acuerdo a su criterio va a clasificar los productos teniendo en cuanta:

Los productos A, estos representan el más elevado valor en dinero, entre el 70% y el 80% del total del
capital invertido y le va a representar entre el 10% y el 20% de los artículos e inventarios totales.
Los productos B, son los intermedios, son un valor de consumo medio, representan entre el 15% al 20%
o puede llegar hasta el 25% del total del capital invertido y representa el 30% de los productos s totales
del inventario.
Los artículos C, son los de menos valor de consumo, aproximadamente el 10% del capital invertido y
representa un mayor volumen del inventario entre un 30% o 50%.”

RESPUESTA
CÓDIGO RESULTADO PORCENTAJE CLASIFICACION
DEL (COSTO VALOR ABC
PRODUCTO ANUAL) TOTAL
CHS76t 342.780 16% C
FAT65t 221.440 10%
176.580 8% B
RLS67t
TOTAL $2.196.258 100%

También podría gustarte