Está en la página 1de 3

¿Cómo hacer una declaración jurada?

Guía
profesional para escribirla con convicción
Una declaración es un documento de carácter legal, que permite al usuario exponer por escrito una serie
de intenciones y también permiten facilitar el proceso administrativo de muchos de los trámites legales
que requieren de este tipo de documentación. En el artículo que se muestra a continuación, se exponen
los conceptos y la definición de estos documentos, así como pautas para desarrollarlos.

Por ana pereira


 Tweet

Ads by Google

Comcast Cable

$69/Mo: Cable+Internet. 60 Channels in Spanish. Order to Get $50 Back!

www.ComcastOffers.com

Baje sus deudas ya

Baje sus balances o pagos. Sin hacer un préstamo.

libredeDeudas.net

Envía dinero a ElSalvador

Ahorra tiempo. Envía por Internet. El dinero disponible en minutos.

www.xoom.com/elsalvador
¿Que es una declaración jurada?
La declaración jurada es una declaración de conceptos que se establece en varios sistemas jurídicos con
el objetivo habitual de agilizar algunos trámites legales que sustituyen de manera transitoria a la
presentación de documentos o a la audiencia de alegatos de terceros.

¿Para que sirven estos documentos?


Una declaración jurada permite acortar el tiempo habitual que conlleva los procedimientos
administrativos en un juzgado.
Este documento otorga una responsabilidad legal a la persona que declara, por lo que de manera obvia,
el contenido del documento debe ceñirse al compromiso que se establece bajo juramento.
De lo contrario, al igual que una declaración de carácter oral, el hecho de demostrarse la no veracidad
del testimonio, puede acarrear consecuencias penales.

¿Cuando se utiliza una declaración jurada?


Este tipo de documentos, son aceptados en la gran parte de sistemas jurídicos establecidos y conllevan
un carácter probatorio sólo en algunos supuestos que están establecidos en la norma jurídica.

La declaración jurada tiene un carácter de menor responsabilidad que una declaración bajo juramento.
Es decir, la responsabilidad del declarante en caso de perjurio, es menor, si la declaración jurada se
encuentra documentada por escrito.

Este tipo de documentos se asumen por el juzgado como un relato de los hechos expuestos desde el
punto de vista del declarante, que si bien, es cierto que está obligado a decir la verdad, no conlleva el
mismo peso de presunción de verdad que una declaración oral ante un jurado.

Pautas para redactar el documento


Para establecer pautas claras sobre como escribir este tipo de documentos, se promueve a continuación
la necesaria ayuda legal, para enumerar los conceptos legales, para que la declaración tenga un carácter
impactante.

Ejemplos de declaraciones juradas:


Declaración jurada estándar
Este es un ejemplo, de como hacer una declaración jurada tipo estándar

D/Dña. ............................................................
mayor de edad, con D.N.I. nº ........................... y domicilio en .............................................
Calle/plaza ............................. nº ...........
DECLARO BAJO JURAMENTO:
Que .......................................................Y para que así conste a los efectos oportunos, firmo la presente
declaración en ..... a ....... de ................ de ..

Este es el tipo de carta que se establece como habitual, es uno de los modelos de declaraciones juradas
más extendido y únicamente hay que rellenar los espacios en blanco siguiendo una serie de pautas para
escribir con convicción el modelo elegido.

Tipos de declaraciones juradas


Dependiendo del objetivo, se establecen modelos para declaración juradas de beneficios, de ingresos,
de patrimonio e incluso declaraciones juradas de responsabilidad.
Lo mejor para hacer una carta de declaración jurada de estos tipos, es contar con la ayuda de un
profesional en leyes, que ayuden a redactar el trabajo por escrito, obteniendo así, un impacto legal, que
permita validar el documento.

Las declaraciones de responsabilidad o de cualquier tipo, llevan incluido clausulas legales, como el
ejemplo que se muestra:

Declaración de responsabilidad
D/Dª._, con D.N.I. _, actuando en nombre propio (o en representación de con C.I.F. _), con domicilio
social en , en calidad de interesado/a en el procedimiento de adjudicación mediante _ relativo a la
contratación municipal _, Exp. __.
Por la presente DECLARO RESPONSABLEMENTE a los efectos prevenidos en el art. 79.2.b del Texto
Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas,aprobado por el Real Decreto
Legislativo 2/2.000, de 16 de junio (en adelante, TR/LCAP).
En, a de de .

Aunque esto se puede aumentar, con otra serie de cláusulas.

También podría gustarte