Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 5.

2 DERECHO EMPRESARIAL 2
El contrato de franquicia es el documento que define el tipo de relación
existente entre el franquiciante y el franquiciatario, determinando qué
papel le corresponde a cada uno en el desarrollo de la franquicia: sus
responsabilidades, derechos y limitaciones.

Es un contrato que facilita la circulación y distribución de los bienes y


servicios, ofreciendo cierta seguridad a la inversión, pues se brinda un
producto o servicio, ya introducido y probado en el mercado.

No obstante, es posible determinar la existencia de siete características


claves en todo contrato de franquicia:

1. Oneroso 
Ya que una de las partes (franquiciatario) obtiene una ventaja a cambio de
una contraprestación en dinero a favor de la otra (franquiciante).

2. Conmutativo 
Porque desde el momento de la celebración cada una de las partes conoce
las obligaciones y ventajas que le corresponden.

3. No formal 
No se exige ninguna forma específica en que deba ser instrumentado.

4. Atípico 
No se encuentra legalmente regulado ni en el Código Civil o ley nacional.

5. Consensual 
Porque queda perfeccionado y genera los efectos jurídicos correspondientes
desde el momento en que las partes manifiestan su consentimiento.

6. Bilateral 
Porque cada una de las partes se encuentra obligada respecto a la otra,
existiendo prestaciones recíprocas para cada una
7. Tracto Sucesivo 
Las obligaciones que se generan para cada parte no se agotan en el
momento de la celebración del contrato, sino que perduran más allá de éste.

También podría gustarte