Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Fase 1 Reconocimiento del curso Formulación y Evaluación de


Proyectos de Ingeniería

JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ


Tutor

1 DE SEPTIEMBRE DE 2020
TABLA DE CONTENIDO

• INTRODUCCIÓN ..……………………………………………………………………………………………………. 3
• OBJETIVOS ……………………………………………………………………………………………………………… 4
• CONTENIDOS DEL CURSO.………………………………………………………………………………………. 5
• CLASES DE PROYECTOS ..………………………………………………………………………………………... 6
• COMPAÑEROS ……………………………………………………………………………………………………..… 7
• CONCLUSIONES ……………………………………................................................................... 12
• BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………………………………………………. 13
El desarrollo de esta actividad pretende
formar una visión general de la temática
que se abordará durante el curso, así
como también reconocer el equipo de
trabajo que forma parte del mismo.

INTRODUCCIÓN
Para mayor claridad se elabora un mapa
conceptual que contiene la estructura del
curso y los elementos que la componen y
un mapa conceptual sobre las clases de
proyectos.
OBJETIVOS

Examinar el entorno del Conocer las diferentes Reconocer el equipo de


curso y su contenido clases de proyectos trabajo
Mapa conceptual sobre los contenidos del curso
*Carácter y sector económico
Clases de proyectos Su
las *Objetivo, ejecutor y área de influencia
según *Tamaño y tiempo de realización

para Buscar la solución de un problema o la


Unidad 1 la Definición de proyecto
forma de aprovechar una oportunidad
En la Conceptos básicos
Se estudia la Para encontrar un método efectivo de
Gestión del tiempo para
planificación

Identificar las fortalezas, debilidades,


la Gestión del riesgo para oportunidades y amenazas

Gestión de Satisfacer las necesidades específicas


la para
adquisiciones del proyecto

Garantizar que se incluya todo lo


Formulación y Unidad 2 – Áreas la Gestión de alcance para requerido para culminar con éxito.
Evaluación de En la
de conocimiento en la
Proyectos de gestión de proyectos la Reducir no superar el presupuesto
Gestión de costos para
Ingeniería Se analiza inicial

Gestión de Que la información pueda fluir de


la comunicaciones para manera bidimensional

Entregar un producto de conformidad


sobre Gestión de Calidad para con los requisitos pactadas
Unidad 3 - Áreas de
conocimiento en la Medir la rentabilidad y/o mejorar la
En la sobre Evaluación financiera para
gestión de proyectos calidad de vida de una comunidad
Se aprende

sobre Cierre del proyecto Completar oficialmente el Proyecto


para dando cumplimiento al proceso formal
con acciones determinadas
Mapa conceptual Clases de Proyectos

Dependientes
Creación de nuevas

Se establecen como
unidades de negocios
o empresas Pueden
Función al Naturaleza Independientes
ser
impacto en Ia
empresa según su
en Mutuamente
excluyentes
Cambios en las
unidades de
negocios existentes

Los Proyectos
Se clasifican

De infraestructura de inversión
privada
De acuerdo con la Conforme al
Pueden ser

Fortalecimiento de de inversión son Área a la que


Finalidad
capacidades pública pertenece
sociales o
gubernamentales
inversión social
Se catalogan como

Apoyo de base Regulación y Infraestructura Infraestructura Productivos


fortalecimiento de social Económica
mercados
CONCLUSIONES

Las unidades definidas para el curso académico de


Formulación y Evaluación de Proyectos de
Ingeniería y sus componentes de desarrollo,
otorgan al estudiante las competencias básicas,
conducentes a la consecución de los objetivos y
metas propuestas para el mismo.
BIBLIOGRAFÍA

• Syllabus del curso Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería.


• Córdoba, P. (2011). Formulación y evaluación de proyectos (pp. 5-7). Bogotá, CO:
Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69169?page=1
• González, A., Elías, A. y Meré, O. (2014). Ingeniería de proyectos (pp. 9-12). Madrid,
ES: Dextra Editorial. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43933?page=2
• González, A., Elías, A. y Meré, O. (2014). Ingeniería de proyectos (pp. 9-27). Madrid,
ES: Dextra Editorial. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43933?page=2

También podría gustarte