Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SEMANA 3

ELCIRA BARRERA FLORES


APRENDIZ

LILIANA OROZCO
INSTRUCTORA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


GESTION EMPRESARIAL
FICHA 2142452
GARZON HUILA
2020
1. Descripción de la Evidencia:
La actividad a desarrollar:

a. Defina con sus propias palabras que es AUTO CUIDADO


Para mi el auto cuidado es algo que debemos tener siempre presente tomar
medidas de seguridad para cuidar de nosotros mismos de nuestra salud física
mental y emocional nosotros somos responsables de nuestro propio bienestar.
b. ¿Es usted consciente de que sus emociones influyen en su salud física?
¿Explique por qué? Si soy consciente que influyen a mi salud física a diario
aunque no siempre seamos conscientes de ello. Surge ante situaciones de
peligro, amenaza o daño nuestro cuerpo se prepara para dar una
respuesta adaptiva a esa situación.

c. Describa la relación salud – trabajo


Existe una relación entre trabajo y salud ya que la salud es imprescindible
para trabar y las condiciones en que se realiza el trabajo pueden perjudicar
la salud del trabajador, podemos considerar el trabajo como origen de
riesgo para la salud del trabajador

d. Cuál es la relación Autocuidado – Bienestar – Calidad de Vida.


La relación es fortalecer o restablecer la salud diariamente tanto físico
como cognitivamente permitiendo que en cada paso de nuestras vidas y de
nuestras familias podamos vivir bien, sanamente y cuidándonos de la
mejor manera permitiendo prevenir las enfermedades futuras y poder estar
siempre al cuidado de lo que nos rodea.

e. Elabore un folleto para promover el autocuidado para la Granja Agrícola


(áreas de trabajo: cultivos, piscícola, avícola, ganadería), la cual trascienda y
disminuya los índices de accidentalidad.

También podría gustarte