Está en la página 1de 35

ASIGNATURA:

Modelos de intervención I

11301

Trabajo final.

PRESENTAN:

ANDRADE PINO Lesly Esperanza ID: 619567.

TRUJILLO USECHE yudi marcela ID: 605358

DÍAZ BISBICUS Brayan Duvan ID: 607558

PEÑA URREGO Luisa Fernanda ID: 635156

DOCENTE:

REVELO VILLOTA Stefanny


.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (UNIMINUTO)

Facultad: Ciencias Humanas Y Sociales

PROGRAMA: Psicología

Florencia-Caquetá. Noviembre 2020.


TITULO.

LA REPARACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO


FORZADO POR EL CONFLICTO ARMADO DESPUÉS DE LA FIRMA DEL ACUERDO
DE PAZ, QUE LLEGARON AL MUNICIPIO DEL PAUJIL-CAQUETÁ EN LOS AÑOS 1990
AL 2000.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La historia de Colombia, ha sido marcada por el conflicto armado interno, siendo un


fenómeno social violento que ha perdurado durante más de 50 años, el cual ha generado
incontables problemáticas en lo que se refiere a la vida, la integridad y el desarrollo de los
ciudadanos en general (Mejía, 2014). En Colombia, a causa de las disputas violentas que han
surgido a partir de intereses colectivos y privados con matices de carácter social, económico y
político, para lograr la disolución del conflicto armado se convirtió en todo un desafío, es aquí
donde cobran importancia las llamadas políticas de desarme, desmovilización y reintegración
(DDR), en donde se encuentra inmersa la Política de Reintegración Social y Económica de
Personas y Grupos Alzados en Armas (PRSE), siendo un reto no solo para un gobierno sino para
una sociedad, que debe estar dispuesta y abierta a proyectos en los cuales los excombatientes de
grupos armados ilegales (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC-, Ejército de
Liberación Nacional –ELN-, Autodefensas Unidas de Colombia –AUC-) son los protagonistas
(Mejia, 2014)

Según Rojas y Poveda (2013) la violencia en Colombia afecta la vida de las personas, de
manera directa o indirecta, como en el papel de combatientes legitimados por el Estado (Ejército,
Fuerza Aérea y Armada) o como grupos armados ilegales colombianos (AUC, FARC, ELN y
otros). En medio del conflicto armado que se desarrolla en Colombia, se considera al Estado
colombiano como uno de los primeros países que planea los procesos de Desarme,
Desmovilización y Reintegración de los excombatientes vinculados a los grupos armados ilegales;
se logró establecer un acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC.

Con el nuevo acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, a partir del 29 de
agosto se generara el cese de fuego bilateral y definitivo, siendo producto de ambas partes en el
marco de la negociación, tras el histórico acuerdo logrado que pondrían fin a 52 años de
confrontación entre las Fuerzas Militares y las FARC (Alvarez, 2016). El departamento del
Caquetá se ha visto afectado por el conflicto armado, receptora de desplazados y de fortalecimiento
de las filas tanto de los grupos armados ilegales como de las fuerzas militares (Sistema de
Reintegración, 2016).

Anteriormente mencionado fue uno de los primeros pasos para la construcción de la paz,
sin embargo, tuvo un desarrollo jurisprudencial bastante extenso por lo que fue sujeto de múltiples
derogaciones normativas. La investigación, procesamiento, sanción y beneficios judiciales de las
personas vinculadas a grupos armados organizados al margen de la ley, como autores o partícipes
de hechos delictivos cometidos durante y con ocasión de la pertenencia 19 a esos grupos, que
hubieren decidido desmovilizarse y contribuir decisivamente a la reconciliación nacional.

Además, cabe destacar que la gran mayoría de sucesos del conflicto armado se han
originado en el sector rural, siendo los más afectados la población campesina, agricultores,
ganaderos, pero que poco a poco fueron perdiendo su fuerza de trabajo y riqueza, precisamente
por los desplazamientos forzados o por el inminente instinto de supervivencia. Con ello, se puede
deducir que numerosos factores han inferido en la evolución del conflicto armado en Colombia,
ideologías y convicciones de adquisición del poder por vías de hecho desde uno u otro grupo
armado, así mismo, por partidos de divergencias políticas en su intento de ser la cabeza de
gobierno.

El Estado a través de sus esfuerzos legales para la construcción de la paz, implementó


alternativas para garantizar la protección del derecho a la reparación de las víctimas del conflicto
armado. En general se erigen para tales fines, la vía administrativa y la vía judicial, a las que el
afectado tiene la posibilidad de acceder de forma individual o colectiva. Para desarrollo de lo
anterior, se pretende realizar una breve descripción de cada una de las vías y la forma de acceder
a ellas. Respecto a la vía administrativa, el país cuenta con varias leyes que comprenden procesos
de reparación a las víctimas, sin embargo, es la Ley 1448 de 2011 la que se encuentra en mayor
auge de aplicación en temas relacionados con la reparación integral. (Corte Constitucional.
Sentencia SU-254 de 2013).

El Tribunal Constitucional al realizar el estudio, no considera que se esté vulnerando los


derechos de todas las víctimas, simplemente se está reconociendo a un sector vulnerable, un
universo desde una época en específico, así como ha reconocido la violencia en contra de la mujer
sin que sea discriminatoria del hombre y establece que la expresión “con ocasión del conflicto
armado” hace referencia a la palabra “víctima” y que esta condición la reciben todos aquellos que
se identifiquen con la misma, lo que genera compatibilidad con el principio de igualdad, pues
quienes se consideren como tales, pueden hacer uso de los mecanismos de defensa y garantía de
sus derechos, asimismo la Corte aclara que a través de la evolución del conflicto armado, el
universo de las víctimas se ha ampliado y dentro del mismo, se entienden como todos aquellos que
son afectados por el conflicto armado.

En cuanto a las familias de las personas ejecutadas, en repetidas ocasiones ha indicado el


Tribunal son reconocidas como víctimas por todo el sufrimiento que les causa la muerte de sus
seres queridos o en el peor de los casos la incertidumbre al no poder dar sepultura por
desconocimiento de su paradero; estas afectaciones también son valoradas desde la integridad
moral y psicológica.

Consideran que la reparación es un factor esencial para que las víctimas enfrenten los
impactos del conflicto y los respectivos cambios en sus vidas de una manera favorable, es decir,
que se les restituya en parte lo perdido, a través de una indemnización, rehabilitación y garantías
que propendan por la no repetición, como es el caso de la integridad moral y psicológica referidas
por la Corte en la sentencia precitada.

Así también, la reparación como derecho de las víctimas debe ser integral, lo que implica
el deber del Estado de implementar medidas para su dignificación y restauración. La Corte
Constitucional ha establecido los lineamientos y componentes básicos que la integran:

a. Restitución Plena: restablecimiento de la víctima por el hecho de violación, se encuentra


la restitución de tierras o el restablecimiento pleno de su derecho

b. Compensación: indemnización económica por los daños causados

c. Rehabilitación: atención médica o psicológica, servicios sociales

d. Satisfacción: medidas simbólicas destinadas a la reivindicación de la memoria y dignidad


de víctimas

e. Garantías de no repetición, asegura y garantiza que los hechos no se repitan, que no se


siga causando una vulneración por motivo del conflicto armado.

La dinámica de conflicto en el departamento de Caquetá ha dejado como resultado un


impacto humanitario de proporciones significativas. A lo largo del periodo 1999 - 2000, Caquetá
tuvo la taza departamental de homicidio que supero el promedio nacional; en desplazamiento
forzado Caquetá se ubicó como el sexto lugar más afectado del país después de Antioquia,
Bolívar, Magdalena, Nariño y Cesar, y Putumayo se posicionó en el onceavo lugar. Además,
Caquetá fue el tercer departamento con mayor número de víctimas por minas antipersonal
después de Antioquia y Meta, y Putumayo fue el décimo lugar más afectado después de
Antioquia, Meta, Caquetá, Norte de Santander, Nariño, Arauca, Cauca, Tolima y Bolívar.

Entre 1999 y 2000, en Caquetá los homicidios registraron un leve incremento al pasar de
269 en un año 271, lo que equivale a un 1% adicional. Por su parte, la tasa de homicidio
departamental se mantuvo igual por un año con 58 hechos, siendo superior al promedio nacional
en ambos años (32 hechos). El municipio más afectado con el incremento de los asesinatos fue
el municipio de Paujil. En el mismo periodo, se presentó un incremento del 28% en el número de
víctimas por MAP en el municipio al pasar de 38 víctimas en el primer año a 49 en el segundo.
En esos mismos años, se hizo visible una disminución en los secuestros al pasar de ocho a tres
personas secuestradas en el municipio. Entre enero y el 1 de noviembre de 2000 se registraron
4.107 víctimas por desplazamiento en Caquetá. En ese año, el Paujil Caquetá se mantuvo como
el principal municipio expulsor con el 21% de personas reportadas.

Por ello en este trabajo de investigación se vio la necesidad de comprender de qué manera
los eventos violentos que se vivencian en el conflicto armado a las personas afectadas en el
municipio de el Paujil en los años 1999 y 2000, por lo que esta población durante el proceso de
recuperación se ve inmersa en los programas oficiales para obtener oportunidades laborales y
educativas, con la finalidad de la generación de ingresos, desarrollo humano e integración familiar,
además de requerir de un seguimiento psicológico y cultural para el reconocimiento por parte de
la población.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA O PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.

¿CÓMO FUE EL PROCESO DE REPARACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS


DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR EL CONFLICTO ARMADO DESPUÉS DE LA
FIRMA DEL ACUERDO DE PAZ, QUE LLEGARON AL MUNICIPIO DEL PAUJIL-
CAQUETÁ EN LOS AÑOS 1990 AL 2000?
OBJETIVOS.

Objetivo General

• Conocer de qué forma fue la reparación integral de las víctimas del


desplazamiento forzado por el conflicto armado después de la firma del acuerdo de
paz, que llegaron al municipio del paujil-Caquetá en los años 1990 al 2000.

Objetivos Específicos

• Indagar acerca de la reparación integral de las victimas del desplazamiento


forzado después de la firma del acuerdo de paz.
• Registrar los acontecimientos vividos por las victimas del desplazamiento
forzado, que llegaron al municipio del paujil-Caquetá en los años 1990 al 2000.
• Analizar los aportes más relevantes en los resultados del proceso de
investigación, con el consentimiento de las víctimas, para visibilizar la problemática
que se presentó.
JUSTIFICACIÓN.

En el Caquetá, el conflicto armado desafortunadamente ha jugado un papel fundamental


para conformación socio-espacial del departamento, ya que debido a ello durante décadas
muchas familias se vieron forzadas a abandonar sus territorios. En este orden de ideas, la
reparación integral de las víctimas y el apoyo de las entidades del estado, son elementos
interpretativos fundamentales para la elaboración de este documento.

Su ubicación geográfica en la Amazonía, en una zona contigua a la región andina y al


Valle del Magdalena, lo ha convertido en un territorio estratégico en la dinámica del conflicto,
pues constituye un corredor militar, desde donde los grupos armados al margen de la ley asedian
áreas más integradas y una de sus zonas de aprovisionamiento y descanso cuando el Estado toma
la iniciativa militar (Vásquez, 2014).

El conflicto también ha sido un factor determinante en la conformación identitaria del


Caquetá a lo largo de su historia, desde la ofensiva militar del Frente Nacional sobre la
denominada República Independiente de El Pato, ubicada en el río del mismo nombre, uno de los
afluentes del río Caguán, que dio origen a las Farc. El departamento sería luego el escenario de
los ataques militares bajo la presidencia de Julio Cesar Turbay Ayala (1978- 1982).

“Llegaría la década de los 90, años en los cuales se degradó el conflicto armado
colombiano. En medio de los fuertes enfrentamientos entre las guerrillas, el Ejército y las
autodefensas, el Gobierno de César Gaviria comenzó en 1991 un proceso de paz en Caracas con
la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar. Se trataba de la agrupación de las tres guerrillas
colombianas, las FARC, el ELN y el EPL.” (Jaramillo, 2018).

Finalmente, el departamento sería escenario del mayor intento estatal por derrotar a esta
guerrilla en el contexto internacional de lucha contra el terrorismo y la política de Seguridad
Democrática del gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) (Vásquez, 2014).

Luego de varios golpes sufridos y de múltiples líderes asesinados, las FARC decidieron
sentarse a negociar la paz en el 2012 con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos
(Jaramillo, 2018).
Con el apoyo de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile, emisarios de las FARC y del
Gobierno pusieron sobre la mesa de diálogos puntos clave como la dejación de las armas, la
reparación y el reconocimiento de las víctimas, la reincorporación de los exguerrilleros a la vida
civil y un sistema de justicia transicional originalmente pactado para juzgar a todos los que
participaron en el conflicto (Jaramillo, 2018).

En el 2016 los diálogos llegaron a un mutuo acuerdo entre las partes. Para suscribir los
acuerdos, se invitó a los colombianos a votar en un plebiscito para avalar o no la paz con las
FARC. Con el 50,21 % el 'No' le ganó al 'Sí', que alcanzó el 49,79% (Jaramillo, 2018).

En contexto esta investigación surge de la necesidad de indagar con las víctimas del
conflicto, para de esta forma saber el proceso que han llevado desde la reparación integral por
parte del gobierno.
MARCO TEÓRICO.

Según (Fuquen, 2003). En Colombia, durante las dos últimas décadas, los conflictos se
han incrementado notablemente, persistiendo factores sociales que sirven de base para las
condiciones que motivan la forma como evoluciona la sociedad. Estos conflictos se han
manejado por fuera de la justicia formal, a través de mecanismos alternativos como la mediación
y la conciliación.

(Rocha, 2014) Dice que desde mediados de la década de 1960 hasta la actualidad, los
departamentos de Caquetá y Putumayo han tenido la presencia de diferentes grupos armados
ilegales. Para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estos departamentos,
y especialmente Caquetá, tienen varias connotaciones, en lo histórico y lo político, por haber
sido el lugar donde se creó y consolidó el Bloque Sur, además de haber sido donde se refugiaron
los principales comandantes del Secretariado y por último haber sido la sede de las
negociaciones con el gobierno de Andrés Pastrana, desarrolladas entre 1998 y 2002.

El conflicto es una situación inherente a cualquier sociedad y surge porque sus


integrantes tienen intereses y metas diversas que con frecuencia se oponen a los objetivos que
desea cumplir la otra parte.

Las dos grandes corrientes de las teorías sociológicas del conflicto, la marxista y la
liberal, explican los diferentes enfoques y las divisiones conceptuales que existen en cada una de
ellas. La marxista, por su parte, concibe unas profundas diferencias de intereses opuestos entre
las clases sociales originadas en aspectos económicos por el modelo capitalista que las
conforman, siendo el conflicto necesario para el progreso social y de otra parte, las teorías
liberales argumentan que los conflictos se originan en los diferentes grupos sociales por
múltiples aspectos adicionales a los económicos, como políticos, sociales, culturales o de
personalidad que generan controversias y tensiones en diferentes niveles sociales y no entre
clases como lo afirmaba Marx, de modo que las ideas liberales conciben que la evolución de una
sociedad se daba de manera paulatina por la cooperación social que cumplen funciones benéficas
para sus miembros dentro de un marco de convivencia pacífica (Silva, 2008)
Según (Ferrari, 2013)los conflictos sociales siempre estarán motivados por intereses o por
valores dependiendo del contexto y sus diferentes culturas, cada uno de ellos representaran
conflictos diversos en diferentes momentos históricos, y así lo definió Sigmund Freud al
responderle una carta en 1932 a Albert Einstein, ante su impotencia tras el desastre de la primera
guerra mundial, en el que le preguntaba si ¿existía un medio de liberar a los hombres de la
maldición de la guerra? Para lo cual le respondió, que ante los conflictos de intereses entre los
hombres estos deciden por lo general el empleo de la violencia (Einstein, 2016).
MARCO CONCEPTUAL.

El presente documento busca contextualizar sobre las víctimas del conflicto armado en el
departamento del Caquetá, y su reparación integral después de la firma del acuerdo de paz, con
motivo de profundizar en el tema principal que caracteriza el presente trabajo.

Es necesario enfatizar principalmente en el término reparación definido como una


categoría moral, entendiéndose como reparación al restablecimiento de los derechos vulnerados,
regresando a la víctima a la situación anterior a la violación. No obstante si esto no es posible
deben implementarse acciones que enmienden las consecuencias producidas por las violaciones
y que propenden por la indemnización, rehabilitación, satisfacción y las garantías de no
repetición de las conducta.

La Reparación Integral es un deber del Estado y es un derecho de las víctimas afectadas


por las infracciones al Derecho Internacional Humanitario y/o las violaciones graves y
manifiestas a los Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno, que
han sufrido daños severos en sus vidas, su integridad, su patrimonio, sus proyectos de vida
personales, familiares y profesionales. (victimas, S.F)

Con respecto a lo anterior se evidencia que la reparación es una de las medidas de justicia
transicional que mayor relevancia e impacto directo tiene en las víctimas, de ahí su especial
importancia. Todas las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos e infracciones al
derecho humanitario tienen derecho a recibir una reparación adecuada, efectiva y pronta por el
menoscabo que han sufrido en sus derechos. Este derecho de las víctimas trae consigo el deber
del Estado de reconocer y responder ante estas violaciones a los derechos humanos en los casos
en los que la acción o inacción oficial implique su responsabilidad. (Tradicional, 2018)

Inicialmente los programas de reparaciones buscan principalmente afirmar la condición


de las víctimas como titulares de derechos. Así, no solo se enfocan en resarcir un daño
específico: restituir un bien o pagar una indemnización por la pérdida de un ser querido, sino
también y, especialmente, en reafirmar la condición de ciudadanos con derechos de las víctimas
y ser una oportunidad para transformar sus vidas y superar las condiciones que causaron su
victimización.
Es así como nuevos enfoques consideran que un programa de reparación debería incluir
una dimensión transformadora que no solo remedie los daños causados por la violación, sino que
transforme las condiciones en las que se encontraba la víctima antes de que ocurrieran los hechos
y, así, afiance los principios democráticos en una sociedad.

En relación con el término reparación del daño, el cual según (Pelayo, 2010) y (Acosta,
2011). Es definido como una consecuencia de la responsabilidad del Estado, ya que al producirse
un hecho ilícito imputable a algún Estado surge de inmediato la responsabilidad de éste por la
violación de una norma, con el deber de reparar y de hacer cesar las consecuencias de la
violación. Existe una doble dimensión de la reparación: a) Es una obligación del Estado derivada
de su responsabilidad y, b) debe concebirse como un derecho fundamental de las víctimas
(Acosta, 2011).

Dentro de esta definición para (Acosta, 2011).existen dos tipos de daños sufridos por las
víctimas, los daños materiales e inmateriales, los daños materiales se clasifican en daño
emergente (daño directo derivado de la violación), lucro cesante (el perjuicio) y daño al
patrimonio familiar; ahora, los daños inmateriales se catalogan en daño moral, daño psicológico,
daños físicos, daño al proyecto de vida (cuando se obstaculiza la vocación y expectativas
personales y profesionales) y daños colectivos (Acosta, 2011).De tal forma es necesario
mencionar que el presente trabajo recoge las distintas percepciones que tienen la población y
cómo sería su accionar y contribución al proceso de paz que se visualiza actualmente en el país.

Uno de los temas abordados en la mesa de negociación entre el Gobierno Caqueteño y las
FARC fue el relacionado con las víctimas. En particular, se discutió respecto a su
reconocimiento, el reconocimiento de la responsabilidad por los autores, la satisfacción de los
derechos de las víctimas, su participación, el esclarecimiento de la verdad, la reparación,
garantías de protección y seguridad, garantías de no repetición, la reconciliación y el goce
efectivo de sus derechos. Desde los primeros acercamientos se reconoció que la satisfacción de
los derechos de las víctimas es requisito para la conquista de la paz. Finalmente, luego de 4 años
de conversaciones, se incorporó al “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la
Construcción de una Paz Estable y Duradera” lo acordado respecto a las víctimas, principalmente
en relación con dos puntos. El primero, corresponde a la creación del Sistema Integral de
Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Y el segundo, al compromiso con la promoción,
el respeto y la garantía de los derechos humanos.

En el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición se incluyó el


discurso de la justicia transicional, adoptando de forma expresa algunos principios y estándares,
por ejemplo, en cuanto a la complementariedad de las medidas, el reconocimiento de las
víctimas, medidas de no repetición, enfoque diferencial, esclarecimiento de la verdad, entre
otras. Sin embargo, también se desconocen otros estándares internacionales, por ejemplo, en
materia de investigación y sanción a los responsables de crímenes internacionales, asumiendo un
discurso de la “justicia restaurativa y reparadora” para “alcanzar justicia no solo con sanciones
retributivas”. Para aplicar estas medidas se propone la creación de la Jurisdicción Especial para
la Paz, compuesta entre otras, por una Sala de Amnistía e Indulto y un Tribunal para la Paz. En
materia de reparación se reiteran las cinco medidas de la reparación integral que hacen parte de
la actual política de reparación contenida en la Ley 1448 de 2011 y se contempla su
fortalecimiento y ampliación de nuevos mecanismos. Entre ellos, se resalta la creación de una
Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, así como una
Unidad Especial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto
armado. Sin embargo, principalmente se enfoca a determinar que el Gobierno debe continuar y
fortalecer la política en la materia, sin concretar la participación en la reparación por parte del
grupo armado.

Finalmente, el día 24 de noviembre de 2016 se suscribió una nueva versión del “Acuerdo
Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, el
cual ha venido siendo implementado sin someterse de nuevo a refrendación popular.
METODOLOGÍA.

La presente investigación, está realizada bajo un enfoque cualitativo, por lo tanto, se hizo
uso de entrevistas semiestructuradas para identificar la percepción de las víctimas del conflicto
armado del municipio del Paujil Caquetá.

La investigación cualitativa se encuentra direccionada a comprender las realidades


subjetivas expresadas en la vida social de cada participante, es decir, que en este tipo de
investigación la realidad es conformada a partir de historias particulares de un grupo social y se
caracteriza por ser contextual e interpretativa, siendo el investigador el protagonista y
responsable de indagar en dicho proceso (Hernández, 2010)

El presente trabajo se fundamentó bajo un diseñó fenomenológico, en el cual a partir de


las experiencias individuales, subjetivas se origina el objeto de estudio. Para la fenomenología
existe una realidad plural, que varía según la interpretación subjetiva que cada grupo social
formula; una de las premisas en que se fundamenta este diseño es que el investigador
contextualiza las experiencias en términos de su temporalidad, espacio y contexto relacional
(Hernández, 2010).

Debido a lo anterior, se ha determinado enfocar el estudio en las experiencias subjetivas


de las personas víctimas del conflicto armado con el fin de identificar la percepción que estos
tienen a partir de esta lograr realizar una descripción y comprensión del fenómeno a profundidad
(Hernández, 2010). La población está conformada por residentes del municipio del paujil que
cumplen con los criterios de participar voluntariamente, hombres y mujeres víctimas mayores de
18 años. Es importante resaltar que dada la condición de vulnerabilidad que presenta la
población de victimas el establecimiento, facilito el acercamiento con la población en mención,
quienes cumplían con los criterios solicitados para la investigación, para lo anterior, se generó un
consentimiento informado por parte de los entrevistados, en el cual se autoriza el uso de la
información encontrada para fines académicos.

Para la recolección de datos se empleó una serie de preguntas abiertas, según (Ballén,
2007) existen modalidades de entrevistas, para este caso se empleó la entrevista
semiestructurada, siendo una conversación entre dos individuos, cuenta con una guía de
preguntas generales que permiten organizar la información y crear otras a partir de estas, las
cuales generalmente surgen del discurso del entrevistado. Esta se utilizó por ser la más cercana a
las necesidades de la investigación, debido a que acorde a las respuestas que brindaran los
participantes estas pueden generar una nueva serie de interrogantes por parte del investigador,
con el propósito de clarificar y especificar los temas de investigación (Ballén, 2007).
ANÁLISIS DE RESULTADOS.

Se describen los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a personas víctimas del
conflicto armado del municipio de el Paujil Caquetá, de edades que oscilan entre los 18 a
45años. Los temas tratados fueron la responsabilidad social, reparación del daño propio y ajeno,
y el escenario de postconflicto

En relación con los objetivos específicos orientados, en primer lugar a describir el


significado que le atribuyen las víctimas del conflicto armado en el municipio de el paujil; en
segundo lugar, distinguir la percepción del daño propio y ajeno y, finalmente, indagar sobre el
aporte por parte de la población entrevistada al escenario del postconflicto en dicha ciudad; para
lo cual se realizó el análisis mediante el programa Atlas. Ti 7.5.4, donde por medio de una
codificación axial se establecieron las categorías de análisis acorde a lo propuesto por
(Argandoña, 2012), definiendo la responsabilidad social, como la respuesta contributiva de los
ciudadanos ante las demandas expectantes de la sociedad, la cual se da de forma colectiva
respetando así los derechos de las personas y el rol que ocupan dentro de la misma. Así mismo
(Argandoña, 2012)plantea cuatro categorías para comprender el concepto, divididas en
responsabilidad correctiva (RC), responsabilidad identitaria (RI), responsabilidad legal (RL) y,
responsabilidad moral (RM).

Es importante señalar que para la codificación de la información se realizaron citas y


relaciones a través del Atlas. Ti entre la familia, las categorías y las categorías emergentes;
siendo la reparación del daño propio la categoría central. Según los hallazgos encontrados en la
presente investigación, se estableció que la categoría RI, relacionada con el rol que asume cada
uno de los ciudadanos en tanto participe en la sociedad a la cual pertenece, presenta la mayor
densidad en proporción con el resto de las demás categorías. En relación, con el primer objetivo,
el cual hace alusión a la descripción del significado que le atribuyen las víctimas del conflicto
armado al concepto de la RS, se realiza una representación a partir de las categorías RC y RM,
las cuales hacen referencia a la Conflicto Armado: Percepción de la responsabilidad 23
compensación de los fallos y actos positivos, cometidos por los ciudadanos, en pro de una
construcción social, con el fin de resarcir todo daño ocasionado (Argandoña, 2012). Ahora bien,
la primera pregunta que se realizó para abordar el tema de la RS fue: ¿Qué es para usted
responsabilidad social? A continuación, se presentan algunos fragmentos de la percepción que
tienen los participantes acerca de la RS.

¿Qué es responsabilidad social para mí?, la responsabilidad social la entiendo de la


manera de que nosotros podamos integrarnos a una comunidad o con los mismos beneficios sin
causarle daño a esas personas, también respetando la cultura de cada uno donde nosotros
queramos participar o donde nosotros podamos estar para nosotros poder llevar acabo el
trabajo social dando el bienestar para todos (Entrevistado 5); la responsabilidad social para mí
es tener responsabilidad conmigo misma y llegar a tener un reto en mi vida que le cause bien a
la sociedad (Entrevistado 8); es la responsabilidad que yo adquiero con cada uno de mis
conterráneos, con cada uno de mis compañeros con cada uno de mi gente y con los que no son
mi gente también (Entrevistado 7).

Las respuestas anteriores establecen un concepto de Responsabilidad Social, por lo que la


mayoría de las refutaciones consisten en definir la Responsabilidad Social como la aportación
que las personas le brindan a la sociedad con el propósito de lograr un bienestar general,
evitando así ocasionar algún tipo de daño a las personas de la comunidad en la que están
reintegrados.

En cuanto a las palabras que relacionaron con la Responsabilidad Social, las palabras que
usaron con más regularidad fueron respeto y responsabilidad, definiendo el respeto como la no
discriminación de las personas por sus ideales, pensamientos o comportamiento existiendo una
igualdad (Entrevistado1; Entrevistado 2), así mismo la responsabilidad fue definida como el
compromiso que existe entre todas las personas de los grupos para apoyarse en el objetivo
contribuyendo a una buena causa (Entrevistado 3; Entrevistado 4). Adicionalmente relacionaron
la Responsabilidad Social con puntualidad, porque cuando uno quiere hacer las cosas bien tiene
que ser puntual; el orden es primordial en cada una de las cosas y si no hay disciplina no hay
puntualidad y no hay orden (Entrevistado 6).

Teniendo como base las palabras con que relacionaron la Responsabilidad Social se
evidencia el concepto de respeto y responsabilidad, pero además resalta la forma que le dan a la
conceptualización de éstas y demás palabras, es decir, tienden a describirlas en relación a la
ideología y terminología impartida por el grupo armado ilegal.
Respondiendo al segundo objetivo específico orientado a reconocer la percepción del
daño propio y ajeno en las víctimas del conflicto armado , este se da a partir de la categoría de
Responsabilidad Social, definida como la compensación de los fallos cometidos, en pro de un
bienestar social, dirigido a resarcir el daño ocasionado (Argandoña, 2012).

De modo que para que haya una paz debe haber un perdón, porque cuando alguien te
ofende si quieres alcanzar una paz interna se debe perdonar, yo por ejemplo perdono a la
persona que nos tiró las bombas y mató a 36 compañeros, entonces tocaría hacerle la misma
pregunta a esa persona, ¿sería capaz de perdonar? (Entrevistado 9). En lo que se refiere a
reparar el daño ajeno se puede reparar a las víctimas notificando la ubicación de los cadáveres
de sus familiares; en mi caso no sé dónde está mi hermano en este momento enterrado, si
alguien me lo entregara así solo fuera los huesitos creo que eso es un descanso que se siente
(Entrevistado 10).

Lo mencionado anteriormente se diferencia de las tres víctimas restantes que afirmaron


que no se puede reparar el daño ocasionado por el conflicto, no hay ninguna reparación ahí,
porque los años, la historia la familia y aun los hijos no tienen reparación y lo que aun yo tengo
lo único que si puede uno reparar es uno mismo continuar luchando el propósito pero que hay
una reparación de pronto como una situación que se presente como buscar otro mecanismo,
pero en sí que una reparación no (Entrevistado 11); si yo digo que yo, ósea ni lo puedo olvidar,
ni lo puedo reparar, como se hará aquellas personas, que casualmente no se le hagan hecho más
daño que se yo, si ellos dicen que ni pagándoles, ni nada porque es que nada se va a construir
con dinero, nada se va a construir con que, vamos a reponérselo pagándole tanto entonces que
uno no ósea un ser humano no tiene precio, nadie tiene precio (Entrevistado 12).

Es evidente que la posibilidad de reparar el daño ocasionado es complejo dado que


requiere de apoyo para lograr una conciliación, por lo que primero se debe dar un mutuo perdón,
seguido contribuir a una construcción social que permita un beneficio entre víctimas y
victimarios para que de esta manera se pueda continuar con el proceso de paz, como lo menciona
(Garcia, 2005), para lograr una reconciliación se debe dar un justo equilibrio entre la necesidad
de la justicia, a modo de condenar a los responsables y reparar a las víctimas.

Para finalizar la entrevista y dar respuesta al tercer objetivo referente a indagar sobre el
aporte por parte de la población entrevistada al escenario del postconflicto, se realizó una
descripción con la categoría de Responsabilidad Identitaria, entendida como el rol que asume
cada uno de los ciudadanos en tanto participe de la sociedad a la cual pertenecer (Argandoña,
2012).

Teniendo en cuenta lo anterior se les preguntó a las victimas ¿Cuál cree que es su papel
en un eventual escenario del postconflicto? Los participantes respondieron que para que haya un
postconflicto primero debe darse un cambio social, porque si las victimas pide la paz es para
que haya una igualdad para todos, hay gente que no tiene que comer y hay otros a los que les
sobra, tiene que haber una igualdad social, salud, educación, vivienda, y lo económico
(Entrevistado 13); este papel sería importantísimo pues dando mis propios aportes
concientizando a la gente de lo que se ha venido generalizando de la guerra porque nosotros
sabemos que no ha sido prioridad verdaderamente lo que ha venido sucediendo acá en
Colombia nadie quiere saber qué fue lo que sucedió acá entonces sería eso sería una parte
importante y sería algo de que me sentiría tranquilo donde yo pudiera estar ahí (Entrevistado
14); trabajaría en cátedras para la paz (Entrevistado 14).

A partir de lo anterior, se puede considerar que para las víctimas del conflicto armado
resulta difícil la posibilidad de lograr un acuerdo que genere un escenario de postconflicto, dado
a que se deben generar mecanismos de información que permita a las victimas conocer sobre el
estado de sus familiares desaparecidos, con el fin de poder participar en un posible proceso de
justicia y paz (Acosta, 2011). Sin embargo, se mantiene la posibilidad en ellos de que este
acuerdo se desarrolle exitosamente, para lo cual los participantes en su mayoría se proyectan
como agentes difundidores del proceso de paz.

Hay que mencionar que durante el análisis de resultados surgieron otras categorías, las
categorías emergentes, relacionadas con la Responsabilidad Social aparte de las planteadas por
Argandoña que son en primer lugar, la categoría de responsabilidad violencia (Resp. violencia) a
causa de la necesidad que tienen las victimas de que el Estado asuma una responsabilidad sobre
la violencia que se vive tras los enfrentamientos entre grupos armados, según (Cespedes, s.f.),
esta categoría hace referencia a la obligación del Estado de proteger a la población contra
violaciones de los derechos humanos, tomando las medidas apropiadas para prevenir, sancionar y
reparar tal abuso a través de políticas eficaces, leyes y disposiciones.
En segundo lugar emerge la categoría de responsabilidad laboral (Resp. laboral), la cual
hace referencia a la necesidad de los participantes para realizar labores que les permitan
contribuir económicamente con su familia, de acuerdo con esto, (Roldan, 2013) plantea que la
materialización del trabajo es un derecho y deber al que todos han de acceder sin discriminación
alguna, permitiéndole a las personas afectadas por el conflicto la construcción personal y social,
garantizando su vivir en condiciones de bienestar mediante un desarrollo humano digno.

Así mismo, surge la categoría emergente de responsabilidad religiosa (Resp. religiosa),


entendida como apoyo emocional que tienen las víctimas para asimilar las situaciones difíciles,
esta presentó una menor densidad en comparación con las demás categorías de análisis,
denominada así por (Velasco, 2011), como la satisfacción con la vida, estableciendo unos lazos
en lo que se refiere a creencias religiosas como forma de garantizar su paz emocional.

Por último, otro elemento emergente encontrado hace referencia a la imposibilidad de


reparar el daño, ha sido denominada no reparación y representa una contradicción a la categoría
RC propuesta por Argandoña, se denominó acorde a lo planteado por (Rodríguez, 2011), quien
afirma que existe la necesidad de no incurrir en perdones amnésicos en nombre de la reparación
y reconciliación, debido a que en medio del conflicto armado no es posible garantizar la no
repetición de las atrocidades en el diseño de la Ley de Justicia y Paz.

De acuerdo a esto, los participantes argumentan que es imposible reparar el daño


causado debido a que sus familiares perdidos ya no se pueden recuperar, además de esto, afirman
que el daño ya está hecho y no se puede solventar de ninguna manera, y que es difícil garantizar
que aquellos sucesos dolorosos no se vuelvan a repetir.
DISCUSIÓN.

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el apartado referente a la Responsabilidad


Social, se observa una concordancia entre los discursos de los participantes y las afirmaciones
existentes en las consultas bibliográficas. La Responsabilidad Social es entendida para los
participantes de la investigación como la posibilidad de integrarse a una comunidad que posea
los mismos beneficios para todos, que ideas y cultura se respeten, de tal forma que se pueda
llevar a cabo un trabajo social basado en el bienestar. De acuerdo a esto, cabe resaltar la relación
existente con la definición planteada por (Argandoña, 2012) quien argumenta que la
Responsabilidad Social hace referencia a la construcción de una sociedad equitativa, cumpliendo
con las expectativas sociales, actuando de forma responsable y en pro del crecimiento personal y
bien común.

La Responsabilidad Social también se ha definido como la responsabilidad que tienen los


ciudadanos en la construcción de un escenario propicio para el postconflicto, siendo conscientes
de la necesidad de avance social en beneficio de la población

(Prandi, 2010); En ese sentido para (Acosta, 2011), se deben crear mecanismos de
participación que otorguen beneficios a la población, dando así cumplimiento a la percepción de
las víctimas del conflicto armado sobre la Responsabilidad Social.

Igualmente, las victimas afirman que se debe dar un compromiso colectivo para la
construcción del bienestar hacia una sociedad en la cual se respete el derecho a la libre expresión
y el respeto de los derechos humanos, estas son acciones importantes para lograr la reparación
del daño, según (Lira, 2010) para lograr una adecuada reparación se deben incluir procesos
legales que construyan una democracia basada en los derechos humanos; lo cual incluye una
gran variedad de acciones en pro del bienestar individual y colectivo, y en caso de
incumplimiento de la ley establecer sanciones ( (Cespedes, s.f.); (Argandoña, 2012).

Para tal efecto (Toro, 2001), propone que la sociedad tiene un sentido colectivo de futuro
propio, lo cual permite orientar todas sus actuaciones e instituciones en una dirección
determinada; por eso una sociedad que se convierte en una nación es capaz de responder
proactiva y colectivamente a los desafíos que le presenta la historia, en pro de un bien común.
Continuando con el apartado referente a reparación del daño, cabe mencionar que para
(Acosta, 2011), se deben generar mecanismos de información que permita a las víctimas del
conflicto armado estar al tanto de su situación judicial, esto con el fin de saber que
efectivamente se adelanta un proceso de justicia y paz. Por otro lado, (Kasapas, 2008) afirma que
las reparaciones son el elemento clave de la justicia distributiva, la cual implica una serie de
medidas que rectifiquen los errores del pasado, proporcionando rehabilitación y satisfacción a las
víctimas. En relación a esto (Acosta, 2011) considera que se deben generar mecanismos de
información que permita a los interesados estar al tanto del estado de sus familiares
desaparecidos por causa de grupos armados ilegales.

Una característica del programa para la reintegración es establecer una red de apoyo para
las víctimas del conflicto armado , siendo un elemento clave para la reintegración a causa de que
en el momento en que las víctimas se reintegran a los nuevos entornos sociales se torna una
situación compleja, dada la probabilidad de una reacción de rechazo hacia ellos a causa de que
son denominados como agentes del conflicto armado siendo percibidos y categorizados como
victimarios y como una carga adicional para la comunidad, en lugar de ser percibidos como un
valor añadido .

De esta forma es importante resaltar que los entrevistados manifestaron recibir todo el
apoyo familiar, teniendo la posibilidad de ayudarse comúnmente; investigaciones como las de
(Carames, 2005) y (Velazco, 2006), recalcan el valor que tiene el entorno familiar en la
reconstrucción de las vidas de cada uno de las víctimas. El eje central para una reparación del
daño, según lo evidenciado en el estudio realizado, es la familia, la cual la toman como un pilar
importante en la formación de su seguridad y confianza del entorno en el que ahora se
desenvuelven, obteniendo de esta manera un estado de confort que les permitirá buscar opciones
de superación y crecimiento personal; en un país a puertas de un proceso de paz y postconflicto,
que requiere de ciudadanos y un gobierno comprometido.
MODELO DE CAMBIO SOCIAL.

Planteando la idea de tomar medidas para generar un cambio y optimización en la


comunidad, planteamos el uso de este modelo de intervención por su adaptabilidad en el
proyecto.

1. Contexto comunitario y planificación:

Dentro del contexto comunitario se analiza el estado y características de la comunidad


de Paujil Caquetá, sus esperanzas y actitudes frente a su situación del conflicto son positivas
frente a buscar un cambio y con una actitud que se presta para el manejo de estrategias para la
paz.

La comunidad está constituida por familias campesinas enfocadas en la agricultura y


ganadería, la principal demanda de la comunidad es en educación para la paz y en crear
mecanismos de participación que otorguen beneficios a la población, dando así cumplimiento a
la percepción de las víctimas del conflicto armado sobre la Responsabilidad Social.

Los problemas para el manejo de estas estrategias es la situación actual debido a la


pandemia por el Covid-19 y los pocos recursos para diligenciar las estrategias, sin embargo, se
presta ayuda por parte de la comunidad para crear actividades que generen la participación de las
víctimas.

En el contexto político por parte de la alcaldía se han prestado ayudas, sin embargo,
bajo la responsabilidad del Estado se han prestado muy pocas ayudas, teniendo esta comunidad
como marginada de la situación de conflicto armado, aunque se haya hecho un tratado de paz, el
conflicto sigue latente, por ello se plantea la educación por medio de la cultura de paz.

Los jefes de acción son los líderes sociales de la comunidad como primera
aproximación a la busque de estrategias, de antemano la búsqueda de ser escuchados también se
planea el espacio de entes de autoridad de Paujil y alcaldía municipal.

2. Acción e intervención comunitaria:

Junto con el proceso de recolección de datos con entrevista semiestructurada ya expuesto


y analizado, se plantea un conversatorio con la comunidad para tener un aproximamiento con
ellos, teniendo como prioridad la búsqueda de las fortalezas y las herramientas para formar
estrategias.

En la tarea de identificar roles y fortalezas la comunidad se presta con dos líderes Breiner
Zambrano y María Paula Diaz, junto con los representantes y comunidad se inicia un plan de
acción sobre temas de resolución de conflicto, educación en la importancia de la responsabilidad
social y el que hacer después de la guerra. También por parte de la comunidad se plantea un
programa radial donde se expresen los testimonios de las víctimas y lo aprendido por medio de
los talleres de educación para la Paz.

3. Cambio en la comunidad:

Por parte de la comunidad se ha visto un mejoramiento, en el cambio de perspectiva


pasando de ser un manejo menos individualista y más colectivo, la comunidad trabaja de manera
colectiva por que aprendieron a conciliar entre ellos y cooperar de manera que los resultados son
beneficiosos para ellos teniendo un clima de familiarización y entendimiento entre las víctimas,
dándoles un ánimo de no estar solos y que en conjunto toman la responsabilidad en lo social para
un mejoramiento.

Al haber actividad dentro de la comunidad y movimiento por medio de los conversatorios


y talleres, atrae la atención de los demás familiares de las víctimas, debido que la educación para
la paz traspasa de su objetivo con el conflicto armado y se vuelve en educación para la vida, ya
que nos enseña a vivir en comunidad y a tener responsabilidad con la comunidad identificándose,
así como un colectivo.

4. Factores de riesgo

Dentro de los factores de riesgo es el conflicto aun latente con los grupos al margen de la
Ley y sus acciones con la comunidad, aunque en gran parte se ha logrado por parte del estado un
concilio con ciertos grupos, el conflicto todavía es un problema para desarrollar un proceso de
paz, por ello el objetivo es la reconciliación y parte de pronunciarse las victimas es con el
objetivo de dar un llamado de atención al estado y los grupos al margen de la Ley a un concilio
ya que los más afectados son los civiles.

5. Resultados más distantes:


Dentro de los resultados más distantes se provee un concilio y participación con el
Estado, y los grupos armados contra-oponentes del Estado. También se provee una evolución y
progreso en la comunidad.
CONCLUSIONES.

Esta investigación es un primer acercamiento al tema de Responsabilidad social en el


municipio de el Paujil Caquetá, en la cual a partir de los resultados obtenidos en las entrevistas
realizadas se logra dar un significado a la Responsabilidad social , para lo cual se incluyeron las
categorías derivadas de la Responsabilidad social (RI, RC, RL y RM) propuestas por
(Argandoña, 2012), las cuales se analizaron mediante una figura semántica arrojada por el
programa Atlas. Ti 7.4.5. Con base a lo anterior, se identificó que la percepción de la RS en las
víctimas del conflicto armado, se fundamentó en la RC y la RM, siendo la RS percibida como la
posibilidad de reintegrarse a una comunidad con los mismos beneficios para todas las personas,
en la cual las ideas y la cultura individual se respete, generando un trabajo social basado en el
bienestar individual y social de la comunidad en general, es decir, que para el desarrollo de la RS
en el municipio de el Paujil las victimas consideran necesario que se implemente conductas
positivas en pro de un bien común, evitando dañar o lastimar a sus semejantes.

Hay que mencionar, además que para las victimas el tema de la reparación del daño
requiere de un compromiso colectivo para la construcción del bienestar hacia una sociedad en la
cual se respete el derecho a la libre expresión y el respeto a los derechos humanos; siendo
acciones que conllevan a un perdón mutuo. En lo que se refiere a la reparación el daño de las
víctimas del conflicto armado en Colombia, para lo cual se debe de notificar la ubicación de los
cadáveres de sus familiares o seres queridos, siendo un parámetro necesario para el proceso de
paz en Colombia, siendo preciso crear un espacio en el cual se logre cimentar una sociedad en la
cual cada individuo se empodere de su rol como miembro participe y no como ajeno a las
situaciones del entorno.

En lo que respecta al papel de las víctimas en un posible escenario de postconflicto, se


encontró que los entrevistados desean rehacer su vida sin ser juzgados por la sociedad y con los
mismos beneficios de toda la población civil, trabajando por su bienestar y calidad de vida
adecuada, además hay quienes manifiestan un deseo por trabajar realizando cátedras para la paz.
Finalmente, con esta investigación se logra dilucidar que no habrá paz, reparación del daño y
escenarios de postconflicto en Colombia sino se crean condiciones propicias que consoliden una
sociedad con equidad, respeto y solidaridad para los ciudadanos en general.
De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación y al acuerdo de paz entre el
gobierno colombiano y las FARC para la construcción de un escenario de postconflicto, es
necesario abordar el estudio de la percepción de la RS en los demás grupos armados ilegales
existentes en Colombia, encaminándose a los procesos de acompañamiento psicosocial y de
adaptación comunitaria que se generan en las víctimas, así como el desarrollo social y
económico de las personas.
REFERENCIAS

Alvarez, E. (29 de agosto de 2016). Análisis: el cese del papel, el cese en el terreno. El país.

Obtenido de http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/procesopaz/noticias/analisis-cese-

papel-cese-terreno

Jaramillo. (23 de Julio de 2018). France24. Obtenido de France24:

https://www.france24.com/es/20180723-historia-acuerdos-paz-farc-colombia

Mejia. (2014). La reintegración social y económica de los grupos armados ilegales en Colombia:

reflexiones a partir de la trayectoria de nueve excombatientes. (Tesis de maestría,

Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario). Obtenido de

http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/centro-

dedocumentacion/Documentos/La%20Reintegraci%C3%B3n%20social%20y%20econ%

C3%B3mica%20de%20los%20grupos%20armados%20ilegales%20en%20Colombia.p

Vásquez. (Abril de 2014). Caquetá análisis de conflictividades y construcción de paz. Obtenido

de Caquetá análisis de conflictividades y construcción de paz: file:///D:/Downloads/undp-

co-caqueta-2014.pdf

Jiménez, C. (2014). Un Acercamiento A Las Estrategias De Desarme, Desmovilización Y

Reintegración De Combatientes (Ddr) Desde La Perspectiva De Género. Instituto

Español de Estudios Estratégicos, 1–17. Recuperado de

http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO117-

2014_EstrategiasDesarme__CarolinaJimenez.pdf
Theidon, K. y Betancourt, P. (2006). Transiciones Conflictivas: Combatientes Desmovilizados

en Colombia. 92-111. Recuperado de

http://www.scielo.org.co/pdf/anpol/v19n58/v19n58a04.pdf

Tolosa, D. (2015). Reconciliación, Postconflicto, Responsabilidad social. Colombia.

(Monografía de pregrado inédita). Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano).

Recuperado de

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja

&uact=8&ved=0ahUKEwiht5iKhqfRAhWDRiYKHYJeCkkQFggYMAA&url=http%3

A%2F%2Fapps.poligran.edu.co%2Fiformativa%2FTrabajo.aspx%3FID%3D385&usg

=AFQjCNHYPWWWtznkz8OZp3QkW19-LbFvaA&sig2=BZwH3c7qtUe5-

tSnnjUVbg&bvm=bv.142059868,d.eWE

Toro, J. (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Recuperado de:

http://desmesura.org/nubes/el-ciudadano-y-su-papel-en-la-construccion-de-lo-social

Tovar, C., Galindo, L. y Guzmán, L. (2008). Desmovilización y convivencia local: el punto de

vista de las comunidades receptoras. Revista Diversitas: Perspectivas en Psicología, 4 (2),

305-317. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v4n2/v4n2a08.pdf

Urrego-Mendoza, D. (2015). Conflicto armado en Colombia y misión médica: narrativas

medicas con memorias de supervivencia. Revista Facultad de Medicina, 63 (3), 377- 388.

Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v63n3/v63n3a05.pdf

Vera C., V. J. & Cepeda R., Z. Y. (2015). Una mirada teórica a la reparación integral a las

víctimas en Colombia. (Documento de trabajo Nº 16). Bogotá. Ediciones Universidad


Cooperativa de Colombia. Recuperado de

https://revistas.ucc.edu.co/index.php/dotr/article/view/1441/1552

Unidad para la Atención Y Reparación Integral a las Víctimas. Resolución 00329 de 2014. “Por

la cual se adopta el Protocolo para el Acompañamiento a Retornos y Reubicaciones en el

Marco de la Reparación Integral a Victimas del Desplazamiento Forzado”. Recuperado

de

https://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/Resolucion%2000329.pd

Unidad de Atención a Víctimas. (2017). Red Nacional de Información. Registro Único de

Víctimas. Recuperado de http://rni.unidadvíctimas.gov.co/RUV Unidad para las

Víctimas. (s.f.). El derecho a la participación efectiva de las víctimas. Recuperado de

http://www.unidadvictimas.gov.co/es/participaci%C3%B3n-efectiva/9024 Unidad para

las Victimas. (s.f.). Preguntas Frecuentes. Recuperado de

http://www.unidadvictimas.gov.co/es/preguntas-frecuentes/90

Acosta, S. (2011). El daño y la reparación como derecho de las victimas desde el enfoque.

Obtenido de de acción sin daño: estudio del caso Manpuja. Universidad Nacional de

Colombia.: http://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/572/1/TT-224-

Acosta_Sandra-2011- 449.pdf

Einstein. (20 de 9 de 2016). Correspondencia entre S. Freud y A. Einstein. Obtenido de

Correspondencia entre S. Freud y A. Einstein: https://resistencia-

colombia.org/pdf/Correspondencia_Sigmund_FREUD_Albert_EINSTEIN.pdf
Ferrari. (2013). Fnciones del Derecho. Obtenido de Fnciones del Derecho.:

http://www.bibliotecad.info/wp-content/uploads/2018/11/Primera-Leccion-de-

Sociolog%C3%ADa-del-Derecho-Vincenz-Ferrari.pdf

Fuquen. (2003). LOS CONFLICTOS Y LAS FORMAS. Obtenido de LOS CONFLICTOS Y LAS

FORMAS: https://www.redalyc.org/pdf/396/39600114.pdf

Pelayo, C. (2010). Reparación de daño, obligación de justicia. Obtenido de Revista de derechos

humanos:

http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wpcontent/uploads/2014/05/dfensor_12_2010.pdf

Rocha. (4 de 7 de 2014). Conflicto armado en Caquetá y Putumayo y su impacto humanitario.

Obtenido de Conflicto armado en Caquetá y Putumayo y su impacto humanitario:

http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1012

Silva. (2008). LA TEORÍA DEL CONFLICTO. Obtenido de LA TEORÍA DEL CONFLICTO:

https://www.redalyc.org/pdf/876/87602203.pdf

Tradicional, J. (2018). Obtenido de http://www.justiciatransicional.gov.co/Justicia-

Transicional/Reparaciones

victimas, U. p. (S.F). Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/reparacion-integral-

individual/286#:~:text=La%20Asesor%C3%ADa%20en%20el%20derecho,de%20la%20

reparaci%C3%B3n%20como%20un

Ballén, M. P. (2007). Ballén, M., Pulido, R. y Zúñiga, F. (2007) Abordaje hermenéutico de la

investigación cualitativa: Teorías, proceso, Técnicas. Bogotá D.C.: Euducc.


Hernández, R. F. (2010). Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la

investigación (5ta Edición). México: McGraw-H.

Acosta, S. (2011). El daño y la reparación como derecho de las victimas desde el enfoque.

Obtenido de de acción sin daño: estudio del caso Manpuja. Universidad Nacional de

Colombia. : http://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/572/1/TT-224-

Acosta_Sandra-2011-449.pdf

Argandoña, A. (2012). ¿Qué es y qué no es la responsabilidad social?.[Versión

PDF]Universidad de Navarra, 3-10. Obtenido de

http://www.iese.edu/research/pdfs/OP0199.pdf.

Carames, A. (2005). La reintegración comunitaria. Revista Agencia española de. Obtenido de

cooperación internacional, 1- 11. :

https://escolapau.uab.es/img/programas/desarme/informes/06informe022.pdf

Cespedes, L. (s.f.). Colombia’s Victims Law and the Liability of Corporations for Human.

Obtenido de Rights Violations. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 14 (1), 177-213.:

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73324087006

Garcia, D. (2005). Justice for peace: redressing victims and human security. Red de. Obtenido

de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76700904.

Kasapas, G. (2008). An introduction to the concept of transitional justice: Western Balkans.

Obtenido de and eu conditionality. Red de Revistas Científicas de América Latina y el

Caribe,: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76711404004
Lira, E. (2010). Trauma, duelo, reparación y memoria. Revista de estudios sociales, 36, 14-.

Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/res/n36/n36a02

Prandi, M. y. (2010). Construyendo la paz de la empresa. La RSE en contextos. Obtenido de de

conflicto y postconflicto: de la gestión del riesgo a la creación de valor. 9-165.:

https://escolapau.uab.cat/img/programas/derecho/webRSE.pdf

Rodríguez, C. (2011). Postconflicto y justicia transicional en Colombia, balance de nuestra.

Obtenido de experiencia.: https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835204008.pdf

Roldan, C. (2013). La inclusión laboral de los desmovilizados del conflicto en Colombia:.

Obtenido de

https://cienciasjuridicas.javeriana.edu.co/documents/3722972/4350738/6+la+inclusi%C3

%B3n+laboral+107-124.pdf/6570fa55-76cb-4c55-8f37-06f5bf6764cb

Toro, J. (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. . Obtenido de

http://desmesura.org/nubes/el-ciudadano-y-su-papel-en-la-construccion-de-lo-social

Velasco, R. y. (2011). Calidad de vida objetiva y variables socio-jurídicas,. Obtenido de

predictivos de la calidad de vida subjetiva en colombianos desmovilizados. Avances en:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3699984

Velazco, P. (2006). Determinantes psicosociales de la permanencia en el . Obtenido de

programa de reintegración social en desmovilizados. Revista Iberoamericana De:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4905170

También podría gustarte