Está en la página 1de 11

COMENTARIO DE TEXTOS MEDIEVALES

1.- PREVIO: leer detenidamente el texto. ¿Qué es lo que dice? ¿El tema?

Lo primero es entender el texto.

El contenido puede ayudarnos a situarlo en una época y dentro de una tradición


determinada.

2.- ¿QUÉ ES UN COMENTARIO LINGÜÍSTICO DE UN TEXTO (ESPECIALMENTE MEDIEVAL) ?

a) No es un comentario etimológico. Por ello, no hay que hacer las etimologías de las
palabras. Sólo habria que señalar el caso de palabras que se separan de la norma general.

Ejemplo: En un texto del siglo XIII no tendría sentido señalar la diptongación de buena, bien,
quien..., o la sonorización; en cambio, se podrían señalar los casos de cultimos o dialectalismos en
los que esos fenómenos no aparecieran.

b) No es un comentario literario. No nos interesan las figuras estilísticas. Ahora bien, el


conocimientos de la literatura, de sus corrientes, nos puede ayudar en el caso de textos
pertenecientes a obras literarias (mester de clerecía...)

c) Un comentario es algo estructurado. Frente al ir comentando los fenómenos según van


apareciendo, se impone el estructurarlo adecuadamente por niveles: fonético, morfología....

Debe ser un todo orgánico y perfectamente organizado. Podemos diferenciar las siguientes
partes: Fonética-grafías; morfológico, sintáctico y léxico.

ES OBVIO que todo lo que sepamos de historia, literatura, latín, ... nos puede ayudar en la
identificación del texto y, por ello, nos puede ayudar al hacer el comentario.
ESQUEMA DEL COMENTARIO

A) Introducción al comentario lingüístico

1. Marco:
1.1. Identificación del texto: autoría, época…
1.2. Marco histórico, cultural
1.3. Soporte del texto y tipo de edición
2. Tema y tipología textual

B) Análisis lingüístico
1. Fonética/Grafías
1.1. Vocales
1.2. Consonantes
2. Morfología
2.1. pronominal
2.2. Verbal
3. Sintaxis
4. Léxico
C) Conclusión

PREVIO

A) A continuación, os presento una serie de fenómenos que suelen aparecer en los textos
medievales y que nos pueden servir de guía para los comentarios. Estos fenómenos no son
los únicos, ni mucho menos, que pueden comentarse. En clase he dado –y daré- más datos
que habrá que tener en consideración.

B) La datación de los fenómenos que se hace en este documento no es, en la mayoría de los
casos, estricta. Más bien debe entenderse que se trata de “tendencias” de uso, con
condicionantes como la tipología textual, influencias varias, etc.

C) Como al hacer un comentario tenemos el tiempo limitado –en especial en los exámenes-
debe tenerse en cuenta que cada tipo de texto requiere que nos centremos más en unos
aspectos que en otros; cada tipo de texto presenta rasgos más característicos, que son
sobre los que nos tendremos que centrar.

I) Fonética/ Grafías
1. Vocales
1.1.- La –e final de palabra
a) XII – Primer cuarto del XIII: Influencia francesa: PÉRDIDA EXTREMA de la –e final. Incluso dando
lugar a terminaciones raras e imposibles en catellano: ardiment, franc. También afecta a la –o de
tot.
En ocasiones la pérdida lleva al ensordecimeinto de la consonante final: nave > naf, Rodrigo >
Rodric, homenaje > omenax
b) 1225- Alfonso X: La pérdida sigue siendo importante, pero se advierte un primer decrecimiento
de la apócope –al menos en las obras literarias.
c) 1274: Como consecuencia de la actitud nacionalista de Alfonso X, se produce una reacción ante la
pérdida. Consecuentemente, aparecen menos casos de pérdida y, por ejemplo, se puede
diferenciar entre la primera parte de la Primera Crónica General (Estoria de España) y la segunda
parte.
d) A lo largo del XIV la reposición gana terreno. Hacia 1390-1400 la recuperación es prácticamente
total.
- Arcipreste de Hita (toledano): como arcaísmo popular que sirve para caracterizar a las
serranas: nief, trax, dix, yot (Ojo a la métrica)
- Se mantiene más en el habla de judíos representada por textos como los de SEM TOB,
Coplas de Yoçef.
e) A partir de 1390-1400: total restablecimiento, salvo
- detrás de las consonantes –r,s,l,n,d,z (= ahora)
- queda alternancia en algunas formas verbales, pero son casos raros: tien/tiene
- pronombres clíticos: se, le: alternancia.
- Documentos de la zona norte por influencia navarro-aragonesa.
- Documentos andaluces: algo de retraso.
1.2.- ELLUM > IELLO > ILLO/ VIESPERA > VÍSPERA
Casos aislados desde el siglo XI en los documentos notariales.
En la lengua literaria:
1) XII – XIII mantenimiento del diptongo (Cantigas de Alfonso X: tres casos de ILLO)
2) XIV: Aumentan los casos de reducción según avanza el siglo. Lo mantiene Don Juan Manuel. El
Arcipreste ya ILLO.
3) XV: Cambio consolidado, salvo casos de caracterización arcaizante: Vita Christi (Iñigo de
Mendoza), composiciones Cancionero de Baena, y alguno más.

1.3.- VOCALES ÁTONAS


La vacilación entre e-i y o-u abarca toda la Edad Media y llega hasta finales del XVI

1.4.- Imperfectos: IA > IÉ (cfr. Morfología)

2. Consonantes
2.1. F-> h; procedente de F- inicial latina
- Hay que distinguir entre grafía y pronunciación. Lo que nos proporcionan los textos son grafías.
- Fecha clave: 2 ed. de la Celestina, Sevilla, 1501: triunfo de la grafía h-.
- Antes de esa fecha casos aislados tanto en documentos como en obras literarias como Libro del
Buen Amor. Henares, hato, heda, ...
- En la segunda mitad del XV empiezan a parecer más casos de h- y se hacen casi generales a finales
de siglo en obras como La carcel de amor.

2.2. Sordas / sonoras. Grandes problemas para representar los nuevos sonidos surgidos de la evolución
fonética.
Principio que hay que tener en cuenta: los sonidos cambian, las grafías continúan.
Los fonemas resultado de la evolución del latín opuestos por el rasgo de sonoridad:
- fricativa prepalatal sorda /š/ / - fricativa prepalatal sonora / ž /
- africada alveolar sorda / ŝ / / - africada alveolar sorda / ẑ/
- fricativa alveolar sorda /s/ /- fricativa alveolar sonora /z/
a) Época de orígenes: problemas en el intento de representar los nuevos sonidos. Las grafías se
utilizan indistintamente para sordos y sonoros.
b) en el XIII ( Fernando III - Alfonso X el Sabio: “ norma alfonsí”):
/š/  x ; / ž /  i, j, gi, ge;
/ ŝ / ç, sce, ce, ci; / ẑ / z;
/s/  s- -ss- /z/  -s-

c) XIV y XV se sigue la norma alfonsí, pero aparecen errores en especial en la representación de las
eses, por la pérdida de la oposición de sonoridad.
d) El ensordecimiento y su reflejo en la grafía es propio de la segunda mitad del XV en adelante.

2.3.- -T y -D FINALES
- Hasta finales del siglo XV no se generaliza la solución –D.
- En los siglos XII y XIII lo esperable es –T
- En el XIV: vacilación
- En el XV: más casos de –D.

FONEMAS CONSONÁNTICOS

II) MORFOLOGÍA
1.- VERBO
1.1.- IMPERFECTOS Y CONDICIONALES (2ª y 3ª) ÍA – IE
a) Desde el Cantar de Mío Cid hasta mediados del XIII.
Lo normal es que
- Primera persona: ÍA
- Resto: IE
En ocasiones, pérdida de la –e: fazi (rasgo muy arcaico)
b) resto del XIII: predominio de IE
c) XIV: empieza a predominar ÍA, pero el cambio es lento. Los casos de IE aún son abundantes en D.
Juan Manuel.
d) restos aislados de IE en el XV.

1.2.- Terminaciones -ADES, - EDES, -IDES (2ª PERSONAS)


- Formas verbales LLANAS:
- siglo XIII: Terminación en –DES
- Siglo XIV: primeros ejemplos de caída de la –D- en verbos en –ER: abredes > abrés
- Siglo XV: Hacia finales del siglo se ha generalizado la pérdida en las tres conjugaciones, con
vacilaciones en los resultados a lo largo de todo el siglo. Las formas aparecen o intactas: bivaes o contractas
debés. La solución moderna predomina a finales del XV: debéis
- Siglo XVI: formas llanas como las actuales (Nebrija). En algunos autores pueden
mantenerse las soluciones en –DES- como efecto estilístico (D. Quijote, caracterización como arcaísmo).
También en el lenguaje cancilleresco
- Formas verbales ESDRÚJULAS:
Hasta el XVII se conservan las terminaciones en - DES. Así, por ejemplo, en Nebrija.
Algunos autores:
- Aldrete (1606) mantiene la –d- en uuiessedes, pero no en otros casos
- Juan de Luna (1623) solo formas modernas
- Cervantes: en La Galatea usa quedareis
- Lope en La Dorotea ningún caso de pérdida
- Tirso prefiere –d-, pero aparecen casos esporádicos de caída.
- Quevedo prefiere –d-
En el lenguaje cancilleresco se mantiene hasta el siglo XVIII

1.3.- Segunda persona plural del INDEFINIDO


A lo largo de toda la Edad Media y el siglo XVI incluido la solución es – TES, sin diptongo: amastes
(forma etimilógica)
En las Novelas ejemplares de Cervantes hay un caso de hicisteis.
Gracián vacila entre –TES y –TIS (forma que aparece en el periodo de cambio)

1.4.- Segunda persona singular del INDEFINIDO


En Edad Media lo normal es la solución etimológica (sin la – S)
Los primeros ejemplos de –s que se han documentado son del Cancionero General de 1511:
agradecistes

1.5.- soy, voy, estoy, doy


- SOY: Aparece a mediados del XIV (Poema de Alfonso XI). En el primer tercio del XV se empieza a
generalizar en perdjuicio de SO
- VOY, ESTOY, DOY: Segunda mitad del XV.
El Arcipreste de Talavera utiliza SO – SOY, VO, ESTÓ, DO
A finales del XV se aprecia alternacia entre las formas con y y las que no la llevan. Esta es la
situación que describe Nebrija.
En el XVI caen las formas etimológicas. Juan de Valdés señala “yo so, por yo soy, dizen algunos,
pero aunque se pueda decir en metro, no se dize en prosa”

2.- Pronombres
2.1.- Pronombre sujeto de 1ª y 2ª personas: NOS, VOS
La opinión general es que hasta el siglo XIV no se documentan los primeros casos de NOS OTROS y
VOS OTROS (separados).

Gili Gaya señala dos ejemplos de nos otros y tres de vos otros en el Calila e Dimna, pero el
manuscrito es del XV.
Siglo XIV: Algunos casos en las obras de D. Juan Manuel, el Arcipreste y Ayala. Las formas
compuestas conservan el valor enfático original.
Siglo XV; abundan los ejemplos, ya sin el sentido enfático y se convierten en las formas usuales para
el plural
Siglo XVI: Extensión definitiva de NOSOTROS- VOSOTROS. Todavía algunos casos de NOS y VOS en
Garcilaso, Herrera, Ercilla...

2.2.- Formas del Relativo


- QUI – QUIEN coexisten desde los primeros textos. El primero empieza a decaer a principios del XIII;
en el XIV aún aparece en El conde Lucanor, pero no en el Arcipreste
- QUIENES: Según Corominas, no aparece hasta la 1ª mitad del XVI.
CORDE: 3 ejemplos en el XIII, 8 en el XIV, 45 en el XV.

2.3.- vos átono


Es el uso general en toda la Edad Media, salvo usos aislados (PCG un caso de OS, Mio Cid, 3)
Finales del XV: alternacia entre VOS y OS con predominio del último.
Valdés en Diálogo de la lengua (1535) prefiere OS.

2.4.- gelo—se lo
En el XIV gelo empieza a decaer en favor de se lo.
3. DETERMINANTES
posesivos
Primera persona: masc. fem.
MIO MIA, MIE, MI

La generalización de mi para el masculino se produce a finales del XIII (en el Cid, casos debidos a Per
Abbat).
SEGUNDA persona masc. fem.
TO TUA, TUE, TU

TERCERA persona SO SUS, SUE,SU

Hasta finales del XIII se mantiene la distinción, aunque hay casos de confusión desde los
Orígenes.

4. OTROS
4.1.- et / e / y
La forma e (et) predomina en la Edad Media. Casos aislados de y (escrito i o hi) en el Cid, Berceo,
Apolonio, obras de D. Juan Manuel, Juan Ruiz...)
La forma moderna Y tiende a predominar desde el XV. En Alonso de Palencia aparecen las dos - e, y-
con predominio aún de la primera. En Nebrija también las dos, en un uso más o menos igual en
porcentajes.
En el XVI se impone el uso moderno.
En el XVII Cervantes y otros utilizan y, y ante palabra con i- inicial utilizan e.

4.2.- non / no
La alternancia se resuelve en el XVI.

III) SINTAXIS
CARACTERIZACIÓN GENERAL:

SIGLO XII Y PRIMER CUARTO DEL XIII: sintaxis pobre, suelta, poco trabada: abunda la coordinación y la
yuxtaposición.
Subordinación: las que más abundan son las oraciones de relativo y las temporales
MEDIADOS DEL XIII ---> La lengua gana recursos formales para expresar pensamientos más complejos.
Nuevas conjunciones comoquier que, aunque.
Con Alfonso X se da un gran paso hacia una sintaxis trabada.
- disminuye la plurifuncionalidad
- desaparece la yuxtaposición (sobre todo en la prosa)
- la coordinación sigue siendo frecuente, pero por intento de ligazón
- párrafos más extensos
SIGLO XIV: se siguen los modelos alfonsíes
Siglo XV: cambio profundo en la historia de la construcción de la frase < influencia latina):
hiperbaton, participios absolutos, participios de presente con valor de oración de relativo,
adjetivación abundante, normalmente antepuesta; estructuración paralelística del texto; uso de como+
subj. (< CUM histórico)

1. haber vs. tener


a) verbos libres:
El triunfo de TENER frente A HABER para expresar posesión no se da hasta los siglos de Oro; hasta esa
época es relativamente frecuente el uso de HABER.
“haber no sirve por si solo” (Juan de Luna)
b) Modales de obligación:
XII: solo HABER. Preposiciones a, de (hasta el XVI, después solo de)
XIII: primeros casos de tener de
XIV: Haber que o tener de más frecuentes en el XIV
c) HABER / TENER POR, A, EN: ‘CONSIDERAR, JUZGAR’
Ambos hasta el XVI. En el XVII ya no HABER.

2.- ser / haber


1) Como auxiliares de tiempos compuestos, podemos decir, simplificando algo la cuestión, que hasta
el siglo XVI se usaba el verbo SER con verbos intransitivos.
2) ser + adj. en –DOR: eran movedores ‘se movían’: español primitivo; también en XIII y XIV.
3) Concordancia del participio con AVER La avemos veida
Primitivo, casos en el XIII y alguno en Juan Ruiz.

3.- negación
Hasta el XVI aparecen casos de ninguno non osa
La interpolación entre el pronombre átono y el verbo: que gelo non vendiessen decae en el XVI

4.- como / cuemo:


Las dos formas conviven hasta el XIII. En el XIV solo se documentan casos aislados de CUEMO.
5.- pora / para
En el siglo XII es claramente mayoritario el uso de PORA; lo mismo que en la primera mitad del XIII. En
la Estoria de España predomina pora (88%).
En el siglo XIV ya es más usada PARA, que se acaba imponiendo en el XV. Pora desaparece en el XIV.

6.- La forma cantara


Hasta el siglo XV inclusive la forma CANTARA mantiene su significado originario de pluscuamperfecto
de indicativo.
Su uso fuera de este significado originario es el siguiente:
- utilización en la apódosis de las condicionales irreales depasado: ya en el Mio Çid
- uso en la prótasis de las condicionales irreales de pasado: mediados del XIII
- Irreal, no condicional en los siglo XIV y XV
- contextos no irreales a partir del XVI

7.- Tiempos compuestos en las condicionales irreales


El uso de las formas HUBIERSE TENIDO y HUBIERA TENIDO en la prótasis de las irreales en la Edad Media es
casi exclusivo del siglo XII y XIII (no a finales).
La forma HABRÍA DADO en la apódosis en la Edad Media también es casi exclusiva del XIII, salvo textos
de procedencia aragonesa.

8.- partículas temporales:


Las conjunciones temporales más frecuentes en la Edad Media son las siguientes:
Punto origen: desque  (desaparece de la lengua escrita en la segunda mitad del XVI), de que, de
quando (Cid). Desde que aparece a mediados del XIII (Libro complidos de los iudizios..., General Estoria, ...
pero no se hace general hasta el XVII.
Anterioridad: ante(s) que. Antes de que es muy rara en textos medievales. No es muy frecuente en el
siglo XVI. Se generaliza a finales del XVIII.
Primero que documentado ya en el XIII, su uso llega hasta el XVII.
Simultaneidad: quando (quant), mientre/ mientra (que), tanto como, en tiempo que, a la sazon que.
demientre (que) característica del XIII, demientra llega hasta el XV.
mientre que solo en el siglo XIII, especialmente en obras en verso.
mientre: su uso decae en el XIV
Mientras es de finales de la Edad Media. Algún caso en el XV. Nebrija ya la usa.
tanto que; Edad Media / en tanto que, entre tanto que: Fines Edad Media y posterior

Posterioridad inmediata: quando (quanto), asi como (hasta el XVII), así que poco usada en la Edad
Media; más a partir del XVII; de que, desque, luego que, en quanto, que que, abés (XIII), adiesso que (XIII),
tan luego que
Apenas: finales del XV, en principio en correlación con quando o con que.
Posterioridad: pues que, después que (el más usado a partir del XIV), al cabo de, pues (con valor
temporal solo en el XIII), luego que, desque, de que,
Punto final: fasta que, tro(a) que,
Iteración: cada que (hasta la primera mitad del XVI), siempre quando (XIII). Cada vez que y siempre
que son modernas.

9.- concesivas
La conjunción concesiva predominante en el siglo XIII es maguer(a) (que), que continúa en uso –
poco- hasta el siglo XVI.
Como quier(a) que aparece a mediados del XIII – en un principio usada con subjuntivo para expresar
la concesión hipotética- y es la predominante en el XIV. Aunque también aparece en el XIII, pero no llega a
convertirse en la forma más habitual hasta el XV.
Son muy frecuentes los usos pleonásticos de partículas adversativas como con todo eso, empero, por
eso, pero: maguer ...., pero ....
Otras partículas concesivas: siquier, pero que, empero que. Puesto que utilizada sobre todo en el XV.
Bien que italianismo introducido en el XV.
10.- causales
La conjunción causal más utilizada en la Edad Media es ca, especialmente hasta el siglo XV, en el que
desciende su uso en favor de pues. En el XVI se mantiene en usos arcaizantes. Su uso más frecuente es el
equivalente al pues actual.
Porque es la más utilizada para expresar las causales “reales”, no explicativas.
Quando se utiliza con valor causal ( ‘puesto que’) sobre todo en textos en verso como el Cantar de
Mio Cid o las obras de Berceo.
También es frecuente en las obras en verso el uso de como, uso que es escaso en las obras jurídias
alfonsíes.
Pues que se usa con el valor de puesto que, dado que.
Ya que, usos muy esporádicos en la Edad Media.
Puesto que: primeros usos como casual en el siglo XV. Su auge como causal a partir del XVII.
Dado que: ejemplos en el XV valor concesivo; como causal es moderna
11.- finales
que (mucha frecuencia de uso en el XIII) por que+ subj. surge en el XIII y se hace muy frecuente a
partir de la segunda mitad del XIII y hasta el XVI. Para que raro en el XIII. Menos frecuente que porque en
los siglos XIV y XV. Uso predominante a partir de la segunda mitad del XVI.
Por esso ... que; por tal ... que; por esto ... que: Siglos XII y XIII
12.- consecutivas:
de guisa que es la más frecuente en el siglo XIII / de manera que, en el XIV

También podría gustarte