Está en la página 1de 1

RECURSO DE APELACIÓN

 Las reglas de los recursos no son generales, dependen de cada


legislación y de cada sistema.

 El recurso de apelación, cuando se interpone, comprende tanto la


apelación por errores de juzgamiento (in iudicando) y errores de
procedimiento (in procedendo –que comprende la nulidad de la
resolución). La elección de la vía surge de la fundamentación.

 En el proceso ordinario, la regla es la apelabilidad y la excepción


es la inapelabilidad.

 En principio las resoluciones son inapelables y sólo


excepcionalmente son irrecurribles.

 En cuanto a las formas, el recurso de apelación se puede conceder


libremente o en relación. La regla es que se conceden en relación,
excepto contra la sentencia definitiva del juicio ordinario, que es
libremente.

 En cuanto a los efectos, el recurso de apelación se concede con


efecto suspensivo o no suspensivo (devolutivo). La regla es que
se conceden con efecto suspensivo, se requiere que la ley prevea
que es devolutivo.

 En cuanto al trámite, el recurso de apelación puede tener trámite


inmediato o diferido. La regla es que se conceden con efecto
inmediato, se requiere que la ley prevea que es diferido.

 El recurso de apelación contiene dos partes: la impugnación o


interposición (“Apelo”) y la fundamentación (“Expresión de agravios” o
“Memorial”). La regla es que la interposición y la fundamentación se
realizan en actos distintos.
Dr. Falcón

También podría gustarte