Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN Y

PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Versión: 1


SANLY VIVIANA DE LAS PERSONAS (INYECTOLOGÍA)
CANO HERRERA SANLY VIVIANA CANO HERRERA Página: 1 de 3
MEDIFARMA S.D. Fecha: 01/10/2020

CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCION DEL CAMBIO -


VERSION FECHA
OBSERVACIONES

DOCUMENTO ORIGINAL INICIAL


01 01/10/2020
CONTROLADO
PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Versión: 1
SANLY VIVIANA DE LAS PERSONAS (INYECTOLOGÍA)
CANO HERRERA SANLY VIVIANA CANO HERRERA Página: 2 de 3
MEDIFARMA S.D. Fecha: 01/10/2020

PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD DE LAS


PERSONAS (INYECTOLOGÍA)

OBJETIVO: Establecer un procedimiento para determinar el proceso de inyectología y mitigar los


riesgos al que esta expuesto el trabajador en esta actividad.

ALCANCE: Este procedimiento aplica a todo el personal de la droguería MEDIFARMA S.D. que
cuente con la competencia certificada de inyectología.

RESPONSABLES: Trabajador competente para inyectar

DEFINICIONES:

INYECTOLOGIA:  es la administración de medicamentos por medio de la vía inyectable, es decir


mediante inyecciones.

GUARDIAN DE SEGURIDAD: El guardián de seguridad es un elemento de trabajo cuyo principal


objetivo es proteger a todos los que tengan contacto con residuos peligrosos cortopunzantes. Son
aquellos que contienen microorganismos patógenos tales como bacterias, parásitos, virus, hongos,
virus oncogénicos y recombinantes como sus toxinas, con el suficiente grado de virulencia y
concentración que pueda producir una enfermedad infecciosa en huéspedes susceptibles

CORTO PUNZANTES: Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar
origen a un accidente percutáneo infeccioso

VIA INTRAMUSCULAR: es una forma de administración rápida en la que el medicamento es


inyectado directamente dentro de un músculo.

PROCEDIMIENTO:

LAVADO DE MANOS: Mojar las manos con agua y depositar jabón de dispensador, frótese las
palmas de las manos entre si y entrelazando los dedos frótese cada palama contra el dorso de la
otra mano, frótese las puntas de los dedos alrededor de los pulgares enjuáguese las manos con
abundante agua y secar con toalla de mano desechable.

PREPARAR MATERIAL A UTILIZAR EN LA INYECTOLOGÍA: Medicamento a inyectar,


Antiséptico, jeringa, gasa algodón y guantes.

PREPARAR EL MEDICAMENTO: PREVIAMENTE LAVADA Las manos utilizar guantes quirúrgicos, al


preparar el medicamento si viene en presentación de ampolla por lo regular tiene cullo largo el cual
es retirado y por allí se introduce la jeringa para extraer el medicamento; los Viales vienen en
sistema cerrado por lo que se debe inyectar en su interior un volumen de aire igual al volumen de
la sustancia para extraerla.

Hay que leer siempre las instrucciones del medicamento.


PROCEDIMIENTO PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD Versión: 1
SANLY VIVIANA DE LAS PERSONAS (INYECTOLOGÍA)
CANO HERRERA SANLY VIVIANA CANO HERRERA Página: 3 de 3
MEDIFARMA S.D. Fecha: 01/10/2020

MANEJO DE RESIDUOS: Una vez realizado el proceso de inyección intramuscular se debe realizar
el manejo adecuado de los residuos; Los guantes y el fraco del medicamento se depositan cada
uno en una caneca especial y la jeringa debe ser depositada sin reencaucharla en el guardia de
seguridad el cual debe estar en la pared de forma accesible.

FIRMAS

SANLY VIVIANA CANO HERRERA


Representante Legal ASESOR SG-SST

Aprobó:
Elaboró: Validó:
Gerencia
RESPONSABLE DEL SG-SST REPRESENTANTE LEGAL

También podría gustarte