Está en la página 1de 2

Actividad Individual 2: Realizar un análisis crítico de la problemática y

sus acontecimientos precipitantes, generando propuestas hacia


acontecimientos desencadenantes.

El abuso sexual infantil se define como acción, omisión o trato


negligente, no accidental, que priva al niño de sus derechos y su
bienestar, que amenaza y/o interfiere su ordenado desarrollo físico,
psíquico o social y cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la
propia sociedad. El maltrato no es un hecho aislado, sino que es un
proceso que viene determinado por la interacción de múltiples factores.
En muchos casos esa interacción dará lugar a uno o más tipos de
maltrato.

Los acontecimientos precipitantes que se describen en la problemática


psicosocial sobre el abuso sexual infantil, son los factores familiares,
donde se presenta dificultades en las relaciones interpersonales,
presencia de violencia y conflictos, Comportamientos de los padres
inclinados hacia el abuso de alcohol o drogas y en menor presencia.
también encontramos los factores socio demográficos, el factor
socioeconómico donde podemos encontrar que muchas de estas
personas sufren este tipo de abusos por su clase baja, también vemos
casos de violencia intrafamiliar, la falta de red de apoyo sicosocial,
violencia de género, problemas psicológicos etc.

Una vez establecido que el abuso sexual no es sino una forma de


maltrato al niño o a la niña y que este maltrato supone y se basa en un
abuso de poder sobre el menor, es importante, de cara a la
conceptualización del abuso sexual infantil, abordar sus particularidades.
El abuso sexual es una forma de abuso que afecta a la sexualidad del
individuo.

La victimización del niño en el abuso sexual infantil es psicológicamente


dañina, socialmente censurable y legalmente perseguible, sin embargo,
el componente sexual de esta forma de maltrato hace que su detección,
la revelación e incluso la persecución de este tipo de delitos sea mucho
más difícil. El abuso sexual infantil en la mayoría de los casos se da
dentro del grupo familia, es importante dejar claro que la mayoría de los
abusos sexuales son perpetrados por personas cercanas y conocidas por
el niño, muy a menudo de su propia familia, o amigos de los padres,
vecinos, etc. Cabe destacar que estos abusos no se dan únicamente
mediante penetración, también cuenta como abuso las miradas
provocativas, cuando tocan los genitales o cuando obligan al menor a
realizar actos de manera oral sobre los genitales del abusador; por lo
general son las mujeres quienes son mayormente víctimas de estos
hechos, ya que son vistas como un género mucho más débil, estos
menores son manipulados mediante engaños inocentes en donde los
menores no presienten peligro o en el contrario de los casos son
obligados mediante maltratos físicos, psicológicos, emocionales y de
negligencia.

También podría gustarte