Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El inventario es una relacion detalla y valorada de los elementos que componen la empresa. El
inventario de las existencias de una empresa pordemos reflejarlo de dos formas:
Inventario Permanente:Tendremos controlasdas las existencias cada vez que entren o salgan
del almacen.
CUENTAS DEL INVENTARIO
Mobiliario: Activo, Fijo
Vehiculos: Activo, Fijo
INVENTARIOS Y CUENTAS
CAJA:
Representa dinero en efectivo se considera como efectivo los billetes del banco,
monedas, cheque recibidos, giros bancarios, postales, telégrafos, etc. La cuenta e
caja a aumenta cuando se recibe el dinero en efectivo, disminuye cuando se paga
en efectivo.
BANCOS:
Representa el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en las distintas
instituciones bancarias. La caja de bancos aumenta cuando se depositan dinero a
valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.
Los documentos por cobrar son títulos de crédito a favor del negocio, tales como:
Letras de Cambio, Pagares, etc. La cuenta de documentos por cobrar aumenta
cuando se reciben cuentas de cambio o pagares a favor del negocio; disminuye
cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o se cancela.
CLIENTES:
Son personas que deben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y
a quienes nos exigen especial garantía documental. La cuenta de clientes
aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito; disminuye cuando el
cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercancía o se le concede
alguna rebaja.
DEUDORES:
Esta cuenta representa el 12% del valor agregado que se paga cuando se
comprar mercaderías, artículos u objetos que sirvan para mantener la fuente
productora o el negocio.
SUSCRIPTORES DE ACCIONES:
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES:
Es una cuenta de gastos que registran los ingresos por movimientos de los
vehículos, por medio de la gasolina, aceite, agua, etc.
ACEITES Y GRASAS
Es una cuenta de activo, en la cual registramos los aceites y grsas que se utilizan
en la maquinaria, vehículos, etc.
MATERIALES DE EMPAQUE:
PAPELERÍA Y ÚTILES
Porque representa el costo del precio de la papelería y útiles que es propiedad del
comerciante.
Son los pagos que hace el comerciante a las compañías aseguradoras, por los
cuales adquieren bienes de su negocio contra incendios, robos y accidentes.
MERCADERÍA:
INMUEBLES:
Se consideran inmuebles todos aquellos bienes, como casas o fincas, que son
imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte de
un terreno o están anclados, (pegado o clavado) a el. Viene de la
palabra inmóvil. A efectos civiles, en algunas legislaciones lo buques y las
aeronaves tienen la consideración de inmuebles.
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN:
HERRAMIENTAS:
MAQUINARIA:
VEHÍCULOS:
DERECHO DE LLAVE
Es una cuenta de activo la cual se define como como el valor monetario atribuido a
las relaciones y reputación de una entidad comercial o industrial, siendo así mismo
una valorización anticipada de la potencialidad de un negocio.
MARCAS Y PATENTES
GASTOS DE INSTALACIÓN:
Son todos los gastos que se hacen para acondicionar las instalaciones de acuerdo
a las necesidades de operación de una empresa, asi como para darle cierta
comodidad y presentación.
GASTOS DE ORGANIZACIÓN:
Son los que se causan por la constitución jurídica y primera instalación de una
empresa.
PROVEEDORES:
Son las personas o casa comercial a quienes debemos por haberles comprado
mercancías acredito, sin darles ninguna garantía documental.
ACREEDORES:
Son títulos de crédito a cargo del negocio, tales como: letras de cambio, pagares,
etc.
HIPOTECAS:
La hipoteca es un derecho real constituido en garantía de un crédito sobre bien
(generalmente inmueble) que permanece en poder de su propietario, pudiendo el
acreedor, en caso de que la deuda no sea satisfecha en el plazo pactado, se
puede promover la venta del bien agravado, cualquiera que sea su titular en ese
momento para, con su importe, hacer pago de su crédito.
Como su nombre lo indica, son todos los pagos efectuados con anticipación, por
servicio que el comerciante no ha recibido.
CAPITAL
VENTAS:
COMPRAS:
GASTOS DE COMPRA:
Los que se originan para llevar a cabo las adquisiciones destinadas a las
actividades propias de la entidad, como: derechos de aduanas, fletes y acarreos,
portes, seguros, carga y descarga, etc.
SUELDOS
PUBLICIDAD O PROPAGANDA:
DEPRECIACIÓN
Desgaste que sufren los activos fijos por el uso de los mismos. Este ajuste se
hace al final del periodo contable y con los porcentajes que determina la ley del
impuesto sobre la renta.
AMORTIZACIÓN
Son pagos que se realizan en cuotas para cancelar deudas o prestamos o gastos
de instalación o de organización; como las hipotecas.
BONIFICACIÓN INCENTIVO
CUENTAS INCOBRABLES
Aquéllas que por alguna razón se estiman de cobro difícil. Normalmente se refiere
a los clientes.
Son los repuestos que ya han sido utilizados o consumidos, por tanto lo
clasificamos en perdida
RESERVA LEGAL
DONATIVOS O DONACIONES