Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “----------------”

BITÁCORA DEL PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL 2020 - 2021

N.=13

Nombre del Estudiante: Bitácora: Fecha: ---/Septiembre/2020


Christian Suarez Torres
Campo de acción del PPE: Proyecto de vida Curso y paralelo: Segundo Ciencias “A”

Nombre del Docente Lcdo. Christian Suarez Torres


Facilitador:

INFORMACIÓN GENERAL

Fase Segundo Momento, realizarás las actividades del proceso de construcción del Proyecto de Vida
dentro del Programa de Participación Estudiantil (PPE)
Tema del día Actividad # 13 OBSERVO Y ENTREVISTO A PROFESIONALES
Lugar donde se realiza la Debido a la situación que estamos atravesando (Pandemia Covid 19) no tenemos que asistir al
actividad colegio y trabajaremos desde casa.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

A. Identifica una o varias carreras u oficios afines a tu perfil personal.

B. Investiga en internet, o consulta con personas conocidas, los principales aspectos de las áreas profesionales o
laborales de tu interés.

C. Llena la siguiente ficha con la información que obtengas de tus consultas.

1. FICHA PARA REGISTRO DE INFORMACIÓN DE LA ENTREVISTA:


NOMBRE DE LA CARRERA U OCUPACIÓN: PERSONA ENTREVISTADA, PÁGINA WEB CONSULTADA O
Licenciado en educación INSTITUCIÓN VISITADA: Lcdo. Ronald Mosquera

RESPONSABILIDADES Y DECISIONES QUE SE TIENEN: Acompañar el proceso de aprendizaje de sus alumnos

INGRESO PROMEDIO: $400 a $700

ESTUDIOS Y OTROS REQUISITOS PARA EJERCER EL TRABAJO U OCUPACIÓN:

Tercer nivel de educación


POSIBILIDADES DE DESARROLLO DE ESTA OCUPACIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS:

Dependerá mucho de la vocación de cada uno, si te gusta mucho esta profesión tendrás más posibilidades
IMPRESIONES PERSONALES SOBRE LA OCUPACIÓN (TRAS OBTENER LA INFORMACIÓN):

OPORTUNIDADES LABORALES RELACIONADAS A ESTA CARRERA U OCUPACIÓN EN MI ENTORNO:

Ministerio de educación.
2. FICHA PARA REGISTRO DE INFORMACIÓN DE LA ENTREVISTA:
NOMBRE DE LA CARRERA U OCUPACIÓN:

RESPONSABILIDADES Y DECISIONES QUE SE TIENEN:

INGRESO PROMEDIO:

ESTUDIOS Y OTROS REQUISITOS PARA EJERCER EL TRABAJO U OCUPACIÓN:

POSIBILIDADES DE DESARROLLO DE ESTA OCUPACIÓN EN LOS PRÓXIMOS AÑOS:

IMPRESIONES PERSONALES SOBRE LA OCUPACIÓN (TRAS OBTENER LA INFORMACIÓN):

OPORTUNIDADES LABORALES RELACIONADAS A ESTA CARRERA U OCUPACIÓN EN MI


ENTORNO:

Vamos más allá. Entre más información obtengas de las consultas que realices, más opciones vas a tener para
determinar las carreras u ocupaciones que más te interesan. Si bien en este momento la mayoría de consultas serán
virtuales, no desperdicies la oportunidad de realizar prácticas, pasantías y proyectos, tan pronto como puedas hacerlo.
No hay mejor aprendizaje que el que se obtiene desde la práctica.
Reto. Motívate a consultar acerca de distintos centros laborales y profesionales, así como de todas las profesiones que
te causen curiosidad. Esto puede llevarte a descubrir áreas u ocupaciones que nunca pensaste que te interesarían o que
ni siquiera sabías que existían. ¡Anímate a hacer muchas consultas!
REFLEXIONES DE LA ACTIVIDAD

¿Qué valores crees que se relacionen con el


tema o actividad desarrollada en la clase del
PPE?

¿Cómo se desarrolló la actividad?

¿Qué aprendiste con los temas tratados?

¿Cómo te sentiste revisando los temas o


realizando las actividades programadas?

Conclusiones, recomendaciones, observaciones. Al finalizar esta actividad te sentirás motivado porque aprendiste a
----------------------------. Como recomendación seguir con sus
actividades ya que cada semana aprenderemos algo nuevo sobre la
verdadera información que recibimos diariamente, para continuar
con este proyectó de vida.

---------------------------------------- ----------------------------------------
Firma del estudiante Firma del docente responsable
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN FINAL DEL EJE DE
INFORMACIÓN
 ¿Cuál es la importancia de saber distinguir la calidad de la información que recibes de manera
correcta?

 ¿De qué manera la información que obtienes de otras personas te puede ayudar a tomar
decisiones con respecto a tu futuro laboral?

 ¿En qué forma crees que entrevistar a personas de tu entorno te aporta para definir tu Proyecto
de Vinculación con la Comunidad?

 ¿Cómo puedes organizar la información sobre opciones


de oficios, estudios, trabajos o profesiones, para emplearla cuando la necesites o cuando
tengas la posibilidad de contactar con personas que puedan asesorarte (docentes, personal de
tutoría o profesionales del DECE)?

También podría gustarte