Está en la página 1de 5
EI Plan de la Salvaciéy el conjunto de todo tp @ ‘Motivacién inicial por El para la salvacién de éQué quiere con la Salva ae @ Observa con atencion el video y comparte en clase tu opir https://www.youtube. com/watch?v=cl3eADr32VU Q Miremos nuestra realidad La pluriculturalidad latinoamericana Los pueblos latinoamericanos var Tantas que contribuyen significativamen La historia de la llegada de los s: espafioles, como Abya Yala (tie mile Algunas teorlas llegada del hombre a América en 3 > algunas culturasé On Muy antiguas (datan de entre 10.000 y 3000 afios a.C u: la historia de los pueblos ancestrales, que no so esta parte del continente solo unos afios antes de afios. Nuestras raices se hunden en una historia mt de muchas narraciones, significados y ritos que son extrac a idea de un Dios que era dador de vida y que cuic humanos como} todos los seres vivos. De ahi que se puede comprender también que el Dios anding Mama es parte esencial de los seres humanos de esta tierra @ Feflexiona y responde mee aspectos dea cultura latinoamérica andina o mesoamericanate llamé ’or qué? -Sagashonomia, rarque, ruedo..cprender..Je. 0. callie. coskamb todos, del mas grand acordaré mas de su pecado. Elabora una infografia utilizando el "Arca de la Alianza” y explica el nuevo pacto que ° establece Dios con el profeta Jeremias para la salvacion de la humanidad. r en el craudn de deve. agelles que nevho, 2 giande respuesta que nas ,aungle includ ur (aan $0 palab suigo de El contests y diy eemis era de mensoye del pag rado ,en clddades de Joh Jehoud El dolor del pecado nos aleja de Dios, el pecado nos hace vernos necesitados del perdon, elipecado rompe la comunicacién ar con Dios. Dios crea un plan para la salvacion dela humanidad, el cual se viene mencionando en el Antiguo Testamento a través de sus profetas. El enviard a su Hijo amado para establecer un nuevo pacto, una nueva alianza con SU pueblo, Y Jess emprende esa misidn, se hace Uno con el Padre, acepta su voluntad y NOs ensefia que solo el amor puede llevarnos a Dios. No es el conocimiento, sino el amor la fuerzaimas hermosa que tienen los seres humanos eee un compromisoy fi la fidelidad hacia los términos acordados eee Tate 2biga al cumplimiento de ciertas pautas ay Fundamentalmente hace referencia al pacto que estableci6 Dios con el pul ‘clave en esta Alianza la figura de Moisés, a quien vinculan el contenido d lef0s y Deuteronomio, — alas imagenes y explica los distintos pactos 0 alianzas q ombre. Ver documento de apoyo en los anexos. Pacto con Adan Elpacle Adamico tue el primer Tuclo G2 Dios hee con ‘ue un paclo condicional con Akin en el cual ta vida ola mede 4 maldcion dependian de la Pidelidad de 4 hada Dos. Pacto con Noé E\faclo Nasmico ,eale pacto fue hecho con Noe 4 95 migrhas que wpik algonos yegos del paclo AdémiGs aml algunos. grixipios nuevos de gobierno homano come on para Frenar el pecado. Pacto con Abraham El primero d2 les paclos hechos por Dios con la racioy Israel fue el Taclo Abiahamaco , del que abordan ref en la Bla. Pacto con Moisés El co fhe dado @ tiquez & Hoises para los: hhijes de \siael menttos estaban vigjande desde tiple hacia la tenia Fiomelida, Pacto con David En les promesas del Bacto Tavidico hecho entre Dios y 0a Elamplia y confima las promesas de la descendenca q va les habia hecho a Absham y Hoises El nuevo pacto El nuevo acto gaontiza todo \o que Dios se propone Petsonas crayenks por medio dela Sangt esis Junto a dos compafieros busquen en la Biblia los siguientes textos acerca del Plan de 6 Salvacion en el Antiguo Testamento y escriban sobre qué trata cada uno. a Te €\ resis saldia de la familia & sel Hesias |b , desis enka a yaices eslaban er cilén el domingo de Ramos re oles a desug xNeC Wr eae Salmos 2, 7. Aprendizajes para mi vida Personal: El amor de Dios a nosotros es la fortaleza que nos mueve Familiar: La familia es donde comienza la vida y el amor nunca termina. Eclesial: La Iglesia nos ensefta a enriquecernos del regalo de Dios (la vida) o Social: Todos somos sus hijos y debemos respetarnos _ Yeuidarnos mutuamente. “Reza como si to Trabaja como si en io de b ke pie ei a wai Signi’ fica ee w tenn a Dios a de. cisko-2eesta manera ,hay.. per donde sea foie del tern facto 09, Simboliza el p “Be manera que en la Eucarshia vivo este Nhews Taclo.a. taser. de \a comonion como Jesus nismo dijo “Esta copa e5 el Mueve Miclo en mis Sangre, 428. pox. varoliaa. 2e. devtama” 4 | Me comprometo y transformo @ Con tus padr in tem| A Momentos de oracién Guia: SENOR, te pedimos que esta sea u donde Tu Mano vaya con nosotros. Concéd tanto anhelamos. BENDICENOS. Lector 1: SENOR, Tu conoces mi situacién en este momento y lo que mas necesito, por eso confio en Ti, porque eres bueno y me amas. Guia: PADRE mio, gracias por este dia que nos diste. En Tus manos colocamos esta semana, danos Tu proteccién. Bendice nuestros suefios y planes. Te Amo Lector 2: Gracias Sefior, por las noches que convertiste en mafianas, los amigos que volviste familia y los suefios que hiciste realidad. Pero sobre todo gracias por cuidar de miy de los mios cada dia. Todos: AMEN, a

También podría gustarte