Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES (PORTALES)


CATEDRATIC0: LUIS ORLANDO SOR CHILE
Sección “A” Semestre 2 do. Año 2020.
Primer parcial: Derecho Romano y Español

INSTRUCCIONES:
1. Responda cada una de las interrogantes que se le plantean.
2. Tendrá dos intentos para subir su examen a la plataforma.
3. Cuando suba su examen a la plataforma enviarlo también por correo electrónico a
lsorc1@miumg.edu.gt; como respaldo. (mismo plazo que examen)
4. No copiar las respuestas literalmente de las presentaciones.
5. No habrá examen extraordinario
6. Primer parcial tiene una ponderación de 15 puntos.

1. ¿Indique los periodos histórico-políticos de Roma y explique cada una de ellos?

2. ¿A estos individuos que dirigen la vida política, religiosa y social de Roma y tienen situación
privilegiada en la sociedad romana se les denomina?

3. ¿Cómo se le denominaba a la clase más pobre de la sociedad romana y constituían una gran
masa de población?

4. ¿Indique qué función tenían los Comicios? (comitium)

5. ¿Cuál era la función del Senado? (senatus)

6. ¿En la época de la República los plebeyos obtienen el derecho de ser representados por dos
magistrados especiales, a los cuales se le denominaba?

7. ¿En la época de la Republica por quien fue sustituida la figura del rey, y cuáles eran sus
funciones?

8. ¿En el imperio absoluto todos los poderes se concentraban en manos de qué figura?

9. ¿En el año de 527 ascendió al trono imperial el emperador Justiniano que reinaría hasta su
muerte en 565 sus obras como gobernantes destacaron el ámbito?

10. ¿De una definición de FAS y de IUS?

11. ¿Las instituciones de Justiniano nos dicen que el Derecho puede ser clasificado o dividido en
Derecho, explique cada uno?

12. ¿En el Derecho romano la persona puede ser clasificada en dos clases, indique cuáles son y
explique cada una de ellas?

13. ¿Para tener una personalidad completa era necesario reunir tres elementos o status, indique
cuales eran y explique cada uno de ellos?

14. ¿Cómo se llamaba el acto por el cual el esclavo obtiene su libertad, indique cada uno?
15. ¿El Capitis deminutio está relacionado directamente con el fenómeno de la disminución o
perdida de?

16. ¿En Roma las personas morales o jurídicas podían ser de dos tipos?

17. ¿Quiénes eran las personas sui iuris y cuáles eran sus limitaciones?

18. ¿A los lazos que unen a los distintos miembros de una familia se le denominaba?

19. ¿En qué consistía el parentesco Cognatio?

20. ¿En qué consistía el parentesco Agnatio?

También podría gustarte