Está en la página 1de 5

Nombre: Merlín Cepeda

Matricula: 2018-1361

Maestra: Yesenia Reyes

Materia: Psicología del Desarrollo II

Tema: Desarrollo psicosocial en la adultez emergente y la adultez


temprana

Fecha de entrega: 09-10-2020


Introducción
En esta asignación haremos algunas actividades basadas en el
capítulo 14 así como leer algunos artículos de temas interesantes por
que aparte de que no sabíamos algunos términos, ni sus significados
también hay un problema social que se a vuelvo tendencia otra vez
por así decirlo y es el maltrato doméstico.
Así como un esquema con los puntos más relevantes de dicho
capitulo.
TERMINOS RELEVANTES

recentramiento estructura vital tareas del desarrollo modelo del momento de


los eventos

eventos normativos modelos de modelo de los cinco


Reloj social
de la vida rasgos factores

resiliencia del yo control del yo


¿Qué factores influyen en los caminos que siguen los jóvenes para llegar a
la edad adulta?
En los caminos hacia la edad adulta influyen factores como el género,
capacidades académicas, primeras actitudes hacia la educación, raza y origen
étnico, expectativas al final de la adolescencia y clase social.

¿Cuáles son los cuatro enfoques del desarrollo de la personalidad?


Modelos de etapas normativas, modelos del momento de los eventos, modelo de
rasgos y modelos tipológicos

Compara los cuatro enfoques teóricos del desarrollo psicosocial de los


adultos emergentes.
Estos cuatro puntos de vista plantean diferentes cuestiones sobre la personalidad
adulta, estudian aspectos diferentes de su desarrollo y, por lo regular, aplican
métodos distintos

Identifica los beneficios y desventajas del matrimonio en la adultez


emergente.

Beneficios; Compañía, apoyo social, amor, apego y lealtad.

Desventajas: Activad extramaritales.

¿Qué opinas? 1
Los milenios son una generación que como se ve está muy influenciado por lo que
es la tecnología, así como también tenemos muchas diferencias y similitudes a las
generaciones antiguas somos más propensos a convertirnos en adultos
emergentes.
¿Qué opinas? 2
Este tema es sumamente importante por que es un problema psico social que
afecta a un 90% de la población mundial tanto por mujeres como por hombres y
en nuestro país cada día salen noticias como esas y se está poniendo de moda
los feminicidios en estos días a causa de celos, envidia y machismo creo que
deberíamos concientizar la no violencia domestica ya que cada vez las personas
creen que soy dueños de sus parejas por tanto creen que tienen el derecho de
maltratar, agredir y asesinar.
Muchas mujeres callan el maltrato por que creen que la pareja puede tomar
alguna acción en contra de ella o de sus hijos y sufre en silencio, otras se callan
por algún contexto económico prefieren perder la vida que perder a ese hombre
que las mantiene.
Otras tienen la autoestima por el suelo ya que este se encarga de denigrarla como
mujer hasta que esta sienta que no sirve para nada y que a nadie le importe lo que
pase con ella, pero, así como hay hombres que hacen esto también existen
mujeres que maltratan a sus parejas hasta llegar a la violencia, estos no
denuncian por miedo a que se rían de ellos o simplemente porque creen que no
vale la pena hacerlo.

También podría gustarte