Está en la página 1de 2

Curso: DERECHO EMPRESARIAL LABORAL Carrera de ADMINISTRACION BANCARIA

Nombres y Apellidos: ORIANA LLONTOP PARRA

Informe sobre la lectura: derecho de huelga

Fecha: 03 de DICIEMBRE. del 2020

Introducción
(aquí colocan un breve resumen de la lectura)

Huelga es la suspensión colectiva del trabajo acordada mayoritariamente y realizada en


forma voluntaria y pacífica por los trabajadores, con abandono del centro de trabajo.
la Constitución Política del Perú; el Estado reconoce los derechos de sindicación,
negociación colectiva y huelga. Cautela su ejercicio democrático: Garantiza la libertad
sindical, Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacífica de los
conflictos laborales. La convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo
concertado; Regula el derecho de huelga para que se ejerza en armonía con el interés
social. Señalando sus excepciones y limitaciones.

Análisis
(Aquí colocas algunas opiniones sobre lo que el autor va señalando en la lectura si estás de
acuerdo o no)

a. Que tenga por objeto la defensa de los derechos e intereses socioeconómicos o


profesionales de los trabajadores en ella comprendido si estoy de acuerdo porque
debemos ser atendidos

Adjuntar copia del acta de la asamblea refrendada por Notario Público, o a falta de
éste por Juez de Paz de la localidad si

El derecho de huelga es uno de los derechos fundamentales de los trabajadores y de sus


organizaciones en la medida en que constituye un medio de defensa de sus intereses
económicos.

El derecho de huelga es un derecho legítimo al que pueden recurrir los trabajadores y sus
organizaciones en defensa de sus intereses económicos y sociales.
Conclusiones
(colocar dos conclusiones sobre la lectura en el que revelas para qué te sirve y qué puedes
mejorar o en el que expreses tu desacuerdo con el autor)
1 ….
No están amparadas como forma de Huelga las modalidades irregulares, tales como
paralización intempestiva, paralización de zonas o secciones neurálgicas de la empresa,
trabajo a desgano, a ritmo lento o a reglamento, reducción deliberada del rendimiento o
cualquier paralización en la que los trabajadores permanezcan en el centro de trabajo y la
obstrucción del ingreso al centro de trabajo.

2 ….
Hay que mencionar que el ejercicio del derecho de huelga supone haber agotado
previamente la negociación directa entre las partes respecto de la materia controvertida.

También podría gustarte