Está en la página 1de 102

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD VISUAL

ÍNDICE 2

INTRODUCCIÓN 4

LA IDENTIDAD NORMAS DE USO Definición 6

Marca 7

Icono 8

Retícula y proporciones 9

Área de respeto 10

Tamaño mínimo de reproducción 11

Relaciones de proporción 12

Color corporativo 13

Usos autorizados 14

Usos indebidos 15

Tipografías 16-17


LAS APLICACIONES NORMAS DE USO Consideraciones previas 19

Papelería Corporativa 20-28

Gráficas 29

Fondos Power Point 30

Visual Exterior 31-34

Señalética 35

Material Promocional 36-38

IDENTIDAD DE LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS Definición 40


NORMAS DE USO
Actividad Física y Deporte
en Personas con Discapacidad 41-46

Actividad Física y Deporte


en Edad Escolar 47-52

Actividad Física, Deporte


e Inclusión Social 53-58

Actividad Física y Deporte


en el Ámbito Laboral 59-64

Actividad Física,
Deporte y Mujer 65-70
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 3

Actividad Física y Deporte


en Personas Mayores 71-76

Actividad Física,
Deporte y Salud 77-82

Actividad Física y Deporte


en la Universidad 83-88

Marca con programas específicos 89

Otras consideraciones 90

IDENTIDAD DE LOS PROGRAMAS TRANSVERSALES Definición 92


NORMAS DE USO
Intervención Urbana 93

Legislación y Normativa 94

Investigación 95

Formación 96

Uso conjunto con marca Plan A+D 97

Uso conjunto con marca


Programas específicos 98

Otras consideraciones 99

Información sobre archivos 100


INTRODUCCIÓN 4

Este manual contiene una serie de La violación de alguna de estas


pautas, normas y aplicaciones básicas normas supone un riesgo para el buen
para el uso del sistema de identidad funcionamiento y la percepción óptima de
visual desarrollada para el Plan A+D, el la identidad desarrollada.
Plan integral para la actividad física y el
deporte del Consejo Superior de Deportes,
y todos sus programas.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 6

DEFINICIÓN La identidad visual desarrolla- Para la composición tanto del símbolo


da para el Plan A+D, Plan Integral para la como del logotipo se ha utilizado un tipo-
actividad física y el deporte del Consejo grafía bold rounded, que potencia aún más
Superior de Deportes, se basa en un icono esa idea de dinamismo/frescura que está
–expresión gráfica propia de una entidad– en la naturaleza del Plan y asegura su co-
construido a partir de las siglas del Plan, rrecta visibilidad incluso en tamaños muy
dispuestas de tal manera que dotan a la pequeños, generando reconocimiento de
marca del dinamismo y la personalidad marca en cualquier circunstancia.
originarios con los que nace al Plan A+D.
El resultado es un sistema de identidad
En esta composición, el símbolo «+», de visual versátil, potente, reconocible y me-
color azul (color de la limpieza, el agua, el morable. Además potencia los valores con
cielo, la frescura, la eterna renovación), se los que nace al plan, dotando a cada una
carga de las connotaciones positivas de la de las piezas que se lleven a cabo de una
marca (es un proyecto que busca sumar personalidad propia y coherente.
–salud, bienestar, integración, etc.). Tanto
la marca principal como las submarcas En este manual se establece la normaliza-
están compuestas por sólo dos tintas: ne- ción de su uso que, junto con el sistema
gro (alta visibilidad, reduce problemas de tipográfico y compositivo conformarán la
impresión) + tinta directa degradada (ge- identidad del Plan.
nera movimiento). Cada una de las marcas
tendrá su propio color (el símbolo «+»)para
connotar los valores específicos de cada
uno de los programas.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 7

LA MARCA
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 8

EL ICONO Es la pieza clave del sistema de ciones de baja calidad (fax, por ejemplo).
identidad. La disposición de los elemen- Esas mismas características determinan
tos, el uso de formas curvas y de sólo dos también la coherencia simbólica con los
colores hacen que sea extraordinariamen- valores del Plan.
te versátil y de fácil uso, incluso en condi-
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 9

RETÍCULA Y PROPORCIONES Se refiere al conjun- La variable x es la unidad básica sobre la


to de líneas sobre un plano que ayudan tan- que se construyen el resto de elementos
to a situar cada uno de los elementos grá- de la marca. En este caso, esa unidad se
ficos que forman la marca como a respetar corresponde con el grosor del espacio que
las proporciones de la misma sean cuales separa cada una las líneas que componen el
sean las condiciones de reproducción. logotipo.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 10

ÁREA DE RESPETO Delimita un espacio alre- elemento gráfico. Esta medida posibilita
dedor de la marca, definido por la variable una correcta visualización de la marca en
x, en el que no se deberá incluir ningún cualquiera de los casos que se utilice.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 11

TAMAÑO MÍNIMO DE REPRODUCCIÓN La percep- Para tamaños inferiores a 3,3 mm se re-


ción óptima del la marca dependerá en comienda el uso sólo del símbolo, sin el
cualquier caso del método de reproducción, logotipo.
soporte y finalidad, aunque se recomienda
no hacerlo a un tamaño menor de 3,3 mm Para uso web se han de tener otras varia-
de altura para asegurar su legibilidad. bles que han de estudiarse en cada caso
para asegurar la legibilidad óptima en
Para tamaños comprendidos entre 10 mm pantalla.
de altura y 3,3 mm de altura, la disposición
de la marca respecto al símbolo cambiará
para asegurar su legibilidad.

10 mm 9 mm 5 mm 3,3 mm 3,2 mm
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 12

CONVIVENCIA Y RELACIONES DE PROPORCIÓN La Gobierno y del Consejo Superior de Depor-


marca del Plan convivirá frecuentemente tes. En este caso, la marca del Plan debe
con la marca genérica de la Presidencia del guardar relaciones de proporción.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 13

COLOR CORPORATIVO La gama cromática es La paleta cromática está compuesta por


un elemento fundamental en este sistema, dos colores que deberán reproducirse
capaz de generar y transmitir con preci- invariablemente con los valores de cuatri-
sión los valores de la identidad, fortalecer cromía, RGB o colores directos PANTONE
su carácter recordable y convertirse en re- especificados.
curso gráfico prioritario para el desarrollo
de piezas corporativas.

Pantone C 100 R 0
314 M 27 G 129
40% Pantone Y 23 B 167
314 K 0

C 40 R 175
M 11 G 200
Y 9 B 217
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 14

USOS AUTORIZADOS Sólo se autoriza la repro- Su tamaño y ubicación variará en función del
ducción de la marca con la gama cromáti- soporte donde se aplique, siempre que se
ca descrita en este manual. respeten sus proporciones y composición.

USO FONDO BLANCO USO FONDO NEGRO

USO ESCALA DE GRISES (1 TINTA) USO FONDO COLOR OSCURO

USO FONDO COLOR CORPORATIVO USO FONDO COLOR CLARO

USO FONDO IMAGEN COLORES OSCUROS USO FONDO IMAGEN COLORES CLAROS
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 15

USOS INDEBIDOSEn ningún caso se per- gama cromática, ni aplicar transparencias


mite deformar la marca, alterar sus o efectos como, sombreados o biselados.
proporciones o composición, variar la
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 16

TIPOGRAFÍA La normalización tipográfica es Gotham, creada en el año 2000 por Hoefler


un elemento de identidad tan importante y Frere-Jones, está inspirada en esas ti-
como el color y es esencial como recurso pografías atractivas y sin pretensiones,
para homogeneizar la identidad en las pie- hechas a mano, que encontramos por cual-
zas y acciones desarrolladas. quier sitio en la ciudad. Es una tipografía
de palo seco geométrica sin concesiones,
La elección es una combinación de dos fa- honesta, amigable y atemporal, de aspecto
milias tipográficas: Gotham, para titulares moderno y racional. Siempre será usada
y textos principales y Univers, para texto en CAJA ALTA, lo que favorece un vínculo
corrido y textos secundarios. Ambas tipo- visual con el icono, aportando unidad y co-
grafías de palo seco. herencia.

GOTHAM ROUNDED BOLD

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;

GOTAM ROUNDED BOOK

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 17

Por su parte Univers fue producida por palo seco, en este caso utilizada para los
Adrian Frutiger en 1957 y desde entonces textos más extensos ya que presenta un
se ha convertido en un estándar tipográfi- mayor índice de legibilidad.
co. También se tarta de una tipografía de

UNIVERS LT STD 45 LIGHT

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;

UNIVERS LT STD 45 LIGHT OBLIQUE

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;

UNIVERS LT STD 65 BOLD

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;

UNIVERS LT STD 65 BOLD OBLIQUE

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890¿?¡!”$%&/()=+^*ç¨-:;
LAS APLICACIONES NORMAS DE USO
LA IDENTIDAD APLICACIONES 19

CONSIDERACIONES PREVIAS La aplicaciones sico de composición, la estructura y los


descritas a continuación constituyen el elementos que componen en todo caso la
medio más importante para transmitir los identidad del Plan A+D.
valores de la identidad, por lo que es esen-
cial el respeto de su normalización. Del mismo modo, estas aplicaciones de-
ben tomarse como referencia en caso
A modo de guía para la correcta implan- de que surja la necesidad de desarrollar
tación del sistema de identidad, en este nuevas piezas no contempladas en este
manual quedan definidos el esquema bá- manual.
LA IDENTIDAD APLICACIONES 20

PAPELERÍA CORPORATIVA TARJETAS


Tamaño: 84 × 45 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 21

PAPELERÍA CORPORATIVA A4
Tamaño: 210 × 297 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 22

PAPELERÍA CORPORATIVA SOBRE AMERICANO


Tamaño: 220 × 110 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 23

PAPELERÍA CORPORATIVA SOBRE BOLSA


Tamaño: 230 × 350 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 24

PAPELERÍA CORPORATIVA HOJA DE FAX


Tamaño: 210 × 297 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 25

PAPELERÍA CORPORATIVA TARJETÓN


Tamaño: 149 × 105 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 26

PAPELERÍA CORPORATIVA CARPETA CON SOLAPA


Tamaño: 440 × 310 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 27

PAPELERÍA CORPORATIVA CARPETA


Tamaño: 440 × 310 mm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 28

PAPELERÍA CORPORATIVA CD
Tamaño: 120 × 120 mm
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 29

GRÁFICAS
LA IDENTIDAD APLICACIONES 30

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD APLICACIONES 31

VISUAL EXTERIOR BANDEROLAS


Proporción: 1 × 3
Proporción: 1 × 1,5
LA IDENTIDAD APLICACIONES 32

VISUAL EXTERIOR Valla


Tamaño: 800 × 300 cm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 33

VISUAL EXTERIOR MUPIS


Tamaño: 120 × 170 cm
LA IDENTIDAD APLICACIONES 34

VISUAL EXTERIOR ROLL UP


Tamaño: 95 × 225 cm
TOTEM
Proporción: 2 × 1
LA IDENTIDAD APLICACIONES 35

SEÑALÉTICA Directorio para un titular


Tamaño: 700 × 200 mm
Directorio para dos y tres titulares
Tamaño: 700 × 400 mm
Carteles de sala
tamaño: 300 × 64
LA IDENTIDAD APLICACIONES 36

MATERIAL PROMOCIONAL
LA IDENTIDAD APLICACIONES 37

MATERIAL PROMOCIONAL
LA IDENTIDAD APLICACIONES 38

MATERIAL PROMOCIONAL
LA IDENTIDAD DE LOS PROGRAMAS
ESPECÍFICOS NORMAS DE USO
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 40

DEFINICIÓN El plan A+D se compone de ocho entidad y valores propios. Se han usado
programas específicos o líneas de ac- para ello los mismos recursos gráficos uti-
tuación para las que se hadesarrollado lizados en la marca del Plan, pero variando
un sistema de identidad que cumple los algunos elementos clave –como las inicia-
siguientes objetivos: recoger y potenciar les o el color del positivo– para generar
la identidad del Plan A+D y diferenciar una identidad propia para cada programa.
cada uno de los programas dotándolos de
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 41

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y DISCAPACIDAD


El positivo es de color verde. Connota
esperanza, naturaleza, vida y superación.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 42

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 89 R 61
354 M 0 G 172
40% Pantone Y 95 B 76
354 K 0

C 36 R 190
M 0 G 215
Y 37 B 180
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 43

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 44

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 45

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 46

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 47

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN EDAD ESCOLAR juventud, movimiento y vida. Es el color


El positivo es de color turquesa. Connota del cielo y el mar.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 48

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 83 R 76
326 M 0 G 175
40% Pantone Y 39 B 170
326 K 0

C 33 R 194
M 0 G 221
Y 16 B 219
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 49

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 50

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 51

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 52

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 53

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE E INCLUSIÓN SOCIAL –color frío– y magenta –caliente–. Connota
El positivo es de color violeta. Mezcla mestizaje, igualdad, fusión y encuentro.
casi al 50% de dos colores primarios: cian
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 54

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 57 R 123
265 M 62 G 108
40% Pantone Y 0 B 166
265 K 0

C 23 R 200
M 25 G 194
Y 0 B 221
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 55

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 56

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 57

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 58

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 59

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN EL ÁMBITO LA- como punto fuerte del plan, causante del
BORAL El positivo es de color rojo. Connota estrés, sedentarismo, etc.
actividad y pasión. La actividad laboral
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 60

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 18 R 162
200 M 99 G 22
40% Pantone Y 77 B 54
200 K 7

C 7 R 212
M 40 G 168
Y 31 B 158
K 3

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 61

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 62

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 63

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 64

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 65

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y MUJER El positivo último. Connota valores femeninos pero
es de color morado. Mezcla de cian y ma- con referencias a la convivencia y la igual-
genta, aunque con más cantidad de éste dad de los dos sexos.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 66

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 53 R 124
513 M 93 G 47
40% Pantone Y 0 B 136
513 K 0

C 21 R 196
M 37 G 173
Y 0 B 206
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 67

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 68

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 69

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 70

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 71

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y PERSONAS MAYO- Hace referencia a la edad dorada de la


RES El positivo es de color amarillo/dorado. vida. Es el color del atardecer.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 72

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 0 R 239
137 M 46 G 160
40% Pantone Y 95 B 22
137 K 0

C 0 R 243
M 18 G 217
Y 38 B 170
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 73

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 74

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 75

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 76

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 77

ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y SALUD El positivo hace referencia a la vida y a la naturaleza.


es de color verde brillante. Las connota- La carga de amarillo lo convierte, además,
ciones a la salud som evidentes. También en un color luminoso y dinámico.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 78

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 61 R 140
376 M 0 G 182
40% Pantone Y 100 B 29
376 K 0

C 24 R 212
M 0 G 225
Y 40 B 176
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 79

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 80

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 81

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 82

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 83

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN LA UNIVERSI- color sobrio que se asocia con la naturale-
DAD El positivo es de color verde oliva. Un za y la armonía, con la ciencia y el saber.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 84

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 68 R 90
371 C M 40 G 104
40% Pantone Y 95 B 51
371 C K 27

C 27 R 183
M 16 G 184
Y 38 B 155
K 11

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100

Los colores del presente manual han sido obtenidos


mediante impresión digital por lo que no deberán ser
tomados como referencia. Para tener una referencia real
deberá consultar los muestrarios Pantone ®
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 85

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 86

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 87

RETÍCULA, PROPORCIONES Y ÁREA DE RESPETO


LA IDENTIDAD APLICACIONES 88

FONDOS POWER POINT


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 89

MARCA CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS En los La anchura del logotipo secundario 2 nun-
casos excepcionales en los que la marca ca debe exceder la anchura del logotipo
tenga que convivir con algún programa o primario 1 , determinando esta norma el
acción específica, éste se situará justo de- número de líneas que deben componer el
bajo del logotipo a un tamaño 25% menor. logotipo del programa específico.

2
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 90

OTRAS CONSIDERACIONES. Con respecto al normas serán exactamente iguales a las


tamaño mínimo de reproducción, los usos que afectan a la marca genérica del Plan
autorizados e indebidos, las tipografías A+D.
y el uso conjunto con logos estatales, las
LA IDENTIDAD DE LOS PROGRAMAS
TRANSVERSALES NORMAS DE USO
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 92

DEFINICIÓNEl plan A+D cuenta con cuatro Se mantiene el juego de iniciales y el color
programas transversales (Intervención del Plan pero cambia el signo. El positivo
urbana, Legislación y Normativa, Investi- pasa a ser un signo de multiplicar, dada la
gación y Formación). Se han usado para naturaleza transversal de este tipo de pro-
su identidad visual los mismos recursos gramas.
gráficos utilizados en la marca del Plan.
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 93

COLOR CORPORATIVO

Pantone C 100 R 0
314 M 27 G 129
40% Pantone Y 23 B 167
314 K 0

C 40 R 175
M 11 G 200
Y 9 B 217
K 0

Negro C 0 R 0
M 0 G 0
Y 0 B 0
K 100
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 94

INTERVENCIÓN URBANA Retícula, proporciones


y área de respeto
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 95

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA Retícula, proporcio-


nes y área de respeto
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 96

INVESTIGACIÓN Retícula, proporciones y área


de respeto
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 97

FORMACIÓN Retícula, proporciones y área de


respeto
LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 98

USO CONJUNTO CON MARCA PLAN A+D


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 99

USO CONJUNTO CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS


LA IDENTIDAD NORMAS DE USO 100

OTRAS CONSIDERACIONES. Con respecto al normas serán exactamente iguales a las


tamaño mínimo de reproducción, los usos que afectan a la marca genérica del Plan
autorizados e indebidos, las tipografías A+D.
y el uso conjunto con logos estatales, las
101

INFORMACIÓN SOBRE ARCHIVOS Todas las pie- La carpeta LOGOTIPOS contiene los archi-
zas descritas en este manual se encuen- vos, divididos por programas, de todos los
tran en la carpeta adjunta PIEZAS. logotipos que forman parte de la identidad
del Plan. Todos se presentan en formatos
Dentro de esta carpeta se encuentran las Illustrator, EPS, PDF y JPG junto con una
carpetas: PAPELERÍA, con las piezas de guía básica de aplicación.
papelería en formato Freehand MX (ex-
tensión .fh11). POWERPOINT, con todo el Existe una copia en formato PDF del pre-
material necesario para las presentaciones sente manual en la carpeta MANUAL.
de cada programa, y WORD que contiene,
también divididas por programas, las plan- Para aclarar cualquier duda en la aplica-
tillas necesarias para elaborar documen- ción de la identidad, deberá ponerse en
tos de trabajo. contacto con los responsables del Plan
A+D del Consejo Superior de Deportes.
En la carpeta TIPOGRAFÍAS se encuentran
los archivos de la tipografías usadas en Igualmente, estos documentos están dis-
formato Open Type (extensión .otf) válidas ponibles en la sección Recursos del portal
tanto para plataformas Mac como PC –el del Plan: www.PlanAmasD.es.
uso de estos archivos queda restringido al
material del Plan A+D de- Consejo Supe-
rior de Deportes, no estando permitido ni
su uso en otros trabajos, ni su distribución.
Manual desarrollado por

Corredera Baja
de San Pablo, 3-5 2ºA
28004 Madrid
+34 91 521 80 92
+34 615 38 07 39
underbau.com

También podría gustarte