Está en la página 1de 4

Pregunta 1 0.

7 pts

El género y las expectativas al final de la adolescencia influyen en el camino a la


adultez, además de otros factores como:

Seleccione cuatro alternativas:

 Estilos de vida

 Capacidades académicas

 Raza y orígen étnico

 Proyecciones de su proyecto de vida

 Actitud hacia la educación

 Clase social

Pregunta 2 0.7 pts

El desarrollo de Yo en los adultos emergentes es una combinación de la capacidad de


entenderse y entender al mundo, integrar y sintetizar lo que uno percibe y hace, hacerse
cargo de planear el curso de la propia vida, un factor importante lo constituye:

Seleccione una alternativa:

 Las influencias familiares.


 Factores psiológicos
 Factores socio económicos

Pregunta 3 0.7 pts


El proceso que fundamenta el cambio hacia una identidad adulta se denomina:

Seleccione una alternativa:

 Consolidación de la Identidad
 Recentramiento
 Transición a la identidad

Pregunta 4 0.7 pts

Cuando el individuo pasa a la etapa de la adultez temprana y se da la independencia de


la familia de origen, aunque se conservan los lazos, se dedican a una carrera, pareja y
posibles hijos, a que etapa del recentramiento corresponde:

Seleccione una alternativa:

 Tercera etapa
 Primera etapa
 Segunda etapa

Pregunta 5 0.7 pts

La crisis que lleva al adulto emergente a adquirir una mayor conciencia de sí mismo y a
una resolución en su vida, se denomina:

Seleccione una alternativa:

 Status de moratoria
 Moratoria final
 Consolidación de moratoria

Pregunta 6 0.7 pts


La carencia de fidelidad en la adultez emergente, es causada por.

Seleccione una alternativa:

 Presencia de la moratoria de identidad.


 Confusión de la identidad persistente.
 Inconformidad de aspiraciones

Pregunta 7 0.7 pts

El desarrollo de la identidad étnica está relacionada con:

Seleccione una alternativa:

 Un trabajo estable
 Una mayor autoestima
 Un proyecto de vida

8 0.7 pts

Redefinir la relación con los padres del adulto temprano permite:

Seleccione una alternativa:

 Mantener una relación entre adultos.


 Influir sobre los padres
 Desarrollar su autonomía.

Pregunta 9 0.7 pts

Mantener cierta dependencia con los padres está relacionado a:


Seleccione una alternativa
 Falta de empleo
 Incapacidad para independizarse
 Extensión del tiempo de estudio y profesionalización

Pregunta 10 0.7 pts

Los hijos adultos que viven aun con sus padres pueden tener problemas para:

Seleccione una alternativa:

 Redefinir su relación con ellos.


 Madurar.
 Establecer relaciones interpersonales adecuadas c. Madurar.

Pregunta 11 0.6 pts

Dentro de los modelos de rasgos de personalidad, el que presenta inestabilidad


emocional, ansiedad, hostilidad, depresión, autoconciencia, impulsividad y
vulnerabilidad se denomina:

Seleccione una alternativa:

 Extroversión.
 Introversión..
 Neuroticismo.

Pregunta 12 0.6 pts

El tipo de personalidad que son tímidos, callados, ansiosos y dependientes, se guardan


lo que piensan, evitan conflictos y tienden a la depresión, se denomina.
Seleccione una alternativa:

 Resiliente.
 Sobrecontrolado.
 Subcontrolado.

Pregunta 13 0.6 pts

Según la teoría triangular del amor, el elemento emocional, incluye autorrevelación, lo


que lleva al vínculo, la calidez y la confianza, y a esto se denomina.

Seleccione una alternativa:

 Intimidad
 Pasión
 Compromiso

14 0.6 pts
Un factor que sustenta la satisfacción marital tanto en hombre como en mujeres es:

Seleccione una alternativa:

 La expresividad emocional.
 Una vida sexual activa
 La estabilidad socio económica.

15 0.6 pts

En un divorcio es necesario factores de ajuste, una de las más importantes es:

Seleccione una alternativa:


 Estabilidad emocional en las relaciones.
 Mantener buenas relaciones interpersonales y más si hay hijos.
 La distancia emocional del ex cónyuge.

También podría gustarte