Está en la página 1de 9

TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

MATERIALES DE USO TÉCNICO

El Hombre ha utilizado la naturaleza a lo largo de la Historia para satisfacer sus


necesidades y mejorar su calidad de vida. Para ello ha fabricado multitud de
productos tecnológicos que le permiten vivir mejor. Estos objetos tecnológicos no
estaban como tales en la naturaleza, sino que los ha tenido que fabricar transformando
las materias primas que se encuentran en la naturaleza en materiales tecnológicos.

Las materias primas


Las materias primas se clasifican según su origen en:

 Materias primas de origen animal: se obtienen de animales a los que


se cría. Algunos ejemplos de este tipo de materias primas son: la lana (de la oveja), la
seda (del gusano de seda), las pieles (de la vaca), etc.

 Materias primas de origen vegetal: se obtienen de las plantas,


mediante recolección después de su plantación. Pertenecen a este tipo: el algodón (se
recolecta de la planta del algodón), la madera (de los árboles), el lino (de la planta del
lino), el corcho (de la corteza del alcornoque), etc.

 Materias primas de origen mineral: se extraen de canteras, minas, o


pozos. Son de origen mineral la arena, el mármol, el mineral de hierro, el petróleo, la
pizarra, el yeso, etc.

1
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

MATERIALES DE USO TÉCNICO

Las materias primas se transforman mediante unos procesos en materiales de uso


técnico, que son los que se utilizan para construir en tecnología.

Algunos ejemplos de materiales de uso técnico son;


- el papel (de la transformación de la madera),

- el plástico (de la transformación del petróleo),

- el vidrio (de la transformación de la arena de sílice, carbonato sódico y cal),

- el cobre (de la transformación de los minerales de cobre),

- el hierro y el acero (de la transformación del mineral de hierro en los altos


hornos),

- tejidos de lino (del tallo del lino),

- el ladrillo (triturando, humedeciendo la arcilla para luego cocerla en hornos)

2
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

Los materiales de uso técnico más utilizados se clasifican en seis grupos:

1. Materiales de maderas: Se obtienen de la parte leñosa de los árboles. 


Ejemplo: Tablas de madera.

2. Materiales plásticos: Se obtienen a partir del petróleo. 


Ejemplos: Celofán, PVC, etc.

3. Materiales metálicos: Se obtienen de los minerales metálicos. 


Ejemplos: El acero, el hierro, el cobre, etc.

4. Materiales pétreos: Se obtienen a partir de los minerales de las rocas. 


Ejemplos: Vidrio, yeso, cemento, pizarra, etc.

5. Materiales cerámicos: Se obtienen cociendo arcilla en un horno. 


Ejemplos: cerámica y porcelana.

6. Materiales textiles: Se obtienen a partir de animales y plantas


o bien a partir del petróleo (sintéticos). 
Ejemplos: Seda, algodón, lana, licra, poliéster, etc.

ACTIVIDAD 1:

PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE MATERIA PRIMA A MATERIALES DE TECNOLÓGICOS.

a) Investiga cómo se fabrican los ladrillos. Recursos:


- WEBSITE: https://www.ladrillostecno3.com/como-se-fabrican-los-ladrillos/
- Video de reportaje fabricación de ladrillos “Made in Spain” de TVE1.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?
v=FU7rzJsKUcU&ab_channel=HISPALYT

b) Investiga cómo se hace el cristal. Recursos:


- WEBSITE: https://www.areatecnologia.com/videos/COMO%20SE
%20HACEN%20LAS%20BOTELLAS%20DE%20VIDRIO.htm
- Video de Aquí la tierra, cómo se fabrican vasos de cristal. Recuperado de:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/aqui-la-tierra/aqui-tierra-como-se-
fabrican-vasos-cristal/3496553/

c) Investiga cómo se fabrican el papel. Busca tú mismo los recursos.

3
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

PRODUCTOS TECNOLÓGICOS

Los productos tecnológicos son los objetos fabricados o elaborados por el hombre a


partir de los materiales de uso técnico para satisfacer sus necesidades y mejorar su
calidad de vida.

Las aplicaciones de los materiales tecnológicos se clasifican en también seis grupos:

1. Productos de maderas: muebles, puertas, ventanas, papel, cartón, etc.

2. Productos plásticos: botellas, bolígrafos, carpetas, envases, etc.

3. Productos metálicos: máquinas, coches, estructuras, herramientas, etc.

4. Productos pétreos: botellas de vidrio, escayola, baldosas de mármol, etc.

5. Productos cerámicos: tejas, ladrillos, azulejos, baldosas, vajillas, etc.

6. Productos textiles: pantalones, chaquetas, abrigos, ropa, colchas, manteles,


cortinas, tapicerías, etc.

ACTIVIDAD 2:
Haz un esquema de los diferentes materiales tecnológicos con un ejemplo de
aplicación para fabricar un producto tecnológico

4
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

MATERIALES RECICLABLES

La elaboración de productos tecnológicos hace que nuestra vida sea más fácil y
confortable, pero para la elaboración de dichos productos hay que obtener materias
primas de la naturaleza, como hemos visto.

La población mundial aumenta año tras año y se hace más consumidora de productos
tecnológicos, por lo tanto, cada vez obtenemos más materias primas de la naturaleza.

Se extraen más materias primas de las que la naturaleza es capaz de regenerar, lo


que se traduce en una escasez de materias primas y su aumento de precio.

Al consumirse más productos tecnológicos, también aumenta la contaminación


producida por las fábricas y medios de transporte. Además, hay más residuos que
contaminan el suelo y los mares del planeta.

Al final, toda esta contaminación repercutirá directamente en nuestra salud y en las de


las próximas generaciones.

5
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

ESTUDIO DE CASO: PLASTICOS EN LOS MARES

Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno después


de visualizar los videos.

- ¿Conoces las islas de los plásticos? ¿Cuántas crees que hay?

https://www.youtube.com/watch?
v=hoD3ghHhqq8&list=PLkdKaDexgUImnHpo5nimGzR426_ytoTJW&index=27&ab_cha
nnel=ElConfidencial

- ¿Crees que se podrían limpiar los océanos?

https://www.youtube.com/watch?v=z1ZQ3HpU5PY&ab_channel=TendenciasTecnol
%C3%B3gicas
https://www.youtube.com/watch?v=wlO1kYJwaG0&ab_channel=TendenciasTecnol
%C3%B3gicas (ver a partir de minuto 01:00)

- ¿Qué podemos hacer con tantos plásticos?

https://www.youtube.com/watch?
v=ynibLp5wdrQ&list=PLkdKaDexgUImnHpo5nimGzR426_ytoTJW&index=28&ab_chan
nel=MiguelSanchez

- ¿Podemos hacer plásticos biodegradables?

https://green-cycles.com/

6
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

Reutilización de materiales
Consiste en darle una nueva vida a algunos materiales en lugar de tirarlos a la basura
y contribuir a la contaminación.

Se pueden reutilizar muebles de madera, envases, botellas, cajas de cartón, etc.

Reciclado de materiales
Consiste en la recogida selectiva de residuos para reutilizar la materia prima de la que
están hechos. Para ello debemos separar nuestra basura y ponerla en el contenedor
adecuado. Se pueden reciclar papel, cartón, plásticos y metales.

https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/envases-y-proceso-reciclaje/como-reciclar-
bien/que-podemos-reciclar

7
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES


- Propiedades químicas
 Conductividad eléctrica; propiedad de los materiales de transmitir la
electricidad.
 Resistencia a la oxidación; propiedad de los materiales de reaccionar
con el oxígeno del aire o del agua.
- Propiedades térmicas
 Conductividad térmica; propiedad de los materiales de transmitircalor.
 Dilatación / contracción; propiedad de los materiales de dilatarse
(aumenta volumen) cuando sube la temperatura, o de contraerse
(disminuye volumen) cuando baja la temperatura.
 Fusibilidad / soldabilidad; propiedad de los materiales de pasar de
sólido a líquido cuando aumenta la temperatura / propiedad de los
materiales de unirse con la temperatura muy alta.
- Propiedades ópticas
 Opacos; no se puede ver a través de los materiales.
 Transparentes; propiedad de los materiales de dejar pasar la luz.
 Translúcidos; deja pasar la luz, pero se ve con nitidez.
- Propiedades acústicas; propiedad de los materiales de transmitir los
sonidos.
- Propiedades mecánicas: comportamiento de los materiales al estar
sometido a la acción de las fuerzas externas.
_ Elasticidad / plasticidad
_ Maleabilidad / ductilidad
_ Fragilidad / tenacidad
_ Dureza (escala Mohs)
_ Permeabilidad
_ Resistencia mecánica;
_ Tracción
_ Compresión
_ Flexión
_ Torsión

8
TEMA 3: MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

Propiedades ecológicas
 Reciclable
 Tóxica, Hg
 Renovable (regenerar) / biodegradable

También podría gustarte