Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA

Y TECNOLOGÍA
“UMECIT “
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FISIOTERAPIA
PLANIFICACIÓN y GERENCIA EN SALUD
PLA 1055
MÁGISTER MARY CARMEN YÁNGUEZ
ASPECTOS HISTÓRICOS, CONCEPTUALES Y
METODOLÓGICOS DEL PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
CONTENIDO

Aspectos Escuelas de
Históricos de la creación de
planificación. estrategias

Aspectos Aspectos
Conceptuales metodológicos
de la Planeamiento
planificación. Estratégico
ASPECTOS HISTÓRICOS
DE LA PLANIFICACIÓN.
ANTECEDENTES E HISTORIA DE LA
PLANIFICACIÓN
Empieza desde la Comunidad Primitiva donde se agrupaban por edad y sexo en
tribus. Se basa en el Colectivismo no existe la figura del Estado.

Se planificaban con herramientas de trabajo como la piedra, bronce y el hierro, o


cualquier otro elemento de trabajo que pudiera proveerle la naturaleza.

El Feudalismo se origina la figura de Gobierno - Estado como regulador de la


propiedad privada, producción y sociedad.
Los invasores se
adueñan de los
instrumentos de trabajo,
Se definen las razas, medios de producción,
generándose la división capital físico y humano
de clases sociales. (esclavos).

Esclavos y esclavistas.
PRIMEROS ESTUDIOS DE EVOLUCIÓN
DE PLANIFICACIÓN.

Neuman y
Morgentern Alfred D.
1944 Chandler 1962

Peter Druker
1954
ENSEÑANZAS DEL USO DE
ESTRATEGIAS.

La asignación de
La determinación de La adopción de cursos de
recursos para alcanzar
metas y objetivos a largo acción para alcanzar las
las metas que se
plazo. metas y objetivos.
propusieron.
v
HISTORIA

En América Latina, la planificación en salud ha evolucionado en un


proceso gradual desde una visión normativa en la década de
los años 1960 al pensamiento estratégico aplicado a la
planificación, característico de los años '80.
■ Planificación de situaciones
■ Pensamiento estratégico
■ Enfoque estratégico
ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA DÉCADA DE
LOS AÑOS '80

El reconocimiento de la complejidad e indeterminación de los


problemas sociales lleva a la incertidumbre como la principal
característica del nuevo paradigma.

La planificación configura un mecanismo para disminuir los niveles


de incertidumbre de las sociedades.

La planificación moderna es un acto político, racional encaminado


hacia el futuro.
ASPECTOS CONCEPTUALES
DE LA PLANIFICACIÓN.
CATEGORÍAS
ESCUELAS DE CREACIÓN
DE ESTRATEGIAS
EL MODELO DE LAS DIEZ
ESCUELAS DE PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO DE MINTZBERG
■ Es un marco que se puede utilizar para categorizar el
campo de la Administración estratégica. La escuela del
diseño. Estas escuelas ven la formación de
la estrategia como un proceso conceptual.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
Cuando se elabora un plan estratégico se
deben distinguir dos lineamientos principales
en una organización:
ACTIVIDAD.
■ Investigar y comentar en clase cómo era la planificación y
gerencia en salud en la antigüedad.
■ Relación de gerencia estratégica con análisis FODA
■ ¿Cuál es la importancia de la gerencia en fisioterapia y
cómo es aplicada en mi especialidad?
■ Normas ISO 9001 en la organización y planificación del
sector salud.
ACTIVIDAD

■ Desarrollar a través de un mapa conceptual una


escuela estratégica y hacer un análisis FODA de la
misma.

También podría gustarte