Está en la página 1de 41

“Todos tenemos

talento si sabemos
descubrirlo”
Tom Robinsom

“COACHING (I)
EDUCATIVO
PARA
DOCENTES”

¡BIENVENIDOS/AS!
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
BIBLIOGRAFÍA

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
¿CÓMO ESTOY?
-5 0 5
Alta

DESANIMADO Y ANIMADO Y
ENERGIZADO ENERGIZADO
Energía

DESANIMADO Y ANIMADO Y
SIN ENERGÍA SIN ENERGÍA

Baja
-5
A Disgusto Ánimo A gusto
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
¿QUÉ VIMOS, Y CON QUÉ ME
QUEDÉ EL DÍA ANTERIOR?

COMUNICACIÓN

NIVELES DE COMUNICACIÓN

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

LA ASERTIVIDAD

HABILIDADES PARA LA
COMUNICACIÓN 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
NUESTRA ALIANZA
Puntualidad en todo lo que hagamos
Cambio de lugar después de cada
ejercicio,, descanso o sesión
ejercicio
Orden en las intervenciones
(turnos
turnos,, silencios
silencios…)
…)
No mirar el reloj/
reloj/ Apagar móviles
Nadie se equivoca
equivoca,, atreverse
atreverse,,
participar,…
participar ,…

Confidencialidad 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
RELAJACIÓN CONSCIENTE
RESPIRACIÓN COMPLETA
RELAJACIÓN
CENTRAMIENTO/ATENCIÓN
VISUALIZACIÓN
Relajación
Cuadro mental (paisaje)
Cual es mi meta

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
El COACHING
Es el proceso por el cual se puede conseguir
MEJORASSALUD

UNA META MEJORAS EN EDUCACIÓN

RESOLUCIÓN
CONFLICTOS

DESARROLLO
MEJORAS ENLAS PERSONAL
COMPETENCIAS PROFESIONALRELACIONES 05/05/2011
PROFESION
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
COACHING: ¿CÓMO?
“La esencia del coaching consiste
en liberar el potencial de una
persona para incrementar al
máximo su desempeño
desempeño,,
ayudándole a aprender en lugar
de enseñarle “

Es como decir
decir:: Dale un pez a una
persona y le quitarás el hambre
ese día
día;; enseñale a pescar y le
quitarás el hambre para toda la
vida 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
Coaching origenes
origenes:: El pueblo de Kocs
Primer uso del
término “kocs
“kocs”:
”:
1518

El carruaje de
KOCS

Coche en
español

El coaching
también
transporta a las
personas a
dónde les
gustaría estar

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
EL COACHING COMO TAL
Apareció en EE UU en el terreno
DEPORTIVO
Más tarde se introdujo en la EMPRESA
Actualmente se encuentra en todos los
ámbitos de la vida personal y
profesional que impliquen UNA MEJORA

El COACHING es el proceso
El COACH es el que lo aplica
El COACHEE/CLIENTE es el que lo recibe
El responsable y protagonista es el
COACHEE/CLIENTE
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
FILOSOFÍA DEL COACHING
“Yo no puedo enseñaros nada, sólo
puedo ayudaros a buscar el
conocimiento dentro de vosotros
mismos, lo cual es mucho mejor que
traspasaros mi poca sabiduría”
(SÓCRATES)
Sócrates enseñaba a través de las preguntas inteligentes y
la dialéctica para que sus alumnos aprendieran los
conocimientos y se acercaran a la verdad
“A la persona no se le puede enseñar
nada, sólo puedes enseñarle a descubrir
lo que está dentro de sí misma”
(GALILEO GALILEI)
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
CLASES DE COACHING
Afecta a las
personas en todos
PERSONAL los aspectos de su
Afecta a personas vida que quieren
con autoridad mejorar
dentro de una
organización

Afecta a
deportistas y
COACHING DEPORTIVO equipos en
EJECUTIVO
relación a su
meta y
competición

Afecta a las
personas en EMPRESARIAL
relación con su ….
trabajo
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
PRINCIPIOS DEL COACHING

“La persona (el alumno,


yo,…) está llena de
recursos y si no,
puede crearlos”

“Nadie se equivoca; se
aprende

Si quieres comprender, o deseas


adquirir una habilidad, ¡ACTÚA!
LA ACCIÓN ES LA QUE GRABA
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
FASES DEL PROCESO DE
COACHING
EXPLICACIÓN DEL PROCESO

ACUERDO / ALIANZA

EXPLORACIÓN DEL OBJETIVO


O META Y LOS RECURSOS

PLAN DE ACCIÓN

EVALUACIÓN 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
LA RELACIÓN COACH-
COACH- CLIENTE HA DE
ESTÁR BASADA EN

LA CONFIANZA Y LA SINTONÍA

LA CONFIDENCIALIDAD

RESPETO (PERMISOS, AGENDA……)

HONESTIDAD E IGUALDAD

LA RESPONSABILIDAD
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
ALGUNAS COMPETENCIAS DEL COACH

SABER OBSERVAR
EMPATIA (Escuchar
Escuchar,, Acompasar
Acompasar))

HACER PREGUNTAS
DAR FEEDBACK (Reconocer
Reconocer,,
Respaldar,, Sintetizar
Respaldar Sintetizar)
)
INTUICIÓN
CURIOSIDAD
AUTOGESTIÓN
IMPULSAR A LA ACCIÓN (Pedir
(Pedir,,
05/05/2011
Retar….)
Retar ….)
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
LAS PREGUNTAS EN COACHING
ORIENTADAS AL PRESENTE Y A LA ACCIÓN, NO
AL PASADO NI A LOS PROBLEMAS

¿QUÉ…? Para los objetivos

Para los medios y


¿CÓMO…? recursos y para lograrlos
Para concretar
¿CUÁNDO…? temporalmente
Para llegar a los
¿PARA QUÉ…? VALORES

¡OJO! ¡NUNCA PREGUNTAR ¿POR QUÉ…?


05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
SI LA PREGUNTA EMPIEZA ¿POR QUÉ…?
Es la pregunta menos útil en coaching
coaching,, ya
que implica juicio o crítica por parte del
COACH -profesor

El Cliente (alumno) la puede entender


como una acusación y ponerse a la
defensiva y/o buscar una serie de
justificaciones que luego ha de demostrar

Si el coach o profesor busca obtener


información para conocer a su cliente o a
sus alumnos debe desterrar el POR QUÉ
y utilizar QUÉ, CÓMO, CUANDO, PARA
QUÉ,… 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
CÓMO FORMULAR PREGUNTAS PROVOCADORAS
PARA SACAR LAS CREENCIAS LIMITANTES QUE TIENE EL
CLIENTE/ ALUMNO SOBRE SÍ MISMO

• SI ÉL EXPRESA OPINIONES COMO HECHOS,


HACERSELO VER (con preguntas)

• LAS COMPARACIONES CON OTROS

• ¡OJO ! A SUS EXPRESIONES COMO:


– OBVIAMENTE,..
– ESTÁ CLARO QUE...
– POR SUPUESTO QUE...

• ¡OJO ! A GENERALIZACIONES-
GENERALIZACIONES- MEJOR LAS
CUESTIONAMOS:
– NUNCA, ... ¿NUNCA...?
– SIEMPRE... ¿ SIEMPRE... ?,
– JAMÁS..., ¿ JAMÁS...?
– TODO..., ¿ TODO..., ?
– NADA, 05/05/2011
– NADIEEDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
COACHING
COACHING DOCENTE
Proceso por el que el docente puede conseguir
Mejoras en el rendimiento
académico de los alumnos,
alumnos, en las
habilidades,, actitudes y en la
habilidades
convivencia
Una mayor satisfacción
en su doble función
docente y educativa

Sus metas personales


y profesionales,…
profesionales,…
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
EL COACHING COMO ESTILO
DE VIDA Y EDUCACIÓN
Para aquel que pretende un mundo y una
vida mejor para sí y para los demás.
El profesor es espejo para los alumnos

“La esencia del coaching docente es LA


CAPACIDAD DE SABER liberar el
potencial del alumno para incrementar
al máximo su desempeño, ayudándole a
aprender a aprender, en lugar de
enseñarle”
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
EL PROCESO DE COACHING
El alumno (o cliente) según sus necesidades
puede necesitar recibir un proceso de coaching
de parte de un PROFESIONAL (Un Coach) o

También EL PROFESOR puede aprender las


técnicas del coaching para aplicarlas como
herramienta en el aula, acción tutorial,
orientación,…

Y el Director o Jefe de Estudios igualmente


pueden aprender estas herramientas para
aplicarlas en el LIDERAZGO de la función
DIRECTIVA con alumnos y profesores
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
CUALIDADES DEL DOCENTE-
DOCENTE- COACH
Formación suficiente, ser competente y
saber usar la metodología coaching aplicada
al aula, a la tutoría, orientacion…

Saber escuchar, mostrar empatía y estar


disponible

Actitud mental positiva

No dar consejos ni la solución hecha, sino


conseguir que salga del potencial del alumno
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
COMPETENCIAS TÉCNICAS DEL
PROFESOR--COACH
PROFESOR
ENTENDER LA COMUNICACIÓN
VERBAL Y NO VERBAL

DISTINGUIR ACTIVIDADES DIRECTIVAS


DE LAS NO DIRECTIVAS PARA EL
EMPLEO O NO DEL COACHING

ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO
FEEDBACK
CALIBRACIÓN,….
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
COMPETENCIAS DE (I. E.) DEL
DOCENTE-- COACH
DOCENTE

Golemam expresa la IE en
términos de competencias
emocionales que se pueden
dividir en cuatro dominios y
veinte competencias

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
D. GOLEMAN: CUATRO DOMINIOS,
VEINTE COMPETENCIAS EMOCIONALES
COMPETENCIA PERSONAL COMPETENCIA SOCIAL

A) AUTOCONCIENCIA C) CONCIENCIA SOCIAL

Uno
RECONOCIMIENTO
En los
RECONOCIMIENT
mismo
DEMÁS
- Autoconciencia emocional
QUÉ VEO: - Valoración adecuada de uno - Empatía
mismo
“me doy cuenta”
cuenta” - Orientación hacia el servicio
- Confianza en uno mismo
- Conciencia de organización

B) AUTOGESTIÓN D) GESTIÓN DE LAS RELACIONES


REGULACION

QUÉ HAGO: - Desarrollar a los demás


- Autocontrol emocional - Influencia
Cómo lo - Fiabilidad - Comunicación
gestiono - Meticulosidad - Resolución de conflictos
- Adaptabilidad - Liderazgo con visión futuro
- Motivación de logro - Catalizar los cambios
- Iniciativa - Establecer vínculos
- Trabajo en equipo-
colaboración 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
LOS OBJETIVOS

CLASES DE OBJETIVOS

FINALES. La meta o etapa final

DE PROCESO. Las subetapas y


paradas hasta llegar al resultado
final

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
LOS OBJETIVOS

Si existe el coaching es para que podamos


conseguir nuestros objetivos siendo fieles a
los valores que los crearon

El docente-
docente-Coach ayuda al alumno a definir
sus objetivos académicos, le muestra los
recursos para analizar su presente y
después poder diseñar su futuro

El profesor traspasa su línea docente de


transmisor de conocimientos para asumir la
de formador-
formador-educador y hacer de mediador
y facilitador para el alumno 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
¿DESCANSAMOS?

HASTA AHORA MISMO


05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
SIETE REGLAS DE ORO PARA
CONSEGUIR LOS OBJETIVOS
1. Expresarlos en positivo
2. Que sean concretos/ específicos
3. Por feedback
4. Planificar los recursos
5. Ser proactivo
6. Atención a los costes
7. Plan de acción. Con que acciones
y en qué momentos

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
ALGUNAS HERRAMIENTAS COACHING
LAS PREGUNTAS
RUEDA DE LA VIDA

FEEDBACK
MODELO GROW

LÍNEA DEL TIEMPO

POSICIONES PERCEPTIVAS
EMPLEO DE METÁFORAS
VENTANA DE YOHARI
OTRAS HERRAMIENTAS (Rol
(Rol--playing,
playing,
modelaje, brainstorming,…)
brainstorming,…) 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
LA RUEDA DE LA VIDA PARA LOS
OBJETIVOS

Cada uno
puede
marcar aquí
sus
objetivos y
señalar su
grado de
satisfacción
con respecto
a cada uno
de ellos
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
EJERCICIO INDIVIDUAL. LA RUEDA DE LA
VIDA PARA LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES
Salud

Familia finanzas

Ocio trabajo

Desarrollo
Amistades personal

Relaciones/Amor 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
EJERCICIO EN PAREJAS. LA RUEDA DE LA
VIDA PARA LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES
Salud 19,10

Familia finanzas

Ocio trabajo

Desarrollo
Amistades personal

Relaciones/Amor 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
P.A. PARA MI OBJETIVO

ACTUAL DESEADA

X X

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Lluvia de acciones Cuando voy a hacerlo


Chequeo de esas acciones Con qué recursos, ayudas,…
Lista de acciones Seguimiento
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
METODO GROW(S)

SEGUIMIENTO

PLAN DE ACCIÓN
Planificar/Actuar/Medir Resultados

POSIBLES ALTERNATIVAS

SITUACIÓN DESEADA

SITUACIÓN ACTUAL

05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
COACHING: PRÁCTICA
DIÁLOGO
LA RUEDA DE LA VIDA DEL ALUMNO
Profesor ante un alumno con fracaso escolar busca
cuales son sus intereses y motivaciones y que grado
de satisfacción se pone él (en puntos)

OBJETIVO: Medir el grado de insatisfacción que


le produce el fracaso escolar y si puede
establecer como objetivo la mejora

PRÁCTICA: Cada uno piensa una rueda 5´


Y la aplica a otro que hace de alumno 8´
El 3º hace de observador y anota05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
ELABORAR CONJUNTAMENTE CON EL
ALUMNO UNA LISTA DE INTERESES EN
SU VIDA Y ELEGIR DE SEIS A OCHO

• Familia • Relación con los


• Estudios profesores
• Compañeros de • Autodesarrollo
clase personal
• Amor- pareja • Ocio y diversión
• Deporte • Relación con los
amigos
• Hobbies,…
• Las notas de clase
• …
• … 05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
RUEDA DE UN ALUMNO/A. El profe diseña una rueda
FAMILIA
RELACIÓN CON
LOS ESTUDIOS
PROFESORES

LAS NOTAS RELACIÓN CON


LOS
COMPAÑEROS

AMIGOS/AMIGAS DIVERSIÓN Y
OCIO
AMOR/PAREJA

EJERCICIO DE LA RUEDA DE MI VIDA ESCOLAR


05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
P.A. PARA EL OBJETIVO
EJERCICIO PROFESOR-
PROFESOR-COACH Y ALUMNO

ACTUAL DESEADA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Lluvia de acciones Cuando voy a hacerlo


Chequeo de esas acciones Con qué recursos, ayudas,…
Lista de acciones Seguimiento
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO
QUE ME LLEVO QUE HE
APRENDIDO
TRINIDAD MANZANO
MORENO
trianakar@yahoo.es
685 162 966

Colabora con N- Acción


(Asociación para el Desarrollo del
Coaching y la Inteligencia Emocional)
www.n-accion.es
info@n-accion.es

91 559 12 90
05/05/2011
COACHING EDUCATIVO PARA DOCENTES TRINIDAD MANZANO MORENO

También podría gustarte