Está en la página 1de 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la Escuela universitaria de Stanford; el trastorno de identidad disociativo, antes


conocido como trastorno de personalidad múltiple, la persona está bajo el control
de dos identidades distintas de forma alternativa. Además, la persona no puede
recordar información que normalmente recordaba fácilmente, como los
acontecimientos cotidianos, información personal importante y/o acontecimientos
traumáticos o estresantes. También se entiende El trastorno de identidad
disociativa (TID), popularmente conocido como “trastorno de personalidad
múltiple”. Está definido en las principales clasificaciones diagnósticas (CIE-10,
DSM-5) como la alteración de las funciones integradoras de la conciencia,
memoria e identidad. Parece iniciarse en la infancia para manifestarse unos años
más adelante, diagnosticándose más en mujeres que en hombres (APA, 2012).

Según el Centro de investigación y desarrollo en ciencia de la salud. A nivel


mundial la preponderancia de trastornos disociativos pueden padecerlas de un 5 a
10% de la población en general y en escenario psiquiátricos están entre 10.2-
41.4%. Además se reportan la mayor frecuencia entre todos los trastornos
psiquiátricos de abuso en la niñez y/o negligencias.

En el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Psiquiatría de México

Justificación
El motivo por el cual se decidió hacer esta investigación es porque se considera
que el trastorno de identidad disociativa debe ser conocido y no dejar que los
estudiantes sigan ignorando este trastorno como también que sepan que es real
que existe a pesar de que sea difícil de creer y aun mas de comprender pero
sabiendo y aceptando que este trastorno es real tan real como el cáncer cabe la
posibilidad de evitar que se padezca de este trastorno. Es por ello que se decide
tratar de informar por medio de una serie de objetivos específicos que contienen
una planificación de trabajo para lograr solucionar la problemática de
desconocimiento observada a través de la encuesta realizada.

En este mismo orden de ideas se destaca que es un tema de importancia porque


si conocemos del (TID) podríamos lograr evitar padecer de este trastorno
psicológico. Aunado a esto; es un aporte a nuestro trabajo de investigación, que
pretende dar respuestas a las inquietudes

También podría gustarte