Está en la página 1de 8

Objetivos de la contabilidad computarizada

Ya sea que tu sistema de contabilidad es simple o complejo, debe cumplir con


ciertos objetivos para mantener tu negocio funcionando sin problemas. Es difícil
tomar decisiones de negocios informadas sin información contable precisa que
te ayude a ver dónde estás, dónde has estado y las tendencias hacia dónde te
diriges. El sistema de contabilidad debe ser una herramienta que proporcione
información fácil de entender en el formato que necesitas.

Seguimiento de gastos e ingresos

El objetivo principal de un sistema de contabilidad es ayudarte a realizar un


seguimiento de los ingresos y gastos de tu empresa. Comparar los dos te da
una instantánea de los beneficios o pérdidas de la empresa, aunque hay otros
factores que determinan a menudo si tu empresa tiene éxito. Un mes que
muestre una pérdida es comprensible si has adquirido una gran pieza de
equipo ese mes, por ejemplo. Para crear los informes necesarios, es
imprescindible saber de dónde viene el dinero y hacia dónde va.

Informes

Los informes precisos son esenciales para tu capacidad de tomar decisiones


de negocios. Un sistema contable debe ser capaz de proporcionar informes
personalizados para que puedas examinar todos los aspectos de tus ingresos y
gastos de un vistazo. Si tu estado de resultados muestra un beneficio, pero un
departamento lleva a cabo continuamente una pérdida, tu empresa no está
funcionando a su máxima eficiencia. El costo de los bienes vendidos debe ser
un número bastante consistente. Cuando empieza a subir, necesitas saberlo de
inmediato para que puedas cambiar tus hábitos de compra. Los informes
también son esenciales cuando tratas de obtener un nuevo préstamo o quieres
desarrollar una relación de negocios con otra empresa. En ambos casos,
tendrás que proporcionar diferentes tipos de estados financieros.
Flujo de trabajo

El sistema contable debe ayudar a mejorar el flujo de trabajo de tu oficina


mediante la creación de una ubicación central para la información financiera y
los formularios. Con todo el personal utilizando el mismo sistema, tendrás
acceso inmediato a las órdenes de compra pendientes, facturas, informes de
gastos y hojas de tiempo. Esto te permitirá conocer no sólo el estado actual de
tus finanzas, sino lo que puedes esperar en el futuro cercano. Te ofrece una
instantánea del dinero que se espera que entre, cuándo se espera y el dinero
que pueda estar saliendo en el mismo plazo. Esto centraliza tus funciones de
contabilidad de manera que todas las transacciones se mantengan en el mismo
sistema, lo cual permite un flujo de trabajo más eficiente a través de tu oficina.
Tus empleados no tienen que hacer un seguimiento a la versión más reciente
del informe de gastos; ése siempre está disponible a través del sistema, por
ejemplo.

Información fiscal

Los impuestos de negocios son complicados. Debes hacer un seguimiento de


las obligaciones tributarias de tu empresa, así como lo que has pagado a los
programas federales de tus empleados, tales como el Seguro Social, para
informar esa información con exactitud en los formularios W-2. Mantener toda
tu información financiera en un solo lugar simplifica el proceso de impuestos
permitiéndote crear los informes que necesites en la demanda para dárselos a
tu contador. Esto incluye la información W-2, la información de ventas e
ingresos, así como los gastos relacionados con la empresa y la depreciación de
sus activos. Algunos sistemas contables permiten escanear los recibos para
adjuntarlos a los informes de gastos o a las compras por conveniencia si son
auditados, pero todos los sistemas deben ser capaces de realizar un
seguimiento adecuado de la información necesaria para presentar tus
impuestos.
Características tecnológicas del Sistema SAP

¿Qué es SAP?

El Sistema SAP o “Systems, Applications, Products in Data Processing”, es un


Sistema informático que le permite a las empresas administrar sus recursos
humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más, las principales
empresas del mundo utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas
las fases de sus modelos de negocios.

Las herramientas ofrecidas por SAP tienen la función de ayudar al usuario con
todas las tareas administrativas de su empresa y, a través del funcionamiento
interno, crear un entorno integrado que permita aumentar la eficiencia de sus
usuarios.

El ERP de SAP cuenta con tres versiones diferentes: SAP ERP 6.0 –
previamente R/3 – All-In-One (A1) y Business One (B1).

SAP ERP 6.0 es la versión diseñada para empresas multinacionales, como las
listadas en la lista de “Fortune 500”; esto se debe tanto por la complejidad de la
solución, como el costo asociado a esta.

Mientras tanto SAP Business One y SAP All-In-One son versiones para


pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Principales características del Software SAP

 Integración de datos y procesos. Esta es una de las características más


destacables de SAP Business One y se refiere a que la información
siempre es compartida entre los módulos del sistema que la soliciten. ...
 Jerarquización de la información. ...
 Disponibilidad de datos. ...
 Administración y planeación. ...
 Escalabilidad.
Principales actividades y funciones que se realizan en el
software DacEasy

EL DAC EASY

es un software que combina información financiera para un eficaz control de los


negocios y una oportuna y acertada toma de decisiones. Está compuesto por
varios módulos que pueden o no trabajar como un sistema totalmente
integrado, ofreciendo así una ventaja más sobre los sistemas manuales de
contabilidad que se caracterizan por su lentitud en el procesamiento de la
información

A este programa cada año le son realizados modificaciones, y le son


agregadas nuevas versiones. Cumple con los principios de contabilidad
generalmente aceptados (PCGA). En este sistema computarizado se pueden
utilizar para las diferentes empresas existentes de servicios, comerciales y
manufacturas.

¿COMO FUNCIONA EL DAC EASY?

Este programa funciona a través de las principales tareas que realiza, como
son:

1) Crear varias empresas

2) Crear su propio catálogo de cuenta

3) Posibilidad de trabajar con multiuso

4) Tiene dos años fiscales abiertos

5) Tiene entrada recurrentes

6) Tiene un módulo de contabilidad general

7) Impresión y visualización de reportes

8) Tiene la ventaja de que se puede crear conciliaciones bancarias

9) Crear su propia empresa

10) Se tiene la opción de elegir un catalogó de cuentas o crear uno nuevo

11) Balance inicial

12) Control de cuentas por cobrar, cuentas por pagar y activos fijos de la
empresa
13) Crea su cuenta interfases y delimita los años

Estos módulos ofrecen las ventajas de que cuando un usuario aprende a


manejar un módulo aprende a manejar los otros debido a la gran consistencia y
similitud que existe en cada uno de ellos.

Funciones:

DacEasy es un programa fácil de usar para llevar la completa contabilidad de


una empresa desde el manejo de cuentas los cambios con las transacciones
que estas requieren, control de inventario, reportes de balances, pagos,
compras, etc. Aparte de que DacEasy puede controlar nóminas, para facilitar el
cálculo de los descuentos de seguro familiar, impuesto sobre la renta, para
tener un control mayor de las los pagos de nómina.

Otras de las funciones del DacEasy es la función de controlar las ordenes de


los clientes, y ver cuántas o cuales actividades este cliente o todos han
realizado en los últimos tiempos o años. Esto es un resumen de las principales
cualidades que el programa de DacEasy nos puede otorgar para el uso de
nuestra compañía, o contabilidad personal.

Características

• Aumento de la longitud de código del producto.

• Mantener un mayor control sobre el inventario mediante el uso de grandes


códigos de
Elabore un mapa mental de cuatro páginas que contenga la
historia de la contabilidad computarizada del enlace del libro
aplicaciones informáticas de contabilidad, colocado en la
introducción del curso.

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

GRECIA
Se da un sistema contable.
Siglo V a.c se llevaban libros de contabilidad.

EDAD MEDIA

La iglesia católica Llevaba control de sus actividades económicas .

en 1795 se distinguió dos clases de cuentas, unas deudoras y acreedoras y


otra como el diario mayor.

SE DIVIDE EN:
ROMA
Aparición de los libros auxiliares que servían para registrar las cuentas por clientes
Control de sus ingresos "aceptum" y de sus gastos "expensum" en el Codex Tabulae.

Año 325 a.c primera norma en los asientos realizados en los libros contables.
La actividad contable era practica común entre los aborígenes pues llevaban
cuentas y registraban sus transacciones.

Colombia en 1821, se organiza la contaduría general.


En 1873 se elabora el código fiscal
.
Siglo XV, avance contable con los números arábigos y aparición de la imprenta.
Año 1590 se imprime el primer estudio de contabilidad en español.
Siglo XVII y XVIII en Holanda, Francia e Inglaterra la profesión contable se ve
como una actividad independiente, profesional y libre.
El código de comercio de 1887 exige a los comerciantes llevar cuatro libros
contables:

diario
mayor
inventarios
balances
MESOPOTAMIA

EDAD CONTEMPORÁNEA
EDAD ANTIGUA
Siglo XX surgen asociaciones que establecen pautas para el ejercicio de las
actividades contables.
HISTORIA CONTABILIDAD EN COLOMBIA
En 1678 los contadores cada dos años debían presentar cuentas en términos
de "cargo y data" (debe y haber) para el control de los impuestos recaudados y
administrados por la corona.

EGIPTO
Años 3600 a.c, se efectuaron anotaciones tipo contables como ingresos y
egresos.
Años 5400 y 3200 a.c, evidencia de trueque en el templo rojo de Babilonia.
Los asirios llevaban registros contables en tablillas de barro.
En Francia las finanzas públicas pasaron al dominio popular.
Siglo XVIII, la actividad contable tiene grandes cambios como:
Siglo VII y IX aparece la moneda "el solidus" de aceptación internacional
emitida en Constantinopla.
Se debía llevar inventario anual de las pertenecías del imperio y transacciones
económicas en términos de ingresos y egresos.
Francia año 1300, se añade nuevas cuentas como "gastos y ventas", términos
como "debe y haber" y cuenta de "pérdidas y ganancias"

América precolombina

En 1934 surgen las primeras seis reglas de los principios contables de hoy.
En 1936, se adicionaron principios contables.
Fray Luca Pacioli aporto que para la aplicación de la contabilidad se requiere
un conocimiento matemático; se debía realizar inventarios con sus activos y
pasivos y registrar las operaciones como "débito y crédito".
Ley 145 de 1960, reglamenta el ejercicio de la profesión y fija requerimientos
para su práctica.
En 1961 determinan normas y procedimientos requeridos para ejercer la
profesión.
Año 6000 a.c, existencia de actividad contable; inicio de la escritura y los
números.
En 1931, se crea la figura de revisor fiscal.
En 1935, fija las normas para el ejercicio de la profesión.
En 1951, se creó el instituto nacional de contadores públicos.

EDAD MODERNA

También podría gustarte