Está en la página 1de 3

Expediente Nº REC02240-TEL-2018

Sumilla Interpongo Recurso de


Apelación y otro.

AL DEPARTAMENTO DE RESOLUCION DE RECLAMOS DE LA EMPRESA


LUZ DEL SUR S.A.A.-

FERNANDO ARTURO AGUIRRE CUADROS, identificado con


DNI N° 72399963, domiciliado en Mz V – Lote 8 – Asociación de
Vivienda Huascarán - Distrito de Chaclacayo - Departamento de
Lima, en el procedimiento seguido por LUZ DEL SUR S.A.A.
sobre SUPUESTO EXCESO DE CONSUMO FACTURADO, ante
usted me presento y respetuosamente digo:

Que, con fecha 09 de abril del 2018, fui notificado IRREGULARMENTE con la
Resolución N° SGSC-CHS-180403, mediante la cual, vuestra concesionaria
resolvió declarar infundada la reclamación en el extremo referido a los importes
facturados en el recibo emitido en febrero del 2018.

En tal sentido, encontrándome dentro del plazo de ley, procedo a impugnar la


Resolución N° SGSC-CHS-180403, negando toda y cada una de las afirmaciones
por no ajustarse a la realidad de los hechos y carecer de sustento jurídico y fáctico
que la fundamenten, por lo que, solicito a vuestra empresa, elevar el presente a la
JUNTA DE APELACIONES DE RECLAMOS DE USUARIOS (JARU), a fin de que
esta última en su oportunidad se sirva declarar LA NULIDAD DE LA
RESOLUCIÓN N° SGSC-CHS-180403, en consideración de los fundamentos de
hecho y de derecho que procedo a exponer:

En primer lugar, DENUNCIO, que vuestra empresa ha vulnerado mi derecho de


defensa y debido proceso, en la medida que ha transgredido el artículo 19.3 de la
Directiva “Procedimiento Administrativo de Atención de Reclamos de los Usuarios
de los Servicios Públicos de Electricidad y Gas Natural” referida a que las
empresas concesionarias de distribución de energía eléctrica deben informar a sus
usuarios los derechos relacionados con la prestación del servicio que se les brinda
y el procedimiento de reclamos, incluyendo la información relevante referida a
la prueba de contraste y a la prueba a los reductores de corriente.
Sin embargo, pese a que vuestra empresa alega FALSAMENTE la existencia de
una comunicación realizada el día 09 de marzo del año en curso, en donde se
manifiesta que la concesionaria supuestamente habría informado al recurrente la
relación y costos de empresas facultadas por INACAL, denota ello, UNA ACTITUD
TEMERARIA E ILEGAL DE FABRICAR PRUEBAS O ACTOS DONDE SE
EVADA RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES, Y A MAYOR MEDIDA
VULNERAR EL DEBIDO PROCESO EN UN PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO.

Sin perjuicio de lo anterior, y dada la EVIDENTE NULIDAD DE LA RESOLUCION


N° SGSC-CHS-180403 de fecha 02 de abril último, el artículo 16.2 establece lo
siguiente:

“…hasta que se resuelva el reclamo definitivamente en sede


administrativas, los recibos posteriores no deberán incorporar la deuda
reclamada; sin perjuicio de indicar de manera informativa el monto que se
encuentra suspendido por encontrarse en reclamo...”

Sin embargo, LUZ DEL SUR de manera ARBITRARIA, no incorporó toda la deuda
reclamada en el recibo del mes de FEBRERO, sino, que única y unilateralmente
solo procedió a “congelar” un porcentaje de la deuda, exigiéndome en el mes de
febrero el pago de S/140.27 soles como deuda vencida conforme al recibo N°
210053282.

Ante ello, y pese a las nulidades evidentes de este procedimiento, la problemática


y/o cuestión del presente, radica en la ILEGALIDAD Y ARBITRARIEDAD DE LUZ
DEL SUR, en 1) fabricar pruebas, 2) vulnerar el debido proceso y 3) no respetar la
normativa de OSINERGMIN, por lo cual no es posible en esta instancia proceder a
contradecir argumentos vertidos en la Resolución N° SGSC-CHS-180403, por su
evidente y manifiesta nulidad.

POR TANTO:
Solicito a LUZ DEL SUR, elevar el presente escrito, a la JUNTA DE
APELACIONES DE RECLAMOS DE USUARIOS DE OSINERGMIN, a fin de que
esta última, proceda a declarar LA NULIDAD DE LA RESOLUCION N° SGSC-
CHS-180403, por la evidente transgresión a mi derecho de defensa recogida en el
artículo 139° inciso 14 de la Constitución Política del Perú, asimismo
accesoriamente, iniciar PROCEDIMEINTO SANCIONADOR por la fabricación de
pruebas en un procedimiento administrativo que vulneran los principios de
legalidad, verdad material y buena fe recogidos en el artículo 64°del Código de
Protección y Defensa del Consumidor y el artículo IV del Título Preliminar de la Ley
N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General conforme a la Directiva
de la Resolución de Consejo Directivo Organismo Supervisor de la Inversión en
Energía y Minería Osinerming N°269-2014-OS-CD vigente desde el 23 de mayo del
2015.

Lima, 12 de abril del 2018

---------------------------------------------
Fernando A. Aguirre Cuadros
DNI: 72399963

También podría gustarte