Relaciones Humanas PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Lic.

Iris Ramos
Dirección de Salud Ocupacional
DIGESA - MINSA
¿QUÉ SON LAS RELACIONES HUMANAS?

 Proceso de interacción que


involucra la fuerza activa y
lleva a la creación de
relaciones agradables o
desagradables.
 Toda actividad destinada a
lograr la realización
personal de los recursos
humanos de una institución
y optimizar la propuesta de
trabajo
Principios Rectores
 Dignidad de la Persona
Humana.
 Bien común.
 Solidaridad.
 Participación.
 Concepción orgánica de la vida
social.
 Consideración de “el otro”
 Tolerancia
 Responsabilidad
Persona Humana
 La persona (hombres y
mujeres) es el sujeto y el
centro de la sociedad.
 Sociedad: estructuras,
organizaciones y funciones
cuya finalidad es la creación y
la continua adecuación de las
condiciones económicas y
culturales, que permitan al
mayor número posible de
personas, el desarrollo de sus
facultades y la satisfacción de
sus legítimas aspiraciones de
perfección y felicidad
 Las auténticas relaciones
humanas son aquellas en que a
pesar de las divergencias
lógicas entre las personas, hay
un esfuerzo por lograr una
atmósfera de comprensión y
sincero interés en el bien
común.
 En síntesis las relaciones humanas son
la forma como tratamos a los demás y
…cómo los demás nos tratan a
nosotros.
TIPOS DE RELACIONES HUMANAS
 Formales - Informales
 Organizacionales - Personales
 Estrechas - Distantes
 Antagónicas - Cooperativas
 Individuales - Colectivas
¿POR QUÉ ESTUDIAR LAS RELACIONES
HUMANAS?

Personas como fuente de energía laboral

Mayor productividad en el trabajo


Enfoque de la persona total
•Enfoque

Ayuda a conocernos y a conocer a los


demás
DESTREZAS DE LAS RELACIONES HUMANAS

Relaciones interpersonales
Comunicación efectiva
positivas

Solución de problemas Aceptación de los cambios


personales y profesionales
FACTORES QUE AFECTAN LAS RELACIONES
HUMANAS
Personal
 Características profesionales
 Personalidad
 Actitudes
 Valores
 Estilos de comunicación

Organizacional
• Metas
• Personas
• Estructura
• Cultura organizacional
• Tipos y estilos de trabajo
• Estilos de supervisión
Personalidad

Estructura
Actitudes

Supervisión
Valores

Metas Estilos de
comunicación

Compañero
s de trabajo Cultura
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
MODELO DEL ICEBERG DE COMPETENCIAS
GERENCIALES
No basta ser bueno si no es
capaz de trabajar con los
demás
La calificación
técnica puede llevar
a la gerencia
empresarial, pero
hay que tener la
capacidad
interpersonal para
mantenerse en ella.
CIENCIAS QUE ESTUDIAN LAS RH

Psicología Como son las personas

Sociología Interacción de las


personas

Antropología Origen y cultura de las


personas
VALORES ORGANIZACIONALES

Boys y Girls Scouts


• Hacer una buena
acción diariamente

Mega Tiendas
• Calidad a buen precio
Las Relaciones Humanas desde el punto
de vista del empresario

Deberá facilitar al personal la


comodidad física y espiritual, la
familiarización y la sociabilidad para
lograr el rendimiento.
El Directorio sabe que sus
subordinados poseen sin
excepción una personalidad.

Esta personalidad es propia


y distinta en cada caso y son
más complejas y numerosos
que los perfiles de una
máquina.
Reconocer que no puede
trabajar sin conocer a
fondo los útiles, máquinas
y herramientas, más aún
reconocer la obligación
que tiene de familiarizarse
con las personas que
componen las
herramientas activas más
importantes dentro de la
estructura.

A través de las Relaciones Humanas


CUÁLES SON LOS FACTORES QUE PONEN EN
FUNCIONAMIENTO LAS RH

 Comunicación.
 Es imposible
tender un puente
de Relaciones
Humanas entre dos
puntos que no se
comuniquen.
RELACIONES HUMANAS: HUMILDAD
 El empresario ha
comprendido que depende
desde el más humilde de
sus subordinados para el
mejor funcionamiento de
su empresa, o sea, para el
mayor rendimiento, que es
su máximo objetivo.
RELACIONES HUMANAS: EL COMPORTAMIENTO
HUMANO:
 El buen trato con los
semejantes, respetando
las opiniones de los
subordinados. Así el
problema de la
convivencia se reduce a
los términos del respeto
reciproco que es uno de
los engranajes
esenciales de las
Relaciones Humanas.
Mitos
 Es para quien le gusta la gente.
 Cualquiera puede hacerlo
 Centrado en los “costos”
 Es un tema político
 Está lleno de modas
 Es un área específica
Ventajas de las RRHH

 Rendimiento
 Calidad
 Aumenta sabiduría
 Mejora decisiones
 Genera flexibilidad
 Es motivador
Ventajas de las RRHH
 Permite desarrollo
personal
 Elimina resistencia
 Desarrollan la ética
en las instituciones
Dificultades
 Personalidades diferentes
 Autoritarismo
 Distorsión del pensamiento
 Conflicto de teorías
Comportamiento Organizacional
Condicionamientos personales
 Costumbres
 Familia
 Intereses
 Experiencias
 Cultura
 Educación
Factores de influencia

SUPERIORES
AMBIENTE ANIMO

INDIVIDUO

COMPAÑEROS FAMILIA

CAPACITACION TECNOLOGIA
Beneficios que se obtienen con
relaciones humanas satisfactorias
 Mayor eficiencia en el trabajo.
 Ahorro de tiempo.
 Mayor satisfacción y motivación del personal.
 Mejor integración del personal.
 Mejor ambiente de trabajo.
 Mayor coordinación y cooperación entre los miembros del
equipo.
 Mayor grado de desarrollo personal, tanto del Jefe como
de sus colaboradores.
 Reducción de problemas humanos.
 Mayor compromiso por la calidad y productividad.
Buscamos tener buenas relaciones en el
trabajo, fundamentalmente para:
a.- El logro eficiente de los objetivos institucionales o
empresariales.
b.- La integración y el desarrollo de las personas.
Es indudable que las buenas relaciones humanas
tienen un fin en sí mismas, pero esto no significa que
no produzcan a su vez ciertos efectos y resultados, en
este caso, proporcionan el logro de los objetivos ya
señalados.
Lo anterior nos hace comprender por qué las
empresas con mayor éxito se caracterizan entre otras
cosas, por personal bien adaptado, eficiente y
productivo.
Tener en cuenta…





Muchas gracias por su atención.

También podría gustarte