Tacticas de Medios

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tácticas De Medios.

Seleccionar y Programar Vehículos De Medios.

Una vez que la estrategia de medios general está determinada, el planificador de


medios puede seleccionar y programar vehículos de medios particulares. Por lo
general, el planificador considera el valor de cada medio en un conjunto de criterios
específicos.

Criterios Para Seleccionar Vehículos De Medios Individuales

Al evaluar vehículos de medios específicos, el planificador considera varios factores:


objetivos y estrategia generales de la campaña; tamaño y características de la
audiencia de cada medio; atención, exposición y valor motivacional de cada medio;
y efectividad de costo.

1. Su objetivo

La primera labor del planificador de medios es revisar la naturaleza del producto o


servicio, los objetivos y estrategias pretendidos, y los mercados y audiencias
seleccionados primarios y secundarios. La política de contenido y editorial del
vehículo de medios, y su compatibilidad con el producto son consideraciones
importantes.
Los consumidores eligen un vehículo particular de medios debido a que obtienen
alguna “recompensa”: superación personal, consejo financiero, guía de carrera o tan
sólo noticias y entretenimiento. La publicidad es más efectiva cuando posiciona un
producto como parte de la solución que buscan los consumidores. De lo contrario,
pueden verlo como una intrusión.

Qué desea obtener y en cuánto tiempo…Conocer sus metas es crítico. No se limita


a las ideas que «le pasan por la cabeza». Los objetivos de publicidad deben estar
claros y por escrito, el escribirlos le obliga a ser específico. Estos objetivos deben
ser parte de su plan de promoción, más importante aun, sus objetivos de publicidad
deben estar acordes con lo que la publicidad puede lograr. Esto puede
parecer extraño, pero la publicidad se limita a lograr que se cumplan unos objetivos
específicos. Puede lograr un cambio en percepción o crear una conciencia, pero con
excepción de ciertas alternativas de publicidad, la publicidad no puede crear una
venta… Muchos publicistas inexpertos piensan que Publicidad = Ventas, lo cual es
un mito publicitario.

2. Su audiencia
Una audiencia es el número total de personas u hogares expuestos a un medio. El
planificador necesita saber qué tanto corresponde la audiencia del medio con el
perfil del mercado seleccionado y qué tan interesados están los clientes en la
publicación o programa. Es probable que un producto pretendido para una audiencia
latina, por ejemplo, aparezca en medios específicos dirigidos a los hispanos.

Por ejemplo, un proveedor de productos de mascotas pautará sus anuncios en


revistas o boletines dirigidos a dueños de mascotas. Además, podrá también pautar
un anuncio en un suplemento especial sobre el tema de mascotas que publique el
periódico local. Algunos empresarios pueden pensar que es astuto el anunciarse en
un medio de gran alcance. Se ríen y manifiestan que: «Bueno, le vendo al que tenga
el dinero…Esa es mi audiencia…» Para alcanzar a todo el mundo, la persona
tendría que pautar en todos los medios disponibles — nadie puede costear esa
cantidad de dinero. Empresas como Coca-Cola y McDonald’s seleccionan
cuidadosamente sus medios con el fin de no desperdiciar dinero.

Valor De Exposición, Atención y Motivación De Los Vehículos De


Medios
El planificador de medios tiene que seleccionar medios que no sólo logren la
exposición deseada a la audiencia seleccionada, sino también atraigan la atención y
motiven a las personas a actuar.

Exposición.

Para entender el concepto de valor de exposición piense: a cuántas personas “ve”


un anuncio, en lugar de que sea al revés. ¿A cuántos de los 3 millones de lectores
de una revista en realidad verá un anuncio? ¿A cuántos de los 10 millones de
espectadores de un programa de televisión verá un comercial? Sólo porque alguien
lea una revista particular o vea un programa determinado no significa que ve los
anuncios. Algunas personas leen sólo un artículo, dejan a un lado la revista y nunca
la vuelven a tomar. Otras cambian de canales durante los cortes comerciales o se
levantan para tomar un bocadillo.
Atención.

El grado de atención es otra consideración. Los consumidores que no tienen interés


en las motocicletas o en los cosméticos no recordarán anuncios para estos
productos. Por una variedad de razones, no penetran las pantallas perceptivas del
espectador. Tácticas de Medios PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 7 Pero alguien que
está en el mercado en busca de un automóvil nuevo tiende a notar todos los
anuncios de automóviles.

Motivación.

La familiaridad con la campaña del anunciante puede afectar la atención de manera


significativa, pero la motivación, muy poco. Sin embargo, los factores de atención de
reproducción de calidad y puntualidad pueden motivar a alguien.
Los planificadores de medios analizan estos valores asignando estimaciones
numéricas a sus juicios sobre las ventajas y desventajas de un medio. Luego,
mediante una fórmula de ponderación, las suman. Los planificadores utilizan
métodos de ponderación similares para evaluar otros factores, como la importancia
relativa de la edad contra el ingreso.
Bibliografía

https://www.gestiopolis.com/la-seleccion-del-medio-en-la-estrategia-publicitaria/

http://www.injuve.es/sites/default/files/1-%20la%20disciplina%20de%20planificacion
%20medios.pdf

También podría gustarte