Marco Teorico 1 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Nombre: Nicolás Aguayo Vera

Código: 1411097

1. Marco Teórico

Tadeo, V. (2013). Deshidratación de maca. (Tesis de pregrado).


Universidad Jose Faustino Sánchez Carrión, Huacho, Perú.
 El control microbiológico de la maca refleja la calidad de los productos
naturales y estos sean considerados aptos para el consumo humanos,
por ello se deben cumplir con las especificaciones microbiológicas
establecidas que garantice su inocuidad.

Comentarios:

En esta tesis se habla mucho de las propiedades nutricionales que posee la


Maca y resalta lo importante que es la calidad microbiológica en cada etapa
del proceso de transformación, desde la recepción de la materia prima hasta
el envasado del producto terminado.

El método que se utiliza para la desinfección, es sumergir la maca en una


solución de agua con hipoclorito de sodio al 7.5% para productos
convencionales y Bio citro o Kilol para productos orgánicos, dicha materia
prima estará en contacto con la solución desinfectante por un tiempo de 5
minutos.

Luzenka, J. (2008). Procesamiento y exportación de productos


orgánicos caso: Maca en Polvo hacia mercados latinoamericanos.
(Trabajo dirigido). Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.
 Esta tesis es un aporte de la empresa ABC LTDA. ya que pudo
consolidar sus exportaciones de maca de acuerdo a los requisitos
técnicos y de calidad exigidos por los mercados latinoamericanos,
potenciales, disponibles y objetivo.
Comentarios:

En este trabajo se habla en principio sobre la comercialización y exportación


de la maca producida en Bolivia a países latinoamericanos, en cuanto al
proceso creen importante asegurar la esterilidad de la maca y la
conservación de sus propiedades características que exige su mercado
potencial Brasil.

Guevara, A.; Nolazco, D.; Cancino, K.; Oliva, C. (22016).


Descontaminación microbiana de la maca (Lepidium meyenii)
aplicando el sistema de esterilización orgánica (OSS) para preservar
sus propiedades nutricionales y sensoriales. (Investigación).
Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.

 La investigación tiene como objetivo aplicar el sistema de esterilización


orgánica (OSS) en maca, determinando los parámetros del proceso:
tiempo y temperatura de inyección de vapor saturado que reduzcan el
recuento de microorganismos.

Comentarios:
Esta investigación se realizó en las instalaciones de Peruvian Nature S&S
S.A.C, dentro de la metodología experimental el autor presenta el flujo de
operaciones del proceso de descontaminación microbiana de la maca por el
sistema de esterilización orgánica (Tratamiento OSS), en base a ello se hace
el desarrollo de la investigación.

2. Marco Metodológico
Peruvian Nature siempre busca satisfacer los requerimientos de sus clientes
entregando un producto de calidad y para asegurar esto, la producción de
maca es sometida a una inyección de vapor saturado (OSS), esta etapa
hace que reduzca la carga microbiana pero en consecuencia el producto se
vuelve caro y menos competitivo en el mercado, es por ello que con la
implementación de mejora se tiene planeado obviar la actividad OSS y
aprovechar el calor en otras etapas del proceso para así evitar sobrecostos
en la esterilización del producto y obtener una mayor utilidad, todo esto sin
salirse de los parámetros establecidos y cumpliendo con las normas de
inocuidad.
Actualmente, con el método OSS, Peruvian tiene los siguientes costos en su proceso:
Obviando el proceso OSS, dan como resultado los siguientes costos:

Si se implementa el proceso de mejora al


proceso de desinfección Peruvian Nature
S&S SAC estaría ahorrando por kg
S/.0.28

También podría gustarte