Está en la página 1de 4

Triada Epidemiológica

1. Agente
El agente causal del COVID-19 es el virus SARS-CoV-2, que es un tipo
de Orthocoronavirinae.

2. Huésped
Su huésped es el humano.
Existiendo variaciones en el mismo por inmunidad, resistencia, nutrición,
genética y estrés.
3. Ambiente

Nivel Mundial
Globalmente tras el anuncio de la inminente dispersión del virus, el
Comité de Emergencia para el Reglamento Sanitario Internacional de la
OMS, declaró el brote de 2019-nCov como una "Emergencia de Salud
Pública de Importancia Internacional" (ESPII); invitando a todos los
países a ejercer medidas preventivas o con potencialidad de disminuir
las consecuencias.

A pesar de las medidas adoptadas, durante la siguiente semana el


número de casos y defunciones fue en aumento, llegando a 42 708
casos diagnosticados y 1017 fallecidos solo en China. Para esta fecha
se contabilizaban 393 casos en 24 países y una muerte, con lo que
alcanzó una letalidad de 2,36 %. Estudios realizados pudieron
determinar que el 83 % de los casos fueron identificados como
conglomerados familiares, otros provenían de escuelas, supermercados
o lugares de trabajo, lo que traduciría una insuficiente "conciencia de
protección", como no usar tapabocas u otras medidas de higiene
recomendadas.
Nivel Nacional
En el Perú, tras la declaración de cuarentena los casos siguieron
aumentando exponencialmente, y con una potencial saturación del
sistema de salud. Se buscó tomar medidas (como la repartición de un
bono), en busca de detener la necesidad de continuar la actividad
laboral, durante la duración de la declarada cuarentena.

Múltiples factores contribuyen a la superdiseminación, que incluye el


comportamiento del huésped que aumenta el número y la duración de
los contactos con personas susceptibles, el hacinamiento, la ventilación
deficiente, los procedimientos de aislamiento inadecuados, el
movimiento innecesario de personas infectantes, el diagnóstico erróneo,
la virulencia y la carga viral, y la coinfección con otro patógeno.
Referencias Bibliográficos:

Lizaraso Caparó Frank, Del Carmen Sara José Carlos. Coronavirus y las
amenazas a la salud mundial. Horiz. Med. [Internet]. 2020 Ene [citado 2020
Dic 12] ; 20( 1 ): 4-5. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1727-558X2020000100004&lng=es.
http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n1.01.
Maguiña Vargas Ciro. Reflexiones sobre el COVID-19, el Colegio Médico del
Perú y la Salud Pública. Acta méd. Peru [Internet]. 2020 Ene [citado 2020
Dic 12] ; 37( 1 ): 8-10. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-59172020000100008&lng=es.
http://dx.doi.org/10.35663/amp.2020.371.929

También podría gustarte