Está en la página 1de 30

Generalidades Versión 17.11.

2020

Antenas y Propagación (TELR655)* – Generalidades


20
Docente
20
-B
Dr.-Ing. Hernán Barba Molina
hernan.barba@epn.edu.ec

Paralelo GR1:
à Martes 07:00 – 09:00
à Jueves 09:00 – 10:00
à Viernes 11:00 – 13:00
Diseño de diapositivas:
Prof. Dr. sc. techn. Jan Hesselbarth
Asignatura Pre-Requisito “Hochfrequenztechnik II”
Sistemas de Transmisión (TELR554) Universität Stuttgart, 2016

Traducción al español y actualización:


Dr.-Ing. Hernán Barba Molina

*El presente material es una ayuda para las clases


magistrales de la asignatura.
No es material bibliográfico indexado y por lo tanto no
puede ser utilizado como referencia bibliográfica.

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.1 >
Generalidades Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Generalidades


Canales Virtuales
Zoom
Microsoft Teams
Tema: Antenas y Propagación - GR1
Antenas y Propagación (TELR655) – GR1
https://cedia.zoom.us/j/86997510424

Contraseña: AP-GR1

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.2 >
Generalidades Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Generalidades


Evaluación
à Primera calificación:
- Pruebas cortas/Deberes/Talleres (10%)*
- Prueba 1 (20%) à Martes, 1 de diciembre 2020 (07:00 – 09:00)
- Prueba 2 (20%) à Martes, 22 de diciembre 2020 (07:00 – 09:00)
- Examen 1** (35%) à Viernes, 15 de enero 2021 (11:00 – 13:00)
- Trabajo bimestral*** (15%) à Jueves, 21 de enero 2021 (09:00 – 10:00)

à Segunda calificación
- Pruebas sorpresa/Deberes/Talleres (10%)*
- Prueba 3 (20%) à Martes, 2 de febrero 2021 (07:00 – 09:00)
- Prueba 4 (20%) à Martes, 22 de febrero 2021 (07:00 – 09:00)
- Trabajo bimestral*** (15%) à Jueves, 11 de marzo 2021 (09:00 – 10:00)
- Examen 2** (35%) à Viernes, 12 de marzo 2021 (11:00 – 13:00)

* Se eliminará una (1) evaluación, aquella de menor puntaje. NO SON RECUPERABLES


** Acumulativo por bimestre
*** Realización práctica y/o trabajo de investigación
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.3 >
Generalidades Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Generalidades


Software de simulación

CST Studio Suite


MATLAB
Radio Mobile

Resultados de aprendizaje de la asignatura

De conocimientos:
à Describir los fundamentos de la radiación electromagnética
à Explicar el funcionamiento y características de diversos tipos de antenas y sus
aplicaciones prácticas
à Analizar el desarrollo de nuevos criterios de diseño y construcción de antenas
à Analizar la propagación de ondas electromagnéticas por el medio geográfico que rodea a
la tierra
à Identificar los parámetros básicos que intervienen en el diseño y operación de un radio
enlace.

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.4 >
Generalidades Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Generalidades


Resultados de aprendizaje de la asignatura

De destrezas:
à Diseñar antenas prácticas
à Desarrollar nuevos criterios de diseño y construcción de antenas
à Diseñar radio enlaces con y sin línea de vista, para comunicaciones punto a punto y
punto multipunto

De valores y actitudes:
à Valorar el fenómeno de radiación electromagnética a partir de sus fuentes: densidades
de corriente y concentraciones de cargas eléctricas variables en el tiempo
à Evaluar la influencia de los factores climáticos en el índice de refracción y en la
propagación de ondas electromagnéticas
à Evaluar y optimizar el desempeño de antenas prácticas
à Valorar el desempeño de radio enlaces

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.5 >
Generalidades Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Generalidades


Bibliografía

C. A. Balanis, Advanced Engineering Electromagnetics, 2nd ed., John Wiley & Sons, 2011.

C. A. Balanis, Antenna Theory, 3rd ed., John Wiley & Sons, USA 2005.

J. D. Kraus and R. J. Marhefka, Antennas for all applications, int. 3rd ed., McGraw-Hill, Boston MA
2003.

D. M. Pozar, Microwave Engineering, 4th ed., John Wiley & Sons, 2012.

J. D. Kraus and D. A. Fleisch, Electromagnetics with applications, 5th ed., McGraw-Hill, Boston MA
1999.

W. L. Stutzman and G. A. Thiele, Antenna theory and design, 3rd ed., John Wiley & Sons, 2013.

J. L. Volakis, Antenna engineering handbook, 4th ed., McGraw-Hill, New York NY 2007.
...
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.6 >
Contenido Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Contenido


1. Fundamentos de radiación electromagnética

2. Fundamentos de propagación

3. Componentes de campos producidos por fuentes fundamentales

4. Parámetros de antenas

5. Arreglos de antenas

6. Tipos de antenas

7. Diseño de radio enlaces

8. Desempeño de radio enlaces

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 0.7 >
Contenido Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Contenido


1. Fundamentos de radiación electromagnética

2. Fundamentos de propagación

3. Componentes de campos producidos por fuentes fundamentales

4. Parámetros de antenas

5. Arreglos de antenas

6. Tipos de antenas

7. Diseño de radio enlaces

8. Desempeño de radio enlaces

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.0 >
Contenido Versión 17.11.2020

Antenas y Propagación (TELR655) – Contenido


1. Fundamentos de radiación electromagnética

1.1. Fuentes de ondas electromagnéticas. Las funciones potenciales de campo: escalar eléctrico y
vectorial magnético
1.2. Ecuaciones diferenciales para las funciones potenciales
1.3. Solución de las ecuaciones diferenciales de las funciones potenciales. Funciones de Green y
delta de Dirac
1.4. El campo electromagnético en función de los potenciales

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.1 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Antena
• Antena (antenna, aerial)
à “a means for radiating or receiving radio waves” [IEEE]

• Procedimiento en diseño de antenas:

Enfoque de la asignatura:

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.2 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Procedimiento para el diseño de antenas


- Ecuaciones
- Adecuado para el
analítico entendimiento físico
- Extremadamente complejo para
describir estructuras relevantes
en la práctica
- Acorde a la realidad
- Costoso
empírico
- Requiere de mucho tiempo

- Adecuado para problemas de


complejidad creciente
CAD - Visualización de los campos
- Precisión dudosa flujo de diseño

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.3 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Historia
James Clerk Maxwell (1831 – 1879):
Principios del electromagnetismo moderno

Heinrich Rudolph Hertz (1857-1894):


Primera prueba experimental (1888) para propagación
y recepción de ondas electromagnéticas

Jagadis Chandra Bose (1858-1937):


Primera transmisión en ondas milimétricas (1897)

Guglielmo Marconi (1874-1937):


Primera transmisión radioeléctrica para telegrafía (1901)

[www]
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.4 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

H. Hertz, 1888:
!~40 MHz

[www]
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.5 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

J. Bose, 1897:

[www]
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.6 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

G. Marconi, 1901:
desde Polhu (Cornwall, Inglaterra) hasta St. John’s (Newfounland, Canadá)
à Distancia ca. 3 500 km
à Longitud de onda (100 kHz / l = 3 000 m o 850 kHz / l = 350 m)

[www]
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.7 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Hitos posteriores:
1920’s: Radiotransmisión (radio broadcast)

1940’s: Radar

1960’s: Comunicación satelital

1971: primera red celular pública (FIN)

AT&T’s Telstar 1 (Julio 1962)

[www]
M. Cooper con el teléfono
Motorola DynaTAC (1973 / 2007)

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.8 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Principio de radiación
Ejemplo:
Dual ridge horn

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.9 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Principio de radiación
Ejemplo:
Dual ridge horn

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.10 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Principio de radiación

https://www.youtube.com/watch?v=spHNJR1SY8A
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.11 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Principio de radiación

https://www.youtube.com/watch?v=hgK2WaN7_PM
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.12 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Principio de desprendimiento de una onda


La radiación es producida cuando las cargas experimentan aceleración

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.13 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Desprendimiento de ondas (1/4):


… un medio de transmisión abierto con una impedancia de 377 Ω es una buena antena? ___________

… bajo que condiciones radia una antena?

- explicación matemática: ecuaciones de Maxwell

- explicación ilustrativa Nr. 1: cargas aceleradas radian

más claramente:

- Si una carga no se encuentra en movimiento


à no hay corriente à no hay radiación
- Si una carga se mueve con velocidad uniforme
à Si se mueve sobre un cable recto de
longitud infinita à no hay radiación
à Si se mueve sobre un cable curvo, discontinuo
en circuito abierto o truncado à sí hay radiación
- Si la carga oscila en el tiempo à sí hay radiación (incluso en cable recto)
Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.14 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Desprendimiento de ondas (2/4):


… - explicación ilustrativa Nr. 2: cable bifilar

i) Voltaje entre cables con variación sinusoidal en


el transcurso del tiempo

ii) Campo eléctrico con variación sinusoidal en el


transcurso del tiempo

iii) Cargas moviéndose (v.g. corriente) con


variación sinusoidal en el transcurso del tiempo

iv) Campo magnético con variación sinusoidal en


el transcurso del tiempo

à Cargas desplazadas (corriente) son necesarias


para la excitación de la onda; después, E y H están
acoplados y mantienen la onda viva sin cargas

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.15 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Desprendimiento de ondas (3/4):


Onda estacionaria en un cable bifilar abierto:

a) Ya que los cables están cerca uno del otro, a


una cierta distancia de la línea se eliminan los a) Cable bifilar balanceado
campos de un cable con los del otro cable

b) En los extremos separado, los cables no están


cerca uno del otro, por lo tanto, no existe una
cancelación total de los campos à radiación
b) Línea de transmisión
separada en el extremo
c) Al extremo del dipolo, casi no existe
cancelación (la distancia entre cables es
aproximadamente una media longitud de onda).
Adicionalmente, el dipolo podría ser resonante
causando extra campos fuertes à radiación
fuerte c) Dipolo linear

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.16 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Desprendimiento de ondas (4/4):


Cargas, campos y radiación de un dipolo corto: -
+=
4
t = ¼ periodo: λ
λ
2
Máxima carga en el dipolo. 4
0 (
Onda radial λ/4

¼ < t < ½ periodo: - -


<+<
4 2
Llegan cargas opuestas.
Onda radial se mueve más lejos

t = ½ periodo:

Cero neto de carga -


+=
Desprendimiento de la onda 2
Líneas de campo cerradas

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.17 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Revisión: Electromagnetismo – Introducción (1/3)


¿Por qué es importante la teoría de campos electromagnéticos?

- Entendimiento
- Diseño
- Operación antenas, dispersión, circuitos y
equipos de microonda,
comunicaciones de radiofrecuencia,
ópticas, inalámbricas, difusión,
radar, radioastronomía, electrónica
Sistemas prácticos que utilizan …
cuántica, circuitos y equipos de
estado sólido, conversión
electromecánica de energía, …

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.18 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Revisión: Electromagnetismo – Introducción (2/3)

Conceptos Teóricos Conceptos


Prácticos
Conjunto de reglas básicas
formuladas en base a la
experimentación

[www]
Faraday Ampere Gauss Lenz Volta
Maxwell

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.19 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Revisión: Ecuaciones de Maxwell – Introducción (3/3)

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.20 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Revisión: Ecuaciones de Maxwell – Notaciones (1/2)


- Describen las relaciones y variaciones de los campos eléctrico y magnético, cargas, y corrientes
asociadas con ondas electromagnéticas.
à Los campos eléctrico y magnético son cantidades vectoriales à magnitud y dirección

Representación de un campo vectorial en el dominio del tiempo


- Instantáneo, time-varying, H = J⃗

Ejemplo:

/ 0, 2, 3; + = 56 0 + 2 + 3 89 + 5: 0 + 2 − 3 8< − 5= 0 − 2 − 3 8> cos ω+

Representación de un campo vectorial en el dominio de la frecuencia


- Fasor, time-harmonic, régimen armónico

Ejemplo:

C 0, 2, 3 = 56 0 + 2 + 3 89 + 5: 0 + 2 − 3 8< − 5= 0 − 2 − 3 8> eEFG

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.21 >
1. Fundamentos de radiación electromagnética Versión 17.11.2020

Revisión: Ecuaciones de Maxwell – Notaciones (2/2)


- Un campo instantáneo (representado en el dominio de tiempo) se puede relacionar con su forma
compleja (en el dominio de la frecuencia) por medio de:

/ 0, 2, 3; + = ℜ C 0, 2, 3 eEFG

- La representación en el dominio de la frecuencia solo es en función de la posición.


- Para cambiar la representación de un campo de un dominio a otro:

1. Reemplazar los campos vectoriales instantáneos por las correspondientes formas espaciales
complejas, o viceversa
2. Reemplazar L/L+ por jω

Antenas y Propagación (TELR655) 2020-B Prof. Dr. Jan Hesselbarth / Dr.-Ing. Hernán Barba Molina < 1.22 >

También podría gustarte