Está en la página 1de 76

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

MOQUEGUA – PERU

2020
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

El presente portafolio estudiantil es un instrumento

, la cual me permite a evaluar mis diversos procesos de

aprendizaje y también permite a nuestros docente el

avance académico que hemos logrado dentro de todo el

semestre. Así mismo este documento es la recopilación

de los trabajos más significativos de las diferentes

áreas y finalmente se puede llegar a una consolidación

de los aprendizajes.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

 PRESENTACIÓN
 MENSAJE
 DEDICATORIA
 INTRODUCCIÓN
 PRIMERA PARTE
 INFORMACION PERSONAL
 AUTO BIOGRAFIA
 PROYECTO DE VIDA
 INFORMACION INSTITUCIONAL
 RESOLUCIONES
 ORGANIGRAMAS
 SEGUNDA PARTE
- VIDION
- MISION
- CRITERIOS DE DESMPEÑO
- CONCEPCION DEL CURRICULO Y ENFOQUE
 TERCERA PARTE
- Territorio, sociedad y cultura
- Naturaleza, Sociedad y Currículo
- Educación Artístico- Corporal
- Currículo y Comunicación : L1 y L2
- Manejo de TIC
- Matemática
- Matemática y Currículo
- Currículo y gestión en la EIB
- Practica pre profesional V
- Investigación educativa V
- Proyectos de promoción y desarrollo comunitario
 CUARTA PARTE

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EVALUANDO MIS LOGROS

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

1.- DATOS PERSONALES:

 NOMBRES Y APELLIDOS : Emelyn Ana Copacati Mamani


 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Moquegua, 25 de Agosto de 1996
 DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 71717488
 NUMERO DE CEL: 946981214
 NUMERO DE EMERGENCIA: 953724103
 ESTADO CIVIL: SOLTERA
 AÑO DE INGRESO: 2017
 E- mail: tu_uni_emy@hotmail.com
 Edad: 23 años

2.- ESTUDIOS PRIMARIOS:

 I.E.P. MARIA MONTESORI (SAMEGUA)


 I.E. VITALIANO BECERRA HERRERA (SAMEGUA).

3.- ESTUDIOS SECUNDARIOS:

 Daniel Becerra Ocampo (Moquegua).

4.- ESTUDIOS SUPERIORES:

 Egresada de la carrera profesional Construcción Civil – IESTP “José Carlos


Mariátegui ”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

 Estudiante de la carrera profesional de Educación Inicial Intercultural bilingüe (7


semestre actualmente) – IESPP “Mercedes Cabello de Carbonera”

 Mi nombre es Emelyn Ana Copacati Mamani nací un 25 de Agosto de


1996, mi madre se llama Rosa Mamani Ccopa, tengo un hermano
mayor llamando Jorge Aratia, ambas personas me han ayudado a salir
adelante y me han apoyado incondicionalmente. Mi etapa de infante
es decir 3,4 y 5 años lo curse en la I.E.P. María Montessori, mi
primaria lo curse en la I.E. Vitaliano Becerra Herrera y mi educación
secundaria lo curse en la I.E. Daniel Becerra Ocampo.
 Una vez terminada mi educación secundaria tenía que decidir qué
carrera profesional iba a estudiar, así que estudie en el I.E.S.T.P
José Carlos Mariátegui culminando así la carrera profesional de
construcción civil, esta carrera la ejercí un año en el distrito de
Cuchumbaya.
 Actualmente trabajo como auxiliar en la I.E.C.J “Los niños de Jesús”
y esto me ha servido para encontrar mi vocación profesional. Una de
mis grandes aspiraciones es culminar mis estudios y ser una docente
de Educación Inicial Eib, ser competente y eficaz satisfaciendo las
necesidades educativas de mi país.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

Mi proyecto a corto plazo Mi proyecto a largo plazo


es culminar el 4 semestre es verme como una futura
académico docente EIB de calidad,
satisfactoriamente, es competitiva y cumplir con
decir tener buenas notas los estándares requeridos.
en todas las asignaturas. En Brindar a mis alumnos una
el plano personal mi muy buena educación
propósito es ser una siendo una acompañante en
persona competitiva sus actividades, guiándolos
mejorar mis debilidades .. a desarrollar sus
En el plano laboral habilidades y destrezas. En
desarrollar la gran virtud lo personal cumplir las
de la paciencia y tener un necesidades de mi madre es
rendimiento laboral bueno, decir darle lo que tal vez en
es decir cumplir con lo su infancia no pudo y
asignado y adaptarme al brindarle una vida de
campo de trabajo . calidad, y por supuesto
tener mi propia casa e
independizarme eso sí, sin
dejar de lado a mi familia .
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

DEFINIENDOME COMO SOY


Mis fortalezas y Mis limites, miedos y
cualidades debilidades

 Solitaria, no me gusta ser tan


 Cariñosa. sociable.
 Perseverante.  No me gusta y no sé cantar, ni
declamar, es más no se dibujar lo cual
 Me gusta realizer material.
genera una debilidad pues toda
 Creativa docente de educación inicial debería
realizar ello.
 Innovadora

 Alegre

ANALISIS: Mejorar mis debilidad para que lo posterior estas sean una fortaleza, en lo que
mis fortalezas ir también mejorando, y no estancarme con lo que se y puedo si no
capacitarme constantemente y llegar ser una futura docente de calidad.

¿QUÉ ASPIRO PARA MI VIDA?


¿Qué quiero lograr?
Culminar mis estudios y llegar se runa docente de calidad, y darme a mi familia una
mejorar calidad de vida.
¿Para qué lo quiero lograr?
Para demostrar que yo sí puedo, y dar una lección a las personas que algún momento
me dieron la espalda. Así mismo quiero lograrlo pues es lo que he anhelado desde
pequeña.
¿Cómo lo lograré?
Con esfuerzo, dedicación y perseverancia.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

REGION : MOQUEGUA
INSTITUCION : IESPP “MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”
DIRECCION : Prolongación Av. Mariano Lino Urquieta S/N .
CORREO ELECTRONICO : isppmercedes@hotmail.com
PAGINA WEB : www.ispmercedes.edu.com
N° DESIGNACION DE CARGOS JERARQUICOS NOMBRES Y APELLIDOS

01 DIRECTORA GENERAL Mg. Daysi Noemí Cuba Jiménez

02 JEFE DE UNIDAD ACADEMICA María Ester murillo Velázquez

03 JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA Sandro Zúñiga

04 SECRETARIA ACADEMICA Prof. José Manuel Ríos Muñiz

JEFA DE AREA ACADEMICA DE EDUCACION


05 Prof. Edith Quispe Gallegos
INICIAL – PRIMARIA

JEFE DE AREA ACADEMICA DE EDUCACION


06 Mg. María Lorena Ramos Valdez
SECUNDARIA

07 JEFE DE FORMACION EN SERVICIO Mg. Raúl Tejada

08 COORDINACIÓN DE PRÁCTICA Prof. Dominga Castro Farfán

09 COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Lic. Efraín Justo Choque Alanoca

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

LEY DE CREACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL


MIXTA DE MOQUEGUA – LEY Nº 15543

L PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

El Congreso de la República Peruana

Ha dado la ley siguiente:

ARTICULO 1°:- Establézcase una Escuela Normal Mixta en la ciudad de Moquegua.


ARTICULO 2°:- La Escuela Normal Mixta de Moquegua tendrá el régimen que el Ministerio de
Educación
Pública le señalará, de conformidad con las necesidades de la región.
ARTICULO 3°:- El Ministerio de Educación Pública dará prioridad, dentro del Plan Nacional de
Construcciones Escolares, a la edificación del local escolar para la Normal que se
establece.
ARTICULO 4°:- Consígnese en el Presupuesto Funcional del Gobierno Central las partidas
necesarias para la instalación y funcionamiento del Plantel que se crea.

ARTICULO 5°:- El Ministerio de Educación Pública queda encargado del cumplimiento de la presente
ley.

Comuníquese al Poder Ejecutivo para su promulgación:

Casa del Congreso, en Lima, a los 25 días de Abril de mil novecientos sesenta y cinco.

RAMIRO PRIALE, Presidente del Senado.

VICTOR FREUNDT ROSELL, Presidente de la Cámara de Diputados.

TEODORO BALAREZO LIZARBURU, Senador Secretario


WASHINTONG ZUÑIGA TRELLES, Diputado Secretario. Al Señor Presidente
Constitucional de la República

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los treinta días del mes de Abril de mil novecientos
sesenta y cinco.

FERNANDO BELAUNDE TERRY


Presidente de la República

General de Brigada ERNESTO MONTAGNE SÁNCHEZ

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

Reseña Histórica del I.E.S.P.P. “Mercedes


Cabello de Carbonera”

Nuestro centro de estudios, como toda institución que nace a la vida haciendo eco al calor de las aspiraciones e
inquietudes juveniles, tiene señalada una fecha de creación desde la cual empieza a escribirse para nosotros su
historia en las indelebles páginas del tiempo.

No cabe duda, que la creación de toda Institución se deba a las gestiones de las autoridades que representan al
pueblo, y que trabajan mancomunadamente en bien de la colectividad. Merece nuestro reconocimiento el Señor
JORGE BERNEDO OVIEDO quien en la planificación de Escuelas Normales que hiciera, como jefe de la Dirección
de Formación Magisterial, consideró en el Presupuesto Funcional de 1965, una partida, para la creación de una
Escuela Normal para Moquegua.La decidida gestión del Diputado Enrique Rivero Vélez y las buenas intenciones
puestas de manifiesto por los otros representantes del Departamento hicieron posible a creación de la Escuela
Normal por Ley 15543. Expedida por el Congreso el 23 de Abril y publicado por el Excelentísimo Señor
Presidente Constitucional de la República Arquitecto Fernando Belaunde Terry el 30 de Abril de 1965, siendo
Ministro de Educación el General Ernesto Montagne Sánchez.

Los problemas que se presentaron fueron muchos, pero superados rápidamente gracias a la buena voluntad de
las autoridades que prestaron su colaboración desinteresada.

El Comité Local de Deportes, presidido por el Sr. Cesar Vizcarra Vargas, cedió el Local de la Casa del Deporte
situado en la Av. Balta, asimismo prestó escritorios y mesas para el inmediato funcionamiento de la Escuela.
En igual forma la Supervisión Provincial de Educación a cargo del Sr. Alfonso Chávez Vargas proporcionó
las carpetas necesarias para los 55 alumnos matriculados que alcanzaron nota aprobatoria en los exámenes de
ingreso.

En esta forma se unió esfuerzos y el día 26 de Abril, con una sencilla ceremonia, que contó con las presencia de
las principales autoridades se abren las puertas de la Escuela Normal, para dar paso a la juventud que pletórica
de entusiasmo y deseosa de labrarse el porvenir en la sacrificada labor del Magisterio comienza a dar vida el nuevo
Centro Superior de Estudios.La Dirección de la Escuela Normal Mixta de Moquegua fue encomendada al profesor
Jesús Cuadros Weiss, quien desempeñó dicho cargo hasta el 1º de Junio, fecha en la cual fue nombrada como
Directora de la Escuela Normal la Señora Manuela López de Gallean.

En 1973 el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, suspende los ingresos a los Escuelas Normales para dar paso
a las Escuelas de Formación Profesional hoy IST “José Carlos Mariátegui”. Transcurrido un quinquenio de
paralización y ante la demanda de docentes en los Centros Educativos de la zona, se reapertura la Escuela
Normal Mixta de Moquegua, por RM Nº 0206-81-ED, el 18 de Marzo de 1981, iniciando su funcionamiento con 40
ingresantes, encargada de la Dirección la Profesora. Celia Badoino de Lira, cargo que desempeñó paralelamente con
la Dirección del IST “José Carlos Mariátegui” por DS Nº 052-84-ED se adecua la Escuela Normal Mixta a Instituto
Superior Pedagógico.
En 1984 se le denomina “Mercedes Cabello de Carbonera” en honor a la novelista y poetisa moqueguana.
En setiembre de 1984 asume por concurso la Dirección el Prof. Manuel Quispe Vera, con RM Nº 1000-84-ED.
En setiembre de 1997 asume la encargatura de Dirección el Prof. Manuel Antonio Fernández Morán y a partir
del 1 de Marzo de 1999 con RM Nº 349-99-ED asume la Dirección por concurso la Prof. Anabel Arias
Talavera, luego le han sucedido varios directores, siendo la última la Lic. Lourdes Constanza Zubia Pineda., quien
en su gestión logró la Revalidación Institucional y la tan ansiada Acreditación Institucional reconocida por el
SINEACE.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

Nació en Moquegua, tuvo una excelente formación por parte de su padre y tío
que en los años 30 del siglo XIX habían viajado a Francia, trayendo una
respetable biblioteca. Mercedes recibió lecciones con maestros privados
que le enseñaron bien el francés, motivo por el que más tarde siempre se
podría enterar en seguida de las corrientes literarias más recientes en
Francia, con autores modelo tales como Honore de Balzac y Émile Zola. A los
20 años se va Lima, y a la edad de 22 años se casa con el médico Urbano
Carbonera; el matrimonio es poco feliz y no tiene hijos Se separaron, y él se
fue a vivir a Chincha.

De joven ella asistió a las tertulias de la argentina Juana Manuela Gorriti


donde aprendió el arte de novelar, es decir, escribir novelas. Si Gorriti era
conocida por su romanticismo; Mercedes Cabello de Carbonera abandonó esta
escuela para cultivar el naturalismo y el realismo. En su ensayo “La Novela
Moderna” abogó por el realismo porque admitía la psicología de los personajes,
tendencia que abrazó completamente en su novela “El Conspirador”, que se leyó
como severa crítica del régimen político de Nicolás de Pierola. Su Novela
“Blanca Sol” condenó el materialismo de aquel momento. Fue tan
controversial que ofendió a su vieja maestra Gorriti quien era mucho más
sutil en sus críticas de la sociedad.

Como Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello fue muy poco comprendida
en su época, fue el blanco de fuertes críticas de los críticos masculinos, como
las de Juan Arona. Una parálisis progresiva contraída probablemente con su
esposo la condujo a una locura que la acompañaría hasta el final de su vida.
Vivió en el Manicomio del Cercado (Lima) hasta su muerte en 1909.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

En el 2021 seremos una


escuela de educación
superior pedagógica
acreditada y licenciada, líder
en la formación docente
inicial docente y formación
en servicio reconocida con
excelencia educativa, su
calidad humana, competencia
profesional, capacidad
investigativa e innovadora al
servicio de la Región
Moquegua; con una propuesta y pensamiento crítico reflexivo,
avalada por convenios nacionales e internacionales que
contribuya a la transformación social y al desarrollo
sostenible de la región y el país.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

Somos una institución

educativa superior

revalidada, acreditada y de

prestigio reconocido que

imparte una educación de

calidad, formando

profesionales

integralmente

competentes, líderes,

investigadores e

innovadores son compromiso social, perspectiva intercultural

e inclusiva basada en el enfoque crítico reflexivo que

contribuyen al desarrollo de la región y el país..

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

2020

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

2020

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

CON ESTA PROPUESTA PEDAGÓGICA


NOS FORMAMOS

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

CONCEPCION DEL CURRÍCULO

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

ENFOQUES TRANSVERSALES

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

PLAN DE ESTUDIOS DE EIB

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

CRITERIOS EDUCACION INICIAL EIB

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TEMAS TRANSVERSALES
DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y TEMAS
TRANSVERSALES

PROBLEMÁTICA
NECESIDADES DE APRENDIZAJE TEMAS TRANSVERSALES
PRIORIZADA
 Técnicas de aprendizaje: subrayado, EDUCACIÓN PARA EL
resumen, organizadores de EMPRENDIMIENTO, LA
información, etc. SUPERACIÓN Y EL ÉXITO
 Uso adecuado y eficiente del tiempo. (Promueve el esfuerzo y predisposición
Limitado  Conocimiento y uso adecuado de las para lograr una adecuada formación
desarrollo de Tecnologías de Información y profesional y convertirse en un
capacidades Comunicación. profesional de la educación exitoso y de
 Técnicas de análisis y reflexión. calidad, capaz de solucionar
dificultades y poder insertarse en un
mundo globalizado y competitivo)

 Proyecto de vida.
 Vida y obra de Mercedes Cabello de
Carbonera.
 Trascendencia institucional.
 Fiestas y tradiciones de la EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD
comunidad. PERSONAL, LOCAL Y REGIONAL
Escasa identidad
 Lugares turísticos de la zona. (Fomenta el conocimiento de sí mismo el
personal, local y
 Danza y música de la comunidad. conocimiento y difusión de la cultura
regional
 Literatura local y regional. local y regional y la inserción de la
 Gastronomía de la localidad. comunidad en el instituto y viceversa)
 Actividades laborales de la zona.

 Talleres y campañas que motiven el


adecuado uso del agua y su
reutilización.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN VIVIR
 Concientizar a la población y familia
( Promueve la toma de conciencia y de
educativa sobre la importancia del
decisiones asertivas sobre los
Escasez de agua agua.
problemas que aquejan a su comunidad y
 Técnicas de reciclaje de residuos.
al mundo, siendo parte fundamental en
 Enfermedades infectocontagiosas.
la solución de los mismos)
 Responsabilidad ciudadana en la
conservación del medio ambiente.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

VALORES Y ACTITUDES
INSTITUCIONALES

VALORES
RESPETO RESPONSABILIDAD PERSEVERANCIA HONESTIDAD
Acepta y respeta Cumple con sus Demuestra compromiso Acepta sus errores
las diferencias de deberes como en las actividades y trata de
todo tipo. estudiante. encomendadas. corregirlos.

Comparte ideas con Cumple con los Supera obstáculos con el Cumple con sus
sus compañeros trabajos encargados. fin de conseguir el funciones sin tratar
(as) de manera objetivo trazado. de evadirlas.
armoniosa.

Actúa sin Participa en las No se rinde con facilidad Expresa sin temor lo
discriminar. actividades propias ante cualquier dificultad. que siente y piensa,
del área y/o sub sin herir a los
áreas e demás.
institucionales.
Emplea un lenguaje Asiste puntualmente Asigna un tiempo para la Obra siempre en
ACTITUDES

apropiado. a clases y al realización de sus función a la verdad.


Instituto. labores académicas.

Muestra evidencias Cuida el mobiliario, Corrige sus falencias. Actúa con


de cortesía. infraestructura y transparencia.
equipos de la
institución.

Escucha la opinión Cumple con las Incide en el logro de sus Actúa


de los demás y las normas de metas. coherentemente con
respeta. convivencia del aula y lo que dice, hace y
el reglamento piensa.
institucional.

Cuida la propiedad Permanece en el Actúa con justicia y


ajena. instituto durante el sinceridad.
periodo requerido.

Cumple con los Reconoce méritos


acuerdos ajenos.
establecidos.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE Y GESTIÓN DE RIESGOS
TEMAS EJE QUE ABORDAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE:
1) Los países desarrollados y los países en desarrollo:
* Forma de desarrollo económico.
* Progreso humano
* Inversiones socialmente responsables
* Cooperación para el desarrollo.
2) Consumo sustentable:
* Crisis alimentaria
* Cómo reducir los productos químicos
* Recursos del medio ambiente: Políticas que los resguardan
* Mercadotecnia.
* Seguridad alimentaria.
3) Estilos de vida saludables.
4) Ahorro de energía:
* La energía renovables
* Industrialización
* Recursos energéticos renovables.
5) Factores ambientales:
* Cambio climático
* Deterioro de la capa de ozono
* Lluvia ácida
* Contaminación
* La radiación
* Emisión de gases de efecto invernadero.
6) Cuidado del agua:
* Consumo doméstico
* Reservas de aguas subterráneas
* Tratamiento de aguas residuales.
* Redes hidrológicas
* El agua potable.
7) Gestión del medio ambiente:
* Gestión del riesgo de desastres naturales.
8) Igualdad y equidad de género:
* Derechos humanos
* Trabajo infantil
* Autonomía de la mujer.
* Resolución de conflictos.
* Situaciones de riesgo para los derechos humanos.
9) Biodiversidad:
* Ecosistemas.
10) Experimentos y crueldad en animales:
* Especies en peligro de extinción

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

* Especies protegidas recursos marinos.


11) Globalización.
12) La alfabetización:
* Acceso universal a la educación.
* Educación en valores.
13) Impacto de la publicidad.
14) Ecología y economía.
15) Crecimiento demográfico:
* Asentamientos humanos.
* Crisis urbana.
16) Pobreza:
* Tasa de desempleo.
* Índice general de pobreza,
* Programas sociales.
17) Protección y fomento de la salud humana;
* Tasa de mortalidad infantil.
* Estado nutricional de los niños.
* Vacunación
* Gasto nacional den servicios de salud.
* Riesgos que amenazan la vida.
18) La deforestación:
* Tala de bosques.
* Desertificación
* Uso de recursos de las zonas montañosas
* Sequía.
19) Agricultura:
* Uso de abonos y plaguicidas.
* Salinización y anegamiento.
* Uso de la energía en la agricultura
* Tierras cultivables.
20) Desechos peligrosos:
* Eliminación de desechos domésticos
* Reciclado y reutilización de desechos.
* Desechos radiactivos
21) Las sociedades democráticas:
* Cultura de paz.
* Derechos de los pueblos indígenas y minorías.
* Rendición de cuentas.
22) Derechos civiles y políticos:
Derechos económicos, sociales y culturales.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EVALUANDO Y REFLEXIONANDO SOBRE


LOS LOGROS DE MI FORMACIÓN
PROFESIONAL

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 01
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 02
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 03
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 04
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

HISTORIA DE LA PROV. GENERAL SANCHEZ


CERRO

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 05
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

FICHA DE ANÁLISIS N°01


DATOS GENERALES
:
 SUB ÁREA : TERRITORIO SOCIEDAD Y CURRÍCULO
 DOCENTE : AIDA CONDORI VARGAS
 ESTUDIANTE : EMELYN ANA COPACATI MAMANI
 ESPECIALIDAD : EDUCACION INICIAL EIB
 SEMESTRE : VIII

ASPECTOS RELACIONADOS AL APRENDIZAJE:

 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “ORGANIZADOR DE LA HISTORIA DE LAS TRES


PROVINCIAS DE LA REGIONES DE MOQUEGUA”

 ¿CÓMO HICE ESTE TRABAJO?


Primeramente indague los datos e historia e infografia de last res provincias de la
region de mariscal nieto, eso abarca sus culturas a lo largo del tiempo, los platos
tipicos, las danzas de Moquegua, entre otros, todo esto organizado en un grafico.

 ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE APRENDÍ?


Lo más importante que aprendí revalorar la historia de mi Moquegua como parte
de mi identidad personal y cultural.

 ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE AL REALIZAR ESTE TRABAJO?


Una de las dificultades que tuve fue la organizacion de la informacion en grafico
se me hacia muy complejo.

 ¿CÓMO LOGRARÉ SUPERAR ESTAS DIFICULTADES?


Lo logre con la ayuda del docente pues le realice la consulta respectivaa mi docente
y ella gentilmente me sugirio organirlo con graficos y en una linea de tiempo.

 ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ EL APRENDIZAJE DE ESTE CONOCIMIENTO EN MI


FORMACIÓN PROFESIONAL?
Es de vital importancia pues me ayuda a identificarme y fortalecer mis lazos de
identidad con mi tierra de Moquegua.

 ¿DE QUÉ MANERA ME GUSTARÍA DESARROLLAR PRÓXIMOS


CONOCIMIENTOS?
La clase a sido entretenida y entendible por lo que no hay nada que sugerir.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 06
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

FICHA DE ANÁLISIS N°02


DATOS GENERALES
:
 SUB ÁREA : TERRITORIO SOCIEDAD Y CURRÍCULO
 DOCENTE : AIDA CONDORI VARGAS
 ESTUDIANTE : EMELYN ANA COPACATI MAMANI
 ESPECIALIDAD : EDUCACION INICIAL EIB
 SEMESTRE : VIII

ASPECTOS RELACIONADOS AL APRENDIZAJE:

 TÍTULODE LA ACTIVIDAD: “ORGANIZADOR DE LA REALIDAD DE LAS


COMUNIDADES INDIGENAS EN EL PERU”

 ¿CÓMO HICE ESTE TRABAJO?


Primeramente los datos para realizer mi organizador lo realice con la ayuda de la
infografia que me otorgo mi docente para poder y saque las ideas madre para poder
organizarlo y asi mismo emplee imágines.

 ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE APRENDÍ?


Lo más importante que aprendí a analizar la realidad de las comunidades indigenes
que hay en nuestro pais ya sean amazonicas o andinas y todo el arduo trabajo que
han realizado para hacer respetar sus derechos.
 ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE AL REALIZAR ESTE TRABAJO?
Una de las dificultades que tuve fue la organizacion de la informacion en grafico
se me hacia muy complejo.

 ¿CÓMO LOGRARÉ SUPERAR ESTAS DIFICULTADES?


Lo logre supercar mi dificultad empleando la técnica del subrayado para identificar
las idea fuerza para organizar mi trabajo.

 ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ EL APRENDIZAJE DE ESTE CONOCIMIENTO EN MI


FORMACIÓN PROFESIONAL?
Es de vital importancia pues me ayuda a reflexionar sobre el estado situacional de
las comunidades indígenas de nuestro pais.
 ¿DE QUÉ MANERA ME GUSTARÍA DESARROLLAR PRÓXIMOS
CONOCIMIENTOS?
La clase a sido entretenida y entendible por lo que no hay nada que sugerir.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

TRABAJO Nº 07
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

FICHA DE ANÁLISIS N°03


DATOS GENERALES
 SUB ÁREA : TERRITORIO SOCIEDAD Y CURRÍCULO
 DOCENTE : AIDA CONDORI VARGAS
 ESTUDIANTE : EMELYN ANA COPACATI MAMANI
 ESPECIALIDAD : EDUCACION INICIAL EIB
 SEMESTRE : VIII

ASPECTOS RELACIONADOS AL APRENDIZAJE:

 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: “ORGANIZADOR DE LA CULTURA Y LA


GLOBALIZACION “

 ¿CÓMO HICE ESTE TRABAJO?


Primeramente los datos para realizer mi organizador lo realice con la ayuda de la
infografia que me otorgo mi docente para poder y saque las ideas madre para poder
organizarlo y asi mismo emplee imágines.

 ¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE QUE APRENDÍ?


Lo más importante que aprendí es analizar los cambios de la interaccion de las
culturas en referencia de la globalizacvion como una fuerza de cambio a la unidad,
pero eso si hacienda respetar nuestras culturas y tradiciones.
 ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE AL REALIZAR ESTE TRABAJO?
Una de las dificultades que tuve fue la organizacion de la informacion en grafico
se me hacia muy complejo.

 ¿CÓMO LOGRARÉ SUPERAR ESTAS DIFICULTADES?


Lo logre supercar mi dificultad empleando la técnica del subrayado para identificar
las idea fuerza para organizar mi trabajo.

 ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ EL APRENDIZAJE DE ESTE CONOCIMIENTO EN MI


FORMACIÓN PROFESIONAL?
Es de vital importancia pues me ayuda a reflexionar sobre este cambio que hoy en
dia se vive, asi mismo es necesario fortalecer nuestra identidad cultural para que
esta no se vea afectada por la globalizacion.
 ¿DE QUÉ MANERA ME GUSTARÍA DESARROLLAR PRÓXIMOS
CONOCIMIENTOS?
La clase a sido entretenida y entendible por lo que no hay nada que sugerir.

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“MERCEDES CABELLO DE CARBONERA”

EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI


EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE – EMELYN ANA COPACATI MAMANI

También podría gustarte