Está en la página 1de 13

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Evaluación de Desempeño

Escenario 6
¿Qué es la evaluación de desempeño?

- Proceso de evaluación sistemática.

- Evalúa las acciones de cada persona en


relación con las funciones del cargo, así
como las metas y resultados.

- Es útil para estimar el valor, la excelencia y


las competencias de una persona.
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?
Gerente Común en casi las organizaciones. Esta tarea la ejerce acompañado del área y
asistencia de recursos humanos.
El individuo Autoevaluación basada en criterios relacionados a la eficiencia, eficacia definidos por
la organización.
El individuo y su Pasos: formulación de objetivo, compromiso personal del individuo por cumplirlos,
gerente negociación con el gerente sobre los recursos asignados para alcanzarlos, desempeño,
medición y realimentación intensa y continúa.
Equipo de El equipo de trabajo evalúa el desempeño de su compañero
trabajo
El área de RH Cada gerente proporciona información sobre el desempeño pasado de las personas, la
cual se procesa e interpreta para generar informes o programas de acción coordinados
por el área encargada de la administración de recursos humanos
Comisión Evaluación colectiva hecha por un grupo de personas. La comisión suele incluir
designada diversas áreas o departamentos, y a miembros permanentes y transitorios
Fuente: elaboración propia adaptado de Chiavenato (2011)
1. Adecuación del individuo al puesto
OBJETIVOS DE LA 2. Capacitación
EVALUACIÓN DE 3. Promoción

DESEMPEÑO 4. Incentivo salarial por buen desempeño


5. Mejoras de las relaciones humanas entre superiores y
subordinados
6. Auto perfeccionamiento del empleado
7. Información básica para la investigación de recursos
humanos
8. Estimación del potencial de desarrollo de los empleados
9. Estímulo para una mayor productividad
10.Conocimiento de indicadores de desempeño de la
organización
11. Realimentación de información al individuo evaluado
12. Otras decisiones personales como transferencias,
contrataciones, etcétera
El proceso de evaluación se relaciona con:

Las recompensas Las relaciones


interpersonales
La retroalimentación
La capacitación y
desarrollo
BENEFICIOS DE
LA EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
PROBLEMAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Carencias de normas

Criterios subjetivos o poco realistas

Falta de acuerdo entre el evaluado y el

evaluador

Errores del evaluador

Mala retroalimentación

Comunicaciones negativas
MÉTODOS TRADICIONALES DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO

ESCALAS ELECCIÓN INVESTIGACIÓN INCIDENTES COMPARACIÓN


FRASES
GRÁFICAS FORZADA DE CAMPO CRÍTICOS DESCRIPTIVAS
POR PARES
EJEMPLO MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS
EVALUACIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EVALUACIÓN 360 GRADOS
 Es una herramienta de evaluación.

 Permite tener una percepción del


colaborador, sus compañeros o pares, el jefe
inmediato y de ser posible los clientes.

 Se realiza de forma anónima.

 No se debe amarrar a fines salariales porque


puede influir en los puntajes emitidos por los
colaboradores.

 El instrumento incluye preguntas


relacionadas con las competencias del cargo.
¡GRACIAS!

También podría gustarte