Está en la página 1de 12

UNIDAD 3

PRODUCTO 5: TEXTO ARGUMENTATIVO TIPO ENSAYO

ANDREA MEJIA MURCIA


ESTUDIANTE

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


TECNOLOGIA EMPRESARIAL
II NIVEL
BUCARAMANGA
2013
UNIDAD 3
PRODUCTO 5: TEXTO ARGUMENTATIVO TIPO ENSAYO

ANDREA MEJIA MURCIA


ESTUDIANTE

CASTILLO LOZANO JOAQUIN ARTURO


TUTOR
TALLER DE LENGUAJE II

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


TECNOLOGIA EMPRESARIAL
II NIVEL
BUCARAMANGA
2013
TALLER DE SOBRE LA ARGUMENTACIÓN

Los siguientes escritos son ejemplos de textos argumentativos. Realice las


actividades propuestas a continuación:

1. ¿Qué similitudes y diferencias encuentra en los textos en relación con:

 Propósito de comunicación.

Sin tetas si hay periodismo: Hacer entender al mundo que no es cierto que las
mujeres periodistas necesiten desnudarse para demostrar que son arrojadas a la
hora de emprender nuevos retos; esto no las hace ni más importantes ni tampoco
influyentes y demuestra que el periodismo ejercido no es serio, con convicciones
éticas como lo es para María Jimena, y si por el contrario el periodismo de esta
manera puede llegar a perder credibilidad.

María Jimena se destapa: Hacer ver la opinión de María Jimena como


reivindicación de la moral y de las buenas costumbres, al mismo tiempo que de
alguna forma critica el desnudo de las periodistas de la W puesto que él pensaba
que lo hacían por diversión mas no con el fin de convertirse en periodistas
arrojadas y valientes. Aunque para Daniel al comienzo no fue fácil asimilar la
opinión de María Jimena al final le dio la razón llegando al punto de decirle a las
periodistas de la W que ojala tomaran nota de esa opinión aunque ya hubieran
acabado con su credibilidad y manifestando que es mejor dejarles la moralina a
los demás.

 Intencionalidad del autor


Siempre es bueno saber hacer las cosas, estar seguro del porque y como las
hace, pues es algún momento de la vida nuestros actos pueden ser criticados
incluso hasta por nosotros mismos sin que tengamos los criterios suficientes para
opinar por las acciones de los demás. Sin embargo en los dos textos se da a
saber que para el éxito sano y bien habido no hay fronteras, no hay obstáculos y
tampoco es necesario ofrecer nuestro cuerpo, utilizar el desnudo para adquirir la
credibilidad y la seriedad para ejercer nuestra profesión cualquiera que sea. La
moral y las buenas costumbres son parte del éxito personal y social.
 Cuál es la tesis de cada uno de los textos
La tesis de sin tetas si hay periodismo es: Para demostrar que uno es una
periodista arrojada y valiente no necesita empelotarse

La tesis de María Jimena se destapa es: La modelo mira a lontananza, con una
malvada sonrisilla que parece preguntarse si alguien reportó un fuego.

 Mencione dos argumentos de cada texto para sustentar la tesis.

SIN TETAS SI HAY PERIODISMO


Argumento de autoridad: me preparé lo mejor que pude y desde que entré a la
Universidad de los Andes a estudiar Ciencias Políticas sabía que quería
dedicarme al periodismo porque como Albert Camus, creía que ese era el oficio
más bello del mundo

Argumento de ejemplificación: O es que acaso Jineth Bedoya, la periodista que


fue violada en la cárcel y que de manera valiente contó su odisea hace poco en un
libro, ¿ha tenido que desnudarse? ¿La periodista Martha Ordóñez, víctima del
maltrato intrafamiliar, acaso tuvo que empelotarse para llegar al Concejo haciendo
una campaña que hablaba en contra del maltrato a la mujer?

MARÍA JIMENA SE DESTAPA


Argumento de analogía: me decepcioné de las periodistas de la W. Yo pensé que
se habían desnudado porque les parecía divertido hacerlo; no sabía que estaban
utilizando a la revista para convertirse en periodistas arrojadas y valientes a través
de sus desnudos: ni ellas mismas deben de saberlo. Pero, más que eso, me dolió
entender esa columna como una negativa de María Jimena a aparecer en la
próxima edición de SoHo

Argumento de hecho: Ojalá tomen nota las periodistas de la W, pese a que ya


acabaron con su credibilidad. Lástima. Si hubieran posado con un baby doll,
estarían dictando cátedra a otras mujeres sobre cómo ser dueñas de su cuerpo.
Citarían a Camus. Y aprenderían, con algo de humor, que es mejor dejarles la
moralina a los demás.

 Tipo de escrito.

Sin tetas si hay periodismo: El tipo de escrito utilizado es una Columna de


Opinión

María Jimena se destapa: El tipo de escrito utilizado es un texto argumentativo


DESEMPLEO EN COLOMBIA

Colombia tiene un problema de desempleo inmenso, aunque el Gobierno y sus


estadísticas muestran cada día menos tasa de crecimiento, este es un problema
que sigue en la sociedad y el cual afecta en su mayoría y de manera
desproporcionada a jóvenes y mujeres, siendo estos dos grupos quienes se
encuentran con los periodos más largos de desempleo; esto sin contar con
aquellos que aun teniendo empleo trabajan en actividades informales o empresas
pequeñas donde los beneficios laborales no son suficientes ni duraderos.

El desempleo en Colombia es un tema que interesa y afecta a todos, pues las


consecuencias de unos, la reciben otros y así va una cadena que puede llevar a
tomar rumbos equivocados.

Para poder entender el problema de desempleo se debe empezar por saber que el
empleo es diferente al trabajo, puesto que este último es una actividad destinada a
producir valores y productos manufactureros de uso, el que se hace a cambio de
dinero, el trabajo informal que es el que hacen los voluntarios, trabajos domésticos
entre otros.

El empleo se constituye cuando existe una relación contractual, pero si vamos a la


realidad, en la actualidad el trabajo se ha convertido en empleo, es decir, el
producto conseguido deja de pertenecer al trabajador para pertenecer al
empresario a cambio de una suma de dinero.

Son muchas las causas que conllevan al desempleo pero para Eduardo Lora una
causa primordial y que es evidente en nuestro país es el atraso educativo, pues
anteriormente este no era problema para encontrar un buen empleo con todas sus
prestaciones, con tan solo cinco u ocho años de preparación, e incluso se daba la
oportunidad de seguir estudiando o preparándose aun siendo empleados,
mientras que hoy en día para obtener un empleo, primero se debe ser profesional
y en ocasiones con experiencia laboral lo que dificulta más acceder a un empleo
formal, sin embargo cuantos profesionales hay en este momento que no tienen un
empleo, bien sea por falta de experiencia o por no tener una fuerza política que le
ayude como suele suceder normalmente en nuestro país, otra de las causas del
desempleo es el avance tecnológico que enfrenta el país, pues para los
empresarios es más rentable producir mayores cantidades; haciendo uso de la
tecnología que tener numerosa suma de empleados para obtener el mismo
resultado y no con la misma igualdad o calidad.

A pesar de las adversidades que se ven, surgen importantes interrogantes y


contradicciones que a diario aquejan a la mayoría de los colombianos de escasos
recursos económicos y desempleados, ¿cómo puedo llegar a ser profesional si no
cuento con empleo, con recursos suficientes para subsidiar el estudio? ¿De qué
forma puedo ser un desempleado menos si los requisitos para ser empleado son
cada vez mayores? ¿Dónde están las oportunidades de empleo y de preparación
profesional que día a día el Gobierno dice tener para las personas de escasos
recursos?

El Gobierno muy a menudo informa sobre las tasas de desempleo que cada vez
son mejores pero si esto es así, porque hay tanta delincuencia, tanto andariego en
la calle sin hacer nada.

El problema del desempleo en Colombia aunque no se quiera aceptar es serio y


es al que se debería prestar mayor atención pues una de las consecuencias de
esto es la pobreza que azota a muchos Colombianos, conllevando al punto de
degradación personal, a los conflictos personales, familiares, sociales, a los
desórdenes públicos, todo esto por la inestabilidad económica que se vive en los
hogares por falta de empleo.

Finalmente sabemos que la economía del país no atraviesa por un buen momento,
pero porque no buscar alternativas que puedan ayudar a mejorar la calidad de
vida de las personas, proporcionando la oportunidad de obtener un ingreso
económico que permita en cierto modo suplir las necesidades básicas familiares;
hacer que esos recursos económicos destinados para apoyar la educación
superior en Colombia llegue a quienes realmente lo necesitan. Que se apoye a
aquellos que quieren implementar proyectos productivos con el fin de buscar una
salida al desempleo y a la recisión económica de nuestro país.

La solución al desempleo está en nuestras manos y en manos del Gobierno solo


es cuestión de querer hacerlo.
Título: DESEMPLEO EN COLOMBIA

Introducción: Colombia tiene un problema


de desempleo inmenso, aunque el
Gobierno y sus estadísticas muestran cada
día menos tasa de crecimiento, este es un
problema que sigue en la sociedad y el cual
afecta en su mayoría y de manera
desproporcionada a jóvenes y mujeres,
siendo estos dos grupos quienes se
encuentran con los periodos más largos de
desempleo; esto sin contar con aquellos
que aun teniendo empleo trabajan en
actividades informales o empresas
pequeñas donde los beneficios laborales no
son suficientes ni duraderos.

Hecho: el desempleo en Colombia es


Tema: el desempleo en Colombia un un tema que afecta a propios y
problema que nos afecta a todos visitantes, también es un tema que
nos interesa a todos pues las
consecuencias de los actos de unos
las recibimos los otros. El trabajo y el
empleo son dos situaciones
diferentes sin embargo el trabajo
puede traer una remuneración que
puede ayudar en cierto modo a suplir
las necesidades básicas de un hogar,
pero esto no quiere decir que ayude a
tener un nivel de vida digno. Se dice
que una de las causas de desempleo
en Colombia es la falta de formación
educativa Profesional pero ¿Cuántos
profesionales hay sin empleo en este
momento? ¿Si la falta de experiencia
es una de ellas cuando un individuo
va a adquirir experiencia si no tiene la
oportunidad de conseguir un empleo?
El Gobierno muy a menudo informa
sobre la tasa de desempleo que cada
día es más baja, pero si esto es así,
porque hay tanta delincuencia, tanto
andariego en la calle. El problema de
desempleo es un problema serio y
que merece atención, se sabe que la
situación económica del país no está
pasando por un buen momento pero
también es cierto que hay maneras
de ayudar y apoyar a aquellos
pequeños productores para que
sigan con sus proyectos y de esta
manera obtengan algún ingreso para
el bienestar de las familias, también
hacer que los recursos destinados
para apoyar la educación superior en
el país llegue a quienes realmente lo
necesitan, esto y muchas cosas más
pueden ayudar a bajar mucho más la
tasa de desempleo y obtener un país
con menos pobreza y menos conflicto
social como consecuencia de esto.

Tesis: el desempleo en Colombia es


Problema: El Desempleo en Colombia es un problema que nos afecta a todos y
una situación que merece mayor atención y que puede traer consecuencias
búsqueda de soluciones prontas y fatales si no se le pone la atención
efectivas, pues las consecuencias de este, que merece y necesita.
puede ser fatal, conllevando a la
delincuencia, secuestros, matoneo, y gran
cantidad de aspectos que ponen en riesgo
la vida y tranquilidad de todo un país, ya
que no solo es un problema personal y
familiar es también social.

Argumentos: El desempleo en Colombia Cierre: Finalmente sabemos que la


es un tema que interesa y afecta a todos, economía del país no atraviesa por
pues las consecuencias de unos, la reciben un buen momento, pero porque no
otros y así va una cadena que puede llevar buscar alternativas que puedan
a tomar rumbos equivocados. ayudar a mejorar la calidad de vida de
las personas proporcionándoles la
Para poder entender el problema de oportunidad de obtener un ingreso
desempleo debemos empezar por saber económico que le permita en cierto
que el empleo es diferente al trabajo puesto modo suplir las necesidades básicas
que este último es una actividad destinada familiares; hacer que esos recursos
a producir valores y productos económicos destinados para apoyar
manufactureros de uso, el que se hace a la educación superior en Colombia
cambio de dinero, y el trabajo informal es el llegue a quienes realmente lo
que realizan los voluntarios. necesitan. Que se apoye a aquellos
Son muchas las causas que conllevan al que quieren implementar proyectos
desempleo pero para Eduardo Lora una productivos con el fin de buscar una
causa primordial y que es evidente en salida al desempleo y a la recisión
nuestro país es el atraso educativo, pues económica de nuestro país.
anteriormente este no era problema para
encontrar un buen empleo con todas sus
prestaciones, con tan solo cinco u ocho
años de preparación, e incluso se daba la
oportunidad de seguir estudiando o
preparándose aun siendo empleados,
mientras que hoy en día para obtener un
empleo, primero se debe ser profesional y
en ocasiones con experiencia laboral lo que
dificulta más acceder a un empleo formal,
sin embargo se observa gran cantidad de
profesionales sin empleo, bien sea por falta
de experiencia o por no tener una fuerza
política que le ayude como suele suceder
normalmente en nuestro país, otra de las
causas del desempleo es el avance
tecnológico que enfrenta el país, pues para
los empresarios es más rentable producir
mayores cantidades; haciendo uso de la
tecnología que tener numerosa suma de
empleados para obtener el mismo resultado
y no con la misma igualdad o calidad.

El Gobierno muy a menudo informa sobre


las tasas de desempleo que cada vez son
mejores pero si esto es así, porque hay
tanta delincuencia, tanto andariego en la
calle sin hacer nada.

El problema del Colombia aunque no se


quiera aceptar es serio y es al que se
debería prestar mayor atención pues una
de las consecuencias de esto es la pobreza
que azota a muchos Colombianos,
conllevando al punto de degradación
personal, a los conflictos personales,
familiares, sociales, a los desórdenes
públicos, todo esto por la inestabilidad
económica que se vive en los hogares por
falta de empleo.

Conclusión: las preguntas Que Eduardo


Lora se hace en cuanto al desempleo son
¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede
hacer?, estas mismas preguntas son las
que deberían hacerse nuestros
gobernantes y buscar una salida, dar una
solución pronta y efectiva no con pañitos de
agua tibia como a veces sucede, sin
embargo como también es un problema que
nos afecta a todos, nosotros mismos
podemos ayudar convirtiéndonos en unos
empresarios exitosos que podamos generar
empleos formales y así contribuir en bajar la
tasa de desempleo en el país.
REJILLA DE EVALUACIÓN DEL TEXTO ARGUMENTATIVO
Equivalencias: 0=pésimo; 1=muy deficiente; 2=deficiente; 3=aceptable;
4=satisfactorio; 5=excelente.
ENFOQUE DEL TEMA 0 1 2 3 4 5
 Se identifica del tema con claridad. X
 Evita la generalidad y la divagación. X
 Aborda la temática de manera completa. X
 Evidencia la tesis y su desarrollo. X
 Hay coordinación entre los argumentos que X
fundamentan la tesis.
 Se evidencia la fundamentación de la tesis a
partir de diferentes argumentos.

CLARIDAD EN LA ESTRUCTURA 0 1 2 3 4 5
 Se evidencia la estructura del texto X
argumentativo (introducción, desarrollo y
conclusión).
 Se utiliza un vocabulario técnico y preciso. X

 Se muestra seguridad en las afirmaciones. X

 Evidencia la estructura del párrafo y su X


coherencia.

RIQUEZA TEMÀTICA 0 1 2 3 4 5
 Expone con claridad la tesis y su fundamentación X
a través de los argumentos.
 Evidencia conocimiento suficiente de tema X
abordado.
 Se evidencia investigación y profundización X
sobre el tema.
 Se evidencia las fuentes utilizadas tanto en la X
investigación como en los argumentos de
autoridad.
 Se evidencia interés en la temática y en la tesis X
presentada.
BIBLIOGRAFIA

 http://www.portafolio.co/economia/desempleo-colombia-marzo-2013
 http://juanfe.org/wp-content/uploads/2013/03/ponen_lora.pdf
 La Argumentación, de Mgs. Fabiola Rúgeles D., sección: La
Argumentación Escrita - El ensayo argumentativo: La tesis de un
ensayo.
 presentación en Power Point sobre la Argumentación.
 Lectura: Introducción al pensamiento complejo de Edgar Morin
 Lectura del documento ¿Cómo se hace un ensayo? De Claudia Liliana
Agudelo

También podría gustarte