Está en la página 1de 1

La planeación

de un texto
Es la etapa inicial del proceso de escritura, en la que se
proyecta el texto que se quiere escribir. Implica todo lo
que piensa, hace y escribe un autor desde que decide
producir un texto hasta que inicia el borrador.
En el borrador se materializa el plan de escritura trazado
en esta fase.

PLANEACIÓN DEL TEXTO = ETAPA DE PREESCRITURA

Representar la tarea
1 Respondo a la pregunta ¿Qué me
están pidiendo? y esclarezco la
situación retórica.

Aclaro la
¿A quién le escribo?  audiencia,
¿Qué le escribo? el contenido, la
Reunir información ¿Para qué le escribo? tipología textual
 y el propósito
2 Una vez delimitado
del texto.
el tema, investigo
sobre él. Generar ideas
3
Plasmo las ideas que surjan
E R D A
RECU IR A acerca de lo que diré en el
AC U D texto.
N T E S R EAT I VA
FUE LES FAS E C
FI A B
CO N
Lo importante al usar alguno
de los métodos es Existen muchos
enfocarme en el tema y métodos que se
dejar fluir las ideas, sin filtros pueden usar
ni formalidades (ortografía, para buscar
presentación o caligrafía), ideas.
pues estos aspectos se
revisarán después.

Algunos métodos de La estrella


búsqueda de ideas son: Consiste en responder
las preguntas de la
estrella para encontrar lo
esencial o relevante del
tema  a desarrollar.

Escritura automática o libre


Consiste en escribir
de manera rápida y
constante,
apuntando todo lo Todos los
que se nos pase por métodos d
la cabeza acerca de e
tener un lí enb
nuestro tema o de tiempo em i t
sobre otros aspectos recomiend . S e
relacionados con él. a de 3
a 10 minu
tos

El cubo LLuvia, torbernillo o


Consiste en estudiar
tormenta de ideas
las 6 caras de un Consiste en:
hecho a través de los
puntos que se exponen
en el cubo. Permite ir
relacionando de
antemano las ideas.

Para organizar las ideas puedo usar:

4
Organizar las ideas - Mapas conceptuales
- Esquemas de llaves
- Diagramas
Hago una revisión de las ideas - Enumeración de ideas
plasmadas con el fin de
seleccionar las que voy a usar.
Las mejoro o aclaro, categorizo,
jerarquizo, establezco un orden
y las conecto.

¡Estoy listo para empezar mi


borrador!
Después de realizar toda la planeación
del texto se logra:
- Tener un esquema que podemos seguir.
- Tener un enfoque claro del texto.
- Tener una estructura macro de la
producción escrita a desarrollar.
Retomando
En conclusión,la secuencia...
puedo visualizar el escrito
y estar listo para la escritura del primer
borrador.

Referencia
Para más información : Cassany, D. (1995). La cocina de la escritura.
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/    Barcelona: Anagrama.
@centroescritura @centrodescritura

También podría gustarte